Uhm, yo no gusto de hablar de etnias (es un término que han utilizado demasiado los nacionalistas), pero si hablamos de lengua, en en 1446, XVI (por el cronista Zalbidia) y XVII (Fuero de Ayala) el euskera era la lengua vulgar. Parece que es a partir del XVIII cuando la situación cambia, confirmandose XIX, cuando solo quedaban de 2.000/30.000 hablantes euscaros, casi todos personas de edad (según Gandarias, quizá los únicos supervivientes primero a la guerra y luego a la inmigración).
Me son tan extraños los encartados como los durangueses u oñacinos.
Marcadores