Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 48

Tema: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

Ver modo hilado

Martin Ant Tentar a Dios (Luis Ortiz y... 29/12/2015, 15:14
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 28/10/2020, 12:31
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 28/10/2020, 14:44
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 28/10/2020, 16:59
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 28/10/2020, 20:59
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 28/10/2020, 21:07
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 29/10/2020, 09:39
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 29/10/2020, 14:56
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 29/10/2020, 17:44
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 29/10/2020, 18:34
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 29/10/2020, 19:02
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 29/10/2020, 19:07
DOBLE AGUILA Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 30/10/2020, 01:14
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 30/10/2020, 09:34
ALACRAN Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 30/10/2020, 18:48
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 30/10/2020, 19:46
ALACRAN Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 30/10/2020, 21:20
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 30/10/2020, 22:39
DOBLE AGUILA Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 01:09
Kontrapoder Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 06:15
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 09:58
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 10:10
ALACRAN Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 11:50
Valmadian Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 14:23
DOBLE AGUILA Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 16:18
Martin Ant Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz... 31/10/2020, 17:14
  1. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

    Desde luego le reconozco su persistencia en aquello que se cree. El problema es que usted nunca responde a ciertas cuestiones, siendo su táctica la de incidir directamente en cuestiones que muchas veces son irresolubles, pero que dichas de cierta manera puedan parecer otra, ¿sabe cómo se llama a eso? Lo sabe bien ¿verdad?

    A ver sí leemos con cierta atención, ¿acaso estaba usted en aquélla recepción concedida por Dña Carmen Polo? Yo sí, repito ¿y usted? Pues ahora quisiera saber cómo es que ella dijera aquellas palabras pronunciadas por quien había sido su marido, pronunciadas en la intimidad, usted parece saberlo. Franco no era ese autócrata que usted pretende y se demuestra en el hecho de que una cosa es la letra de la norma, basada en el espíritu del legislador, cuando es eleborada, y otra su interpretación posterior y aplicación. Para no perder su costumbre, se limita a citar la normativa.

    Lo peculiar del asunto es que Dña Carmen dijo, y yo también voy a repetir para ver sí ya se va enterando de una vez: "era tarde", pero Paco, ya se había dado cuenta de que se había equivocado. Y usted sigue olvidando en todo momento que esa equivocación fue al final de sus días. Y no fue el único equivocado, más bien engañado. A continuación reproduzco unos fragmentos relativos a 1969

    "En una audiencia que concedió el Jefe del Estado el 28 de enero a una comisión de ex-Combatientes y de ex-Cautivos procedentes de la COMUNIÓN TRADICIONALISTA DE VALENCIA, su Presidente, Don José María Domingo de Albargues, dijo al Generalísimo:


    <<Habéis hecho que sea posible la instauración plena en nuestra Patria de la Monarquía, católica, social y representativa, compendiadora de los principios a los cuales siempre los tradicionalistas hemos guardado fidelidad.

    Felizmente terminado el proceso constituyente en nuestra Patria, cuyo poder originario radica en el Jefe del Estado, hicisteis uso de vuestra prerrogativa dejando ya resuelta para su día que Dios quiera, y así lo pedimos, sea el más lejano que la naturaleza permita, la cuestión sucesoria en condiciones de plena garantía de pervivencia, en continua superación de lo logrado mediante el recobro de las esencias nacionales.>>




    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




    "El 4 de febrero publicó el New York Times unas declaraciones deel Príncipe de España a Richard Eder que reprodujo al día siguiente el International Herald Tribune en la primera página, bajo los siguientes títulos: <<Soy heredero de Franco pero también soy heredero de España. Juan Carlos promete un régimen democrático.>>

    El Príncipe en que sólo bajo alguna forma de democracia puede tener una efectiva probabilidad de permanecer en España como Rey. Don Juan Carlos subraya la distinción entre el tipo de Gobierno que España ha necesitado durante la guerra civil y después de ella y el que necesitará en el futuro. Su padre siempre dijo que la Monarquía nunca sería aceptada por los españoles si estaba ligada al General Franco. El hijo entendía que la Monarquía nunca sería proclamada si no la proclamaba el General FRANCO, quien NUNCA ACEPTARÍA A NADIE QUE REPRESENTARA UNA RUPTURA CON SU RÉGIMEN."


    LÓPEZ RODÓ, Laureano. La larga marcha hacia la Monarquía Editorial NOGUER. 5. Edición. Barcelona 1977. Página 399

    No sé qué más quiere usted, porque sus afirmaciones le llevan la contraria a todo el mundo, y eso no puede ser, y lo que no puede ser es imposible. A Franco, y a todos los españoles, incluidos los carlistas, tal como se puede comprobar, nos engañaron. Aunque es de suponer que Franco SÍ sabía esto, pero no cabe duda de que por mucho que esa legislación le otorgase una amplísima capacidad legal, él mismo no era el Estado como Luis XIV. Queda, pues, de manifiesto, que había otras estructuras que limitaban sus poderes, y en modo alguno como está pasando hoy delante de nuestras propias narices, sin que ustedes hagan nada de nada, ¿o hay que volverlo a repetir? NADA, salvo algún comunicado doméstico. Sí, hay alguien que de un modo indirecto parece que hace algo, me refiero a cierto periodista que en nombre de la Tradición autoabrogado para sí (??????????????????????????????????????????) se dedica a boicotear a los únicos que están ejerciendo alguna resistencia, para eso valen ustedes, y por eso la masa tradicionalista cada día es mayor.

    NOTA: Le recomiendo la lectura pausada del texto citado, porque yo no voy a estar reproduciendo sus 692 páginas.
    Última edición por Valmadian; 29/10/2020 a las 15:08
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Buenos modales con Dios y en la casa de Dios
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/09/2015, 16:56
  2. Frases de Doménico Cieri Estrada
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2015, 14:41
  3. Entrevista a David Rocasolano sobre Leticia Ortiz
    Por Martin Ant en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/07/2013, 13:44
  4. Ramón Ortíz de Zarate.......
    Por Liga Santa en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/06/2012, 23:44
  5. Entrevista a Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2011, 13:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •