Soy un firme partidario de la unión peninsular, ¿acaso me convierte eso en discapacitado mental o en porreta? Como bien dice el autor, la Península Ibérica está abocada por ley natural a ser un solo país. La única manera de llevar a buen término esta misión histórica sin alterar la pacífica convivencia de sus pueblos es a través del modelo de Estado que desarrollaron los Trastámara y, posteriormente, los Habsburgo. Esto es: respetando los derechos históricos propios de cada reino y región. Si esta anhelada alianza se tornase en realidad, ¡que tiemblen los enemigos de España!
No comparto en absoluto la idea de separación que defiende el autor. Él asegura que Portugal (Lusitania) es un país y España (heredera de la Hispania romana toda) otro, cuando lo que los lusos temen y rechazan de la Patria común no es otra cosa que el expansionismo castellano. Lo cierto es que si Portugal es hoy un país separado del resto de pueblos ibéricos se debe a un accidente histórico, que muy bien podría haber acaecido con Cataluña; a la que, a buen seguro, don Rafael Castela consideraría a día de hoy una nación que debiese "permanecer separada" del resto de España. Todo sea por respetar esa ficticia "tradición binacional". Por cierto, ¿cómo diantres se articula una "unión metapolítica que evita la unión política"?
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica". España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo".
- Marcelino Menéndez Pelayo.
"Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos"
- Luis Vaz de Camôes, autor de 'Os Lusiadas'.
P.S. Iberistas fueron los anarquistas de la FAI, cierto, pero también lo fueron muchos falangistas.
En cuanto a la monarquía, por mí que nos reine un Braganza antes que cualquier Borbón.
Marcadores