Valmadian: Hay hechos que son digamos "difíciles de interpretar" y otros que son muy claros. Y esos hechos sí son "empíricos". O sea, una cosa es analizar la economía franquista, por ejemplo, y otra muy distinta es cómo el régimen separó a Guinea preparándole una constitución liberal. O cómo "re-instauró" a la usurpación liberal. O cómo dejó a la Comunión sin patrimonio mientras que otros muchos que o no habían combatido o tenían sangre inocente en sus manos aumentaban su peculio. Cuando "los de siempre" son los que tienen problemas y los otros siempre estaban tranquilos, eso quiere decir algo, y más si va acompañado de hechos públicos y notorios que los franquistas aquí presentes o bien omiten o bien dicen que es que el pobrecito Franco no se enteraba de nada. Como tú bien dices, yo no viví aquellos tiempos y poco puedo "juzgarlo". Ahora bien, analizarlo, desde luego, sí. Y más perteneciendo familiarmente, como otros tantos españoles, a ese "franquismo sociológico" que muy pronto se desvaneció como el humo.