Señoras y señores... aquí tienen lo que más se acerca a lo que andaba buscando:
Decir que (esta vez como debe ser) me he servido del hilo Límites territoriales de Murcia, además de la división territorial de los Reinos andaluces que aparecen en este mapa. Aunque todavía sigo teniendo dudas sobre los reinos de Cordoba y Jaén, lo poco que sé es que las actuales provincias homónimas son levemente más pequeñas que los antiguos reinos, pero tampoco tengo tantos mapas como para sacar ninguna conclusión definitiva. Luego, y aprovechando la división que he hecho de Vasconia, ¿debería hacer lo mismo con Alta Navarra y Baja Navarra? ¿y que tal si separo también el Rosellón de Catalunya (en los mapas solían aparecer unidos, pero administrativamente eran independientes)? ¿y Andorra? Una vez resueltas estas últimas dudas, creo que ya podría comenzar a "decorar" el mapa, ya fuese señalando las capitales o "pintando" cada reino con su bandera correspondiente (de los que se pueda, claro).
Marcadores