Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 48

Tema: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

Ver modo hilado

  1. #7
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

    Pero sí se trata de cargar las tintas con quien ya no podía hacer nada a pesar de ser "el dictador", y vaya dictador estaba hecho que tenía las manos atadas y bien atadas, pues si lo hubiera sido al estilo de los que ya conocemos (Hitler, Lenin, Stalin, Maduro, Kim Jong-Un, Pol Pot, y otros) se los hubiera cargado mediante un golpe de pluma sobre un papel. Pero no, lamentablemente se respetó la Ley de Sucesión, aunque sólo unilateralmente. Y en ese caso no estaremos de acuerdo, porque a cada cual lo suyo, lo que realmente le corresponde.
    Franco podía decidir la revocación del nombramiento del "sucesor" en cualquier momento. Podía hacerlo por los poderes extraordinarios o especialísimos que se reservó para él personalmente (denominar a esto con el nombre de "dictadura" o no, es una cuestión puramente secundaria).

    Estos poderes extraordinarios vitalicios, él se los confirmó a sí mismo nuevamente en la llamada "Ley Orgánica del Estado" de 1967:

    DISPOSICIONES TRANSITORIAS

    Primera


    [...]

    II. Las atribuciones concedidas al Jefe del Estado por las Leyes de treinta de Enero de mil novecientos treinta y ocho y de ocho de Agosto de mil novecientos treinta y nueve, así como las prerrogativas que le otorgan los artículos sexto y trece de la Ley de Sucesión, subsistirán y mantendrán su vigencia hasta que se produzca el supuesto a que se refiere el párrafo anterior [es decir, la muerte y sucesión de Franco].

    Esas prerrogativas establecidas en los artículos seis y trece de la llamada "Ley de Sucesión" de 1947, decían así:

    Artículo sexto.- En cualquier momento el Jefe del Estado podrá proponer a las Cortes la persona que estime deba ser llamada en su día a sucederle, a título de Rey o de Regente, con las condiciones exigidas por esta Ley, y podrá, asimismo, someter a la aprobación de aquéllas la revocación de la que hubiere propuesto, aunque ya hubiese sido aceptada por las Cortes.

    Artículo décimotercero.- El Jefe del Estado, oyendo al Consejo del Reino, podrá proponer a las Cortes queden excluidas de la sucesión aquellas personas reales carentes de la capacidad necesaria para gobernar, o que, por su desvío notorio de los principios fundamentales del Estado o por sus actos, merezcan perder los derechos de sucesión establecidos en esta Ley.



    .
    Última edición por Martin Ant; 29/10/2020 a las 09:47
    Kontrapoder dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Buenos modales con Dios y en la casa de Dios
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/09/2015, 16:56
  2. Frases de Doménico Cieri Estrada
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2015, 14:41
  3. Entrevista a David Rocasolano sobre Leticia Ortiz
    Por Martin Ant en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/07/2013, 13:44
  4. Ramón Ortíz de Zarate.......
    Por Liga Santa en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/06/2012, 23:44
  5. Entrevista a Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2011, 13:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •