Domingo de Boenetxea (Guetario 1711 - Ojatitura 1778)

E
n las nuevas tendencias navales del siglo XVIII, la búsqueda del conocimiento estaría indisolublemente unida a los marinos por medio de las
expediciones de límites y las expediciones científicas. Dentro de tal actividad Domingo Boenechea condujo varias de aquellas nuevas singladuras,
que abrieron el mundo de la guerra al mundo de la ciencia. Nacido en Getaria, recibió desde niño la plena influencia de la tradición vasca del
océano, incorporándose muy joven a la Armada. Quería conocer y quería navegar. Estudió matemáticas, astronomía, pilotaje e hidrografía, siendo
uno de los adalides de las nueva tecnología de la navegación. Su principal travesía la llevó a cabo a partir de 1772, cuando tras salir del puerto de
El Callao por designios estratégicos del virrey del Perú se dirigió a la medición y descubrimiento de los archipiélagos del Pacífico oriental. Seguía
de algún modo las rutas del viejo almirante británico James Coock. De este manera, reconoció la existencia de la isla del
Rey Jorge, así como de
las poblaciones y costas de Othaití y de la isla de San Carlos. Estableció amplias mediciones hidrográficas y apuntó las áreas donde se podrían
instalar fondeaderos para el intercambio comercial y cultural con los indígenas, trazando importantes cartas marítimas. A partir del 28 de octubre
del mismo año descubrió además las islas de San Quintín, San Simón y San Judas, Omaito y Todos los Santos. Por otra parte, rebautizó el
archipiélago de Othaití con los nombres de Amat y Santo Domingo, probando incluso nuevas rutas de navegación durante su regreso a la costa
americana del Pacífico. Así pues, con su navío
Santa María Magdalena gestó en aquella singladura el eslabón clave que llevaría posteriormente
a marinos ilustrados de la talla de Dionisio Alcalá Galiano o del propio Cosme Damián Churruca a las obsesión por las nuevas fronteras de los

océanos. Murió gravemente enfermo en la localidad ultramarina de Ojatitura, reconocido por todos como científico y hombre de la mar.

http://www.foromaritimovasco.com/doc...0BOENECHEA.PDF