Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: El despojo de los Estados Pontificios al Papado por el “reino de Italia” y las logias

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: El despojo de los Estados Pontificios al Papado por el “reino de Italia” y las lo

    B) Labor de las sectas

    Estas eran las primeras ideas, la primera siembra. Era verdad lo que diría más tarde el conde Pellegrino Rossi, que la facción nacionalista hasta 1815 sólo se reducía a un puñado de filósofos entre literatos y abogados.

    El espíritu nacionalista desde entonces comenzó a agitarse.Mons. Consalvi propuso ciertas innovaciones, necesarias a los tiempos, en la administración de los Estados Pontificios; pero sólo en parte se aceptaron en el edicto de 15 de julio de 1815 y en el motu proprio de 6 de junio de 1816. Para entonces la labor de las sectas iba minando el terreno.

    Los carbonarios, sucesores de los jacobinos franceses, nacen en Nápoles, según parece, de la masonería. Su nombre aparece por primera vez hacia 1806; su fin era derribar los tronos y traer la república. Para 1817 trabajaban ya en las Marcas y en el Piceno. No hay que identificar plenamente el carbonarismo, de finalidad principalmente política, con la masonería.

    Pío VIII, al condenar el carbonarismo en 1821, lo llamó “quizá descendencia y ciertamente imitación de la masonería”. Muchos partidarios de Napoleón y otros liberales, que odiaban el absolutismo restaurado en Viena y veían a Italia de nuevo parcelada, tras haberla visto una, afluyeron en masa hacia los carbonarios. Pero los mismos carbonarios, en un principio, fervientes republicanos, desde 1820 propenden a la monarquía constitucional liberal del tipo de la contemporánea española. Sin embargo, en su misma entraña llevan la revolución y la violencia; se multiplican los atentados, se organizan en secreto con los símbolos de sus oficios, con sus "ventas" madres y filiales.

    A su lado pululaban otras sociedades secretas, como las de los güelfos, los filadelfios, etc. cuyo fin era derribar las monarquías absolutas. Para eso promovían tumultos y después esparcían por Europa en sus periódicos y hojas volantes el estado inseguro de los Estados Pontificios y la impotencia del gobierno papal para restablecer la paz.

    ¡¡Estas sectas irreligiosas e impías eran las que tendían a crear la Italia una!!

    En estas circunstancias se imponía el reprimir los tumultos; pero toda represión se pintaba con negros colores y se deformaba en los periódicos de Inglaterra, Alemania, Francia, Bélgica. En este medio ambiente de hostilidad estudiada, no aprovechaban reformas ni concesiones. León XII siguió más bien el régimen de represión... y el clamoreo fue aun más aparatoso. Durante el breve reinado de Pío VIII prosiguen en auge las perturbaciones...

    El 2 de febrero de 1831, sube Gregorio XVI al trono pontificio. La revolución, que estalló en Francia en julio de 1830 recorrió las ciudades de Italia en 1831. La insurrección se extendió por casi todos los Estados del Papa: se declaró el gobierno provisional de las Provincias Unidas de Italia: pero les faltaba un ejército, por lo que las tropas austríacas impusieron pronto el orden.
    Última edición por ALACRAN; 03/03/2019 a las 18:47
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Vaticano celebra el fin de los Estados Pontificios
    Por Donoso en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/03/2019, 11:41
  2. El fin del papado
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/11/2014, 13:30
  3. Estados Pontificios
    Por Michael en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/09/2013, 07:34
  4. De la Italia de los tratados a la Italia de la revolución
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/03/2013, 14:07
  5. Respuestas: 28
    Último mensaje: 03/11/2012, 10:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •