-
Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
http://voluntad.files.wordpress.com/...scos.jpg?w=500Las rabietas duran poco, y permanece el apoyo incondicional a Rajoy por parte de Álvarez-Cascos
El pasado jueves 8 de marzo, el Congreso de los Diputados firmó el acta de defunción de lo que en España quedaba de justicia social. No iban a pararse, evidentemente, en la efectiva supresión de las fiestas religiosas so pretexto económico. La llamada reforma laboral impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular (PP), la Unión del Pueblo Navarro (UPN), Convergencia y Unión (CiU) y Foro Asturias de Ciudadanos (FAC). Fieles a las reglas del teatro democrático, la supuesta oposición (PSOE, IU, UPyD, etc.) hizo como que se oponía. Cuando, en realidad, esta «reforma laboral» no es más que la continuación de la impuesta por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2010, a la cual, en palabras de la actual Ministro de Empleo, Fátima Báñez, «fueron leales» los del PP. Reforma de Rodríguez Zapatero que, a su vez, no fue más que la continuación de la erosión y el desmantelamiento de una legislación laboral razonable que se había heredado del franquismo, y que había sido compatible con la mayor expansión de la economía española en la edad contemporánea. Erosión y desmantelamiento que hace treinta años se inició a marchas forzadas con los gobiernos socialistas de Felipe González Márquez.
http://voluntad.files.wordpress.com/...pg?w=500&h=339No es casualidad
Naturalmente el voto del único diputado de Foro-Álvarez-Cascos en la madrileña Carrera de San Jerónimo, Enrique Álvarez Sostres, no le era necesario al PP para sacar adelante su proyecto. Pero sí ha servido para escenificar el absoluto respaldo del fugaz presidente del Gobierno autonómico de Asturias a las políticas más salvajemente liberales, más contrarias a la justicia y al bien común, y más en línea con lo que la gran finanza, la Unión Europea y el Nuevo Orden Mundial (N.O.M.) quieren imponer a Asturias y a España. Que no es sino lo que Hilaire Belloc denominara el estado servil. Al margen de las alharacas de los mal llamados sindicatos mayoritarios (CC.OO., UGT y adláteres), parásitos del presupuesto, la subvención gubernamental y las corruptelas, que no tienen la menor intención de actuar en serio contra la precarización y la esclavización de los trabajadores, no se ha notado reacción contra la «reforma». En la línea que les caracteriza, los supuestos representantes de la Iglesia, con Antonio María, Cardenal Rouco Varela (de quien es «hijo político» el Fray Jesús Sanz Montes instalado en Oviedo) a la cabeza, han mostrado su apoyo a la salvajada gubernamental; con absoluto desprecio a la Doctrina Social de la Iglesia. Los supuestos obispos y sus colaboradores han escenificado, una vez más, otra obviedad: que representan a la «iglesia» del Vaticano II, no a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana; no a la única Iglesia de Cristo. Esperemos que, cuando los que padezcan miseria empiecen a pensar en matar curas, sepan distinguir a los pocos que aún mantienen la Fe, y que por consiguiente condenan el liberalismo y el capitalismo en todas sus formas.
Voluntad
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Siendo realistas, deberíamos admitir que la mayor parte de la población española no va a notar la entrada en vigor de la reforma laboral. La razón es que, para la mayor parte de la gente, la precariedad laboral y el despido libre vienen siendo una realidad desde hace siglos. En un país de emigrantes (sobre todo en la época de Franco) hablar de derechos laborales y esclavitud exige primero reconocer la realidad cotidiana por ejemplo de aquellos millones de españoles que tuvieron que hacer la maleta y vivir en barracones en Alemania para que sus familias pudiesen comer y estudiar.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
¿La mayor parte de la población española no va a notar la entrada en vigor de la reforma laboral?
¿la precariedad laboral y el despido libre vienen siendo una realidad desde hace siglos?
¿Un país de emigrantes? ¿Sobre todo en la época de Franco?
¿Millones de españoles que tuvieron que hacer la maleta y vivir en barracones en Alemania?
¿Para que sus familias pudiesen comer?
:nope:
¿Por qué no lee aquello a lo que pretende replicar? ¿O es que la lectura le resulta tan difícil como la aritmética y la historia?
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
No estoy de acuerdo en que el socialismo de camisa azul practicado por Franco fuese "razonable", o al menos debemos admitir que fue más "razonable" para unos que para otros en función del carné político. El derecho a trabajar (incluso el derecho a la vida) estaba subordinado a la sumisión a un partido político y a una clase política corrupta e impuesta por la fuerza.
Respecto a la emigración en tiempos de Franco y los derechos laborales de los emigrantes, aquí van unas cifras y una cita bastante descriptiva:
"Si la economía se halla en momento de expansión los países fuertes abren sus fronteras para aprovecharse de mano de obra joven, barata, dócil y sin derechos políticos, serie de condiciones que no dejan de constituir una auténtica ganga. Si la economía pasa por una fase de crisis, simplemente se cierran las fronteras y si es necesario se fomenta el retorno o la expulsión." F. Parra, La emigración a Francia en el periodo 1960-1970.
Archivo adjunto 4329
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
No estoy de acuerdo en que el socialismo de camisa azul practicado por Franco fuese "razonable", o al menos debemos admitir que fue más "razonable" para unos que para otros en función del carné político.
El derecho a trabajar (incluso el derecho a la vida) estaba subordinado a la sumisión a un partido político y a una clase política corrupta e impuesta por la fuerza.
Respecto a la emigración en tiempos de Franco y los derechos laborales de los emigrantes, aquí van unas cifras y una cita bastante descriptiva:
"Si la economía se halla en momento de expansión los países fuertes abren sus fronteras para aprovecharse de mano de obra joven, barata, dócil y sin derechos políticos, serie de condiciones que no dejan de constituir una auténtica ganga. Si la economía pasa por una fase de crisis, simplemente se cierran las fronteras y si es necesario se fomenta el retorno o la expulsión." F. Parra, La emigración a Francia en el periodo 1960-1970.
Archivo adjunto 4329
¿Estas afirmaciones de dónde las saca usted? ¿Vivía usted en los años del anterior régimen y con edad de saber y entender o sólo habla de oídas? Clase política corrupta ¡ya! ¿más o menos que la actual? ¿impuesta por la fuerza? ¿no es acaso la que ganó una guerra?
Luego, esos inmigrantes privados de derechos políticos, ¡¡¡ en los países de destino !!! Qué España tenía serios problemas económicos a nadie se le oculta, pero mientras a los "democráticos", es decir, a los totalitaristAS que han transformado un sistema político en una ideología, se les ayudó oportunamente, aquí no importaba si había regiones pasando hambre y miseria, y las regiones que no tenían tales problemas tuvieron que repartir. Por otro lado, la realidad sociológica de España venía arrastrada desde el mismo Siglo XIX, con revolucionarios contando milongas, con la transformación de las condiciones de trabajo..., lea usted textos adecuados sobre movimientos migratorios internos y sus causas.
Por último, esos diagramas carecen de valor. ¿Cómo se desglosan, por países --dónde están los datos precisos país a país--, o tal vez por simples sumatorios que engloban cualquier movimiento? Yo prefiero los datos nacionales, se pueden consultar en los archivos correspondientes.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
No estoy de acuerdo en que el socialismo de camisa azul practicado por Franco fuese "razonable", o al menos debemos admitir que fue más "razonable" para unos que para otros en función del carné político.
El derecho a trabajar (incluso el derecho a la vida) estaba subordinado a la sumisión a un partido político y a una clase política corrupta e impuesta por la fuerza.
Respecto a la emigración en tiempos de Franco y los derechos laborales de los emigrantes, aquí van unas cifras y una cita bastante descriptiva:
"Si la economía se halla en momento de expansión los países fuertes abren sus fronteras para aprovecharse de mano de obra joven, barata, dócil y sin derechos políticos, serie de condiciones que no dejan de constituir una auténtica ganga. Si la economía pasa por una fase de crisis, simplemente se cierran las fronteras y si es necesario se fomenta el retorno o la expulsión." F. Parra, La emigración a Francia en el periodo 1960-1970.
Archivo adjunto 4329
¿Clase política corrupta durante el franquismo?. Para clases politicas corruptas, las actuales... Con Franco la corrupción, si realmente llegó a existir puntualmente en casos aisladísimos, fue radicalmente atajada por las autoridades del Régimen.
¿Sumisión a un partido político durante el franquismo?. Para sumisión la que actualmente existe a la dictadura partitocrática y masónica.
¿Socialismo de camisa azul?. Pero si hablas como la Espe.... Para algunos, todo lo que no sea el sucio capitalismo liberal, ha de ser necesariamente socialismo.....
Tu pones gráficas, yo también:
GRÁFICO 1: Poder adquisitivo de los españoles (1968-1980)
http://cuentame.i8.com/grafic01.gif
Fuente: Ministerio de Trabajo e INE
GRÁFICO 2: Poder adquisitivo de los españoles (1981-2001)
http://cuentame.i8.com/grafic02.gif
Fuente: Ministerio de Trabajo e INE
Evolucin del poder de compra del SMI
.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Clase política corrupta ¡ya! ¿más o menos que la actual? ¿impuesta por la fuerza? ¿no es acaso la que ganó una guerra?
Efectivamente vivimos en un país corrupto, sectario y dividido. Vivimos en un país donde todavía perduran los métodos franquistas de ejercer el poder. Tanto el PSOE, el PP, los nacionalistas y sobre todo los sindicatos sólo gobiernan y benefician a los de su partido, a los que pertenecen a su casta. Los métodos de Falange, PP o de UGT-PSOE son los mismos: "sácate el carné y llegarás lejos".
Con este sistema, solo los parásitos, oportunistas y buscavidas del país acceden al dinero público y a los sillones.
Desde tiempos de Felipe II, España (con raras excepciones) ha sido víctima de la incompetencia de sus castas dirigentes.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Ah, claro es usted uno de esos fundamentalistas democráticos para los cuales las contradiciones internas del sistema nunca son inherentes al mismo, sino que son causadas por el "déficit democrático" (frase fetiche de pedantes), seguramente claro, herencia del "fascismo". Entonces acláreme usted, la "reforma laboral", ¿es herencia del "fascismo"? Si es así, ¿cómo se explica la constante demolición de lo que esa otra fundamentalista democrática, Esperanza Aguirre, calificó como el "marco franquista"?
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
María Dolores de Cospedal, quien ha subrayado la "paradoja" de que "a los que pagan impuestos se les suban" y "a los que no, se les perdonen".
El PP rechaza la amnistía fiscal por 'impresentable', 'injusta' y 'antisocial'
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/07/espana/1275913348.html
El PP en 2010....
El sistema considera a los votantes subnormales. Lo pueden decir más alto, pero no más claro.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Scolastica
Ah, claro es usted uno de esos fundamentalistas democráticos para los cuales las contradiciones internas del sistema nunca son inherentes al mismo, sino que son causadas por el "déficit democrático" (frase fetiche de pedantes), seguramente claro, herencia del "fascismo". Entonces acláreme usted, la "reforma laboral", ¿es herencia del "fascismo"? Si es así, ¿cómo se explica la constante demolición de lo que esa otra fundamentalista democrática, Esperanza Aguirre, calificó como el "marco franquista"?
Eso.. ¿cómo se explica que, reforma tras reforma, la dignidad de los españoles en sus puestos de trabajos, cada día (desque que murió el Caudillo) haya ido siendo deliberadamente eliminada?. ¿Cómo es posible que Felipe González, durante el último de sus cuatro gobiernos, también dijera mas o menos lo mismo que ahora ha dicho la Espe(rancita) Aguirre, y se ufanara en decir que estaban desmontando el "marco franquista", también, en el mundo del trabajo?.
Es verdad, estos dogmáticos liberales utilizan argumentos así de absurdos y contradictorios a la hora de entrar en defensa de su podrida partitocracia, y cuando algo funciona mal o bien lo achacan a "vicios" que ha tomado el sistema o a la herencia del franquismo, jamás a la propia dinámica canalla que impone su mismo Régimen tiránico.
Un saludo
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Scolastica
Ah, claro es usted uno de esos fundamentalistas democráticos para los cuales las contradiciones internas del sistema nunca son inherentes al mismo, sino que son causadas por el "déficit democrático" (frase fetiche de pedantes), seguramente claro, herencia del "fascismo". Entonces acláreme usted, la "reforma laboral", ¿es herencia del "fascismo"? Si es así, ¿cómo se explica la constante demolición de lo que esa otra fundamentalista democrática, Esperanza Aguirre, calificó como el "marco franquista"?
En España ya hay democracia. Quizá demasiada. Pero la democracia no es suficiente si los que hacen las leyes son los primeros en no cumplirlas. Y eso es lo que pasa en este país. Los políticos y sindicalistas son máquinas de hacer leyes que después ellos mismos no cumplen. La casta política y sindical está exenta del obligado cumplimiento de sus propias leyes. Y en un país donde los jueces son nombrados por los partidos políticos ¿qué podemos esperar? ¿Quien controla a la casta política si los jueces son parte de ella?
En EEUU el estado tiene una función primordial y casi única: VELAR POR EL CUMPLIMIENTO Y APLICACION DE LA LEY. Ese sí es el tipo de fundamentalismo que los ciudadanos sí queremos y que la casta política española no está dispuesta a aceptar. Partidos y sindicatos han heredado del franquismo una impunidad ante la Ley a la que no están dispuestos a renunciar. Sacarse el carné de un partido político o un sindicato es obtener una patente de corso para saltarse la Ley y obtener todo tipo de privilegios con ello.
Yo me hago esta pregunta:
¿En qué parte de la Constitución Española se conceden privilegios especiales a políticos o sindicalistas?
¿En qué Ley se dice que el político o el sindicalista está por encima del resto de ciudadanos?
¿En qué Ley dice que el sindicalista tiene mas derechos que un anónimo trabajador?
Con esta reforma laboral se ha hecho algo importante: Restar poder a las dos grandes centrales mafioso-sindicales. En mi opinión esta es la principal cualidad de esta reforma laboral. Los sindicatos UGT CCOO son organizaciones que sólo velan por los intereses de sus afiliados (igual que hacía Falange en los tiempos de Franco) muchas veces en contra de los intereses de otros trabajadores. CCOO y UGT usan métodos franquistas de extorsión para obligar a los trabajadores a afiliarse y a acatar sus decisiones.
Durante las huelgas los piquetes "informativos" no son más que batallones de asalto al más puro estilo fascista. Espero que el Gobierno revise el derecho a la huelga cuanto antes y que se respeten los derechos de la mayor parte de los ciudadanos.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Con esta reforma laboral se ha hecho algo importante: Restar poder a las dos grandes centrales mafioso-sindicales. En mi opinión esta es la principal cualidad de esta reforma laboral. Los sindicatos UGT CCOO son organizaciones que sólo velan por los intereses de sus afiliados (igual que hacía Falange en los tiempos de Franco) muchas veces en contra de los intereses de otros trabajadores. CCOO y UGT usan métodos de extorsión franquistas para obligar a los trabajadores a afiliarse y a acatar sus decisiones.
Durante las huelgas los piquetes "informativos" no son más que batallones de asalto al más puro estilo fascista. Espero que el Gobierno revise el derecho a la huelga cuanto antes y que se respeten los derechos de la mayor parte de los ciudadanos.
Esta reforma no va contra esas dos grandes centrales sindicalistas mafiosos. Esta reforma, como todas las anteriores (sean del PSOE como del PP) van, como sus líderes han dicho, "flexibilizar" lo que ellos llaman "el mercado de trabajo". Es decir a "desrregularlo" o a convertirlo en la ley de la selva, que es lo que siempre han querido los liberales. Pero... ¿sabes de qué situación venimos?, antes de que llegaran estos mafiosos de UGT-CC.OO., CEOE, PP Y PSOE (amén de los partidos separatistas de las periferias..). Venimos de una regulación laboral, como la Ley de Contrato de Trabajo, que, en su artículo 77,enumeraba las únicas posibles causas justas de despido (como ves no entran las causas economicas, ni las previsiones de crisis, ni demás gaitas....).El Artí
culo 77 de la
Ley de Contrato de Trabajo, Artículo 77.- "Se estimarán causas justas de despido del trabajador por el empresario, las siguientes:
|
|
a) Las faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajo.
b) La indisciplina o desobediencia a los Reglamentos de trabajo dictados con arreglo a las Leyes. c) Los malos tratamientos de palabra u obra, falta grave de respeto y consideración al empresario, a las personas de su familia que vivan con él, a su representante o a los jefes o compañeros de trabajo.
d) La ineptitud del trabajador respecto a la ocupación o trabajo para que fué contratado.
e) El fraude, deslealtad o el abuso de confianza en las gestiones del trabajo. f) La disminución voluntaria o continuada del rendimiento normal del trabajo. g) Hacer negociaciones de comercio o de industria por cuenta propia o de otra persona sin autorización del empresario. h) La embriaguez, cuando es habitual. i) La falta de aseo, siempre que sobre ello se hubiese llamada repetidamente la atención al trabajador o sea de tal índole que produzca queja justificada de los compañeros que realicen su trabajo en el mísmo local que aquél.
j) Cuando el trabajador origine frecuentemente riñas o pendencias injustificadas con sus compañeros de trabajo.
|
Se imponía la obligación a la empresa de "comunicar por escrito al trabajador las causas del despido", a fin de que éste -si recurriera ante la Magistratura del Trabajo- pudiera aportar un elemento de juicio al magistrado que le permita declarar si el despido había sido procedente o improcedente.
Y en el Artículo 81 de esa misma Ley de Contrato de Trabajo se concedía al trabajador (en empresas de más de 50 trabajadores), en caso de sentencia de DESPIDO IMPROCEDENTE, la opción de optar entre su READMISIÓN inmediata, o cobrar la correspondiente indemnización legal por parte de la empresa (que debía ser fijada por el Magistrado que había dictado la sentencia). ¡¡ERA EL TRABAJADOR EL QUE OPTABA..:!!. Si hoy día algún sindicato reivindicara ésto sería acusado de marxista (bueno... ya sabemos que a la Espe, Franco le parecía "muy socialista"). PUES VIVA FRANCO Y MUERA ESPE (el primero en términos reales y la segunda en términos políticos, naturalmente... que nadie aquí desea el mal para nadie).
___________________________________________
Aquella situación de la legislación franquista estaría tan lejos de ser soñada por cualquier trabajador en la actualidad, que ni los sindicatos mamporreros a los que tu también denominas "mafiosos", jamás se atreverían a reivindicar (entre otras cosas, porque fueron ellos mismos, en connivencia con todos los partidos del actual sistema, los que en los Pactos de la Moncloa, se la cargaron otorgando esa capacidad de opción en beneficio de las empresas, siéndole arrebatada a los trabajadores (desde el inicio de la democracia), por medio de la legislación todavía hoy vigente. Es decir, desde aquél día, en España, entró en vigor el DESPIDO LIBRE.
Luego.... simplemente, gobierno tras gobierno, solo han tenido que ir quitando sustancia a las indemnizaciones por despido, para lograr el objetivo de que, además de libre, sea.... GRATUÍTO (como en ese país yanki al que los demócratas liberales tanto admiran).
Y como ya me tenéis harto todos los liberales, voy a terminar este mensaje con unos gritos que no os gusta nada, y que cada día yo mas anhelo oir:
¡¡VIVA FRANCO!!
¡¡ARRIBA ESPAÑA!!
¡¡MUERA EL ACTUAL SISTEMA LIBERAL-CAPITALISTA!!
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Venimos de una regulación laboral, como la Ley de Contrato de Trabajo, que, en su artículo 77,enumeraba las únicas posibles causas justas de despido (como ves no entran las causas economicas, ni las previsiones de crisis, ni demás gaitas....).E
Si tu fueses un pequeño empresario o un autónomo verías las cosas con algo más de objetividad. Llamar "gaitas" a las pérdidas económicas y a las previsiones de crisis demuestra una falta de madurez importante. Zapatero y los sindicalistas también pensaron en el 2008 que la crisis era una "gaita" y que todo se arreglaba subvencionando aceras. Después pagaron esas aceras con el dinero de los jubilados.
La mayor parte de lo empresarios en España son pequeños empresarios y también son trabajadores. No parece justo ni razonable que un pequeño empresario tenga que costear de su bolsillo y con su patrimonio los costosos privilegios de unos trabajadores que muchas veces incluso hacen negocio con la quiebra de su empresa (indemnizaciones altas, prejubilaciones, prestaciones por desempleo, etc).
Igual que los empleados tienen derechos también los tienen los pequeños empresarios y autónomos. Todo ciudadano debe tener la libertad y oportunidad para emprender su propio negocio y trabajar para si mismo, es decir, para hacerse empresario. Y para esto tiene que haber flexibilidad y agilidad para emplear y para despedir sin que el empresario tenga que arruinarse por ello.
Los tiempos de las empresas subvencionadas por el estado y de los salarios, indemnizaciones y prejubilaciones pagadas con los impuestos de los demás han pasado a la historia.
En esta economía en la que estamos se debe pensar en el emprendedor que se autoemplea y emplea a otros, más que en el "currante" que solo vende mano de obra al mejor postor (mayoritariamente mano de obra sin cualificar).
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Si tu fueses un pequeño empresario o un autónomo verías las cosas con algo más de objetividad. Llamar "gaitas" a las pérdidas económicas y a las previsiones de crisis demuestra una falta de madurez importante. Zapatero y los sindicalistas también pensaron en el 2008 que la crisis era una "gaita" y que todo se arreglaba subvencionando aceras. Después pagaron esas aceras con el dinero de los jubilados.
La mayor parte de lo empresarios en España son pequeños empresarios y también son trabajadores. No parece justo ni razonable que un pequeño empresario tenga que costear de su bolsillo y con su patrimonio los costosos privilegios de unos trabajadores que muchas veces incluso hacen negocio con la quiebra de su empresa (indemnizaciones altas, prejubilaciones, prestaciones por desempleo, etc).
Igual que los empleados tienen derechos también los tienen los pequeños empresarios y autónomos. Todo ciudadano debe tener la libertad y oportunidad para emprender su propio negocio y trabajar para si mismo, es decir, para hacerse empresario. Y para esto tiene que haber flexibilidad y agilidad para emplear y para despedir sin que el empresario tenga que arruinarse por ello.
Los tiempos de las empresas subvencionadas por el estado y de los salarios, indemnizaciones y prejubilaciones pagadas con los impuestos de los demás han pasado a la historia.
En esta economía en la que estamos se debe pensar en el emprendedor que se autoemplea y emplea a otros, más que en el "currante" que solo vende mano de obra al mejor postor (mayoritariamente mano de obra sin cualificar).
Tu descripción se ajusta precisamente a la situación actual, la que se lee en la Prensa a diario, de la que nos "enteramos" en la televisión, y la que mantienen a machamartillo los "sindicaleros" de UGT y CCOO. Y eso no tiene nada que ver con el "franquismo", menos en la mente y la verborrea de "Doña Espe" y adláteres. Pero si lo que abundaba en el anterior Régimen era aquello del "pluriempleo" y hasta se rodaron diversas comedias sobre ello, muy en la línea de entonces. Todavía las pasan de vez en cuando en alguna cadena de televisión. Y el artículo 77 de la Ley de Contrato de Trabajo que Jasarhez reproduce, son las causas de despido justificado, es decir, las que sancionaban al mal trabajador y protegían al empresario, ambos "productores" dentro del mercado de trabajo.
Por otra parte, incurres en contradicción al quejarte por aquello de exigir protección frente al "trabajador explotador" y, en cambio, exigir el fin de las empresas subvencionadas. Lo que pienso que se han de dejar de subvencionar son chorradas como un cine malo, carísimo, soez y chabacano, como es el nuestro; "embajaditas" que no tienen ningún fundamento legal ni reconocimiento en el Derecho Internacional Público (léanse Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas y de 1963 sobre Relaciones Consulares), dejar de regalar miles de millones de euros a sindicatos de "horca y cuchillo" anclados permanentemente en el Paleolítico de las reivindicaciones políticas y que deberían financiarse con las aportaciones de sus afiliados y otros medios legales. En cambio, sí, estoy de acuerdo en el fomento del autoempleo, en proteger a los pequeños empresarios, en lograr de una vez que la constitución de una empresa se haga en un par semanas y no en meses. Pero todo ello, nada tiene que ver con el "franquismo", quizás con el "tardofranquismo" de hace treinta años si.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Si tu fueses un pequeño empresario o un autónomo verías las cosas con algo más de objetividad. Llamar "gaitas" a las pérdidas económicas y a las previsiones de crisis demuestra una falta de madurez importante. Zapatero y los sindicalistas también pensaron en el 2008 que la crisis era una "gaita" y que todo se arreglaba subvencionando aceras. Después pagaron esas aceras con el dinero de los jubilados.
La mayor parte de lo empresarios en España son pequeños empresarios y también son trabajadores. No parece justo ni razonable que un pequeño empresario tenga que costear de su bolsillo y con su patrimonio los costosos privilegios de unos trabajadores que muchas veces incluso hacen negocio con la quiebra de su empresa (indemnizaciones altas, prejubilaciones, prestaciones por desempleo, etc).
Igual que los empleados tienen derechos también los tienen los pequeños empresarios y autónomos. Todo ciudadano debe tener la libertad y oportunidad para emprender su propio negocio y trabajar para si mismo, es decir, para hacerse empresario. Y para esto tiene que haber flexibilidad y agilidad para emplear y para despedir sin que el empresario tenga que arruinarse por ello.
Los tiempos de las empresas subvencionadas por el estado y de los salarios, indemnizaciones y prejubilaciones pagadas con los impuestos de los demás han pasado a la historia.
En esta economía en la que estamos se debe pensar en el emprendedor que se autoemplea y emplea a otros, más que en el "currante" que solo vende mano de obra al mejor postor (mayoritariamente mano de obra sin cualificar).
Pues mira por donde vuelves a equivocarte de nuevo, porque provengo de una familia en la que huvo trabajadores autónomos con algún que otro trabajador en sus nóminas. Mi padre, por ejemplo, tuvo algún que otro empleado en los tiempos de Franco. Pero.. ¿sábes cuál era la diferencia entre la forma de concevir la empresa de mi padre, y no solo mi padre.. sino, también, la de muchos pequeños empresarios o autónomos de esa época, con la que promueve el sistema herético de hoy en día...?. Pues bien, te la voy a desvelar: la principal diferencia era que, por aquellos días ,todavía se vivía en una España católica, impregnada de unos principios (que no "valores".. sino principios, y principios católicos, con nombres y apellidos), en los que se sabía que el lucro desmedido y la usura eran pecado, y dónde un empresario se sentía orgulloso de las familias que la empresa que él había ayudado a crear, mantenía, y que con su trabajo le ayudaban a crear bienestar y riqueza para todos... es decir, para su Patria, expresión máxima del bien común. Y donde esas personas que trabajaban en su empresa, jamás eran llamadas "capital humano", sino almas o hijos de Dios, con hijos, con familias a las que cuidar y mantener, y todos ellos con un alma que había que contribuir a salvar... Yo he conocido esas empresas y no te hablo de lo que haya leído en ningún libro, entre otras cosas, porque los libros que contaban estas cosas, ya no existen, los ha devorado la dictadura que representan vuestras ideas.
Pues bien, en aquél modelo de sociedad y de empresa en el que todos sabíamos que debíamos ser copartícipes en las alegrías y en las penas, en los beneficios y en las pérdidas (al menos, cada cual en la medida que le correspondía según su posición y su trabajo), todos sabíamos, menos algunos que ya empezábais a pulular por ahí, que habíamos de viajar en un mismo barco en el que la solución cristiana y humana ante una posible crisis económica, o financiera, jamás pasaría por mandar a la calle a los "excedentes"... es decir, en las empresas, ni a los trabajadores ni a sus familias (.....y quizás ésto se sabía tan bien, porque también se sabía que una mujer -por muy asustada que estuviera por un embarazo imprevisto- jamás podía desprenderse del "excedente" que para ella suponía, el bebé que había concebido en su seno, al que no podía asesinar ni antes ni después de que naciera. Entre otras cosas porque estaba prohibido y se acababa con los huesos en la cárcel si se hacía......... ¿ves lo malo de las "desrregulaciones" de hoy en día..?). Por lo tanto, no te creas, estimado Plus Ultra, que tus ideas (y las de tus "amigos" liberales), son tan distintas, de las formas y la ideología que propagan por el mundo todas las pro-abortistas de hoy en día... (quizás por eso los partidos políticos que os reprensentan a ambos, son tan proclives a las reformas laborales, como lo son a las leyes pro-abortistas).
Y por qué no decirte, porque hasta el matrimonio era para toda la vida. Porque aquella sociedad era una sociedad creada a la medida del ser humano y de su transcendencia. Es decir, el hombre, el ser humano, tenían un valor transcendente, porque se le reconocía como portador de ésta. Y ante los problemas, no había nadie que se atreviera, sin bajar la cabeza de vergüenza, en encontrar la solución egoísta y facilona de desprenderse del obrero (o del feto no parido todavía) que nos impide ser chupis molonguis y tener éxito económico o profesional en la vida.... como sí defienden los liberales de uno u otro signo que se puede, e incluso, se "debe hacer". Y ya no quiero continuar haciéndote mas comparaciones entre la España de entonces y la de ahora porque creo que jamás te convencería, y además porqu ni siquiera lo deseo. Dios, en su misericordia, sabrá tener compasión de almas tan estraviadas como la tuya (y quizás también, la mía).
Pero que digas, además, la ignominia de que "no (te) parece justo ni razonable que un pequeño empresario tenga que costear de su bolsillo y con su patrimonio los costosos privilegios de unos trabajadores que muchas veces incluso hacen negocio con la quiebra de su empresa", solo demuestra tu catadura moral tan errada por las ideas que profesas, que, a su vez, son una clara evidencia de la crisis moral que esas ideas han infringido en nuestra pobre sociedad.
Y que te quede claro que aquí yo no estoy hablando de "derechos", esas son expresiones y términos inventadas por los liberales. Los derechos no los habéis traido al mundo vosotros, ni vuestros primos los marxistas (liberales y marxistas sois hijos de la misma herejía que se implantó tras las revoluciones liberales en el mundo..). La dignidad de los hombres y su libertad son un patrimonio que Dios nos ha dado a todos y que ninguna ley, ni ninguna constitución por liberal que sea, puede otorgarle al hombre ninguna dignidad, sencillamente porque no puede hacerlo (y quien te diga que sí puede, ten cuidado y vigila tu bolsillo o tu cartera...).
Y una vez dicho ésto, yo prefiero hablar mejor de deberes. Para empezar, del deber que todos tenemos hacia los otros, nuestros prójimos... Cosa que los credos liberales jamás podrán contemplar, porque su concepto de justicia está completamente errado y viciada por unas ideas que son del infierno... del infierno, además, al que nos llevan sus ideas... (infierno que no es otro que el de Satanás y sus huestes). Una ideología que dice la estupidez herética de que los respectivos egoísmos de cada uno, puestos en funcionamiento a través del trabajo oculto de no se qué "mano invisible", por obra del arte de Birlibirloque nos conducirán a todos en la dirección del "bien común". Vamos... que por el mismo arte de birlibirloque al que me refería antes, el credo liberal, convierte un pecado gravísimo (como es el egoísmo) en una virtud terrena que, ademas.... resulta ser la llave del bien común. ¿Pero no de das cuenta de que esas ideas tuyas son las que han alimentado la lucha de clases de los marxistas, que no es otra cosa que esas mismas ideas liberales aplicadas a la lucha obrera?. ¿No te das cuenta de que el marxismo no es otra cosa que una herejía del liberalismo? (es su hijo.... su hijo putativo, pero su hijo.. aunque os duela). Luego no critiquéis tanto al hijo putativo que habéis creado con vuestras ideologías.... En fin, no te das cuenta de que las ideas liberales son obra de uno cuyo principal objetivo es el de dividir a los hombres?.
Y no me digas que los trabajadores, actualmente, en España, tienen privilegios, ¿cómo puedes decir semejantes boberías?. Estás demasiado contaminado del credo liberal (yo creo, te digo de nuevo...).
Y léete, por favor, la Doctrina Social de la Iglesia. Léetela y olvida la basura que te enseñan en el PP o en sus aledaños políticos o religiosos. Puedes empezar por leerte y estudiarte la Rerum Novarum de S.S. León XIII, y después continuar con la Quadragesimo Anno de Pío XI... Te aseguro que, si después de leerlas, sigues pensando igual a como piensas ahora, es que no te habrás enterado de nada de lo que dice la Iglesia Católica sobre estos temas. Por tanto, te sugiero que vuelvas otra vez a releertélas hasta que las aprendas de memoria.
Ya sin bromas, léetelas, por favor, y después medita sobre ellas... No se si te considerarás católico o no, y me da igual.... pero me es imposible dejar de decirte que ligar, no ya solo el salario de los obreros, sino también su permanencia en una empresa, a la productividad de la misma, no es cristiano ni lo será nunca. Será como mucho luterano, pero el protestantismo no es un verdadero cristianismo, sino una terrible herejía.
Y para terminar ya, aquí nadie ha hablado de empresas subvencionadas por papá estado mas que tu. La doctrina social de la Iglesia no habla de nada de ésto... Repito, hay que acudir a los que saben de la Verdad del hombre, no a los liberales ni a los marxistas (sus hijos). Que a fuerza de leer tonterías, acabáis por no entender nada... Y creéis que todo aquél que no defienda lo que vosotros propagáis, tiene que ser marxista por la fuerza o primo de ellos. Y los primos (de los marxistas) sois vosotros, y no hay salvacíón aplicando ninguna de esas ideas. Porque, además, estimado Plus Ultra, fuera de las políticas liberales sí que hay salvación. Y la Salvación es Jesucristo y su verdadera Iglesia (pero ese es otro tema de otros hilos a los que te invito).
Ahora bien, y volviendo al tema de las leyes laborales del Régimen anterior que, tanto tu, como el PP o la PSOE, tanto detestáis... Te querría hacer una pregunta. ¿Te has fijado que en el Artículo 81 de esa Ley de Contrato de Trabajo que te he pegado en mi mensaje, cuando habla del derecho de elección para el trabajador ante despido improcedente, se está refiriendo a las empresas de mas de 50 trabajadores?. Conque..... deja de hacer demagogia con el rollito ese de los pobres "emprendedores" y de los "pequeños empresarios", etc, etc... Estoy de acuerdo contigo, en que hay que promover el autoempleo (eso sí es doctrina social de la Iglesia, entre otras cosas...). Pero tengo que decirte, volviendo al tema, que aquellas leyes franquistas a las que me refería, ya sí contemplaban la realidad a la que tu te refieres, y por eso hablaban solamente de las empresas de mas de 50 curritos, no la del señor que tiene una pequeña tienda de frutas y curra mas que un mulo todos los días para sacar su pequeño negocio adelante y el de las familias de su dos empleados (como mucho... si los tenía).
Basta ya de demagogias, estimado Plus Ultra............... Que no estamos diciendo que esas leyes del régimen anterior fueran la panacea, ni tampoco que fueran la perfecta plasmación y expresión de la Doctrina Social de la Iglesia, pero sí te digo y te repito, que estaban infinitamente mas próximas a la idea cristiana que dice que hay que poner a la economía al servicio del hombre (y no al revés, como dicen los liberales).
En fin... tampoco querría entrar en un debate sobre la legislación laboral del franquismo en cualquiera de sus épocas. Solo te ponía ejemplos de otras formas de legislación que son posibles y con las cuales España creció muchísimo (recuerda aquello del "milagro español"). ¡OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE, amigo Plus Ultra!, y olvida la doctrinas heréticas liberales. Regresa a la verdadera Iglesia. Si haces ésto, tu empresa funcionará con alma y además tu salvarás la tuya del infierno y a tus trabajadores al infierno en la tierra al que los conducen esas doctrinas que tu tanto predicas.
Un saludo
_____________________________________________________________
(te pego enlaces, para facilitarte la lectura de las dos primeras encíclicas que te decía:)
León XIII
Pío XI
Léetelas, por favor...
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
jasarhez
... por aquellos días ,todavía se vivía en una España católica, impregnada de unos principios (que no "valores".. sino principios, y principios católicos, con nombres y apellidos), en los que se sabía que el lucro desmedido y la usura eran pecado,
Hablas de pecado, herejes, encíclicas... Perdona pero creo que estas mezclando religión, economía, política, etc. Te recuerdo que afortunadamente no vivimos en la Edad Media ni en una teocracia islámica y que cada cosa tiene su ámbito y su época.
Hablas de la empresa franquista del pasado como si fuese una orden religiosa donde la gente se asociaba por una cuestión de fe o altruismo y eso, perdona que te diga, es sólo una bonita fantasía. Los primeros que no quieren saber nada de altruismo ni moralidad cristiana son los propios empleados, al menos mientras se les siga pagando lo acordado.
Tenemos más de 5 millones de parados y la cosa va en aumento ¿cuantas gestos de solidaridad o altruismo por parte de los trabajadores hemos visto para con esos 5 millones de parados? Ninguno. Simplemente porque los que tienen trabajo no piensan ni les importran los 5 millones de parados. Los que trabajan se han olvidado de los parados.
Es sólo ahora, cuando la reforma laboral toca los privilegios de la "aristocracia" sindicalista, que siempre tiene empleo y que aspira a mantener su tren de vida como si la crisis no fuese con ellos, es ahora digo, cuando saltan las alarmas y empiezan los líos.
¿Donde estaban los que protestan cuando se llegó a 5 millones de parados?
¿Donde estaban los que protestan cuando llegamos a un 50% de jóvenes malviviendo, sin un medio de vida ni esperanzas de encontrarlo?
Todos, parados y no parados, vivimos en un país económicamente hundido. Lógicamente nadie lo va a reconocer en estos términos porque se provocaría una revolución, pero la verdad es que España está quebrada, muerta, sin cura. Se acabó el derroche, la abundancia, se acabó la clase media, se acabó el obrero burgués con coche alemán y piso de 200 mil euros, se acabó el consumismo, se acabó el que algunos tengan de todo y otros de nada,...
Vienen tiempos de austeridad. No queda otra. Vienen tiempos de retroceso. Hay que cambiar el chip y empezar a valorar aquello que valoraban nuestros abuelos. Hay que remendar los calcetines rotos, usar la ropa del hermano mayor, compartir el coche si es que lo hay, pensar antes de gastar y sobre todo ahorrar para los tiempos difíciles.... En definitiva tendremos que vivir acorde a lo que eramos antes de ser nuevos ricos con dinero prestado. El sueño americano ha pasado y no va a volver porque estamos en quiebra. Y eso es para todos, no sólo para los parados.
Mientras había dinero a mansalva le hemos dado la espalda al campo, a la familia, a los amigos, a los mayores... Pues bien, el dinero se acabó para siempre. Ahora sólo toca volver con humildad al sitio de donde venimos. Y eso no es algo negativo.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Hablas de pecado, herejes, encíclicas... Perdona pero creo que estas mezclando religión, economía, política, etc. Te recuerdo que afortunadamente no vivimos en la Edad Media ni en una teocracia islámica y que cada cosa tiene su ámbito y su época.
Hablas de la empresa franquista del pasado como si fuese una orden religiosa donde la gente se asociaba por una cuestión de fe o altruismo y eso, perdona que te diga, es sólo una bonita fantasía. Los primeros que no quieren saber nada de altruismo ni moralidad cristiana son los propios empleados, al menos mientras se les siga pagando lo acordado.
Tenemos más de 5 millones de parados y la cosa va en aumento ¿cuantas gestos de solidaridad o altruismo por parte de los trabajadores hemos visto para con esos 5 millones de parados? Ninguno. Simplemente porque los que tienen trabajo no piensan ni les importran los 5 millones de parados. Los que trabajan se han olvidado de los parados.
Es sólo ahora, cuando la reforma laboral toca los privilegios de la "aristocracia" sindicalista, que siempre tiene empleo y que aspira a mantener su tren de vida como si la crisis no fuese con ellos, es ahora digo, cuando saltan las alarmas y empiezan los líos.
¿Donde estaban los que protestan cuando se llegó a 5 millones de parados?
¿Donde estaban los que protestan cuando llegamos a un 50% de jóvenes malviviendo, sin un medio de vida ni esperanzas de encontrarlo?
Todos, parados y no parados, vivimos en un país económicamente hundido. Lógicamente nadie lo va a reconocer en estos términos porque se provocaría una revolución, pero la verdad es que España está quebrada, muerta, sin cura. Se acabó el derroche, la abundancia, se acabó la clase media, se acabó el obrero burgués con coche alemán y piso de 200 mil euros, se acabó el consumismo, se acabó el que algunos tengan de todo y otros de nada,...
Vienen tiempos de austeridad. No queda otra. Vienen tiempos de retroceso. Hay que cambiar el chip y empezar a valorar aquello que valoraban nuestros abuelos. Hay que remendar los calcetines rotos, usar la ropa del hermano mayor, compartir el coche si es que lo hay, pensar antes de gastar y sobre todo ahorrar para los tiempos difíciles.... En definitiva tendremos que vivir acorde a lo que eramos antes de ser nuevos ricos con dinero prestado. El sueño americano ha pasado y no va a volver porque estamos en quiebra. Y eso es para todos, no sólo para los parados.
Mientras había dinero a mansalva le hemos dado la espalda al campo, a la familia, a los amigos, a los mayores... Pues bien, el dinero se acabó para siempre. Ahora sólo toca volver con humildad al sitio de donde venimos. Y eso no es algo negativo.
Hola de nuevo, Plvs Ultra
¿Por qué te parece "afortunado" no vivir en la Edad Media?, ¿No me digas que también te has creído ese bulo liberal que describe esa época en la que gobernaba la Iglesia de Cristo, como una "época oscura", hasta que llegaron las "luces" del siglo de las "idem"... Y nada está mas lejos de la realidad, Plus Ultra, nada mas lejos de la realidad. La Edad Media fué una época de esplendor y de bienaventuranza.
Pero bueno, discusiones históricas al margen, me dices también que hablo de la "empresa franquista como si fuese una orden religiosa donde la gente se asociaba por una cuestión de fe o altruismo", y yo solo tengo que recomendarte que eches mano (si puedes, porque lo han puesto complicado, porque es muy difícil de encontrar) de la legislación de la época, para que vieras el por qué sí era posible esa, como tu la llamas, "bonita fantasía". Era una cuestión de REGULACIÓN antes que de "desrregulación", que es lo que se lleva ahora... es decir, era una cuestión de aplicación de las leyes laborales que existían por aquél entonces, y que estaban basadas en conceptos muy distintos de los que tenéis hoy día, los hijos y los nietos de los de entonces (unos hoy día pesebreando en el PP y otros haciendo lo mismo, en el PSOE). Al menos los que pesebrearon (que también algunos había) en el Régimen de entonces tenían todavía unos principios católicos y los plasmaban en su trabajo y en las leyes que elaboraban en la Cortes. Por eso te digo, que revises las bibliotecas y busques legislación laboral de aquella época... Es un trabajo arduo, pero apasionante.. te lo aseguro.
Te doy la razón en lo que dices en otro de tus párrafos, aquél en el que hablas de la falta de "solidaridad" de los obreros con empleos con los que los han perdido. Completamente de acuerdo contigo.... Y te podría contar muchos ejemplos hasta de Comités de Empresa que, puestos en esa disyuntiva, y con todas las facilidades por parte de la dirección de la empresa para llevar a cabo una política de reducción proporcional de jornada laboral, con la correspondiente reducción del salario (naturalmente...), con la finalidad de salvar a algunos compañeros de un posible despido. Han sido los mismos trabajadores, reunidos en asamblea, los que no han conseguido ponerse de acuerdo y, finalmente, han dejado a la empresa que despidiera (pensando, egoístamente, cada cual, que nos les iba a tocar a ellos). Eso lo he visto con mis propios ojos que se ha de comer la tierra, y te doy la razón. También recuerdo cómo allá por primeros de los 90, Julio Anguita, propuso la implantación progresiva de este u otro tipo de medidas tendentes al reparto del empleo, y fueron los mismos trabajadores los que no las quisieron. De modo que.... absolutamente de acuerdo en eso. El egoísmo es el que reina.... lo cual no me lleva a sentir demasiada simpatía por las medidas "democráticas" basadas en la estadística o en la numerología. Es decir, prefiero una legislación emergida de un gobierno con las ideas claras y con firmes principios morales basados en la DSI, la que acabe con el egoísmo de todos y naturalmente, también, como nó... con la asquerosa lucha de clases (que es una consecuencia inevitable de los frutos podridos de la aplicación del liberalismo). Pero ese gobierno, para mi desgracia, será muy difícil verlo emerger de ningún proceso electoral a los que nos tiene acostumbrado este sistema.
Y, por otra parte, totalmente de acuerdo, también, en cuanto a tu definición de lo que tu defines tan acertadamente como "aristocracia sindicalista". La de los sindicatos mayoritarios... (sindicatos a los que muchos llamamos "sindicatos mamporreros" o "chaperos", según gustos...). Al paredón del desprecio con ellos, y a la hoguera del silencio... No les tengo ninguna simpatía y solamente una fuerte antipatía y desprecio (revisa mis anteriores mensajes, si lo deseas).
Con respecto a tus preguntas sobre ¿dónde estaba la gente que no protestaba con ZP?, solo puedo decirte que parece mentira que no sepas que vivimos en un país fuertemente dominado culturalmente por la élite progresista, de lo cual, el PP también es culpable (por su incoherencia, su hipocresía y sus muchísimos complejos). De todas formas, ya sabes dónde estaban todos esos que antes no salían en las calles. Estaban en sus casas tranquilamente, porque nadie les había alentado a salir fuera.... Supongo que esta pregunta tuya sería solo retórica, ¿no es cierto..?.
Y de acuerdo con aquello de que vienen tiempos difíciles y que hay que volver a remendar los calcetines, todo correcto.... Pero eso no tiene nada que ver con facilitar los despidos ni aplicar recetas liberales a la economía. Con esas recetas no se persigue eso, con esas recetas abominables solo podemos ir a dos sitios muy distintos: Uno de ellos es la esclavitud y el Otro es la GUERRA. No os asombréis luego del recrudecimiento de lo que los marxistas denominan la "lucha de clases" quemando las calles, como en Grecia. Porque, estimado Plus Ultra..... lo que siempre ha abonado la tierra con el estiercol del odio que lleva inevitablemente a la guerra ha sido una burguesía liberal que solo entiende la defensa del "egoísmo", que predicaba Adam Smith, cuando está referido al egoísmo de los patronos, pero jamás al egoísmo de los oprimidos. Pero ellos también tienen su corazoncito y sus errores, y en un terreno bien abonado, los charlatanes que predican la guerra de clases, siempre han terminado haciendo "su agosto". No olvides que, como bien decía S.S. el Papa León XIII: en el corazón del Capitalismo están la usura y el egoísmo, mientras que en el corazón del Comunismo, la venganza y el resentimiento. Tened mucho cuidado con avivar este espíritu vengativo de los que se sienten oprimidos...
Y por tanto, mucho ojo con tantas reformas liberales que dicen que se nos avecinan, si no queréis (si no queremos) acabar como ya hemos terminado en España y en el mundo, en otras épocas no muy lejanas... Revisa los textos de José Antonio Primo de Rivera, donde magistralmente (y mucho mejor de lo que lo pueda hacer yo) se explica cómo y por qué emergió el socialismo, como consecuencia inevitable, precisamente, de los excesos de ese capitalismo liberal y sin alma que tanta fama está volviendo a cojer. Por lo tanto, mucho cuidado, que quizás hoy día no regrese en las mismas formas de entonces... pero de seguro va a ser tan lesivo y tan incenciario como lo fue por aquellos días. Mira lo que decía José Antonio sobre esto:
- "El Estado liberal vino a depararnos la esclavitud económica, porque a los obreros, con trágico sarcasmo, se les decía: "Sois libres de trabajar lo que queráis; nadie puede compeleros a que aceptéis unas u otras condiciones; ahora bien: como nosotros somos los ricos, os ofrecemos las condiciones que nos parecen; vosotros, ciudadanos libres, si no queréis, no estáis obligados a aceptarlas; pero vosotros, ciudadanos pobres, si no aceptáis las condiciones que nosotros os impongamos, moriréis de hambre, rodeados de la máxima dignidad liberal" (.../...) "Por eso tuvo que nacer, y fue justo su nacimiento (nosotros no recatamos ninguna verdad), el socialismo. Los obreros tuvieron que defenderse contra aquel sistema, que sólo les daba promesas de derechos, pero no se cuidaba de proporcionarles una vida justa."
Y ya sabemos como terminó el socialismo.. llevando a sus víctimas al infierno (mientras decía querer crear el paraíso en la tierra). Y ese el mismo conferenciante, también nos avisaba ya por aquellos días, de esto mismo en sus discursos. Discursos muy interesantes y premonitoiros que yo humildemente te invito a leer (si lo deseas, pero cuida que no se enteren en el PP, que ya sabes que no lo verían nada bien.....).
En cualquier modo, es lógico, ya que como te he dicho en mi anterior escrito, el socialismo es un hijo putativo (y por tanto, no deseado, pero inevitable) de la aplicación práctica de las ideas que sustentan el capitalismo liberal. Y no vayas a pensar, como dice el refrán, que muerto el perro se va a acabar con la rabia.... Porque la rabia puede renacer en cualquier momento. Es ley de vida... Esta realidad no habría que perderla de vista, y no os llevéis las manos a la cabeza luego.......... ni empecéis con el victimismo de si al PSOE no le pasaban estas cosas cuando hacía lo mismo que vosotros (porque no vale, ya sabes cómo funciona España, estimado Plus Ultra).
Pero...... ¿sabes qué es lo único que a mí, personalmente, me dolería en el alma, si ésto nuevamente ocurriera..?. Lo que mas me dolería es que quienes acabaríamos pagando las consecuencias, incluso con nuestras vidas, seríamos los católicos y nuestra Iglesia (como siempre ha terminado ocurriendo cuando se han desatado los demonios de la tierra). Porque la Iglesia católica siempre ha estado perseguida, estimado Plus Ultra. Y lo ha estado, además, con extremada violencia. Unas veces perseguida hasta la sangre (y el latrocinio) por tus correligionarios liberales (recuerda las matanzas de frailes, las desamortizaciones ladronas del sinvergüenza de Mendizábal y Madoz y la quema de conventos de 1834 de las turvas liberales en plena efervescencia de esas ideas) y otras veces por los rojos socialistas, comunistas y anarquistas, allá por los lamentables años treinta que nos llevaron a la guerra. En cualquier caso, todos masones, los unos y los otros.... Pero, eso es únicamente lo que me dolería.... y no que quemaran las sedes de vuestros respectivos partidos políticos. Ojalá ardieran todas y nunca mas existieran (hablo en términos solo políticos... jeje... que nadie me malinterprete; no quiero acabar con mis huesos en la cárcel... todavía). Pero sinceramente te digo que solo me dolería por la verdadera Iglesia, que desgraciadamente, será esta vez, como siempre ha sido, la que ha acabado pagando los platos rotos y hasta el pato que habéis cebado entre todos (liberales y socialistas). Por eso apelo a la Doctrina Social de la Iglesia, para que reine la Verdad y la Justicia.... ¿Pero es que tu también te has creído que Franco era socialista, como dice la tonta esa tan famosa que sale por la TV?. Nada mas lejos de la realidad, estimado Plus Ultra.
Un saludo
(como ves, esta vez he intentado redactar este último mensaje en un tono mas político y algo menos "santurrón", para que no me digas que escribo cosas propias de un medioevo que desconoces por completo y del que solo has aprendido propaganda..). Por eso te reitero, de nuevo, y aunque te parezca pesado... que te vengas con nosotros a la verdadera fe, y abandones la herejía liberal. No pierdas tu alma, estimado Plus Ultra.
_____________________________________________
P.D.: Por cierto... ¿te has leído las encíclicas papales que te dije?. Si hablamos de DSI, primero deberíamos saber a qué nos estamos refiriendo; La DSI no son pellizquitos de monja, con buenas intenciones, como la describen algunos liberales conciliadores... estimado Plus Ultra (yo ya me esforcé en su día en aprender lo que dicen los liberales y por eso hablo de "herejía" cuando me refiero a sus doctrinas).
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Hola de nuevo, Plvs Ultra
¿Por qué te parece "afortunado" no vivir en la Edad Media?, ¿No me digas que también te has creído ese bulo liberal que describe esa época en la que gobernaba la Iglesia de Cristo, como una "época oscura", hasta que llegaron las "luces" del siglo de las "idem"... Y nada está mas lejos de la realidad, Plus Ultra, .
Me parece que está Vd. plenamente convencido que la Iglesia Católica tiene la solución a todos nuestros problemas. Lo cual me parece muy respetable pero no deja de ser una creencia muy discutible.
Personalmente me preocupan mucho más los recortes en enseñanza e investigación que la reforma laboral y el despido libre. Y no he leído nada sobre estos recortes en sus encíclicas.
Durante siglos, ya en los tiempos modernos, la jerarquía de la Iglesia ha frenado el avance científico, cultural y económico de España. Con la llegada de los Borbones España mejoró notablemente su organización interna, entre otras cosas porque la religión perdió parte de su poder en favor de la Ilustración. Así mejoraron cosas tan básicas y necesarias como la agricultura y con ella la alimentación de la población. Esto lo reconoce hoy incluso cualquier miembro de la Iglesia con un mínimo de responsabilidad. Por eso me extraña que Vd añore la Edad Media.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Me parece que está Vd. plenamente convencido que la Iglesia Católica tiene la solución a todos nuestros problemas. Lo cual me parece muy respetable pero no deja de ser una creencia muy discutible.
Personalmente me preocupan mucho más los recortes en enseñanza e investigación que la reforma laboral y el despido libre. Y no he leído nada sobre estos recortes en sus encíclicas.
Durante siglos, ya en los tiempos modernos, la jerarquía de la Iglesia ha frenado el avance científico, cultural y económico de España. Con la llegada de los Borbones España mejoró notablemente su organización interna, entre otras cosas porque la religión perdió parte de su poder en favor de la Ilustración. Así mejoraron cosas tan básicas y necesarias como la agricultura y con ella la alimentación de la población. Esto lo reconoce hoy incluso cualquier miembro de la Iglesia con un mínimo de responsabilidad. Por eso me extraña que Vd añore la Edad Media.
Amigo, me parece que estás algo despistadillo respecto de algunas cuestiones. Te adjunto este enlace que resulta un tanto ilustrativo sobre el tema. Por otro lado, me parece que tus conocimientos sobre la Edad Media son más bien escasos y están, por el contrario, muy influenciados al igual que los que posees sobre la Iglesia Católica, por la propaganda liberal-marxista, los prejuicios populares, obviamente nada fundamentados y aún menos razonados, en resumen, en estos sentidos hablas de memoria.
De lo que has expuesto sobre la situación actual, aparte de alguna precisión que otra, estoy de acuerdo en sus líneas generales, pero por favor, no te metas en terrenos que no conoces bien. Y todo ello desde la premisa de que casi todo en este mundo es interpretable y discutible, casi todo, NO TODO.
http://www.hispanismo.org/ciencia/13...o-tecnico.html
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Amigo, me parece que estás algo despistadillo respecto de algunas cuestiones. Te adjunto este enlace que resulta un tanto ilustrativo sobre el tema. Por otro lado, me parece que tus conocimientos sobre la Edad Media son más bien escasos y están, por el contrario, muy influenciados al igual que los que posees sobre la Iglesia Católica, por la propaganda liberal-marxista, los prejuicios populares, obviamente nada fundamentados y aún menos razonados, en resumen, en estos sentidos hablas de memoria.
De lo que has expuesto sobre la situación actual, aparte de alguna precisión que otra, estoy de acuerdo en sus líneas generales, pero por favor, no te metas en terrenos que no conoces bien. Y todo ello desde la premisa de que casi todo en este mundo es interpretable y discutible, casi todo, NO TODO.
www.hispanismo.org/ciencia/13800-la-iglesia-catolica-y-su-vinculacion-al-progreso-cientifico-tecnico.html
Por eso he insistido tanto en decirle que busque verdadera información y que se deje de leer esos panfletos propagandísticos liberales que les dan, quizás, en la sede del PP o en la agrupación local de empresarios liberales, o vaya Vd. a saber dónde... Este es otro claro ejemplo de esos que siempre han anhelado ver a la Iglesia de Cristo convertida en un modelo de Iglesia farisaica y moderna, que esté reducida a lo folclórico (únicamente) en el ámbito de lo público. Eso sí... y corrompida hasta la médula para saber acatar sin reparos el "misterio de iniquidad", dentro del relativismo mas moderno. Una Iglesia donde Poncio Pilatos encabece la presidencia de la Conferencia de sus obispos (umm.... a qué me está recordando esto que digo..?)
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
me parece que tus conocimientos sobre la Edad Media son más bien escasos
Tienes razón. Mi cultura "libresca" es la justa. Pero algo sé seguro, y es que las personas de la Edad Media eran de carne y hueso como tú y como yo.
Hoy decimos que estamos en crisis porque la gente no puede ejercer su profesión o porque la gente no puede estudiar en la universidad que quiere. Pero en los tiempos pasados, las crisis consistían en que la gente se moría por epidemias como la peste, o simplemente se arruinaban y mataban entre si en guerras y persecuciones religiosas estériles, que duraban décadas o incluso siglos.
La vida era deprimente, ya no sólo en la Edad Media sino incluso en los siglos posteriores. La pobreza, la enfermedad, la crueldad, la ignorancia, el miedo y la superstición sumían a la gente en un estado permanente de melancolía y pesimismo. Sólo hace falta leer, escuchar música o ver cuadros y esculturas de la época para darse cuenta de lo triste que era la vida de la gente. Quizá por eso la religión y la vida espiritual era tan importantes, ya que posiblemente era el único consuelo que había. De ahí que gran parte de la literatura y arte de esos años sea religiosa.
Por fortuna, hoy la gente goza de buena salud, no padece hambre, no es torturada ni perseguida por nadie, no es supersticiosa, etc etc. Por tanto, sin restar importancia a la religión, la gente hoy tiene otras fuentes de felicidad y satisfacción que antes no había y que ahora requieren de atención de la misma forma que en la edad Media requería atención la religión.
Si en la edad media había una institución como la Iglesia para atender a las necesidades espirituales de la población, hoy tendrá que haber otras instituciones que atiendan estas otras nuevas necesidades. ¿Alguien cree que la Iglesia está atendiendo o que puede atender estas otras necesidades?
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Tienes razón. Mi cultura "libresca" es la justa. Pero algo sé seguro, y es que las personas de la Edad Media eran de carne y hueso como tú y como yo.
Hoy decimos que estamos en crisis porque la gente no puede ejercer su profesión o porque la gente no puede estudiar en la universidad que quiere. Pero en los tiempos pasados, las crisis consistían en que la gente se moría por epidemias como la peste, o simplemente se arruinaban y mataban entre si en guerras y persecuciones religiosas estériles, que duraban décadas o incluso siglos.
La vida era deprimente, ya no sólo en la Edad Media sino incluso en los siglos posteriores. La pobreza, la enfermedad, la crueldad, la ignorancia, el miedo y la superstición sumían a la gente en un estado permanente de melancolía y pesimismo. Sólo hace falta leer, escuchar música o ver cuadros y esculturas de la época para darse cuenta de lo triste que era la vida de la gente. Quizá por eso la religión y la vida espiritual era tan importantes, ya que posiblemente era el único consuelo que había. De ahí que gran parte de la literatura y arte de esos años sea religiosa.
Por fortuna, hoy la gente goza de buena salud, no padece hambre, no es torturada ni perseguida por nadie, no es supersticiosa, etc etc. Por tanto, sin restar importancia a la religión, la gente hoy tiene otras fuentes de felicidad y satisfacción que antes no había y que ahora requieren de atención de la misma forma que en la edad Media requería atención la religión.
Si en la edad media había una institución como la Iglesia para atender a las necesidades espirituales de la población, hoy tendrá que haber otras instituciones que atiendan estas otras nuevas necesidades. ¿Alguien cree que la Iglesia está atendiendo o que puede atender estas otras necesidades?
Quizás sería interesante abrir, aquí, un nuevo hilo para desmontar algún que otro mito, demasiado expandido por el orbe, a consecuencia de la obscena propaganda masónica, sobre cualquier época en la que no han sido hegemónicas sus ideas liberales. ¡Qué pena me da leer tu mensaje!.
¿Te imaginas qué pensarán los hombres de los tiempos futuros cuando se propongan analizar nuestra época?. ¿Qué opinarán de las ruinas de nuestros centros comerciales cuando sean comparados con las fastuosas y sagradas catedrales del medioevo?. ¿Qué dirán de nosotros cuando se enteren de que, en esta sociedad, se asesina "por derecho" a millones y millones de niños por descuartizamiento..".?. ¿QUé pensarán de nosotros cuando sepan que mas de la tres cuartas partes de la humanidad se mueren de hambre y de enfermedades, mientras las multinacionales y los gobiernos ricos realizan políticas de limitación de sus excedentes alimenticios, en nombre de los mercados y de la "estabilidad de precios"?. Por no hablar de los millones de muertos en las guerras en nombre de la democracia, y las dos grandes guerras mundiales, que han hecho de este último siglo el más sanguinario de toda la historia de la Humanidad... Enfermedades para las que no se destinan fondos en investigación farmaceútica, sencillamente porque los millones de personas que las padecen o son pobres, o viven en países pobres, que no interesan a las multinacionales de la industria farmaceútica, ni a los gobiernos.
Descreimiento, falta de solidez en las ideas morales, relativismo, tolerancia con el mal, revoluciones sangrientas, destrucción de la institución familiar, adoración del becerro de oro, etc, etc... (otro día, si quieres, sigo enumerando males actuales, que por hoy me he cansado..). ¿Y me vas a criticar tu a la Edad Media, solamente porque durante esa época existió alguna que otra gran epidemia y no se había inventado todavía la penicilina?.
¿De donde sacas tu la bobada esa de que el mundo vivía sumido en la melancolía y el pesimismo? (pues menuda depresión mas larga, menos mal que aún no se había inventado la psiquiatría). ¿Tu crees de verdad que eran pesimistas los hombres que construyeron las catedrales?. ¿Dónde ves tu el pesimismo en esas gentes?, y sobretodo, ¿en qué te basamentas, olvidando el cinismo de compararla con una sociedad, como la nuestra, en la que se consumen los antidepresivos por toneladas todos los días?. Hasta los niños han sido absorvidos por ese mercado que destina, (...naturalmente, no podía ser de otra forma) millones y millones de dólares.
Y dices que la Iglesia no puede atender a las necesidades de la población. Y yo te digo.. ¡pues claro!, ¿es que tu también eres de esos que piensas que la Iglesia debe quedar convertida en algo así como una ONG?. Con esos argumentos, y después de tanto rollo como te he soltao (y que quizás ni te has leído, cosa que comprendo, porque me enrollo como las persianas..), no se ni para qué sigo esforzándome tanto en escribir(te).
Nuestra época pasará a la historia con el nombre de "la época del aborto", la del terrible holocausto de la matanza de niños por cientos de miles cada año, por millones en el mundo entero...y del hambre dentro de un mundo en el que reina la opulencia y el despilfarro mas estúpido. En una época como ésta, ¿quién puede sentirse a salvo?. Como dijo la madre Teresa de Calcuta: "Si una madre es capaz de destruir a su propio hijo, ¿qué me impide a mi matarte? ¿Qué te impide a ti matarme? Ya no queda ningún impedimento", estimado Plus Ultra, por eso... ¿de qué nos extrañamos de que nuestro gobierno convierta en derecho el egoísmo de algunos patronos con afanes esclavistas, si ya ha convertido, también en derecho, el egoísmo asesino de las feministas y de las meretrices y sus chulos abortistas?.
Un saludo
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Tienes razón. Mi cultura "libresca" es la justa. Pero algo sé seguro, y es que las personas de la Edad Media eran de carne y hueso como tú y como yo.
Hoy decimos que estamos en crisis porque la gente no puede ejercer su profesión o porque la gente no puede estudiar en la universidad que quiere. Pero en los tiempos pasados, las crisis consistían en que la gente se moría por epidemias como la peste, o simplemente se arruinaban y mataban entre si en guerras y persecuciones religiosas estériles, que duraban décadas o incluso siglos.
La vida era deprimente, ya no sólo en la Edad Media sino incluso en los siglos posteriores. La pobreza, la enfermedad, la crueldad, la ignorancia, el miedo y la superstición sumían a la gente en un estado permanente de melancolía y pesimismo. Sólo hace falta leer, escuchar música o ver cuadros y esculturas de la época para darse cuenta de lo triste que era la vida de la gente. Quizá por eso la religión y la vida espiritual era tan importantes, ya que posiblemente era el único consuelo que había. De ahí que gran parte de la literatura y arte de esos años sea religiosa.
Por fortuna, hoy la gente goza de buena salud, no padece hambre, no es torturada ni perseguida por nadie, no es supersticiosa, etc etc. Por tanto, sin restar importancia a la religión, la gente hoy tiene otras fuentes de felicidad y satisfacción que antes no había y que ahora requieren de atención de la misma forma que en la edad Media requería atención la religión.
Si en la edad media había una institución como la Iglesia para atender a las necesidades espirituales de la población, hoy tendrá que haber otras instituciones que atiendan estas otras nuevas necesidades. ¿Alguien cree que la Iglesia está atendiendo o que puede atender estas otras necesidades?
¿Esto me lo estás diciendo o me lo estás contando? Explícaselo a los 3 millones de menores de 12 años que viven en los alrededores de Yakarta buscando entre las basuras. Esta durísima realidad se ha transmitido a través de TELEMADRID en el programa "Madrileños por el mundo" cuando entrevistaron a una monja que intentaba hacer algo por ellos; cuéntaselo a los más de 100 millones de víctimas mortales de las dos guerras mundiales; cuéntaselo a todos los millones de muertos del resto de todas las guerras habidas y por haber del resto del S. XX y de lo que llevamos de XXI; cuéntaselo a todos los damnificados y desplazados; explícaselo a las víctimas de la barbarie más grande cometida en Nagasaki e Hiroshima; cuéntaselo a los más de 100 millones de asesinados más otros 50 millones más de desaparecidos así como los millones de incalculables víctimas de la represión, persecución, aplastamiento de la ética, de la moral y de un vivir sin saber para qué, nada más que por capricho de los totalitarismos, especialmente del marxismo; cuéntaselo a todos los miserables que mueren de hambre y enfermedad en el mundo hoy mismo, ¡cada día!; díselo a los millones de críos que no tienen derecho ni la vida y son abortados; díselo a los "felices" drogadictos; ¡cuéntales a todos lo "maravilloso de mierda que es tu mundo feliz". Cuéntaselo a todos, explícaselo, diles cuáles son tus teorías. Explícales que las algo más de 4.000 enfermedades que padece el ser humano están a punto de ser erradicadas; explícales que van a poder comer a diario lo que les dé la gana, a cualquier hora y que la única hambre que van a padecer va ser resultado de un régimen de adelgazamiento; diles que en cualquier momento alguien va a entrar en su choza, o debajo del puente en el que se refugian, con dos pares de llaves: uno las de la vivienda digna y otra la del coche de sus sueños... ¡Nada! que vivimos en el mundo feliz de Huxley y no tenemos derecho a ser políticamente incorrectos, porque para eso ya tenemos la tiranía del "feliz y moderno" Estado mundial orweliano.
Creo que para soltar chorradas es mejor callar. Si tienes problemas con tu empresa, recurre donde debas o donde puedas. Yo también tengo problemas con mi economía y mi empleo, por cierto en la Enseñanza Pública, y ya puedes buscar por el Foro mis quejas, que no las encontrarás. Pero deja de decir tonterías sobre asuntos de los que no tienes ni idea.
¿Ejercer la carrera o la profesión que se quiere y no poder? ¿Y qué crees que me pasa a mí? ¿No poder estudiar en la Universidad que uno quiere? ¿Y qué crees que me pasó a mi o les pasa a mis hijas? ¿Y culpa tienen de eso Franco, Mao-Tse-Tung, la cigarrera del cine o el guardia de la esquina? ¿te has esforzado bastante en tus estudios primarios, secundarios y de bachillerato o eras de los "he aprobado" o "me han suspedido"? Y, desde luego, sacar conclusiones de la felicidad o infelicidad de las gentes de la Edad Media por las pinturas, ya es rizar el rizo. ¿Sabes algo de las características de la pintura románica, gótica y hasta renacentista? y de literatura de aquéllos siglos ¿cuántas obras has leído? Llega un momento en que uno se aburre de leer bobadas.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Pues querido amigo Jasarhez, creo que la Santa Madre Iglesia si es la mayor ONG del mundo en todo, mira lo que hay en este enlace:
Lo que hace la Iglesia en España
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Pues querido amigo
Jasarhez, creo que la Santa Madre Iglesia si es la mayor ONG del mundo en todo, mira lo que hay en este enlace:
Lo que hace la Iglesia en España
Sin ninguna duda que la Iglesia en virtud de la caridad de Cristo hace todas estas cosas, pero no es una ONG, gracias a Dios. Son obra del anuncio del Reino de Dios en la tierra, y lo que será el mundo cuando Cristo venza al poder de las tinieblas. Y lo que sería la sociedad el día en que se ablande el corazón de tantos... y pueda ser una realidad en el gobierno de las naciones todo lo que dice la DSI, tal y como le estamos intentando explicar a Plus Ultra. Pero las ONG's (no me refiero a los muchos cooperantes y voluntarios de buena voluntad) actúan por otros intereses muy distintos, la mayoría... Además, la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, y muchas ONG's no se si serán parte de algún órgano consultivo de las Naciones Unidas, o vaya Vd. a saber de qué otro "cuerpo"... Fijate, por ejemplo, en la famosísima Médicos sin Fronteras (por poner un ejemplo):
Médicos sin Fronteras reconoce practicar abortos en países donde está prohibido | Intereconomía | 689466
Mucho cuidado con algunas ONG's, tan monas ellas..... Un abrazo en Cristo, amigo Valmadian.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¡cuéntales a todos lo "maravilloso de mierda que es tu mundo feliz".
Es evidente que Vd. no está muy satisfecho con el mundo actual. Quizá sea porque está Vd. bien informado y es consciente de las injusticias que existen en este mundo. Evidentemente si Vd fuese un campesino ignorante y analfabeto de la Edad Media no tendría tantos disgustos y sería Vd más feliz.
Por la misma razón ¿Quién le dice que esos niños de Jakarta que viven recogiendo basura no son más felices que Vd?
¿Deberíamos vivir todos recogiendo basura para ser más felices?
Yo creo que no. No creo que la solución sea recoger basura como tampoco creo que lo sea volver a una sociedad feudal.
¿Ve Vd. su contradicción?
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Es evidente que Vd. no está muy satisfecho con el mundo actual. Quizá sea porque está Vd. bien informado y es consciente de las injusticias que existen en este mundo. Evidentemente si Vd fuese un campesino ignorante y analfabeto de la Edad Media no tendría tantos disgustos y sería Vd más feliz.
Por la misma razón ¿Quién le dice que esos niños de Jakarta que viven recogiendo basura no son más felices que Vd?
¿Deberíamos vivir todos recogiendo basura para ser más felices?
Yo creo que no. No creo que la solución sea recoger basura como tampoco creo que lo sea volver a una sociedad feudal.
¿Ve Vd. su contradicción?
¿Contradictorio yo? ¡NO! te aseguro que no. Porque esos niños de Yakarta ven como los "ricos" de este sistema liberal de mierda sobrevuelan su miseria desplazándose en helicópteros privados, algo que se destacó a propósito en el documental. Pero, además, es que esos niños tienen ojos para ver cómo viven otros, y es que no están encerrados en un campo de concentración y se desplazan a lugares en los que ven el superlujo en el que viven los que son "felicísimos" aquéllos que se aburren hasta el hastío los que todo lo tienen.
Luego, sigues insistiendo en demostrar tu ignorancia. ¿Qué tiene que ver todo esto con pretender "volver" a una sociedad feudal? Por otro lado, el vínculo feudal lo era de lealtad y mutua ayuda entre quienes lo establecían, así que es mejor callar.
De lo que aquí se ha venido intentando hablar es de que se deben volver a restablecer los valores morales humanos en las relaciones de trabajo, mientras tanto el tema se ha ido por los "cerros de Úbeda", para darse una vuelta por "las montañas de Kabul" para acabar hablando de las cabras de Argelia.
Respecto a la "felicidad" de mi existencia no es asunto tuyo, pero si lo es el hecho de que soy sociólogo, amigo.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
De lo que aquí se ha venido intentando hablar es de que se deben volver a restablecer los valores morales humanos en las relaciones de trabajo
A eso nadie puede oponerse. El problema es que de momento tenemos que conformarnos con restablecer el trabajo, que no lo hay.
La cualificación de la mano de obra española es baja o nula, por tanto la calidad del empleo será también baja o simplemente no habrá empleo.
Si queremos restablecer los valores humanos, como Vd dice, primero habrá que mejorar la cualificación y la productividad de las empresas. Para ello es imprescindible invertir en educación y tecnología. Pero esto debió haberse hecho ya hace décadas.
En la 2ª república España se modernizó como nunca lo había hecho, o más bien estaba empezando a modernizarse y a asentar las bases de una industria nacional competitiva ... pero ya sabemos todos lo que pasó: La Guerra Civil.
Por lo tanto la industrialización de España no se realizó hasta los años 60 cuando los americanos decidieron que Franco les era útil en su guerra fría contra el comunisno. La llegada masiva de dinero americano permitió que a golpe de subvenciones adjudicadas amigotes vencedores de la "cruzada", el país empezase su reconstrucción después de 20 años de atraso y hambre. Con este panorama innovar y ser productivo era lo de menos, bastaba con sacarse el carné de Falange (mejor del Opus Dei) para que te regalasen una empresa con contratos para el gobierno. Parte de la industria española acabó repartida entre ex almirantes y ex generales amigos de Franco.
En la democracia se mantuvo el mismo sistema de compadreo, pero esta vez sólo hacía falta un carné del PP, PSOE o de algún sindicato para beneficiarse del dinero público. ¿Alguien recuerda las privatizaciones de empresas públicas adjudicadas a amigos de Aznar?
Y así fue como España "preparó" su ingreso en la Unión Europea. Una vez dentro de este bloque de mercado libre las industrias españolas no podían ser subvencionadas y por tanto fueron barridas del mapa. Al principio nadie se preocupó mucho por ello porque se recibían de Europa los llamados fondos de cohesión que sirvieron para comprar (vía sindicatos) el silencio de miles de trabajadores despedidos y además sirvieron también para financiar los 17 gobiernos autonómicos, cada uno con sus múltiples aeropuertos sin aviones y trenes de alta velocidad sin pasajeros.
Hoy se acabaron los fondos de cohesión y el dinero prestado. Llega la hora de la verdad. España tiene que financiarse con lo que produzca. Como no producimos nada el resultado es la bancarrota y la ruina actual.
¿Ven Vds. ahora la relación entre el franquismo, o más bien, entre los métodos del franquismo y la crisis actual?
El que no lo vea es que está ciego.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Si queremos restablecer los valores humanos, como Vd dice, primero habrá que mejorar la cualificación y la productividad de las empresas
Por eso Jesús nos dijo, "mejoren la productividad en sus empresas y alcanzarán el reino de los cielos". (ésto es una estúpida ironía, sr.Plus Ultra... Jesucristo jamás dijo ninguna herejía como la que tu has dicho). Nuestro Señor nos dijo que no se puede servir a dos señores a un mismo tiempo, y que nadie puede adorar a DIos y al dinero, y que si no estábamos con Él estaríamos en su contra. Y tu vas diciendo por ahí, que "para restablecer los valores humanos... primero hay que mejorar la productividad y todas esas bobadas" y yo ya niego incluso todo lo que dices desde su inicio. No hay que restablecer ningún "valor", sr. "emprendedor Plus Ultra", los "valores" están en esa mierda llena de capitalistas a la que llaman Bolsa, y lo segundo, hablar de "humanismo" es propagar la herejía y mucho más aún cuando algunos necios, con ánimo de congraciarse con los votos de muchos despistados.. se empeñan en llamarlo "humanismo cristiano", como le pasa al partido ese de Poncio Pilatos (PP). O se es humanista, sr. Plus Ultra, o se es cristiano... pero no ambas cosas a un mismo tiempo, porque ambos términos son contradictorios, ya en su misma etimología. El humanismo pone al hombre en el centro y el cristianismo reconoce que Dios es el centro, el origen y el final de todo cuanto existe (incluído al hombre). Luego.. ambos son incompatibles, precisamente porque, como dijo Jesucristo (y ya te lo he citado antes) NO SE PUEDEN SERVIR A DOS SEÑORES A UN MISMO TIEMPO.
Y luego continúas (como ya hizo en su día el Aznarín) hablando en términos elogiosos de esa nefasta segunda república, aquella que, según tu también, comenzó a andar por el camino correcto de la economía liberal y moderna, etc, etc.... Y entonces ya sí que te digo: ¡apaga y vámonos!, me niego a continuar debatiendo nada mas contigo sobre estos temas. Esta es la gota que ha colmado el vaso de mi paciencia.... Y te vuelvo a repetir, lo ya dicho en otros mensajes míos: Liberales y rojos sois de la misma familia, la familia nacida de las ideas masónicas de mierda. Y ya no he querido leer nada mas de tu mensaje.
Y solo te digo: ¡¡MUERTE AL LIBERALISMO!!. Y me vuelvo a despedir con dos gritos, patriótico y católico, que aborrecéis tanto vosotros como lo aborrecen vuestros hijos, los rojos. Y por eso los repito; (y me despido de mis discusiones contigo sobre este tema, con un video que expresa mi ideología...). Un saludo
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Vayamos por partes. El restablecimiento de los valores morales empieza en la sociedad. En efecto, para ello hay que superar, es decir, derogar totalmente el sistema educativo vigente, renovar parte del profesorado, recuperar los valores cristianos y tradicionales de la sociedad española. Hay que enseñar que mentir es pecado, que robar también lo es, que calumniar otro tanto de lo mismo, que el cinismo y la hipocresía son malas compañías... etc, etc. En resumen, esas cosas que antes se enseñaban mediante normas de urbanidad en los colegios --no "ineducación para las masas"--, y que también se encontraban en los misalitos para niñas y niños. Y esto no es "franquista", sino muy anterior a la república que mencionas y de la que te hablaré algo, lo suficiente.
Pero también para hablar de valores cristianos en el ámbito del trabajo, hay que empezar por conocer a fondo los contenidos de la Encíclica RERUM NOVARUM, --te recomiendo su lectura--, y en ella se encuentran muchas claves para la solución de los problemas actuales. No obstante, hay problemas casi irresolubles y a ellos me refiero a continuación:
1.- Un sistema capitalista que supera las fronteras nacionales.
2.- Ese sistema ha encontrado "SU" fábrica en un país llamado CHINA, con una mano baratísima, --explotada al máximo--, con una concentración total de industrias productoras y las correspondientes factorías que proporcionan todas las materias semi-elaboradas sin necesidad de intermediarios; con un sistema impositivo que permite exportaciones a todo el mundo gracias a una red de distribución completamente estructurada. En resumen, todo el tercio industrializado de China es productor, exportador y distribuidor simultáneamente. Es decir, no cabe pensar en tales empresas por un lado y que los importadores son otros, ¡para nada! ¿Cómo se contrapesa semejante situación?
3.- Las crisis siempre son provocadas por alguien. La actual muy posiblemente tenga por finalidad "frenar" precisamente a ese "Leviatán chino". En la situación actual el obrero con coche alemán pero en paro, aceptará condiciones que hace apenas 2 ó 3 años hubiese despreciado. O lo que es igual, ese obrero aceptaría ahora de nuevo el coche nacional de segmento medio o incluso bajo, o tal vez el coche alemán de segunda mano --tal como está ocurriendo--. También aceptaría el vivir en una casa alquilada en vez de embarcarse en hipotecas a las que no puede hacer frente. Personalmente considero que hubo una serie de bancos que creyeron forrarse con la concesión continua de créditos-basura a gente que no tenía recursos, pero si ambiciones, y este proceso fue inducido a través de una caída generalizada del valor del dinero. Se generaron más cantidades de moneda que el oro existente con que cubrirlas. Los bancos encontraron el gran chollo en el hecho real de que la vivienda a plazos, o el coche, no son de su propiedad, como la gente cree, sino de cada uno que se compromete y pide dinero. Lo que es de los bancos es precisamente ese dinero y sus intereses usureros. Y esto la gente no es que no viera, es que ni lo entendía y lo sigue sin entender.
4.- Ya no convenía seguir con el sistema y había que hacerlo caer. Ahora hay que reconvertir todo en algo diferente, que dado que no soy economista no alcanzo a prever, pero que sospecho huele mal, --estas cosas siempre atufan--, y que desde luego habrá que solucionar por la base, pero no mediante revoluciones marxistas o liberales, inducidas y conducidas. El objetivo es un mundo "unificado" bajo un sólo mando, un único gobierno, probablemente formado por sujetos desconocidos para la inmensa mayoría, pero que controlará perfectamente a sus lacayos nacionales, regionales y hasta locales. El mundo a escala planetaria no vuelve a la Edad Media, lo hace al sistema de satrapías como durante el Imperio Medo-Persa. La nueva Edad Media la tendremos que hacer los "pseudociudadanos" a través de estructuras no transparentes para los tiranos del mundo. Tal situación está analizada por pensadores como Umberto ECO, Furio COLOMBO, Francesco ALBERONI, Giuseppe SACO, tal como lo expresan en un ensayo titulado precisamente La Nueva Edad Media (ALIANZA), y que pronostican desde 1974, año de la primera edición.
P.D. Sobre la república y sobre la situación económica y laboral del Régimen de Franco, ya te daré detalles bien documentados, no apreciaciones etéreas basadas en charlas de amiguetes o de barras de bar, y aún menos procedentes de una Prensa interesadamente manipuladora.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Vayamos por partes. El restablecimiento de los valores morales empieza en la sociedad. En efecto, para ello hay que superar, es decir, derogar totalmente el sistema educativo vigente, renovar parte del profesorado, recuperar los valores cristianos y tradicionales de la sociedad española. Hay que enseñar que mentir es pecado, que robar también lo es, que calumniar otro tanto de lo mismo, que el cinismo y la hipocresía son malas compañías... etc, etc. En resumen, esas cosas que antes se enseñaban mediante normas de urbanidad en los colegios --no "ineducación para las masas"--, y que también se encontraban en los misalitos para niñas y niños. Y esto no es "franquista", sino muy anterior a la república que mencionas y de la que te hablaré algo, lo suficiente.
Pero también para hablar de valores cristianos en el ámbito del trabajo, hay que empezar por conocer a fondo los contenidos de la Encíclica RERUM NOVARUM, --te recomiendo su lectura--, y en ella se encuentran muchas claves para la solución de los problemas actuales. (.../...)
4.- (.../...) El mundo a escala planetaria no vuelve a la Edad Media, lo hace al sistema de satrapías como durante el Imperio Medo-Persa. La nueva Edad Media la tendremos que hacer los "pseudociudadanos" a través de estructuras no transparentes para los tiranos del mundo. Tal situación está analizada por pensadores como Umberto ECO, Furio COLOMBO, Francesco ALBERONI, Giuseppe SACO, tal como lo expresan en un ensayo titulado precisamente La Nueva Edad Media (ALIANZA), y que pronostican desde 1974, año de la primera edición.
Interesante intervención, Valmadian. Destaco de ella el principio, magnífico... y tu apelación a la Encíclica Rerum Novarum de León XIII (yo la complementaría, también, con la Quadragesimo Anno, de Pío XI) y conel final del punto cuarto, en el que apuntas a la solución de algunos de estos problemas, casi irresolubles, y que todos conocemos, y que tu, tan claramente enumeras... Y me quedo con una de sus frases finales: "La nueva Edad Media la tendremos que hacer los "pseudociudadanos" a través de estructuras no transparentes para los tiranos del mundo".
Y esa es la clave para mi también, Valmadian, encontrar la forma de actuar valiéndonos de esas estructuras que puedan ser opacas al poder mundial que preparan los tiranos de este mundo.
Un abrazo en Cristo
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Plus Vltra, parece que sigues la línea de pensamiento de la Escuela de Viena, que sostiene que la economía es la única actividad humana exenta de tutela moral. Lo cierto es que toda moralidad que se precie no puede considerar como ajena ninguna faceta de la actividad humana. Y para eso debe haber un sistema moral, ya que pretender una moral ad hoc sería puro utilitarismo y emocionalismo.La economía no es un ser con voluntad propia y carácter teleológico; es simplemente el resultado de la interacción de una miscelánea desordenada de deseos, ambiciones y necesidades más o menos reales y más o menos legítimas. Pretender que se regule a sí misma es dejarla al control de la mayoría (aunque esta mayoría demande digamos pornografía infantil, pero según la ideología democapitalista el mercado siempre tiene razón) y del desequilibrio de poderes. Supongo que ya que eres tan partidario del mercado desregularizado y la ley del más fuerte, si eres víctima del abuso de un gigante multinacional financiado por la élite financiera global y el tráfico de blancas y tu empresa se va a la quiebra (Dios no lo quiebra) le darás una palmada en la espalda al CEO de la multinacional y le felicitarás deportivamente.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Y es que ya lo decía Chesterton, mas o menos con estas palabras: Lo que hacen todos estos no es defender la propiedad privada, sino la libertad de empresa; entendida por ellos como la libertad del más fuerte por extender sus pertenencias a costa de las de los demás... Y yo diría, además, que defender solo estos conceptos con los que son más débiles que ellos, y pedir la protección de unas leyes protectoras cuando se tienen que enfrentar a alguien mucho mas fuerte. En esos casos... se olvidan de tanta teoría liberal y apelan a la equidad y a la justicia. Y ésto me recuerda a un tal Enrique de Diego que se pasó la vida defendiendo el despido libre en Intereconomía, pero cuandole despidieron (con esa misma filosofía que él tanto defendía) puso el grito en el cielo.
Un saludo
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Scolastica
Y para eso debe haber un sistema moral, ya que pretender una moral ad hoc sería puro utilitarismo y emocionalismo.La economía no es un ser con voluntad propia y carácter teleológico; es simplemente el resultado de la interacción de una miscelánea desordenada de deseos, ambiciones y necesidades más o menos reales y más o menos legítimas. Pretender que se regule a sí misma es dejarla al control de la mayoría (aunque esta mayoría demande digamos pornografía infantil, pero según la ideología democapitalista el mercado siempre tiene razón) y del desequilibrio de poderes. Supongo que ya que eres tan partidario del mercado desregularizado y la ley del más fuerte, si eres víctima del abuso de un gigante multinacional financiado por la élite financiera global y el tráfico de blancas y tu empresa se va a la quiebra (Dios no lo quiebra) le darás una palmada en la espalda al CEO de la multinacional y le felicitarás deportivamente.
Tiene Vd razón respecto al utilitarismo de las morales ad hoc. De hecho creo que el término "moral" se emplea muy a menudo en su sentido medieval, es decir, de "falsa moral" que se preocupa más de la culpa y del arrepentimiento que del "verdadero" conocimiento.
Cuando se habla de economía y relaciones laborales se debería dejar a un lado el discurso de buenos y malos o de honrados y corruptos. Toda esa demagogia (muy apreciada en países latinos) ha demostrado siempre ser inútil y contraproducente.
La sociedad debe madurar ahora que tiene los medios y la libertad para hacerlo. Los salvapatrias y el paternalismo en economía ya han demostrado que no funcionan, es más, son peligrosos y propios de países tercermundistas, y no de un país como España donde hay muchísimos recursos desperdiciados. Por tanto, aprovechemos bien esos recursos y dejemos trabajar a quien valga de verdad para trabajar.
Yo no defiendo una economía desregularizada, todo lo contrario, porque eso ya lo tenemos desde hace décadas. Yo defiendo unas relaciones laborales perfectamente reguladas por leyes objetibas e iguales para TODOS los trabajadores, independientemente de su carné sindical, religión, raza o sexo. El problema es que en España la Ley laboral la vienen dictando y aplicando los sindicatos, los cuales siendo una minoría no representativa de nada, usan métodos fascistas de extorsión para imponerse a la mayoría. Esto no es regularización sino imposición.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Sigues empeñado en mezclar las cosas. Por ejemplo, eso de tachar de métodos "fascistas" tan "ad hoc" para referirse a estos sindicatos. Lo verdadero, lo cierto, lo auténtico, es que UGT y CCOO son sindicatos mar-xis-tas le-ni-nis-tas, a ver si lo vamos entendiendo, que no es tan difícil, es decir, ro-jos, y son maestros en la algarada callejera, en la política de horca y cuchillo, en actitudes revolucionarias y por eso incendiarias. Y para cuando apareció el Fascismo, esos rojos ya llevaban en acción desde la Comuna de París de 1848, es decir, unos 70 años de prácticas, incluída Rusia. Por otro lado, también te podría pedir que definas "fascismo", pero no con cuatro topicazos, sino empíricamente desde un análisis cualitativo politológico, en lugar de soltar demagogias, como has hecho tú mismo. Independientemente de que Mussolini, fundador de tal movimiento político proviniese del socialismo, lo cual es posible que le diese esa imprimación violenta. Violencia que, además, los muy pacíficos demócratas y liberales, tampoco dudan en poner en práctica cuando así les conviene o consideran oportuno.
Pero, igualmente, vuelves a incurrir en nuevos errores de bulto, por cierto, sumamente demagógicos y burdos, como afirmar que "el término moral se emplea muy a menudo en su sentido medieval, es decir, de "falsa moral" que se preocupa más de la culpa y del arrepentimiento que del "verdadero" conocimiento."
Y aquí si, aquí si que te exijo que hables de la moral y su naturaleza, como "principio de moralidad", o como forma Ética, no es lo mismo la moral del sentimiento que la moral estética... y yo te pregunto si con tu absurda afirmación te refieres a la moral católica y a la moralidad individual de cada uno respecto de su fe y su alma, o una pretendida moral del éxito económico, que es lo que pareces buscar. De modo que cuenta, cuenta, ¿a qué te estás refiriendo, aparte de tu manifiesta antipatía hacia la Edad Media sobre la que no tienes ni la más repajolera idea, aparte de prejuicios.
Cuando alguien insiste pertinazmente en lo mismo una y otra vez, es que tiene fijación de ideas, y con gente así no se puede debatir nada. ¿Acaso tienes tú ese perfil? En este Foro tenemos la mala costumbre de aportar citas y referencias bibliográficas para apoyar nuestras opiniones o para dar lugar a debates, eso significa que la simple opinión de "barra de bar" no interesa ya que no aporta nada, salvo tener un cierto conocimiento sobre los deseos del interviniente o su simple opinión subjetiva. Y esa forma de proceder es lógica, ya que así se ha acumulado una enorme cantidad de conocimiento y documentación que, de otro modo, sería muy difícil de lograr habida cuenta la cantidad de temas que se han tratado. Y resulta que hasta ahora en este hilo no has aportado nada, salvo lo que a ti te parece.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Tiene Vd razón respecto al utilitarismo de las morales ad hoc. De hecho creo que el término "moral" se emplea muy a menudo en su sentido medieval, es decir, de "falsa moral" que se preocupa más de la culpa y del arrepentimiento que del "verdadero" conocimiento.
Cuando se habla de economía y relaciones laborales se debería dejar a un lado el discurso de buenos y malos o de honrados y corruptos. Toda esa demagogia (muy apreciada en países latinos) ha demostrado siempre ser inútil y contraproducente.
La sociedad debe madurar ahora que tiene los medios y la libertad para hacerlo. Los salvapatrias y el paternalismo en economía ya han demostrado que no funcionan, es más, son peligrosos y propios de países tercermundistas, y no de un país como España donde hay muchísimos recursos desperdiciados. Por tanto, aprovechemos bien esos recursos y dejemos trabajar a quien valga de verdad para trabajar.
Yo no defiendo una economía desregularizada, todo lo contrario, porque eso ya lo tenemos desde hace décadas. Yo defiendo unas relaciones laborales perfectamente reguladas por leyes objetibas e iguales para TODOS los trabajadores, independientemente de su carné sindical, religión, raza o sexo. El problema es que en España la Ley laboral la vienen dictando y aplicando los sindicatos, los cuales siendo una minoría no representativa de nada, usan métodos fascistas de extorsión para imponerse a la mayoría. Esto no es regularización sino imposición.
Después de leer con detenimiento todo lo que he subrayado de tu texto anterior, sólo puedo llegar a la conclusión de que eres un totalitarista. O sea, en la relaciones laborales no debe existir moralidad alguna, es decir, tales relaciones deben ser a-morales. Y no es una cuestión maniquea de "buenos contra malos", sino de justicia social, y eso si es positivo, lo demagógico y contraproducente es precisamente lo que planteas.
"La sociedad debe madurar, ¿es que tú la consideras inmadura? ¿en base a qué criterios? Precisamente aquí has emitido una valoración moral subjetiva y dado que yo soy miembro de esa sociedad te pregunto ¿y a mi en qué aspectos de mi vida me tienen que afectar tus opiniones particularmente sesgadas? Esta pregunta te la pueden hacer millones en este país.
¿Recursos desperdiciados? ¿y en el mundo? ¿existe acaso algún sistema que los aproveche totalmente? Deberías aclarar cuestiones como éstas, no volver a manifestar sin más tus deseos personales.
"Aprovechemos bien esos recursos y dejemos trabajar a quien valga de verdad para trabajar." ¿Y quién decidiría quiénes pueden trabajar y quiénes no y en base a qué criterios objetivos? Eso es totalitarismo.
"Yo defiendo unas relaciones laborales perfectamente reguladas por leyes objetivas e iguales para TODOS los trabajadores." Vamos que que el director general de la fábrica estará sometido a las mismas normas que el mozo del almacén. Y las mismas normas valen para un catedrático de universidad que para un cultivador de tabaco.
Resulta curioso que estos apuntes sean un reflejo de cómo se ha funcionado en la URSS y sus satélites, o de como en la golpista e ilegal II Republicaca, se pensaba contribuir mediante el "trabajo forzoso" (cada uno a lo que se le asigne para aprovechar mejor los recursos) para sojuzgar a los españoles.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Plus Ultra, para hablar de algo, primero hay que estar un poco documentado, al menos... Cuando dices que nuestros sindicatos utilizan métodos fascistas, estás demostrando no estarlo. "El fascismo no es una táctica –la violencia–. Es una idea –la unidad–. Frente al marxismo, que afirma como dogma la lucha de clases, y frente al liberalismo, que exige como mecánica la lucha de partidos, el fascismo sostiene que hay algo sobre los partidos y sobre las clases, algo de naturaleza permanente, trascendente, suprema: la unidad histórica llamada Patria". (no son palabras mías, son de Jose Antonio Primo de Rivera, que no era fascista como quizás pensáis algunos...). ¿Cuando has visto a los sindicalistas hablar de la unidad de la Patria y atacar el concepto erróneo de la "lucha de clases"?. Como bien te dice Jose Antonio, el fascismo no es una táctica, sino una idea... Una idea que tu tampoco puedes comprender, porque eres liberal y estás embuído en el mismo error que los marxistas (es decir, eres un familiar muy próximo de ellos, como ya te he dicho en otros mensajes). Pero, muy por encima de los partidos, las clases, los sindicatos, las empresas, y las patrias, está Dios. Dios Principio y fin de la historia.... Porque, estimado Plus Ultra, el final de la historia no será ni el triunfo del sindicato, ni el triunfo del socialismo, ni el del liberalismo, ni el del partido político, ni el de ninguna clase en concreto, ni el de ninguna otra corona que no sea la de Cristo Rey... porque, el final de nuestra historia, y está escrito, será la Salvación del Hombre... Y esa es la idea superior que debe guiarnos por encima de cualquiera de otras ideas. Ahora, puedes seguir peleando argumentalmente todo lo que quieras en defensa del liberalismo, pero, sencillamente estarás perdiendo el tiempo para la salvación de tu alma y contribuyendo a difundir el mal sobre la tierra.
Un saludo
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Después de leer con detenimiento todo lo que he subrayado de tu texto anterior, sólo puedo llegar a la conclusión de que eres un totalitarista. O sea, en la relaciones laborales no debe existir moralidad alguna, es decir, tales relaciones deben ser a-morales.
No me considero totalitarista ya que creo en el imperio de la Ley y la división de poderes. Esta es la forma de Estado más Europea, más propiamente cristiana, a diferencia de los estados teocráticos islámicos, donde el integrismo religioso acapara todo el poder (totalitarismo religioso).
Respecto a la definición de fascismo que Vd me pide:
Discursos ideológicos aparte, desde un punto de vista histórico, le digo que el fascismo surge en Italia como una contramedida violenta y represora de toda protesta obrera y campesina. El fascismo crea para ello su propio ejército particular para, con el uso de la fuerza bruta, reprimir todas las protestas sociales y toda actividad política. Es por tanto un movimiento claramente reaccionario y represor, que usa el asesinato como herramienta política.
Es ese uso de la violencia para silenciar a gente desarmada lo que caracteriza al fascismo (y al nazismo) en sus primeros tiempos. Por ello todos los movimientos u organizaciones que persigan a gente desarmada para imponerse, pueden calificarse en lo que su metodología se refiere, como fascistas.
Un claro ejemplo es la banda terrorista ETA. Su metodología de intimidación y persecución de gente indefensa es claramente fascista y criminal.
Lo mismo podría decirse de las organizaciones políticas paramilitares que había antes y durante la Guerra Civil (Falange, los Cuerpos de Seguridad y Asalto republicanos, requetés, etc). Todos ellos emplearon los mismos métodos criminales y fascistas, al margen de la Ley, para imponer sus metas políticas.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
No me considero totalitarista ya que creo en el imperio de la Ley y la división de poderes. Esta es la forma de Estado más Europea, más propiamente cristiana, a diferencia de los estados teocráticos islámicos, donde el integrismo religioso acapara todo el poder (totalitarismo religioso).
Respecto a la definición de fascismo que Vd me pide:
Discursos ideológicos aparte, desde un punto de vista histórico, le digo que el fascismo surge en Italia como una contramedida violenta y represora de toda protesta obrera y campesina. El fascismo crea para ello su propio ejército particular para, con el uso de la fuerza bruta, reprimir todas las protestas sociales y toda actividad política. Es por tanto un movimiento claramente reaccionario y represor, que usa el asesinato como herramienta política.
Es ese uso de la violencia para silenciar a gente desarmada lo que caracteriza al fascismo (y al nazismo) en sus primeros tiempos. Por ello todos los movimientos u organizaciones que persigan a gente desarmada para imponerse, pueden calificarse en lo que su metodología se refiere, como fascistas.
Un claro ejemplo es la banda terrorista ETA. Su metodología de intimidación y persecución de gente indefensa es claramente fascista y criminal.
Lo mismo podría decirse de las organizaciones políticas paramilitares que había antes y durante la Guerra Civil (Falange, los Cuerpos de Seguridad y Asalto republicanos, requetés, etc). Todos ellos emplearon los mismos métodos criminales y fascistas, al margen de la Ley, para imponer sus metas políticas.
Eres un totalitarista, digas lo que digas o te escudes en lo que ahora te quieras escudar, lo eres y de corte marxista. Así que no vengas con "inspiraciones cristianas" cuando tu discursito es claramente inmoral.
En segundo lugar yo no te pedí una definición "ideológica" de fascismo, sino "politológica", es decir, de análisis de ciencia política, y ¡déjate de valoraciones subjetivas tuyas! es evidente que no sabes ni por donde tomarlo. Es otro aspecto en el que te delatas claramente: para los marxistas todo lo que no sea suyo es fascista, no falla.
Tercero, si alguien se ha caracterizado por silenciar a los que no son suyos, y aún suyos "pero desviados", ha sido el marxismo. Más de 100 millones de muertos, 50 millones de desaparecidos y un número incalculable de desplazados y damnificados. Y los hechos están bien documentados y repartidos por medio planeta. Dicho en otros términos, les dan lecciones a los nazis.
En cuarto lugar, la E.T.A. es marxista-leninista, y así es como se han definido a partir de la llamada "V Asamblea". Lo que no les impide que se les llene la boca con la palabra "democracia", muy al uso del rojerío y sus amiguetes.
Quinto, ¿en un Foro tradicionalista, en el que hay muchos carlistas empezando por mí, te atreves a calificarnos de criminales? O citas unos cuantos casos con todo lujo de detalles, o lo tuyo es difamación y calumnias propagandísticas. Desde luego hay que tener mucha cara dura para que un marxista, un totalitarista, venga a insultarnos de ese modo y, particularmente, un perfecto ignorante soltando las típicas consignas republicanoides. Cuando quieras empiezo a relatarte con todo lujo de detalles todas las cabronadas de los tuyos, al margen de toda legalidad, empezando por el listado de las 225 checas republicanas que hubo sólo en Madrid, con nombre, dirección, a qué organización pertenecían y con el nombre y apellidos de cada "director" a su frente. Puedo proseguir por el listado completo de religiosos que "pasaron" por ellas, también en Madrid. Continuar a continuación, provincia a provincia, población a población, con los listados de deportados y muertos, de todo el País Vasco..., aunque me cueste tiempo estoy dispuesto a hacerlo, pero a continuación tú te largas de aquí.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
No me considero totalitarista ya que creo en el imperio de la Ley y la división de poderes. Esta es la forma de Estado más Europea, más propiamente cristiana,
También "creían en dicho imperio los revolucionarios franceses, lo que nos les impidió cometer un genocidio con 300.000 "compatriotas". Empieza por leer a Pierre GATXOTTE, un testigo ocular de los "acontecimientos".
En cuanto a la forma de Estado cristiano es un producto secular, así que no simplifiques, lo que dices es una falacia reduccionista, y la división de poderes se debe a Montesquieu, es decir un liberal pre-revolucionario que no creía en el fondo ni en lo que decía: lee Mes Pensées, su autobiografía.
Vuelvo a insistirte en lo mismo, eres el típico producto marxista incrustado en una democracia liberal, con un discurso ambiguo y profundamente totalitarista: fuera de la democracia no hay nada, porque la democracia es ya una ideología. Lee a Antonio García Trevijano, catedrático republicano, republicano como tú, pero con muchos mimbres.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Quinto, ¿en un Foro tradicionalista, en el que hay muchos carlistas empezando por mí, te atreves a calificarnos de criminales? O citas unos cuantos casos con todo lujo de detalles, o lo tuyo es difamación y calumnias propagandísticas.
Para su información, le digo que mi familia tiene un largo historial carlista en Galicia que se remonta, hasta donde yo sé, al siglo XIX. No quiero decir con esto que yo continúe con tal tradición, ya que considero que las guerras carlistas arruinaron a mi familia y a mi país. Sin embargo, también considero que dentro del carlismo hay cosas y personas como mínimo interesantes y dignas de ser escuchadas con respeto.
Por tanto yo no acuso a Vd ni a nadie de nada. Simplemente tengo la "mala" costumbre de leer libros de historia, y la historia es la que es. Yo he mencionado, junto a otras organizaciones paramilitares , a los requetés. Durante la Guerra Civil los requetés estaban formados, en muchos casos, por grupos de jóvenes exaltados que aplicaban la ley del tiro en la nuca con una facilidad terrorífica. En algunos pueblos durante la Guerra Civil y a la llegada de requetés se sucedieron los tristemente famosos "paseos". El fanatismo sanguinario y justiciero de los requetés superaba el de cualquier otra organización paramilitar.
Como caso que yo recuerde haber leído y qie pueda ilustrar lo que digo, le comento por ejemplo la detención de Pío Baroja por los requetés en 1936, quienes decidieron fusilarlo en el acto (aquí te pillo aquí te mato). La suerte del señor Baroja fué encontrarse con la Guardia Civil, quienes lo tomaron bajo su custodia y lo pusieron a salvo en una prisión declarando que era una vergüenza perseguir a gente inocente. Pío Baroja hizo posteriormente una descripción bastante detallada de qué tipo de canalla fanática e ignorante formaban los escuadrones de requetés
Lea sobre el tema en este enlace:
TELLAGORRI Bureau: De cuando los carlistas detuvieron a Don Pío Baroja
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Me a gustado la respuesta numero 22 de Jasarhez,aun cuando en algún punto tal vez no este totalmente de acuerdo,me refiero al final.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Para su información, le digo que mi familia tiene un largo historial carlista en Galicia que se remonta, hasta donde yo sé, al siglo XIX.
No quiero decir con esto que yo continúe con tal tradición, ya que considero que las guerras carlistas arruinaron a mi familia y a mi país. Sin embargo, también considero que dentro del carlismo hay cosas y personas como mínimo interesantes y dignas de ser escuchadas con respeto.
Por tanto yo no acuso a Vd ni a nadie de nada. Simplemente tengo la "mala" costumbre de leer libros de historia, y la historia es la que es. Yo he mencionado, junto a otras organizaciones paramilitares , a los requetés. Durante la Guerra Civil los requetés estaban formados, en muchos casos, por grupos de jóvenes exaltados que aplicaban la ley del tiro en la nuca con una facilidad terrorífica. En algunos pueblos durante la Guerra Civil y a la llegada de requetés se sucedieron los tristemente famosos "paseos". El fanatismo sanguinario y justiciero de los requetés superaba el de cualquier otra organización paramilitar.
Como caso que yo recuerde haber leído y qie pueda ilustrar lo que digo, le comento por ejemplo la detención de Pío Baroja por los requetés en 1936, quienes decidieron fusilarlo en el acto (aquí te pillo aquí te mato). La suerte del señor Baroja fué encontrarse con la Guardia Civil, quienes lo tomaron bajo su custodia y lo pusieron a salvo en una prisión declarando que era una vergüenza perseguir a gente inocente. Pío Baroja hizo posteriormente una descripción bastante detallada de qué tipo de canalla fanática e ignorante formaban los escuadrones de requetés
Lea sobre el tema en este enlace:
TELLAGORRI Bureau: De cuando los carlistas detuvieron a Don Pío Baroja
Empiezo por el contenido del enlace: estoy llorando a moco tendido porque hay que ver lo malísimos que eran los requetés durante LA GUERRA, mientras hay que ver que frívolos eran estos santurrones de la sinrazón al marchar a contemplar unas tropas que iban al combate mientras ellos se escondían en las letrinas de sus casas.
Da la casualidad de que entre esos requetés provenientes de Irún estaba mi abuelo materno, José Miguel Garmendia Aristi, natural de Zaldibia en pleno Goierri, que tuvo que salir de San Sebastián camuflado porque Irujo, Consejero de Interior del Gobierno Vasco, le avisó de que había visto su nombre en las listas de futuros detenidos para ser "apiolados". ¿De qué me hablas tú?
¿Quieres saber sobre requetés? Lee a Pablo LARRAZ ANDÍA y Víctor SIERRA-SESÚMAGA en Requetés. De las trincheras al olvido, prologado por Stanley G. PAYNE y epilogado por Hugh THOMAS. Son 955 páginas más que bien documentadas e ilustradas, y no esa farfulla de blog con esas opiniones ridículamente pseudo-intelectualillas de los intervinientes, que si Juaristi por aquí, que sin Don Pío por allá, con Demócrito, Epicuro, Kant... menuda panda de farsantes. Y lo cierto es que Don Pío conservó la vida ¿o no?
Lo digo porque mientras mi abuelo salvaba el pellejo, a mi padre en San Sebastián teniendo 18 años lo "sacaban" de casa y lo encerraban en el barco-prisión "Aranzazu-Mendi", uno de los "barcos de la muerte" de Bilbao (también estaban los de Santander), previo paso por el "Kursaal" cine convertido en centro-cheka para prisioneros católicos, españoles, no separatistas, carlistas, falangistas Renovación Española y de la CEDA. De allí, a Bilbao, junto al "Anaitasuna" y al""Cabo Quilates" en cuya cubierta y a la vista del todo el mundo, los "amiguetes" de Don Pío asesinaron a uno de los tíos de mi padre y a dos de sus hijos. Del barco mi padre fue llevado al Convento de El Carmelo de Bilbao convertido en una sangrienta y sacrílega checa a la cual con la connivencia de los mierdas del PNV quisieron pegar fuego con 2.000 presos en su interior. Dichos presos usando colchones y somieres lograron taponar las puertas y mientras, Gracias a Dios, dió tiempo a que "esos malísimos requetés" esos "fascistas" liberasen Bilbao. ¿Y a mi vas a venir a contarme películas de buenos y malos?
Me importa un carajo lo que tú lees, pues basura de cualquier clase inunda las editoriales. Y esa basura puede ser de cualquier clase. Por otro lado hay quien degusta de la mierda. Y ello sin considerar de que, además, hay que saber digerirla. tenía intención de darte una lección acerca de la escoria que has soltado, pero se me han pasado las ganas y lo único que considero oportuno es decirte que te largues de este Foro. Vete a insultar a quien te dé la gana, pero ¡fuera de aquí sinvergüenza!
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Ya hay que ser retrasado o no entender nada, para llamar "fascistas" a los "requetés" , "carlistas en armas", cuando el Carlismo es históricamente cien años anterior al Fascismo, pero ya se sabe que la ignorancia es sumamente atrevida. Cuando el Carlismo es un fenómeno exclusivamente español, mientras el Fascismo es exclusivamente italiano. Cuando el génesis y devenir de la historia de ambos movimientos es totalmente distinta.
Juan José PEÑA e IBÁÑEZ . Las Guerras Carlistas. Editorial Española S.A. San Sebastián 1940.
Vicente GARMENDIA. La Ideología Carlista Diputación Foral de Guipúzcoa. 1980
José Mª IRIBARREN (secretario del general), Mola Librería General de Zaragoza, 1938.
VVAA ¿Qué es el Carlismo Centro de Estudios Históricos y Políticos "General Zumalacárregui" Edición de Francisco Elías de Tejada y Spínola, Rafael Gambra Ciudad y Francisco Puy y Múñoz. ESCELICER , Madrid 1971.
En la elaboración de esta publicación colaboraron toda una serie de personalidades, hasta 28 además de sus editores Ilustrísimos Catedráticos siendo el hijo de Don Rafael Gambra, Rector Magnífico de la Universidad San Pablo-CEU, y a destacar entre los otros a Gustavo VILLAPALOS SALAS que llegaría a Rector Magnífico de la Universidad Complutense de Madrid, aunque después "cambiase de chaqueta".
Por supuesto no se puede olvidar la mención de la Historia del Carlismo obra monumental imprescindible para un conocimiento profundo y exhaustivo del movimiento social más antiguo e importante de la Historia de la España contemporánea.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Me importa un carajo lo que tú lees, pues basura de cualquier clase inunda las editoriales. Y esa basura puede ser de cualquier clase. Por otro lado hay quien degusta de la mierda. Y ello sin considerar de que, además, hay que saber digerirla. tenía intención de darte una lección acerca de la escoria que has soltado, pero se me han pasado las ganas y lo único que considero oportuno es decirte que te largues de este Foro. Vete a insultar a quien te dé la gana, pero ¡fuera de aquí sinvergüenza!
Habla Vd como un adolescente con el cerebro lavado. Su verborrea irracional refleja que es Vd un inconsciente. No mide las consecuencias de lo que escribe, dice o piensa. Todo le da igual con tal de poder descargar toda su ira sobre algo o alguien. Sus respuestas suenan a arengas prefabricadas aprendidas de memoria. No hay el más mínimo rastro de reflexión ni de experiencia o sabiduría en sus argumentos.
Su retórica se reduce a "los otros son peores" ¿es esa toda su capacidad reflexiva?
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Cuando el Carlismo es un fenómeno exclusivamente español, mientras el Fascismo es exclusivamente italiano. Cuando el génesis y devenir de la historia de ambos movimientos es totalmente distinta.
Juan José PEÑA e IBÁÑEZ . Las Guerras Carlistas. Editorial Española S.A. San Sebastián 1940.
Vicente GARMENDIA. La Ideología Carlista Diputación Foral de Guipúzcoa. 1980
José Mª IRIBARREN (secretario del general), Mola Librería General de Zaragoza, 1938.
VVAA ¿Qué es el Carlismo Centro de Estudios Históricos y Políticos "General Zumalacárregui" Edición de Francisco Elías de Tejada y Spínola, Rafael Gambra Ciudad y Francisco Puy y Múñoz. ESCELICER , Madrid 1971.
En la elaboración de esta publicación colaboraron toda una serie de personalidades, hasta 28 además de sus editores Ilustrísimos Catedráticos siendo el hijo de Don Rafael Gambra, Rector Magnífico de la Universidad San Pablo-CEU, y a destacar entre los otros a Gustavo VILLAPALOS SALAS que llegaría a Rector Magnífico de la Universidad Complutense de Madrid, aunque después "cambiase de chaqueta".
Por supuesto no se puede olvidar la mención de la Historia del Carlismo obra monumental imprescindible para un conocimiento profundo y exhaustivo del movimiento social más antiguo e importante de la Historia de la España contemporánea.
Me recuerda Vd a Don Quijote, que de tanto leer sobre caballeros andantes...
Déjese de libros, y salga a la calle a conocer a su país...
Mejor todavía, coja su triciclo, su boina roja y su osito de peluche y vaya rápidamente al hospital psiquiátrico más cercano.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Habla Vd como un adolescente con el cerebro lavado. Su verborrea irracional refleja que es Vd un inconsciente. No mide las consecuencias de lo que escribe, dice o piensa. Todo le da igual con tal de poder descargar toda su ira sobre algo o alguien. Sus respuestas suenan a arengas prefabricadas aprendidas de memoria. No hay el más mínimo rastro de reflexión ni de experiencia o sabiduría en sus argumentos.
Su retórica se reduce a "los otros son peores" ¿es esa toda su capacidad reflexiva?
Tu capacidad reflexiva, tu capacidad de respuesta, tu capacidad de respeto, tus amplísimos conocimientos, están sobradamente demostrados en tus mensajes, es decir, cero. Tú y tu materialismo, tú y tu totalitarismo, tú y los insultos a quienes pensamos diferente de ti. Así que coge tu triciclo republicanoide con trapito republicano incluido, coge al repúblicanito de Don Pío y a sus "adorados ateos y materialistas Demócrito, Epicuro, Lucrecio...", y a "su día de prisión" (mi padre soportó a la escoria y la hez de la humanidad durante 147 y estuvo condenado a muerte) a tu enlacito, y ¡lárgate de aquí con toda tu morralla moral y mental!
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Me recuerda Vd a Don Quijote, que de tanto leer sobre caballeros andantes...
Déjese de libros, y salga a la calle a conocer a su país...
Mejor todavía, coja su triciclo, su boina roja y su osito de peluche y vaya rápidamente al hospital psiquiátrico más cercano.
¿Conocer mi país? ¿pero qué sabe el pez de lo que canta el ave? En cuanto a los muñequitos, triciclos y demás majaderías creo que te los regalan en "TU" psiquiátrico.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Habla Vd como un adolescente con el cerebro lavado. Su verborrea irracional refleja que es Vd un inconsciente. No mide las consecuencias de lo que escribe, dice o piensa. Todo le da igual con tal de poder descargar toda su ira sobre algo o alguien. Sus respuestas suenan a arengas prefabricadas aprendidas de memoria. No hay el más mínimo rastro de reflexión ni de experiencia o sabiduría en sus argumentos.
Su retórica se reduce a "los otros son peores" ¿es esa toda su capacidad reflexiva?
Claro, por eso tienes que responder a varios párrafos bien labrados con cuatro frases cargadas de ad-hominem. Muy reflexivo, sí.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Señor Administrador, atendiendo a los mensajes del forista que firma como PLUS ULTRA, y particularmente a los dos últimos, me remito a las NORMAS del Foro, particularmente la 3 y la 7.
Normas
Mensaje de moderación.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
(mi padre soportó a la escoria y la hez de la humanidad durante 147 y estuvo condenado a muerte)
Lamentando mucho lo de su padre debo decirle que si Vd fuese más sabio y consciente sabría dominar sus bajos instintos de venganza y odio para convertirlos en comprensión y afecto hacia esas otras personas, compatriotas y vecinos suyos, que al mismo tiempo que su padre, también fueron condenados a muerte por los "nacionales".
¿De verdad que no entiende esto tan elemental?
¡¡Dios mío!! y es Vd psicólogo??????????????.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Christabel
Claro, por eso tienes que responder a varios párrafos bien labrados con cuatro frases cargadas de ad-hominem. Muy reflexivo, sí.
Cuando habla de párrafos bien labrados se refiere a aquellos llenos de insultos, descalificaciones personales y gratuitas hacia todas aquellas personas que no coinciden con la doctrina de este sujeto.
¿O quizá se refiere a esos párrafos cargados de pedantería libresca que no explican nada ni interesan a nadie porque son fruto de un empollón solitario y amargado?
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Cuando habla de párrafos bien labrados se refiere a aquellos llenos de insultos, descalificaciones personales y gratuitas hacia todas aquellas personas que no coinciden con la doctrina de este sujeto.
¿O quizá se refiere a esos párrafos cargados de pedantería libresca que no explican nada ni interesan a nadie porque son fruto de un empollón solitario y amargado?
¿Y sigue usted hablando de reflexión y pedantería? Mírese a usted mismo.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Además cuando habla que no interesan a nadie vuelve a mostrar su propia pedanteria, hable por usted. No había visto tantas falacias por línea desde hacía tiempo hasta que lo leí a usted.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Lamentando mucho lo de su padre debo decirle que si Vd fuese más sabio y consciente sabría dominar sus bajos instintos de venganza y odio para convertirlos en comprensión y afecto hacia esas otras personas, compatriotas y vecinos suyos, que al mismo tiempo que su padre, también fueron condenados a muerte por los "nacionales".
¿De verdad que no entiende esto tan elemental?
¡¡Dios mío!! y es Vd psicólogo??????????????.
No mencione el nombre de Dios en vano. Además, no soy "psicólogo", a ver si aprende a leer correctamente. Usted no lamenta nada y de sabio tiene usted pocas trazas. El odio y los bajos instintos sólo existen en aquellos que intentaron "exterminar" a los españoles y que hoy siguen practicando sus instintos criminales en la defensa y práctica del aborto. Los llamados nacionales o rebeldes, en la jerga republicanoide, como dice el biógrafo de Eduardo VIII de Inglaterra, Austeen LANE "rebeldes a ser asesinados" (El ültimo Príncipe de Gales) sólo hicieron lo adecuado: defenderse de la barbarie y ajusticiar a los responsables de la misma. Pero, como en todo conflicto armado, sea civil o no, siempre hay víctimas inocentes en ambos lados.
Respecto a esa pretendida pedantería, he de contestarle que es propia de un ignorante. En caso de no ser así, habría respondido de la misma manera. Es decir, es lo de la zorra y las uvas. Y como ya se lo han señalado, usted sólo sabe incurrir en las falacias, y lo digo en plural. Usted incurre en un absoluto error "ad hominen",pero, además, son manifiestos sus sofismas de número al atribuir a la generalidad lo que pudieron haber realizado unos pocos. Y todo ello después de incurrir en errores manifiestos de pura ignorancia al enjuiciar épocas, condiciones y situaciones, de las que no sabe absolutamente nada. Por otra parte, tampoco aclara su exacta posición personal al no responder a acusaciones que, en realidad, son provocaciones a propósito para deshacer esa ambigüedad que ha venido practicando. Lo honesto es dejar claro lo que uno es en realidad y no esconderse detrás de discursos vacíos de contenido.
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
Cuando habla de párrafos bien labrados se refiere a aquellos llenos de insultos, descalificaciones personales y gratuitas hacia todas aquellas personas que no coinciden con la doctrina de este sujeto.
¿O quizá se refiere a esos párrafos cargados de pedantería libresca que no explican nada ni interesan a nadie porque son fruto de un empollón solitario y amargado?
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Señor Administrador, atendiendo a los mensajes del forista que firma como PLUS ULTRA, y particularmente a los dos últimos, me remito a las NORMAS del Foro, particularmente la 3 y la 7.
Normas Mensaje de moderación.
Tras remitirme yo también a las normas 3 y 7, tengo que afirmar que yo también opino y pido lo mismo al Sr. Moderador, con todos mis respetos. Muchas gracias
Un saludo
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
Cita:
Iniciado por
PLVS VLTRA
1.- Habla Vd como un adolescente con el cerebro lavado. 2.- Su verborrea irracional refleja que es Vd un inconsciente. 3.- No mide las consecuencias de lo que escribe, dice o piensa. 4.- Sus respuestas suenan a arengas prefabricadas aprendidas de memoria. 5.- No hay el más mínimo rastro de reflexión ni de experiencia o sabiduría en sus argumentos.
Su retórica se reduce a "los otros son peores" ¿es esa toda su capacidad reflexiva?
1.- Es que cada año recibo a un grupo de ellos que me vienen así, son producto del sistema educativo tan excelso que tenemos, y ¡hombre! siempre algo se pega.
2.- Me temo que se equivoca al ciento por ciento, soy total y absolutamente consciente de lo que digo y hago. Lo que sucede es que yo no me ando por las ramas y llamo al pan, pan y al vino, vino. Y mi verborrea, ni lo es, porque le tengo alergia a ese tipo de lenguaje y, porque estoy hasta la coronilla, hasta las meninges, de tanta imbecilidad implantada en este país. Así que déjese usted de frivolidades.
3.-¿A qué se refiere usted con que no mido las consecuencias? ¿qué consecuencias? ¿de qué habla?
4.- A usted le pueden sonar así, como las suyas me suenan a mi a panfleto político.
5.- Claro, claro, después de pasarme la existencia estudiando, teniendo que pensar, razonar, argumentar, etc., etc., resulta que yo no sé como se hace eso. Pues le diré que sigo esperando sus respuestas documentadas, razonadas y correctamente argumentadas a todo lo que le he planteado, en vez de intentar descalificarme con sus patéticas alusiones a pedanterías y otras milongas. Lo que sucede es que usted tiene una formación penosa.
-
Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella
De momento el tema queda cerrado, ahora paso a revisar el hilo y tomaré las medidas oportunas.