DOCUMENTO 2
Fuente: Mediterráneo, 11 de Julio de 1976, página 16.
DESTACADOS MIEMBROS DE LA U.N.E. SE APARTAN DE LA ASOCIACIÓN
«Entendemos que debe gobernar quien diga el Rey, pero que se debe gobernar como diga el pueblo. Recientemente se están manteniendo en Unión Nacional Española criterios que no responden a esta doctrina», dicen en un comunicado casi medio centenar de destacados miembros de esta asociación, anunciando que se alejan de ella. Entre los firmantes se encuentra el Consejero Nacional y ex Delegado Nacional de la Familia, Agustín de Asís Garrote, así como numerosas personalidades que figuraban entre los promotores y directivos de la UNE.
MADRID, 10 (Pyresa).– Encabezada con la firma del Consejero Nacional, Agustín de Asís Garrote, un grupo de alrededor de medio centenar de destacados miembros pertenecientes a Unión Nacional Española (U.N.E.), entre los que se encuentran personalidades que se encuadran en la Junta Directiva y en la Promotora de dicha asociación, como José María Valiente, Eugenio Mazón y otros, han hecho pública la siguiente nota:
«Nuestro criterio en materia asociativa, fundado en la doctrina tradicional de nuestro derecho, es de la máxima amplitud en la órbita de la representación, para que la soberanía social quede representada en toda su pluralidad respecto a la soberanía política que se funda en la unidad.
Desde la pluralidad social, defendemos la unidad de la soberanía política del Rey, frente a los excesos de la partitocracia que desemboquen en hacer ingobernable la democracia. Entendemos que debe gobernar quien diga el Rey, pero que se debe gobernar como diga el pueblo.
Recientemente se están manteniendo en Unión Nacional Española criterios que no responden a esta doctrina. Nosotros no queremos seguir tal orientación, que podría conducir al inmovilismo del partido único. Seguiremos defendiendo la pluralidad en la representación social, para asistir al Rey en la unidad de su soberanía política.
Consecuentes con esta doctrina, nos vemos obligados a apartarnos de UNE, para poder fomentar la participación del pueblo en la vida pública».
El Señor Asís Garrote manifestó a Pyresa que el sector que se ha separado de UNE va a seguir haciendo política y establecerá contactos con otras personas con pensamiento político similar dentro de una derecha progresiva y social, y que podría desembocar en la constitución de un nuevo grupo o partido político de acuerdo con la normativa legal.
Este grupo, ha manifestado también a Pyresa Agustín de Asís, quiere ser muy descentralizado y muy abierto para poder colaborar con otros ya existentes y para que la voz de España y de las provincias se pueda hacer oír en el centro.
UNE NO PROPUGNA EL PARTIDO ÚNICO
MADRID, 10 (Pyresa).– La asociación política española, ha hecho público el siguiente comunicado:
«En relación con la nota facilitada a ciertos medios informativos por el Señor Mazón y otros firmantes, Unión Nacional Española (UNE) puntualiza:
PRIMERO: Que UNE no ha propugnado jamás el partido único, y que, desde el momento mismo de su constitución, al amparo del Estatuto de 1974, aceptó el plural contraste de pareces con las demás asociaciones políticas; se trata, pues, de una imputación absolutamente infundada e inaceptable.
SEGUNDO: Que, si los firmantes de la nota, por razones personales o de otro tipo, desean solicitar la baja en la asociación, pueden hacerlo en cualquier momento, pues UNE se funda en el libérrimo consenso de sus miembros».
Marcadores