Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    302
    Revista FUERZA NUEVA, nº 519 18-Dic-1976

    ¡Asco!

    Hablar a estas alturas del vivir político español, de traición, suicidio del Régimen, venta al mejor postor, chaqueteos inmundos, conculcación de la legalidad etc., creemos sinceramente no es decir nada que pueda, en cada caso, representar o designar una situación política social, bien colectiva, bien personal. Sobre todo, en estos últimos días, cuando se agudiza la acción complaciente del poder ante cuanto está sucediendo en la Patria, en detrimento de la ley, la justicia, la unidad, la convivencia, la fe, la moral y hasta la ética más primitiva de la relación humana. Sólo la palabra asco tal vez pueda sintetizar, en cierto modo, el sentir de los españoles patriotas y honestos ante el espectáculo que en el vivir cotidiano de nuestra España se nos ofrece.

    Es algo que indudablemente repugna a toda conciencia honesta y en donde, al parecer, sólo se paga la traición, se alaba al traidor y se ensalza los más oscuros contubernios y en donde el pueblo -ese gran pueblo que todavía espera anhelante encontrar a su auténtico señor a quien servir, en acción patriótica, colectiva y desinteresada- se ve envuelto en el confusionismo interesado, en la desinformación capciosa y demagógica, a la vez que conducido en su caminar hacia el mañana por sendas nefastas de insolidaridad nacional, lucha de clases, odios revanchistas y conculcadoras posturas de toda ortodoxa legalidad, en un aparente afán destructor del orden cristiano, en provocadora acción derrumbadora de cuanto de positivo y firme se ha construido en España en estos últimos años y en suicida intención conculcadora de las normas morales que han marcado la ideología positivamente firme de un Movimiento Nacional que ha servido para dar paz, coherencia, justicia, desarrollo y sentido católico a todo el hacer colectivo de los españoles.

    Ramón de Tolosa


    Última edición por ALACRAN; 23/11/2021 a las 14:04
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    "LA HORA DE LAS BABOSAS"

    303


    Revista FUERZA NUEVA, nº 519, 18-Dic-1976

    LA HORA DE LAS BABOSAS

    (La undécima plaga”)

    He recibido, a lo largo de 1976, no diré quejas, pero si amistosas llamadas de algunos lectores lamentando el que haya dejado prácticamente de escribir en la revista. Deseo apuntar dos razones: 1ª, que considero que ya (y de ahora en adelante más) de poco han de servir por sí solas las palabras escritas o habladas; 2ª, que es tal el asco que provoca la situación (en la que nos han hundido los dos Gobiernos de la monarquía instaurada por el Caudillo) en quienes creíamos que todo estaba atado y bien atado o el ver la traición y el perjurio como única moneda circulante que tenga valor real, que nos ha dejado mudos la constante presión en el bajo vientre anunciando el vómito.

    Alguien ha profetizado que en España pronto se sufrirá una nueva epidemia: la muerte por náusea. (A mí personalmente me gustaría saber de qué han muerto este año algunos inolvidables camaradas. Aunque, ¡felices ellos, que no verán las infamias que se avecinan! y hasta puede que ¡felices nosotros! Porque, a lo mejor, su intercesión y meritoria muerte alcanza del cielo, impedir lo peor).

    Espero, pues, de quienes han echado de menos mis colaboraciones que comprendan las razones de mi largo silencio. Ahora, tras este año de luto y de arcadas, intentaré volver a la palestra y procuraré escribir más asiduamente.

    ***
    José Antonio, con la exacta precisión de su genial intuición, inmortalizó a una raza raquítica que, como las alimañas, sólo aparece cuando la ocasión es propicia: “la hora de los enanos” es de todos conocida. Con todo, los enanos aún tienen ciertos valores y hasta cierta gracia. A nosotros, sin embargo, nos toca vivir una hora más triste, en la era de otra infracasta viscosa y repelente: la hora de las babosas.

    Asistimos ahora en España (que gracias a una serie de valores raciales o, en otras ocasiones, a la providencial aparición de algún hombre genial en los momentos cruciales de nuestra Historia, se había conservado diferente: es decir, medularmente católica) al baboseo de todo cuanto tenga el más mínimo valor espiritual o humano.

    Una plaga de babosas ha inundado la patria hispana desde las alturas de la Administración hasta la sencilla calle -hoy cloaca pestilente-, pasando por la fetidez de los “mass media” privados y oficiales, liberales o subvencionados con el dinero del pueblo, con cuya inocente ingenuidad se cachondean los “demócratas” (¡?).

    La náusea colectiva que afecta a cuanto español ejerza como tal, está provocada por esa inmunda invasión de repelentes moluscos. Y ¡cómo disfrutan los eternos e inevitables enemigos de España al contemplar los rastros de esos bichos gelatinosos entrecruzarse por millares, embadurnándolo todo! Nada queda intacto todo es profanado con el recochineo más soez: Dios, Patria, familia, mujer, infancia, juventud, honor valor, dignidad, heroísmo, patriotismo, sacrificio, religión, tradición, autoridad, inocencia, cultura, educación, escuela, lecho, amor, poesía, música, Ejército, instituciones, Iglesia, justicia, ley, orden, vida, muerte, matrimonio, sexo, maternidad, parto, virginidad, trabajo, paz, hogar... y mil conceptos más, siempre que tengan una brizna de espíritu, siempre que en ellos pueda resplandecer algo la mano de Dios o la dignidad de su criatura preferida: el hombre. Eso bastará para babosearlo con odio reconcentrado de más de cuatrocientos cincuenta años.

    “Los que no perdonan” han vuelto, tal como lo juraron, pero antes de hacer su entrada triunfal con el “DESFILE DE LA VICTORIA”, y antes de ejecutar y desterrar a quienes les arrojaron de España -los que tuvieron la osadía de cristianizar y civilizar a medio mundo-, han querido vengarse enviando por delante la “undécima plaga” (la que no llegó a azotar a Egipto): la plaga de las babosas.

    ***
    ¡Españoles!: ¡abrid bien los ojos!, porque este repelente estado de cosas es solo un simple juego satánico, ya vendrá luego, lo bueno, LA GRAN VENGANZA.

    Para la Historia: ¡qué papel más triste les ha tocado en el reparto a los Arias, los Suárez (los dos: Adolfo y Fernando), los Fernández Miranda, los Miguel Primo de Rivera, etc. (A propósito, qué genial ha sido elegir al sobrino de José Antonio para darle el “tiro de gracia” al espíritu del Fundador de la Falange: crimen de inevitables fatales consecuencias, en contraste con la fructífera muerte física del mártir de Alicante, cuya irradiación dio a España ocho lustros de paz, progreso y justicia social. ¿A quién sirven? ¿A quién obedecen? ¿Y no hay nadie que sea capaz de abrir los ojos al llamado “pueblo soberano”, cuyo espíritu está siendo narcotizado por la prensa, radio, televisión, cine, editoriales y demás medios de comunicación?

    Por mí que no quede. Y como me imagino que este artículo no será del agrado de los “grandes timoneles”, los remito a mi artículo “¡Dios no muere!” publicado en FUERZA NUEVA, número 421, de fecha 1 de febrero 1975.

    Gil de la PISA



    Última edición por ALACRAN; 23/11/2021 a las 14:16
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Un mito: la Reforma política


    304

    Revista FUERZA NUEVA, nº 519 18-Dic-1976

    No y mil veces no

    El miércoles por la noche, Televisión Española desbordó el límite de todo lo imaginable al presentar, en una rueda desinformativa o deformativa, a un grupo de personas que han hecho méritos para declararse campeones del sofisma, la falacia, la tergiversación y el ilusionismo político.

    Para justificar su aprobación a la reforma y, en definitiva, sus conductas tornadizas y demostrativas de un evolucionismo que daría la razón a Darwin con un solo antropoide y sin necesidad de eslabones en la especie, dos de ellos -bastan, y sobran-, por nombre Areilza y Sánchez León, dijeron paladinamente que José Antonio, Ramiro de Maeztu y Calvo Sotelo, amén de Franco, dado que eran “muy democráticos”, hubieran dado el “sí” a esta reforma que propugna la democracia liberal; o sea, el ateísmo, la desunión, el separatismo, los partidos políticos, la lucha de clases, la no representación de los trabajadores en las Cortes, la trifulca parlamentaria, la pornografía, la blasfemia, el perjurio, el divorcio, el aborto, la eutanasia, la droga, la miseria y la esclavitud.

    ***
    Es decir, con buenas palabras, estos “señores” vinieron a decir al paciente espectador que José Antonio votaría contra la doctrina falangista porque no estaba de moda, que Ramiro de Maeztu votaría a favor del paganismo extranjerizante porque es lo que se estila en Europa; que calvo Sotelo votaría la república liberal porque es más moderno, y que Franco atacaría al franquismo porque la masonería es muy poderosa y hay que ser pragmático, y él lo era. No se pueden esgrimir mayores arbitrariedades y contrasentidos. Que ignoren todo el pensamiento político de estos grandes hombres que contribuyeron a la España actual, cabe en las mentes de tales personajes veleidosos; pero que desconozcan la muerte de los tres primeros (José Antonio Maeztu y Calvo Sotelo), asesinados precisamente por los demócratas y en nombre de esa democracia que ahora quiere imponer la reforma, es una crueldad rayana en la sevicia. Algo incalificable.

    En cuanto a lo que otro de los coloquiantes dijera sobre que Franco votaría por la destrucción de su obra por un sentido práctico, apoyándose en que el Caudillo no era inmovilista, es ignorar su testamento espiritual y político y la batalla que, ya anciano y enfermo, sostuvo contra esos europeos y europeístas que ahora nos visitan humillando y ofendiendo a España. Sobre ellos nos alertó el Generalísimo. Pero, además, recomiendo al Director General de Política Interior que relea la edición de los textos del pensamiento de Franco, donde verá que el Jefe del Estado podía evolucionar hacia sistemas modernos de gobierno, pero nunca hacia los arcaicos y caducos que habían llegado a destruir la sociedad española; él progresaba, no regresaba o retrocedía, como pretende ahora la Ley de Reforma Política y sus patrocinadores.

    ***
    Franco jamás hubiera querido volver a aquella época nefasta, sino continuar en la que “nos permitió redimirnos de tan desdichado y artificial engendro de los partidos, tan estrechamente unidos a las desgracias de nuestra nación”, según sus propias palabras. Bajo la democracia inorgánica, que ahora postulan Areilza y compañía, la reforma y los reformistas, “España paso del cénit de su gloria, bienestar y poderío al puesto más bajo de su Historia y al trance de fragmentarse”, señaló también el Caudillo.

    Por eso decimos NO a esa repetición de tales desdichas y engendros, y diremos MIL VECES NO. Dios y España nos lo exigen.

    EL DIRECTOR



    Última edición por ALACRAN; 03/12/2021 a las 14:07
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Un año de democracia

    305


    Revista FUERZA NUEVA, nº 519 18-Dic-1976

    Un año de democracia

    -12.000 millones de dólares de déficit de pagos.

    -Más de 1.000 industrias en quiebra.

    -10.000 millones de pesetas, o más, de pérdidas en las que aún subsisten.

    -Descenso brutal de los valores en Bolsa (ahorros de los españoles). entre el 40 y el 75 por 100.

    -550.000 o más obreros parados.

    -16%, o más, de subida del coste de la vida.

    -Dos o tres y a veces seis atracos diarios.

    -Cantidad indefinida de huelgas salvajes, con cantidad astronómica de pérdidas de jornadas de trabajo.


    A cambio de todo esto el español puede libremente:

    -Llenar las calles, vociferar y despotricar a todas las horas del día en vez de trabajar o estudiar.

    -Ensuciar los muros de los monumentos y las paredes de las casas con letreros de toda clase.

    -Saturarse de glándulas mamarias en revistas y cines y teatros.

    -Refocilarse con el muestreo de genitales femeninos o masculinos, a elegir, según el gusto de cada cual, en los mismos sitios.

    -Gritar “¡muera España!” o quemar la bandera nacional en cualquier punto del país.

    -Ponerse muy pronto en cola para votar con uve (porque con be ya hace tiempo que lo hacemos).

    Ante todo esto, se comprende bien que la Europa Occidental nos mire con plena satisfacción. La “pecadora España” no volverá a hacerle sombra, ni a quitarle mercados.

    OMAR
    Última edición por ALACRAN; 03/12/2021 a las 14:09
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    "Que no se hagan ilusiones"

    306

    Revista FUERZA NUEVA, nº 521 1-Ene-1977

    QUE NO SE HAGAN ILUSIONES

    Cuantos directa o indirectamente, por acción u omisión, culpa o negligencia (como reza el art. 1902 del Código Civil) han contribuido a desmantelar el Estado de Derecho que creó el régimen del 18 de Julio que no se hagan ilusiones.

    Si ellos piensan que se puede impunemente destruir todo principio de autoridad, de Patria, de servicio, de lealtad, de dignidad y de justicia, cometen un profundo error del que no van a tardar en darse cuenta, aunque ello de poco les va a servir y tampoco a España.

    Que no se hagan ilusiones cuantos han hecho suyo el lema que la soberanía reside en el pueblo y en el resultado de las urnas, de que luego aquél va a seguir siendo dócil y bien mandado y que ellos van a continuar manejando a su gusto el cotarro.

    Quienes piensan que la autoridad del Estado puede dejarse tirada en la calle para que de ella la recoja el partido más audaz, con más dinero o que cuente con mayores apoyos internacionales, pero que, sin embargo, van a ser ellos mismos quienes, en definitiva, seguirán sosteniendo en sus manos las riendas del poder, que no se hagan ilusiones (…)

    Cuantos creen que se puede dar mal ejemplo a toda una nación, cometiendo público perjurio y haciendo alarde de sus propias deslealtades y desvergüenzas, sin que se agrieten y desmoronen los cimientos de la sociedad, que no se hagan ilusiones.

    El pueblo seguirá su ejemplo y cometerá perjurios, deslealtades y desvergüenzas; y, al final, se revolverá contra aquellos mismos que le declararon “pueblo soberano”, mientras que con su mal ejemplo anularon en su mente las nociones del bien y del mal, las ideas religiosas, el sentido de la justicia, el respeto a una jerarquía de valores, el amor a su patria, que fueron por ley natural grabados por Dios en las conciencias de los hombres. (...)

    Los que piensen que puede permitirse que se celebre en España el Congreso Judío Mundial sin que pase nada, que no se hagan ilusiones. La Sinarquía y el Sionismo acabarán con nuestra patria, y saciarán luego, sobre su cuerpo exangüe todo el odio y el rencor que aquéllos reservan para lo católico y lo español; para una Nación como la nuestra, que con sus soldados y sus misioneros ganó, allá en América y en Oceanía, en África y en Asia, más almas para Cristo de las que nadie ganó en la Historia.

    Cuantos crean que se puede tolerar el que actúen libremente en España las internacionales masónicas, marxistas, capitalistas y democristianas, sin que ellas la sojuzguen y sometan a la más abyecta dictadura, que no se hagan ilusiones. (...)

    Aquellos 16 millones de españoles que creen que por haber dicho “sí” en el referéndum, a impulsos de su ingenuidad o de su miedo, se van a arreglar las cosas y vamos a recuperar la paz, la prosperidad y la dignidad que un año mal gobierno nos hizo perder, que no se hagan ilusiones (...)

    Quienes en su caso, con autoridad y responsabilidad superior en las Fuerzas Armadas, pensaron -si es que alguno lo piensa- que por declararse éstas neutrales, y meros espectadores de la contienda política no habrían de sufrir en su seno las consecuencias del germen de indisciplina e insubordinación que ellas hubieran tolerado se sembrase en la sociedad civil, sensato sería también que no se hicieran ilusiones.

    La indisciplina y la insubordinación harían, en tal caso, acto de presencia en esas mismas Fuerzas Armadas, y éstas carecerían de fuerza moral para poner coto al germen de descomposición en las mismas.

    Cuantos han fomentado o permitido el ataque a todo lo que representan el 18 de julio, el Movimiento Nacional y el Régimen creado por el Caudillo, que no se hagan ilusiones de que la Monarquía que él instauró tenga forzosamente que correr mejor suerte que aquéllos. (...) Mucho me temo que nadie, de cuantos han contribuido a demoler el Régimen nacido de una guerra de liberación nacional, fuera a exponerse nada, ni menos a jugarse la vida, por mantener dicha Monarquía, que al fin y al cabo Franco creó.

    Y aún sospecho muy seriamente que los mismos 16 millones de personas que un día dijeron “sí” en el referéndum al cambio de un régimen moderno y eficiente por otro fracasado y vetusto podrían ir otra vez alegremente a las urnas, llevados de la mano por la televisión, los periódicos, los partidos políticos y otra cancioncilla pegadiza estúpida, a decir también “sí” al cambio de la monarquía por otro sistema de gobierno.

    Y entonces tal vez ocurriera que ni siquiera se contase con ese medio millón de españoles que dijera “no” al cambio, como lo hicieron el pasado 15 de diciembre y que los mismos prefirieran pasarse al bando de la abstención. En política todo es posible.

    Juan MOSO GOIZUETA

    Última edición por ALACRAN; 15/12/2021 a las 16:36
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    El pasado día 15, en el Ruedo Ibérico (Crónica político-taurina)

    306
    Revista FUERZA NUEVA, nº 521, 1-Ene-1977

    ¡VAYA FAENA!

    El pasado día 15, en el Ruedo Ibérico

    (Crónica político-taurina)

    Como muy bien saben todos los españoles y casi todos los extranjeros, porque el festival ha gozado de propaganda masiva, el pasado día 15 de diciembre se celebró en el Ruedo Ibérico un magno festejo patrocinado por la Ilustrísima señora doña Democracia Coronada, a beneficio del Colegio de Zurdos Marginados. Dicho festival fue presidido por la autoridad competente, que estuvo asesorada -muy bien, por cierto- por la famosa matadora doña Internacional, que, todo hay que decirlo, estaba radiante y se adornaba con rojos claveles.

    El coso registró una entrada que puede calcularse en tres cuartos de plaza, incluidos los pases de favor, y había expectación por presenciar la actuación del joven diestro “Niño del Gobierno”, que venía precedido de cierta fama en sus tiempos de becerrista.

    Se le dio un novillejo, de nombre “Referéndum”, perteneciente a la ganadería de doña Reforma Política, que hacía su presentación con divisa roja y gualda. El animalito estaba bien presentado, pero sin la edad reglamentaria y con los pitones afeitados, para menor peligro y mayor lucimiento de su joven lidiador. A la salida del novillo -más bien becerro- se escucharon protestas del público entendido, por estimar que así se las ponían a Felipe II; pero teniendo en cuenta que el festejo estaba dedicado a los turistas y amas de casa, naturalmente, pudieron más las palmas de los sanísimos y circunstanciales espectadores que los silbidos de los ortodoxos aficionados del 18. El becerro no fue devuelto a los corrales y dio comienzo la lidia.

    El choto fue corrido a dos manos, con ciertas precauciones por el peón de confianza, M. Villa, “Villita”, que lo colocó en suerte, mientras que “Reguerita” y “Alianza” estaban atentos al quite detrás de un burladero. Una vez en suerte el inofensivo animalito, vimos cómo el joven y bien parecido “Niño del Gobierno” daba comienzo a su faena con una larga cambiada (silencio). Repite con otra larga, un poco atropellado (murmullos). No muy confiado, le endilgó el diestro cuatro lances codilleros que fueron jaleados por los incondicionales y silbados por los del tendido del 18, que estaban muy exigentes.

    La verdad es que el “Niño” tiene buena planta, buen sastre, sabe disimular el miedo, y, a poco que hiciera, se ganaría al público femenino, que era muy abundante. Y así fue. Sí, señores, así fue, porque, después de dos pares desastrosos de “Villita” y “Reguerita”, que fueron abucheados, el “Niño del Gobierno” brindó la muerte del noble animal a unos extranjeros que presenciaban el festejo desde un palco. Sí fue hacia “Referéndum”, que era de dulce, y con gesto grave y componiendo la figura le dio los pases de tanteo. Ante la bondad del animalito y los consejos de su apoderado, Fernando Mirinda -que se las sabe todas-, el “Niño” se envalentonó y compuso una faena bastante aseadita, que, aunque no convenció a los del 18, entusiasmo a los menos entendidos o, por lo menos, a los más complacientes. Mató de media con derrame, en el rincón de Ordóñez (Fernández), y se le concedieron los máximos trofeos. Triunfante y dichoso dio el “Niño” la vuelta al ruedo y lo llevaron en hombros hasta la Castellana. El 94 por 100 de los espectadores arrojó flores a su paso y los gritos de ¡Sí!, ¡Sí!, ¡Sí!... ahogaron los ¡No!, ¡No!, ¡No! de los verdaderos aficionados, que, desgraciadamente, en esta clase de festejos, siempre suelen ser minoría. Y eso fue todo.

    ***
    Estoy seguro que los críticos, casi por unanimidad y por las razones que yo me sé, cantarán el triunfo de este “Niño del Gobierno” con loas en letras mayúsculas. Yo, no. Yo no; porque no quiero engañarle a él ni engañar al inocente. público que pueda seguirle. No puedo jalear una faena que, a mi criterio, tuvo muchísimos defectos: hubo precipitación en los primeros lances, le gusta congraciarse haciendo concesiones a la galería y le falta arte para rematar. Si actúa así ante un becerro, ¿qué pasará cuando tenga en la faja los pitones de un buen mozo? No, no puedo jalearle. Honradamente, y por su bien y el de la afición -que es el de toda España, porque estamos hablando de la Fiesta Nacional-, en vez de plácemes, me voy a permitir la libertad de darle unos consejos.

    ***
    El primero es que cambie de cuadrilla si quiere evitarse complicaciones en tan difícil menester. ¡El peonaje es más importante de lo que parece, muchacho!

    El segundo, que aproveche el invierno para entrenarse a fondo y darse cuenta del terreno que pisa. Puede hacerlo perfectamente en los tentaderos del Conde de las Cortes; su apoderado, el señor Mirinda, entra por allí como por su casa y no le pondrán inconvenientes. No hay que perder un minuto; la temporada seria empieza con la primavera y ya sé que está firmada la corrida de la alternativa para el mes de mayo. ¡Algo muy serio, chaval!: único matador y en corrida concurso, con distintas ganaderías, y bajo el siguiente orden de lidia:

    1º “Comunista”: colorado y bragado, de la trágica ganadería de don Santiago y doña Dolores, herederos de don José Stalin, con divisa roja y la hoz y el martillo en la oreja izquierda. Un bicho correoso, reservón, peligrosísimo y con fama de proporcionarle la gloria al más diestro (la Gloria de arriba). ¡Un regalito!

    2º “Socialista”: berrendo en colorado, de la conocida camada de don Carlos Marx, con cruce de la anterior ganadería, y con divisa grana amarilla y morada en plazas de primera. Un toro que parece facilón, pero que, entrampilla en cuanto puede hasta al mismísimo presidente (un hermano ya sacó a un presidente del palco). Hay que andarle con mucha seguridad porque es muy difícil hacerle faena con la derecha.

    3º “Terrorista”: negro zaino de la espeluznante ganadería Parabellum, procedentes de un cruce con vacas y sementales de las ganaderías anteriores. Se lidian sin divisa determinada y pastan en las dehesas de Francia, Argelia y Venezuela. Son bravísimos, pero suelen estar toreados y le dan una cornada al lucero del alba. Cuidadito, muchacho; suelen embestir mejor a lo azul que a lo colorado.

    4º “Separatista”: jabonero y listón. Esta ganadería lidia a nombre de Países Independientes. S. L., y con la divisa que más conviene en cada momento. Suele escarbar y mugir para impresionar y embiste a oleadas. No se le puede torear en el terreno que escoge y hay que sacarlo a los medios y llevarlo en corto. De salida hay que pararle muy bien los pies y que se sienta dominado.

    5º “Demócrata”: retinto, meano, verdugo y bizco del derecho -mirando a la Izquierda-, de la desacreditada Federación de Ganaderos Convergentes. Todavía no tienen divisa y, provisionalmente, la usan de blanca CEDA. Proceden de don Gil del Robledal, que tuvo su apogeo en los años de la segunda República, pero que, por desconocimiento, no supo conservar la casta y los mando al matadero. No suele cornear para matar, pero muerde y tira coces, que es la única forma de dejar en ridículo al diestro que lo lidie.

    6º “Sotana”: cárdeno, astifino, de la antiquísima ganadería de los Tarancones, con divisa celeste y oro. Es un toro hipocritón, de embestida incierta y desarrollando un gran sentido. Admite muchos pullazos y no se le puede lidiar a la sombra. Le gusta estar al sol… que más calienta. En el último tercio suelen dar buen juego para buscarse el indulto.

    7º “Desahuciado”: sobrero de la muy acreditada ganadería de Los Búnquer, con divisa grana y oro. Es noble y luchador hasta la muerte, pero tiene que torearlo. un hombre de cuerpo entero. Se crece al castigo y es muy peligroso cuando se le pincha de mala manera.

    ***
    Este es el panorama que te espera, chaval. Mucho habrá que aprender para salir airoso en mayo y cortar alguna orejita. Y, ahora, mi último consejo: si los seis de lidia ordinaria no dan facilidades -que será lo más seguro-, no habrá más remedio que pedir el sobrero, que siempre suelen salvar las malas corridas.

    Y aquí termina mi crónica. Vista, suerte… ¡y al toro!

    Eloy HERRERA SANTOS




    Última edición por ALACRAN; 15/12/2021 a las 16:24
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Renunciación

    307

    Revista FUERZA NUEVA, nº 521, 1-Ene-1977

    Renunciación


    ¡Qué vergüenza! ¡Qué “porca” vergüenza!: ver en “Arriba”, diario del Movimiento, fundado por José Antonio Primo de Rivera, con toda su primera plana del día 15 de diciembre ocupada por un “sí” descomunal. Hoy quiero, aunque ya se ha tocado el tema en esta misma revista, dejar clara mi opinión.

    ¿Cuántas veces se habrá escrito en sus columnas que el mejor destino de las urnas es el de romperlas? ¿Cuánto plomo se habrá fundido y refundido para poner en sus galeradas que no se puede jugar el destino de la patria a un “sí” o a un “no”?

    Y ahora, con todo lo que representa la negación del “sí” para la continuidad y perfeccionamiento del sistema legado por nuestro Caudillo por el que tanto luchamos y tan caro nos costó, resulta que “Arriba”, con todo su glorioso pasado y con un “sí” en su portada, cual losa lapidaria, parece como si volviera a enterrar a los que, con limpios ideales, llegaron a caer voceando su nombre: “¡Arriba!”

    Supongo que, por lo menos, de ahora en adelante tendrán la delicadeza de suprimir de su cabecera las cinco flechas y el nombre de su fundador. ¡Que no ofendan aquel símbolo y la memoria de nuestro caído mayor!

    Y no es solo el tamaño del “sí” salido de madre y a sangre, que inserta en esa edición; es que después de las cero horas del día 15 de diciembre quedaba terminantemente prohibida toda propaganda sobre el referéndum, en pro o en contra, y con esto ostentación no cabe duda que “Arriba”, periódico de la mañana, estaba infringiendo la orden. Pero, claro, también el Gobierno, por todos los medios y por boca del presidente Suárez, a las veinte horas en TVE y al filo de la medianoche otra vez, en “Última hora”, recababa de todos los españoles para que votaran “sí”.

    Pero, señor, ¿no habíamos quedado en que los que tienen la sartén por el mango y para dar más garantía de fiabilidad a los resultados del referéndum, tenían que permanecer neutrales? Ahora resulta que, con el poco o mucho dinero que aportamos al erario público los disidentes del Gobierno enterrador, se ha proporcionado el “sí” a costa de los que teníamos un perfecto derecho y creo que deber para propagar el “no”. Creo yo que, en este caso, los que hemos votado “no” hemos sido objeto de una estafa, de un atropello estatal muy poco edificante para la naciente democracia inorgánica.

    Y claro, no podemos pedir que sancionen a un periódico por haber infringido la ley, cuando el que la tiene que imponer es el más tolerante y, como “tolerante”, es el primero que se la salta a la torera. Tampoco podemos pedir que nos devuelvan el dinero que, con mucho gusto hubiéramos invertido en la campaña del “no”. Sólo nos queda el derecho al pataleo. Así que, por lo menos, que mi zapateado no quede en silencio

    Manuel BERCEBAL LAFUENTE




    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    "Panorama desolador"

    308



    Revista FUERZA NUEVA, nº 522, 8-Ene-1977


    PANORAMA DESOLADOR

    Después del “Tele-Referéndum”


    Pasados ya unos días de lo que se ha dado en llamar el pucherazo del “sí”, los comentarios y contracomentarios de gran parte de la prensa nacional, en especial de Madrid y Barcelona, han causado más desconcierto y confusión que la experimentada en la inmensa mayoría de los votantes que desconocían y que no tenían la menor idea de lo que realmente iban a votar (...)

    Para que la confusión fuera todavía mayor, anotemos las declaraciones, a través de TVE, de una serie de funcionarios del Gobierno, algunos de los cuales afirmaron que votar “sí” era votar por el Rey, y las oportunas declaraciones del presidente Suárez la noche anterior al referéndum, afirmando rotundamente que el “sí” no significa ruptura con el pasado. Estas sibilinas declaraciones ayudaron a que la inmensa mayoría de quienes votaron afirmativamente, sin tener un criterio propio bien formado, pisaran la trampa tendida por los representantes de la Administración. Es decir, que más del 50 por ciento de los que votaron el “sí” lo hicieron pensando que con ello votaban por el Rey y por la no ruptura con el inmediato pasado, que trajo a España la más próspera etapa de su historia. Sin embargo, la triste realidad era exactamente lo contrario: que con él “sí” abren la puerta a la República y rompen con toda la brillante etapa del franquismo.

    Tele-referéndum

    No cabe duda de que ha sido muy feliz y exacta la denominación que Cándido, a través de las páginas de “ABC”, ha dado a estos comicios: “Tele- referéndum”.

    La presión sobre la conciencia de todos los estamentos de la sociedad ha sido tal, las coacciones tan brutales que, finalmente, como alienados, muchos españoles han ido como drogados a las mesas electorales, todavía bajo el impacto del machacón “sí”, rematado con el acto final de la comedia interpretada por el presidente del Gobierno, quien, saltándose a la torera las propias declaraciones gubernamentales sobre la estricta neutralidad de la Administración, pidió desesperadamente el “sí”, haciendo hincapié que ello no significaba ruptura con el pasado y que no existía ningún pacto con los enemigos de España (¿?).

    “Este “Tele-referéndum” -dice Cándido- ha sido un asunto privado del Gobierno, cuyas protestas de neutralidad fueron desmentidas por los hechos. Ha sido un “referéndum-llamada”, casi una campaña presidencial, si atendemos a su preparación y planteamiento”.

    Las graves anomalías en el referéndum -empezando por su propia celebración, que infringe el artículo 65 de la Ley Orgánica del Estado, al no haber sido enviado el proyecto de Reforma Política, por el Rey, al Consejo Nacional para su informe- han sido ya indicadas, aunque con “sana intención” de minimizarlas, por determinados diarios de la capital de España. Entre estas anomalías, espigando en las páginas de estos diarios, entresacamos de sus párrafos:

    El censo oficial arroja la cifra. De 22.872.568 personas con derecho a voto. El “otro” censo, “sin emigrantes”, señala que los ciudadanos con derecho a voto. Suman 18.036.282. ¿Cómo se rellenó esta notable diferencia de casi cinco millones de votos? (...)

    Largo anecdotario

    El anecdotario es tan largo, que no tendremos con dos páginas de esta publicación para reflejarlo en toda su dimensión. Lo que sí se puede asegurar, a la vista de lo que ha salido a la luz pública (violencias en casos claros, como en Vizcaya; listas electorales en las que faltaban hasta un cincuenta por ciento de votantes; obstrucción a los que iban a votar el “no”), es que han sido detalles que por sí solos invalidan cualquier referéndum.

    Otros aspectos de la “tranquila” jornada de este referéndum fueron los siguientes:

    Violentas manifestaciones en el centro y barrios de Madrid, con intervención de las fuerzas del orden, que tuvieron que hacer uso de balas de goma y gases lacrimógenos. Actos similares en Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Salamanca, Pamplona, Santander, etc. Docenas y docenas de detenidos relacionados directa o indirectamente con el desarrollo del referéndum, aunque pronto fueron puestos en libertad; varios fallecidos al votar, lo mismo que algún miembro de las mesas; rotura de urna a bastonazos; atentados con explosivos a colegios electorales; tres bombas en Pamplona; guardias civiles heridos en Sestao; un policía asesinado al ser atropellado intencionadamente por un coche que se dio a la fuga; secuestro y suspense sobre la real situación del presidente del Consejo de Estado (Antonio. M. de Oriol, secuestrado el 11 de diciembre, por el GRAPO) al menos cuando redactamos este comentario; atentados contra instalaciones de TVE en varias regiones; huelgas en servicios tan importantes como el suministro de gas, la Renfe, líneas aéreas (controladores), todas ellas síntomas cada vez más virulentos, y un interminable número de incidentes más o menos graves que han saludado el “estreno” de la democracia, como nos decía un transeúnte en la avenida de José Antonio (actual Gran Vía, Madrid), con los ojos irritados por los gases lacrimógenos.

    Este triunfal estreno de la democracia se registró también en la Bolsa, con una caída en picado de las cotizaciones, fruto de la “confianza” en la nueva situación.

    Lo que ha dicho la “oposición”

    En cuanto al juicio que a la llamada “oposición” le ha merecido este referéndum, no obstante tratarse de una traición a la legalidad vigente, no puede ser más significativa. Así, el PSOE, Ruiz-Giménez, ORT, Tierno Galván, Satrústegui, Sánchez Montero, etc. nos dicen, entre otras cosas, lo siguiente:

    El referéndum ha sido un fraude; que en lo sucesivo no se atosigue al ciudadano con tanta propaganda; los resultados del referéndum no ofrecen fiabilidad, porque el Gobierno no ha cumplido los requisitos de una consulta democrática y ha monopolizado los medios de comunicación a su favor; esto no es u referéndum democrático y el Gobierno no ha sido capaz de mantener la neutralidad a que se había comprometido; una de las conclusiones del referéndum ha sido la colosal campaña propagandística para conseguir el “sí”; la masiva propaganda oficial que hemos tenido que soportar los días anteriores al referéndum no es revelador de la voluntad nacional; el Gobierno ha utilizado el aparato propagandístico de la dictadura para falsear las opciones que anticipadamente existían; el Gobierno se ha conducido de manera sectaria durante la campaña…”

    Naturalmente que, a pesar de los actos violentos que hemos reseñado y de las declaraciones de estos “angelitos” de la llamada “oposición”, a la que el Gobierno mira con la inútil ilusión de “convertirlos”, a pesar de estas evidencias, resulta casi macabro que el director general de Política Interior declare públicamente que todo el referéndum “ha sido plácido y grato”. Secuela inevitable de esta borrachera de triunfalismo por parte de los incondicionales servidores del Gobierno (muchos de los cuales fueron también anteriormente “incondicionales” del franquismo), lo tenemos en esa gravísima manifestación de guardias civiles y policías armados, insultados, vejados y maltratados por toda la bazofia política que ahora quiere asaltar el poder, para, de acuerdo con los compromisos hechos públicos, disolver precisamente esas fuerzas del orden.

    Ante las manifestaciones del director general de Política Interior, no cabe duda de que en esto de luchar “con todas las armas”, sin miedo, pero sin pausa para arrancar el “sí” a los confusos ciudadanos, sólo le igualaron los hermanos Ansón (*). Por algo todos cobran de la Administración. (...)

    HORACIO

    (*) Entonces uno de ellos era director de TVE y el otro, presidente de la Agencia EFE

    .
    Última edición por ALACRAN; 27/12/2021 a las 13:38
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    309

    Revista FUERZA NUEVA, nº 523, 15-Ene-1977

    Entre locura e ignorancia

    • Sentenció Eurípides, sin intuir nuestra época aciaga, que, “cuando los dioses quieren perder al hombre, primero le vuelven loco”. No cabe en nuestro espíritu cristiano admitir que Dios quiera la perdición de los hombres, pero sí que estos la busquen voluntaria e inconscientemente, y para ello primero se vuelven locos a sí mismos. Lo estamos viendo.

    Locura es ver que quienes recibieron una herencia preciada la dilapiden en un año y prefieran lo peor a lo bueno (no digo lo mejor), celebren con júbilo la división y enfrentamientos de los hermanos y busquen la repetición de una guerra que ya costó un millón de muertos.

    Locura es que palmoteen de júbilo unos señores porque desaparece el Tribunal de Orden Público, como si el Código Penal y las leyes, los tribunales de Justicia y las fuerzas de orden público estuvieran encaminadas a destruir el orden, la paz, la armonía, la tranquilidad y el derecho de los ciudadanos, cuando precisamente están para defenderlos.

    Locura es celebrar que, en vez de tener una sola fe -que además es la verdadera- haya múltiples creencias, aunque sea a base de la “libertad del error” que señalaba San Agustín. Y que la heterodoxia, la superstición y el paganismo se adueñen de unos incautos para desunirnos a los españoles.

    Locura es jalear que hay muchos sindicatos libres y contrarios, clasistas y politiqueriles, internacionalistas y nada profesionales, que reaviven la lucha de clases y creen conflictos laborales y enfrenten a unos trabajadores con otros o a estos con los patronos. Y eso es lo que ya se prepara.

    • No, no creo que esta locura fuera motivo de elogio si Erasmo viviera. Nada tiene que ver con la locura quijotesca ni con la “santa locura” de los mártires. Aquella es locura suicida, nada más.

    Pudiera ser, sin embargo, otra cosa. No locura, sino ignorancia. “Nada hay más espantoso que una locura activa”, señaló Goethe. Y tal vez estemos en el camino de comprobarlo gracias a nuestros gobernantes actuales.

    Se ignora el pasado, se ignora el presente -por indocumentación y falta de visión política- y se ignora, por supuesto, el futuro, que es, paradójicamente, lo que mejor se adivina en estos tiempos calamitosos. Al ignorar la historia no se toma nota de los ejemplos, y se vuelve a caer en los mismos errores políticos; al ignorar el presente, o sea, quién es quién en el panorama político nacional e internacional, se incurre en el papanatismo de imitar lo foráneo con tan perniciosas, y a veces, fatales consecuencias, y adular al enemigo que sacará provecho de la indignidad y bobaliconería ajenas. Se claudica inicuamente y se hacen concesiones inconcebibles. Y es la Patria la que padece las consecuencias.

    • Repasar estos días los periódicos o las revistas resulta aterrador en ese sentido de comprobar la furia demencial o ignorante no ya de los periodistas, sino de los llamados dirigentes políticos (…)

    Basta simplemente con unos nombres: Carrillo, amnistía total, Diputación de Guipúzcoa y Ayuntamiento de San Sebastián -hasta Fraga lo ha registrado- bilingüismo, Generalitat, Ley de Reforma Política, canciller Schmidt, democracia, Sahara, Tarancón, pornografía, democristianos, Suárez, etc. Son claves del pandemonium ibérico.

    EL DIRECTOR
    Última edición por ALACRAN; 12/01/2022 a las 13:16
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    310

    Revista FUERZA NUEVA, nº 524, 22-Ene-1977

    FUERZA NUEVA sin portada

    Pues bien, señor. Resulta que FUERZA NUEVA tuvo que llegar a nuestros quioscos, la semana pasada (15-1-1977), así, sin portada. La Administración consideró que la cubierta de este semanario no podía transitar libremente por la calle. Era fuerte, de acuerdo, pero muy consecuente. Nos explicaremos. “Informaciones” del día 14 de enero escribía que el asunto estaba relacionado con el titular de dicha portada, que con la inscripción “NI CATÓLICA, NI TRADICIONAL, NI SOCIAL, NI REPRESENTATIVA” calada sobre una corona real, había sido considerado delictivo por el Ministerio del ramo.

    Me gustaría mucho que los responsables de la información en España nos explicasen, a los que escribimos sobre la vida política, cómo se puede hacer uso, ahora del sentido común. La lógica, esa ciencia tan difícil de practicar, falla con frecuencia desde hace algunos años en nuestra nación. Y es que no hay peor enemigo que el que no quiere entender. La “Página Cinco” del número de que hablamos recogía un editorial en el que quedaba clara una cuestión al menos: la lógica al contemplar la vida política española. La monarquía del 18 de Julio la hizo Franco, por su voluntad, refrendada por el pueblo español. Y la constituyó católica, social, tradicional y representativa. Ahora, resulta que hay una nueva Ley Fundamental incorporada a nuestro ordenamiento. Esta es la octava del lote general, y, como ya se ha demostrado, deroga las anteriores por su propia sustantividad, ya que afecta a sus principios vitales. Si, entonces las cosas son así, como ha querido el pueblo español el pasado 15 de diciembre, no son de la manera anterior, con lo que el Gobierno, y la Administración, no debería ser tan pudoroso en reprimir lo que es un hecho cierto a través de la misma soberanía popular, que amamanta y nutre el espíritu de la nueva legislación.

    El Ejecutivo se ha hecho ejecutor a muerte de lo que remueve su conciencia. Tiene un convidado de piedra que agita la tempestad interior de su alma. Y no quiere que nadie perturbe un sueño político que ha cambiado de escenario, y de actores. Si el Gobierno español es el más interesado en demostrar al mundo, con aire de fiesta, que la Monarquía española se ha hecho constitucional a golpe de votaciones parlamentarias y de referendos populares, ¿por qué arremete contra aquellos que recuerdan lo que ya no es la Monarquía en la práctica, por la voluntad general, precisamente a través del concurso propuesto por el mismo Ejecutivo?

    Hay otro aspecto que no se escapa al comentario. ¿Por qué la portada no y el editorial, con el mismo título, sí? Se desprende que sólo existe el miedo a la imagen. Penitencia para el pecado, pero no absolución. Mal menor. Verdad a medias, que diría el poeta: cuando se dice la otra media se verifica la segunda mentira. La Administración vive la noche tropical, en la que todos los instintos son peligrosos. Acaricia el pasado en cuanto tiene de sugerente, cara al pueblo, para una Institución que no se ha tenido ningún cuidado en conservar pura doctrinalmente, y se encabrita contra quien le descubre el pastel. Todo el día está con la cantilena de lo opinable en la boca y se molesta porque alguien opine con las tablas, y con el reglamento, del sentido común en la mano. Permite que todos los jugadores se harten de insultar al árbitro, de reclamar que lo sustituyan, y manda a la caseta a quien le demanda la autoridad perdida.

    Ese mismo sentido común político sigue sin entender que no se autorice la portada del número 523 de FUERZA NUEVA y, en cambio, encuentre vía libre la portada del número 133 de “El Papus”. Una consideración, opinable a todas luces, sobre la práctica perdida en una Institución, a juicio de quien sabe y puede opinar legalmente sobre la vida política, recibe peor trato que aquel que opina riéndose y escarneciendo a los mutilados que ganaron la guerra. Y una guerra sin la cual esa Institución viviría la nostalgia y el exilio a partes iguales. España está gobernada por manos temblonas, que no aciertan a meter en el saco a los fieles y a contener a los paganos. Así van las cosas. Mientras, la reconciliación aparece a la vuelta de la esquina para ser burlada en cuanto cumpla su fin. Será el momento en que aparezca este epitafio: “Aquí yacen aquellos que, buscando la libertad, la igualdad y la fraternidad, trajeron la esclavitud, la injusticia el enfrentamiento”.

    Luis F. Villamea
    Última edición por ALACRAN; 12/01/2022 a las 13:25
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    311

    Revista FUERZA NUEVA, nº 524, 22-Ene-1977

    EDITORIAL

    A la reconquista del Estado

    Se diga lo que se diga, resulta por demás evidente ya el hecho de que los católicos hemos perdido el Estado español. Trabajosamente ganado, con mucha sangre, mucho brío, mucho espíritu y no poca inteligencia, los resortes del poder público, los católicos, ahora, hemos cedido los poderes a los paganos o, al menos, a lo pagano. Aun cuando continúen en manos de muchos que van a misa, las poltronas, los escaños, las cátedras y los centros políticos, económicos, financieros y culturales de España, en tales sedes, los móviles paganos, los criterios y sistemas de valores ajenos y aun contrarios al cristianismo son los verdaderamente decisivos hoy.

    Lo específicamente cristiano es lo que nos hacía entrar en conflicto con los demás Estados y personas en las áreas mundiales de la política, de la economía, de la cultura, de la ideología, de la religión, etcétera. Lo específicamente español, lo que diferenciaba a los españoles y a lo español a través de la historia era lo que, concretamente, impedía nuestro ingreso en la Comunidad Económica Europea, en la OTAN, en los tejemanejes entre bastidores de la actividad mundial, tanto de Occidente como del Oriente marxista, y nuestros líderes políticos han decidido erradicar de España y reprimir en los españoles, hábil o violentamente, todo cuanto nos diferencia de las internacionales del dinero, de los negocios políticos y económicos, de la literatura, de los partidos, de los sindicatos y hasta de la religión.

    Decididamente, los españoles hoy actúan como si estuvieran convencidos de que lo diferencial de España fuese históricamente lo peor. Se puede reivindicar el hecho diferencial catalán, vasco, gallego o canario y sustituir el Poder central por los Poderes regionales o caciquiles. Se puede fomentar las lenguas que nos dividen, que nos separan, que imposibilitan nuestro entendimiento, y deprimir la lengua que nos une, que nos comunica y nos potencia a todos los españoles, haciendo de todos nosotros un hecho diferencial a escala planetaria.

    Y decididamente también, estamos abandonando la religión que llevamos a veinte naciones del planeta y a medio mundo, para trocarla por la religión repudiada por la Iglesia católica desde Trento hasta el Concilio Vaticano II. (…)



    Última edición por ALACRAN; 12/01/2022 a las 13:35
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    El GRAPO era un grupo terrorista de extrema izquierda que, aparte de numerosos asesinatos de agentes del orden, por entonces tenía secuestrado al señor Oriol.

    Se comprueba que el cinismo político-periodistico contra la "extrema derecha" viene de muy atrás. Hay que advertir que el articulista escribe con ironía.

    312


    Revista FUERZA NUEVA, nº 525, 29-Ene-1977

    De "extrema derecha"

    Pero ¿no sabían ustedes que el GRAPO es un grupo de extrema derecha? Pero si lo sabe todo el mundo… Miren ustedes, resulta que un ministro lo sabe, que el FBI lo sabe, que la CIA lo sabe, que “Diario 16” lo sabe, lo sabe hasta un ordenanza del Ministerio de Comercio que me lo ha dicho a mí “de muy buena tinta”. Lo sabe hasta el gato. El señor Oriol está en manos de un grupo de extrema derecha que pide por su liberación que este Gobierno excarcele a varios activistas de extrema izquierda, varios de ellos implicados en el asesinato del Almirante Carrero Blanco.

    ¿Que no lo entienden? Pues es muy fácil. Según el ordenanza en cuestión, la extrema derecha quiere que liberen a los presos de extrema izquierda, porque los extremos se tocan y son todos iguales.

    ¿Que siguen sin entenderlo? El GRAPO es un grupo financiado por oscuros personajes de la Gran Banca Internacional para conservar su situación de privilegio, por eso aparentan ser de extrema izquierda, pero en realidad son hijos de buenas familias madrileñas que quieren la liberación de los implicados en el asesinato de Carrero, porque comparten con los asesinos un terrible odio a la sociedad y al Estado y les tienen una gran simpatía. Eso es todo. Así de sencillo. ¿Que tiene secuestrado el señor Oriol? Claro, al ser un grupo de extrema derecha lo lógico es secuestrar a un presidente del Consejo de Estado, tradicionalista y fiel servidor del 18 de Julio, ¡no iban a secuestrar el cónsul de Yugoslavia, que es, como se sabe, un país fascista, con una dictadura paternalista y reaccionaria, que mantiene el país en el más repugnante feudalismo!

    ¿Siguen sin comprender? No importa, un ministro y “Diario 16” saben que el GRAPO es un grupo de extrema derecha. Con esas garantías, cualquier ciudadano normal lo entiende.

    Narciso SUEYRAS

    Última edición por ALACRAN; 31/01/2022 a las 13:14
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •