Estoy de acuerdo.
Si es que yo no estoy en contra de iniciativas como la de Tocagaytes, ya lo he dicho mas arriba, pero me molesta (moderadamente) que me digan que el "castellano" (y utilizo dicho nombre por el contexto en el que estamos) es lengua foránea, en este caso, del Reino de Valencia, como si el catalán (repito, utilizando las tesis respetables de Tocagaytes, que no comparto) no lo fuera asimismo y hubiese sido engendrada de la nada en estos lares, cuando de ser cierto lo que él dice (que no lo es, al menos es mi opinión personal) también ésta habría sido traida a esta tierra por foráneos. Luego, tan foránea sería una como la otra.
Pero es precisamente calificar a la lengua de Cervantes, de foránea, lo que daña y atenta contra la Hispanidad y contra la propia Valencianidad (una de cuyas lenguas ha bebido y se ha enriquecido gracias a aportes lingüísticos castellanos, italianos, aragoneses, mozárabes e incluso árabes).
Marcadores