Bien, pero como ha diche Reke Ride, en nada tiene que ver un conflicto con el otro. En el euskera la lengua es una, el vascuence, y los dialectos seis, otro asunto es la existencia de un registro normativo. Pues entre las tres opciones que había (guipuzcoano completado, labortano clásico y navarro-labortano-guipuzcoano) se eligió aquella que se acercaba más a la realidad, si los euskaldunes lo hemos admitido no nos compliquemos más.

No se mezclen churros con merinas ^^