Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: Vaticano impone a Liechtenstein el abandono de la religión católica

Ver modo hilado

  1. #17
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Vaticano impone a Liechtenstein el abandono de la religión católica

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Es muy interesante el desglose del articulado de la actual constitución portuguesa que proclaman la aconfesionalidad del estado portugués. Parecería obra de cualquier gobierno actual de corte masónico-laicista, me ha impactado la información que Vd. nos relata. Sinceramente, disculpe mi ignorancia, me ha llamado muchísimo la atención y me ha dejado bastante perplejo que sean una copia literal de parte de la constitución portuguesa del Estado Novo del Profesor Salazar.

    Concretamente el párrafo que dice: "...el Estado mantiene el régimen de separación con la Iglesia Católica y con cualquier religión o culto practicados dentro del territorio portugués", es definitorio del concepto clásico laicista, propio de los estados modernos de corte masónico, y también... por qué no decirlo, del modelo que impulsa el último concilio. Esa separación de "las iglesias" (situando a todas, las falsas y la verdadera, en un mismo plano de "supuesta veracidad") ante la imparcialidad y la equidistancia del Estado, es muy significativo. Sinceramente, desconocía que durante el gobierno de Salazar, Portugal se estuviera rigiendo por una constitución de corte tan aconfesional...
    No siendo el Prof. Salazar "santo de mi altar", aportaré sin embargo algunos matices que, creo yo, van a minorar la momentánea desilusión que a Vd. le he causado con mi mensaje anterior:

    Oliveira Salazar es llamado, en 1928, para ministro de la hacienda y, más tarde, presidente del consejo de ministros, por el mando militar que ha arrancado Portugal a la anarquía republicana en 28 de mayo de 1926. La constitución promulgada en 1933 fue el primer paso para institucionalizar el Estado Novo y su propio poder personal; todavía, por ese tiempo, había que contar con el beneplácito de las cúpulas militares, en gran parte republicanos de derechas, conservadores pero masones o fuertemente anti-clericales. Pongo como ejemplo al Mariscal Carmona, presidente de la república portuguesa al tiempo; un perfil como el del General Queipo de Llano o del General Mola, para hacer un paralelismo con el caso español.

    Para el Profesor Salazar, la constitución de 33 ha sido un compromiso, un medio para asegurarse el poder; pero también (y esto apenas lo opino yo) un ultimo recurso para usar contra la propia Iglesia, en caso de que se rebelase contra él para apoyar, por ejemplo, un regreso de la monarquía al país. Mientras tanto, ha firmado el concordato con Roma en 1940 y ha introducido cambios a la constitución por los cuales sujetaba la libertad de culto a "la moral y los buenos costumbres" del país (católicos, por supuesto) y prohibiendose a las confesiones no católicas "difundir doctrinas contrarias al orden social establecido". En la revisión constitucional de 1951 pasa a designarse la religión católica como "religión de la nación portuguesa" aunque no del estado portugués. Y, claro, siempre que le parecía, al Profesor Salazar le importaba un pimiento la constitución por lo que, con o sin respaldo legal, la Iglesia Católica se progresivamente convertido en la religión del estado, por voluntad del propio Profesor Salazar y en cuanto esta fuese fiel a su régimen.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Se aprende muchísimo leyendo las aportaciones de personas muy bien informadas, que como Vd., escriben en este foro. De todas maneras, también es evidente que la actitud vaticana, desde hace unas cuantas décadas, también está promoviendo la aconfesionalidad de los estados de todo el mundo. Mas que "no ayudar a la confesionalidad", yo diría que están promoviéndola, e incluso imponiendola de facto... ayudando a la propagación del virus del laicismo, que como Vd. nos demuestra, afectaba incluso a gobiernos tan admirados por algunos de nosotros, como es el caso del régimen del Estado Novo del Profesor Salazar.
    Gracias por su elogio, Sr. Jasarhez. Lo mismo digo de Vd. y del Señor Alacrán, pues documentáis sobradamente vuestros argumentos; no raro discrepamos, Vuestras Mercedes y yo, pero siempre aprendo algo. Sin embargo no puedo coincidir en que el Vaticano esté "imponiendo" la aconfesionalidad de los estados en los términos empleados en el despacho de la Agencia FARO. Sobretodo porque no garante, basado en fuentes periodísticas validas, que las autoridades del Principado han requerido del Vaticano la renovación de un concordato promotor de la confesionalidad del Estado y que lo mismo les ha sido negado por Roma.
    Última edición por Irmão de Cá; 27/11/2012 a las 17:25
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/04/2012, 03:44
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/12/2011, 18:31
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/11/2009, 20:28
  4. El gobierno español quiere exterminar la religión católica
    Por cruz_y_fierro en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/06/2006, 21:40
  5. ¿existe la religión Católica?
    Por Gran Capitán en el foro Religión
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/04/2006, 03:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •