Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 58

Tema: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

Ver modo hilado

  1. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Vayamos por partes. El restablecimiento de los valores morales empieza en la sociedad. En efecto, para ello hay que superar, es decir, derogar totalmente el sistema educativo vigente, renovar parte del profesorado, recuperar los valores cristianos y tradicionales de la sociedad española. Hay que enseñar que mentir es pecado, que robar también lo es, que calumniar otro tanto de lo mismo, que el cinismo y la hipocresía son malas compañías... etc, etc. En resumen, esas cosas que antes se enseñaban mediante normas de urbanidad en los colegios --no "ineducación para las masas"--, y que también se encontraban en los misalitos para niñas y niños. Y esto no es "franquista", sino muy anterior a la república que mencionas y de la que te hablaré algo, lo suficiente.

    Pero también para hablar de valores cristianos en el ámbito del trabajo, hay que empezar por conocer a fondo los contenidos de la Encíclica RERUM NOVARUM, --te recomiendo su lectura--, y en ella se encuentran muchas claves para la solución de los problemas actuales. No obstante, hay problemas casi irresolubles y a ellos me refiero a continuación:

    1.- Un sistema capitalista que supera las fronteras nacionales.

    2.- Ese sistema ha encontrado "SU" fábrica en un país llamado CHINA, con una mano baratísima, --explotada al máximo--, con una concentración total de industrias productoras y las correspondientes factorías que proporcionan todas las materias semi-elaboradas sin necesidad de intermediarios; con un sistema impositivo que permite exportaciones a todo el mundo gracias a una red de distribución completamente estructurada. En resumen, todo el tercio industrializado de China es productor, exportador y distribuidor simultáneamente. Es decir, no cabe pensar en tales empresas por un lado y que los importadores son otros, ¡para nada! ¿Cómo se contrapesa semejante situación?

    3.- Las crisis siempre son provocadas por alguien. La actual muy posiblemente tenga por finalidad "frenar" precisamente a ese "Leviatán chino". En la situación actual el obrero con coche alemán pero en paro, aceptará condiciones que hace apenas 2 ó 3 años hubiese despreciado. O lo que es igual, ese obrero aceptaría ahora de nuevo el coche nacional de segmento medio o incluso bajo, o tal vez el coche alemán de segunda mano --tal como está ocurriendo--. También aceptaría el vivir en una casa alquilada en vez de embarcarse en hipotecas a las que no puede hacer frente. Personalmente considero que hubo una serie de bancos que creyeron forrarse con la concesión continua de créditos-basura a gente que no tenía recursos, pero si ambiciones, y este proceso fue inducido a través de una caída generalizada del valor del dinero. Se generaron más cantidades de moneda que el oro existente con que cubrirlas. Los bancos encontraron el gran chollo en el hecho real de que la vivienda a plazos, o el coche, no son de su propiedad, como la gente cree, sino de cada uno que se compromete y pide dinero. Lo que es de los bancos es precisamente ese dinero y sus intereses usureros. Y esto la gente no es que no viera, es que ni lo entendía y lo sigue sin entender.

    4.- Ya no convenía seguir con el sistema y había que hacerlo caer. Ahora hay que reconvertir todo en algo diferente, que dado que no soy economista no alcanzo a prever, pero que sospecho huele mal, --estas cosas siempre atufan--, y que desde luego habrá que solucionar por la base, pero no mediante revoluciones marxistas o liberales, inducidas y conducidas. El objetivo es un mundo "unificado" bajo un sólo mando, un único gobierno, probablemente formado por sujetos desconocidos para la inmensa mayoría, pero que controlará perfectamente a sus lacayos nacionales, regionales y hasta locales. El mundo a escala planetaria no vuelve a la Edad Media, lo hace al sistema de satrapías​ como durante el Imperio Medo-Persa. La nueva Edad Media la tendremos que hacer los "pseudociudadanos" a través de estructuras no transparentes para los tiranos del mundo. Tal situación está analizada por pensadores como Umberto ECO, Furio COLOMBO, Francesco ALBERONI, Giuseppe SACO, tal como lo expresan en un ensayo titulado precisamente La Nueva Edad Media (ALIANZA), y que pronostican desde 1974, año de la primera edición.

    P.D. Sobre la república y sobre la situación económica y laboral del Régimen de Franco, ya te daré detalles bien documentados, no apreciaciones etéreas basadas en charlas de amiguetes o de barras de bar, y aún menos procedentes de una Prensa interesadamente manipuladora.
    Última edición por Valmadian; 05/04/2012 a las 15:01
    Kontrapoder, Irmão de Cá y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Hacia dónde va el PP?
    Por Cavaleiro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 28/03/2012, 15:06
  2. La esclavitud en España en la epoca de Carlos I
    Por Toronjo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/06/2009, 20:18
  3. El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:31
  4. Hacia la ¿Ex-paña?
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/03/2007, 16:20
  5. Inmigración ilegal y esclavitud en Brasil
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2006, 23:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •