Muy estimado PSAP. Hace unos dias lei tu pregunta, asi como muchas de las opiniones en este foro. Y me interesa dar una respuesta, precisamente porque un grupo de amigos y yo, todos nacidos en Ensenada, Baja California (México), queremos lograr hacerle un monumento a Cortés en nuestra tierra. Y no solo un monumento, sino un reconocimiento como el fundador de México. Muchos dicen que Cortés "conquistó" México. No es verdad, conquistó a los aztecas con la ayuda de muchas de la naciones indias que los aztecas tenían sojuzgadas. Debido al centralismo con que se maneja nuestra historia, muchos piensan que "aztecas" y "México" es lo mismo. Los mexicanos somos un pueblo mestizo, principalmente sangre india y española, pero culturalmente tenemos mayor influencia de la cultura hispana: lengua, religión, instituciones, entre muchas otras cosas.
Cortés sentó las bases de lo que hoy es nuestro país, y gracias a su tezón, inteligencia, y muchas otras cualidades que conocemos de él, fue que formó nuestra nación, uniendo geografías, uniendo lenguas, uniendo a muy diversos pueblos, promoviendo el mestizaje y sembrando los elementos que permitieron que este país surgiera.
En el año 2019 se cumpliran 500 años de la llegada de Cortés a lo que hoy es México. Este hecho marca nuestra geografía y México empoeiza a ser concebido, hasta que esto se consolida al ser conquistados los aztecas, pero el proceso continuó hasta muchísimos años después, incluso fines del siglo XVIII, en que aun hubo regiones que fueron incorporadas a la Nueva España como la Alta California.
Aquellos que creen que somos indigenas, que nomás se den cuenta del trato que los mexicanos les damos a los indios de hoy, siendo el grupo más marginado, humillado y explotado de nuestro país.
Creo que Cortés merece un mucho mejor trato por parte de nuestra historia y nuestra sociedad, desde mi punto de vista el es mucho mas "padre de la patria" que don Miguel Hidalgo, el padre de la patria oficial. Y simplemente porque Cortés aportó todos los elementos formativos de este país, y el cura Hidalgo ninguno.
Nuestro grupo esdta llevando los preparativos y gestiones para en el 2019 hacer este homenaje a Cortés en Baja California, la tierra que el descubrió. Desde luego, nos gustará mucho compartir y colaborar con nuestros hermanos españoles un homenaje como este.
Marcadores