
Iniciado por
Tales
Opino que es indiscutiblemente cierto que España debería tratar de estrechar todo lo posible sus lazos con aquellos territorios donde ha implantado su huella, y con los que comparte cultura, religión e idioma. Pero, ¿Hasta que punto se debe renegar de la cooperación y encaje de España en Europa? Porque por aquí he leido decir que Europa es enemiga declarada de la Hispanidad y de todo aquello que representa esta. ¿No existe acaso también un acervo histórico, literario, artístico, religioso y científico compartido entre todas las naciones del continente y que al fin y al cabo ha formado la llamada sociedad occidental? No me refiero a paparruchas étnicas ni a la hedionda Unión Europea y entes análogos que coartan la soberanía de las naciones, sino a la herencia de la cultura grecorromana, el cristianismo, las cruzadas, la época de los grandes descubrimientos, el pensamiento ilustrado, el método científico... Toda una cosmovisión y un camino recorrido conjuntamente, con sus características y matices diferenciados y pulidos por los distintos pueblos que la habitan, y que está más allá de los conflictos internos y las guerras pasadas. Una herencia inmensa que se esta derruyendo por culpa del marxismo cultural y la concreta amenaza de la islamización. ¿Acaso este legado no es algo que merezca la pena salvaguardar, o al menos intentarlo?
Marcadores