Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 116

Tema: Ron Paul

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Ron Paul

    Cita Iniciado por Marcosmontt Ver mensaje
    No puedo estar menos de acuerdo. De partida un "Estado Católico tradicional" es algo totalmente contradictorio. El estado tiene su origen, como sabrán, en Marsilio de Padua, Maquiavelo y Hobbes, y si han leído las obras de cada uno se darán cuenta que dedican casi más de la mitad a criticar a la Iglesia para proponer lo que ellos, y nosotros hoy, llamamos Estado. No me refiero a la concepción de "estado moderno" como se le suele llamar, porque el Estado siempre ha sido eso, y es un constructo moderna, antes no había estado, quizás pueda discutirse el nombre de "Estados Pontificios" pero es quizás el único antecedente en donde se ocupa la palabra "Stato" en algo "politico" y es solamente nominal, porque en su concepto era totalmente lejano a lo que se entiende hoy por Estado tanto aquí como en cualquier otra parte.
    ¡Ah! ¿sí? ¿ y eso quién lo dice? ¿quieres teoría política? ¿quieres autores que sostienen lo opuesto a tus afirmaciones tan tajantes? Pues empieza a tomar nota. De momento nos ajustaremos a las diferentes teorías sobre el origen del Estado:

    "Teoría de la Sociabilidad", fundamentada en PLATÓN, ARISTÓTELES, POLIBIO, CICERÓN..., y hoy en Mac IVER.

    "Teoría del mal menor", de claro contenido cristiano de inspirada en SAN PABLO, tuvo su vigencia h<asta la escolástica y en la patrística su principal defensor es SAN AGUSTÍN. Se estudia en la actualidad en asignaturas de CC Políticas como "Historia de las Ideas Políticas", y se puede leer en los manuales Historia de la Teoría Política de George SABINE, FCE, uno de los grandes clásicos, o en Historia de las Ideas Políticas de Jean TOUCHARD. Edit. TECNOS, otro clásico.

    "Teoría Patriarcal", su principal representante es Jean BODINO.

    "Teoría Contractual, HOBBES, LOCKE, etc.

    "Teoría del Conflicto", subdividida en dos corrientes

    a) De Conflicto Interno, MARX, ENGELS, Morton FRIED, etc.

    b) De Conflicto Externo, SPENCER, SERVICE, CARNIERO, PIERCE, etc.


    No busques en Internet, he tomado estas notas de un trabajo mío sobre el tema publicado en 1989 por el Instituto de Sociología Aplicada de Madrid, colaboración que ha sido usada por estudiantes de Teoría Política de la Facultad de Derecho de Ávila, según me lo comentó un día uno de ellos al enterarse de que era el autor. Ya te dije que hay que hablar de lo que se sabe.


    simplemente el concentrar el poder en una institución monstruosa como el Estado es totalmente contraria a todo principio cristiano.
    ¿Y quién dice no lo contrario, sino que sostiene que el Estado haya de ser monstruoso? Ese tipo de Estado es el actual, por ello es imposible que ninguno sea cristiano, de los actuales, repito. Ya escribí que uno de los eslóganes carlistas es "Mas sociedad, menos Estado, pero cuando no se quiere leer tiene easos efectos.

    Es cosa de recordar donde se encontraba el poder en el periodo de los Habsburgo, en los cuerpos intermedios y en los diferentes consejos, en la diversidad misma (diversidad unida por el rey y Dios), es cosa de preguntar en cualquier escuela de derecho y dirán que la gran diferencia entre el derecho actual y el español, es que el español estaba abierto y continuamente se iba construyendo, en cambio el de ahora es un sistema cerrado que solo busca auto justificarse (casi tautológico). Esto podemos verlo en la misma flexibilidad que tenían las instituciones con poder de los Reinos católicos de España, jamás fue algo cerrado, jamás fue al concentrado en un solo poder como un Estado, algo propio de los absolutistas liberales.
    ¿Te contradices?

    Tampoco, por lo dicho anteriormente, puedo estar, por lo tanto, de acuerdo con proponer un estado casi policial.
    ¿Y quién lo propone, aparte del totalitarismo modernista que engloba todas las corrientes surgidas de la revolución?

    Sin duda el proselitismo de otras religiones es algo condenable, pero no por ello debe imponerse casi a la fuerza el mensaje de salvación.
    Nadie lo impone, sólo que Cristo ordena que se predique El Evangelio a todas las naciones (Marcos 13-10) o hablar en su nombre (Lucas 21-13,16) y ello antes del final. Lo que haga cada cual es cosa suya.

    En el Imperio Español, cuando se llego a las tierras de América, teóricamente debía entregar el mensaje y de esa forma Salvar las almas de los indios, sabemos que lo hizo (aunque obviamente es innegable la imposición de la fuerza por algunos pero no fue “política” del Reino ni de la Iglesia hacerlo sino simplemente ignorancia de los hombres que lamentablemente lo realizaron).
    La ignorancia es una gran exculpadora, al menos a ojos de Dios, que no de los hombres. Mientras Dios perdona, el hombre afirma que "el desconocimiento de la norma, no exime de su cumplimiento", y habría que añadir, "sanción al canto por ello".

    Por ello, no solo imponer un Estado, sino también de carácter policial es algo totalmente liberal y absolutista.
    Sigues contradiciéndote, ni que los "liberales" fuésemos nosotros.

    De igual manera sucede con el internet. Simplemente no pueden taparse los oídos y los ojos y hacer vista ciega de la tecnología, esta ahí, y no se puede negar, la gente ya las aprehendió, y si eso aporta a la degeneración de la sociedad, es un aporte accidental y no fundamental, la degeneración viene de siglos de destrucción que dan como resultado un ethos cultural desviado, podrido, y por ello se mal utiliza la tecnología. Una sociedad “elevada”, no ocupara degeneradamente la tecnología otorgada, pero para ello se parte del fundamento mismo de la sociedad y la educación, no de ir censurando y cortando los efectos últimos (como la tecnología) que como sabemos siempre han dado malos resultado en la historia.
    En cuanto dediques un tiempo a leer en los fondos y a pensar en lo que lees, acabarás "convertido".


    Además eso ¿qué diferencia haría de un “Estado Católico” como el que proponen, con los diferentes tipos de Estado que hoy existen que censuran para sus propias conveniencias ideológicas?
    Humano, mucho más humano.
    Última edición por Valmadian; 25/11/2015 a las 16:19
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Marcosmontt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 15
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: Ron Paul

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¡Ah! ¿sí? ¿ y eso quién lo dice? ¿quieres teoría política? ¿quieres autores que sostienen lo opuesto a tus afirmaciones tan tajantes? Pues empieza a tomar nota. De momento nos ajustaremos a las diferentes teorías sobre el origen del Estado:

    "Teoría de la Sociabilidad", fundamentada en PLATÓN, ARISTÓTELES, POLIBIO, CICERÓN..., y hoy en Mac IVER.

    "Teoría del mal menor", de claro contenido cristiano de inspirada en SAN PABLO, tuvo su vigencia h<asta la escolástica y en la patrística su principal defensor es SAN AGUSTÍN. Se estudia en la actualidad en asignaturas de CC Políticas como "Historia de las Ideas Políticas", y se puede leer en los manuales Historia de la Teoría Política de George SABINE, FCE, uno de los grandes clásicos, o en Historia de las Ideas Políticas de Jean TOUCHARD. Edit. TECNOS, otro clásico.

    "Teoría Patriarcal", su principal representante es Jean BODINO.

    "Teoría Contractual, HOBBES, LOCKE, etc.

    "Teoría del Conflicto", subdividida en dos corrientes

    a) De Conflicto Interno, MARX, ENGELS, Morton FRIED, etc.

    b) De Conflicto Externo, SPENCER, SERVICE, CARNIERO, PIERCE, etc.


    No busques en Internet, he tomado estas notas de un trabajo mío sobre el tema publicado en 1989 por el Instituto de Sociología Aplicada de Madrid, colaboración que ha sido usada por estudiantes de Teoría Política de la Facultad de Derecho de Ávila, según me lo comentó un día uno de ellos al enterarse de que era el autor. Ya te dije que hay que hablar de lo que se sabe.
    Ni Platon, ni Aristoteles se refirieron ni nominalmente (por razones obvias) ni conceptualmente al Estado. Ciceron, Polibio y San Agustin tampoco, es decir, ninguno de los autores que nombraste que son cronologicamente anteriores a Marsilio de Padua, Maquiavelo y Hobbes. El "Estado" no estaba en sus escritos, sino las formas de gobierno de sus epocas, seria un anacronismo insertar un concepto moderno como el Estado en autores clasicos, como, por ejemplo, hablar de creación o existencia en Platon y Aristoteles.
    El Estado tiene su origen en la oposición a la Iglesia y puedes verlo en los tres autores que nombre anteriormente. No es tan dificil de buscar, solo es cosa de abrir el Leviatan de Hobbes o el Defensor de la Paz de Marsilio de Padua y tendras todo un tratado anti-Iglesia.
    Como algo extra, la petulancia es algo que esta totalmente alejada de la virtud de la humildad cristiana.
    ¿Y quién dice no lo contrario, sino que sostiene que el Estado haya de ser monstruoso? Ese tipo de Estado es el actual, por ello es imposible que ninguno sea cristiano, de los actuales, repito. Ya escribí que uno de los eslóganes carlistas es "Mas sociedad, menos Estado, pero cuando no se quiere leer tiene easos efectos.
    Ese es el eslógan, pero lo invito a leer el post al cual yo cite de Rodrigo, y vera cuan fuerte es el Estado que él presenta, y que es apoyado por Kontrapoder.
    ¿Te contradices?
    ¿Donde esta la contradicción?
    ¿Y quién lo propone, aparte del totalitarismo modernista que engloba todas las corrientes surgidas de la revolución?
    De nuevo lo invito a leer el post al cual yo cite para responder.
    Sigues contradiciéndote, ni que los "liberales" fuésemos nosotros.
    Yo sé que los carlistas no son liberales, pero de nuevo lo invito a leer el post el cual cite y base mi respuesta.
    Humano, mucho más humano.
    Sabemos que las censuras nunca han detenido al hombre, sino que empeoran la situación, querer insistir en ello es taparse los oidos y los ojos a la historia. Es cosa de ver el Index de la Iglesia, que por mas buena que hayan sido la intenciones de censuras de dichos autores, eso hizo incrementar aun mas la lectura de dichos textos y el estudio sobre ellos.
    CruzadoNacional dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Jesús sí nació el 25 de diciembre
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 30/12/2021, 01:19
  2. Judíos, ¿ hermanos mayores ?
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 211
    Último mensaje: 20/02/2012, 04:38
  3. La Nueva Iglesia se diseñó en las Logias
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/10/2008, 20:28
  4. Cascos Urbanos Histórico-Monumentales en Canarias
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 08/06/2008, 23:17
  5. El Ron y Canarias: una historia circular
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/07/2007, 06:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •