Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 53

Tema: ¿Lealtad al Rey?

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Lealtad al Rey?

    Cita Iniciado por Mefistofeles Ver mensaje

    pero me remito a que somos casi 50 millones de habitantes y se nos tiene que gobernar a todos con las mismas garantias...y a veces hay que tener los pies en la tierra.

    Que no me tengo que justificar pues tengo mis ideas bien claras pero , esta claro, a mi me gustaria otro sistema de gobierno, un estado y una legislacion que acatase los valores tradicionales de la patria, del pueblo y del sentir español y no , como se viene realizando, un sistema de gobierno que modifica esos valores y ese sentir por medio de determinados sistemas, pero de ello, en mi opinion , la Constitucion no tiene la culpa puesto que se adapta a una realidad nacional e internacional que , nos gusten o no, son como son.

    .

    Estimado Mefistófeles:

    Entiendo perfectamente su postura, pues no es raro encontrar en la vida situaciones en las que se da cláramente una inconsistencia entre el rol y el status, (algunos sacerdotes, en el campo de batalla, deben de arengar a sus soldados en la homilía incitándoles a matar "enemigos", que no dejan de ser criaturas de Dios) dándose así situaciones muy paradójicas a ojos del observador no instruído, pero comprensibles al fin y al cabo.

    Lo mismo ocurre en otras profesiones como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado o el Ejército, que tras un cumplido compromiso y juramento, se ven obligados a defender y acatar órdenes, en muchos casos contradictorias con sus sentimientos o ideas.

    Estoy de acuerdo con que la Constitución es la que hay, y que las manipulaciones torticeras que sobre su "espíritu" se hacen desde los poderes del Estado y grupos afines, es totalmente execrable. Pero entonces tenemos un problema, y trataré de plantearlo lo más sucíntamente que pueda:

    Si los que se encuentran en el "legítimo Gobierno" del Estado, utilizan y retuercen la Carta Magna para sus intereses, si no la acatan, ni en el espíritu ni en la letra, si en definitiva, se saltan las reglas democráticas del juego, ¿Estamos obligados por algún juramento superior a seguir jugando a este juego? ¿Debemos seguir los ciudadanos las reglas "democráticas" que sistemáticamente violan y traspasan sus supuestos "garantes"?

    No podemos atarnos ni vincularnos a un juramento ni obligarnos moralmente a jugar a un juego con unas determinadas reglas, mientras nuestros oponentes utilizan dos barajas o cambian las reglas una y otra vez a su capricho y para su mejor poscionamiento en el tablero.

    Abjurar de eso es el primer paso para sentirse en legítima posición y defender con más ahinco aquello que uno cree que es legítimo.

    Si usted opina que la "Constitución" es válida para legislar a 50 millones de personas (muy distintos los unos de los otros) con algunas garantías, está en su derecho, pero si al mismo tiempo opina que los que actualmente la manipulan, son unos indeseables y modifican un día sí y otro también, aquello que usted se comprometió a jurar ¿qué validez tiene su juramento? ¿Juró defender a la persona que sostenía ese documento?, o ¿juró el "espíritu" de esa Carta Magna ahora modificado?

    No conteste si no quiere, pues no pretendo que diga en foros públicos lo que por obedicencia está obligado a no revelar, pero digamos más bien, que en la actual situación política española, muchos nos vemos en la obligación de "por miedo a no perder nuestro trabajo" tragar con lo que nos pongan en el plato. A ese actitud de miedo, ejercida por el "poderoso" en tiempos de Franco, la llamaban los "progres" que ahora nos legislan, caciquismo y dictadura. Mira tú que cosas tendremos que ver todavía...

    P.D.: personalmente no me molesta, pero tiene guasa, que un foro católico y tradicionalista elija para identificarse el nombre de un Demonio. A mi me gusta Fausto, pero no lo considero lo más apropiado.
    Última edición por Aquilífero; 07/12/2009 a las 09:38
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Carlismo: ¿qué me recomendáis?
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 166
    Último mensaje: 24/12/2019, 11:48
  3. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  5. La historiografía castellana sobre la incorporación de Gipuzkoa a Castilla
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/08/2005, 23:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •