Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 53

Tema: ¿Lealtad al Rey?

Ver modo hilado

  1. #25
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Lealtad al Rey?

    Como suele decir Ordóñez, gemelas son las historias de España y de Portugal en todo. Lo bueno y lo malo. Si España vivió dos repúblicas y consiguió salir de ellas, Portugal vive en república a cumplir cien años en 2010. Pero la actual monarquía de España es una república coronada, en que el jefe de estado es tan rehén de los poderes plutocratas como un presidente de un república. Así que la desgracia que vivimos los dos pueblos es, una vez más, muy parecida.

    Juan Carlos no tiene legitimidad de origen, tampoco de ejercicio. Por lo menos para los monárquicos tradicionalistas esto es claro. El pretendiente carlista Don Carlos Hugo de Borbón-Parma tiene legitimidad de orígen pero no de ejercicio. En Portugal, el pretendiente miguelista, Dom Duarte de Bragança es "nuestro Carlos Hugo"; tiene para los monárquicos tradicionalistas legitimidad de origen pero no de ejercicio - es un confeso liberaloide y un comprobado tonto. Resulta igual el dilema de los monárquicos tradicionalistas de uno y de otro lado.

    Se puede esperar eternamente por el rey adveniero, como dice el estimado Tautalo? Podemos los tradicionalistas seguir indefinidamente en España y en Portugal sin la sustanciación personal de la idea monárquica legitimista? Como luchar por la adhesión a la misma, de una forma efectiva, sin un rostro que mostrar? Vamos a salir algún día de los foros de web para las calles sin solver este dilema?

    Os digo amigos: la república (con o sin corona) es un cáncer de progresión lenta pero segura. En Portugal después de cien años los monárquicos son quizás un 5%, de estos los tradicionalistas no más que cuatro gatos - vuestro dedicado amigo incluso. Lejos de la vista, lejos del corazón. Cada vez más lejos. Existirá todavía España, existirá Portugal para en ellas reinaren los reyes que llegarán?

    No será tiempo de romper alguna continuidad dinástica para acordar en un pretendiente concreto, real, presente que nos pueda guiar hacia la España y el Portugal que nuestros abuelos quisieron para nosotros y que debemos dar a nuestros nietos? Debemos defender pretendientes y dinastías que están comprometidos con el mal de España y de Portugal?
    Última edición por Irmão de Cá; 08/12/2009 a las 21:54
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Carlismo: ¿qué me recomendáis?
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 166
    Último mensaje: 24/12/2019, 11:48
  3. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  5. La historiografía castellana sobre la incorporación de Gipuzkoa a Castilla
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/08/2005, 23:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •