Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Catalans e hispans

Ver modo hilado

  1. #24
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Catalans e hispans

    Cita Iniciado por Tocagaytes Ver mensaje
    Fa cinc anys es va publicar a l´editorial EDHASA un llibre magnífic que us recomano coratjosament (i a tots els hispanistes que creguin amb Espanya). El llibre fou escrit pel Catedràtic d´història contemporànea de la Universitat Autònoma de Barcelona, el doctor Enric Ucelay- Da Cal. El llibre (la edició és en castellà) es diu: "El Imperialismo catalán. Prat de la Riba, cambó, D´Ors y la conquista moral de España".
    Conozco el libro gracias a la referencia que hizo el periódico digital de Madrid El Semanal Digital. Lo he hojeado en la Biblioteca Pública de Valencia (donde por cierto se encuentra pintarrajeado de inscripciones valencianistas) y me parece que aporta datos interesantísimos. Como libro de consulta y documentación es impresecindible, y entre otros datos he encontrado que Prat de la Riba habla de Cataluña solo refiriéndose al Principado, para nada incluye a los Reinos de Mallorca y Valencia. También el mismo Prat señala: En 1714, cuando "cae el baluarte de nuestras libertades políticas, ya la intelectualidad catalana había adoptado el castellano como lengua vulgar de la cultura". También reconoce Prat: "Nuestros clásicos son los clásicos castellanos, la lengua castellana es nuestra lengua, nuestra historia es la historia de España, los reyes castellanos son nuestros reyes. Covadonga el primer grito de nuestra reconquista y las grandes obras de la civilización castellana, nuestros grandes hombres y nuestras grandes obras". Pero no obstante, de la constatación de esa realidad hace una interpretación negativa diciendo:
    "Admitíamos la monstruosa coexistencia de dos culturas". Esa realidad que Prat se vé forzado a reconocer supone una enorme riqueza cultural para Cataluña que el nacionalismo está intentando desterrar con una persecución infame del castellano (español por antonomasia, por ser lengua común e histórica de las grandes empresas de las Españas aúreas) debido a la ensoñación quimérica en la heterodoxa tesis de un "espíritu" espureo.
    Volviendo al libro en cuestión su principal carencia es que no termina de desarrollar una tesis sobre la evolución posterior del catalanismo, degenerado en puro y simple nacionalismo. Esas razones parten de un desenfoque filosófico sobre el que ahora nos adentraremos.
    En cualquier caso creo que el mejor estudio reciente publicado sobre la catalanidad y su tradición es el del profesor Canals: http://hispanismo.org/catalunya/3076...als-vidal.html


    Cita Iniciado por Tocagaytes Ver mensaje
    Espanya la nació politica i Catalunya la Pàtria o nació cultural, enfrontat al concepte de Catalunya com a ens independent politic i cultural que defensen els qui proposen la secessió. El “Volksgeit” de Herder (“La nació no es un Estat, sino una entitat cultural de gent que parla una mateixa llengua, poseix els mateixos hàbits i uns records comuns”) en contraposició al “Volkstum” dels separatistes (el sentiment politic entès exclusivament pel sentiment ètnic i cultural, i on s´inventa el concepte de l´enemic exterior –Madrid- i es desprecia el que no es propi –la llengua castellana- o és diferent –qui no es d´esquerres, progressista i nacionalista en clau sobiranista-).
    Entramos de lleno en los equívocos del romanticismo alemán. Recientemente se ha publicado, desde Cataluña, un analísis muy sugestivo de los frutos antitradicionales del romanticismo. A él vuelvo a remitirme: http://elmatinercarli.blogspot.com/2009/07/el-romanticismo-vehiculo-de-destruccion.html
    Los idiomas son vehículos comunicativos, y no por dominarlos se forma parte de un pueblo. No me atrevería a calificar de españoles a los jubilados europeos de nuestras costas, por muy bien que en ocasiones hablen la lengua castellana. Tampoco creo que un marroquí que viene a trapichear a Cataluña sea muy catalán por mucho que los nacionalistas lo hayan inmersionado. Por otra parte, partiendo del hecho de que muchos catalanes tienen como lengua de comunicación normal y de producción escrita el castellano (además de los muchos que tienen el catalán pero son castellanopensantes) tendriamos que concluir que en Cataluña hay no una, sino dos naciones culturales, o mejor tres si tenemos en cuenta el Valle de Arán. E históricamente, ¿no fue catalán Wifredo el Velloso, pese a que muriese dos siglos antes de las Homilías de Organyà? Y el patrimonio de Tarraco, ¿no forma parte de la catalanidad (término que prefiero al de "nación cultural", pues abarca todo este patrimonio y ejecutoría histórica)? Máxime cuando el catalán, como todas las lenguas romances, no es un producto tan espontáneo del "alma popular" sino al fin y al cabo una dialectización del latín, con aportes diversos que en un determinado momento se gramatiza. De ahí además la complejidad a la hora de discernir donde actualmente hay lenguas o dialectos, terreno más propio de la sociolingüística que de la gramática.
    Y respecto a los recuerdos comunes ¿cuales son esos, más allá de la casa pairal o el barrio en que nacimos (que tampoco abarcaría toda Cataluña), sino los de toda la gloriosa historia común de España?


    Cita Iniciado por Tocagaytes Ver mensaje
    Espanya és una nació politica històrica que ha sofert un llarg camí en la seva formació, però certament Espanya no ha esdevingut una nació ni racial ni étnica; doncs aixó és Catalunya, la nostra nació cultural; i ens afirmem en les paraules de Fustel de Coulanges “no era ni la raça ni la llengua el que justifica la nació”, o en la del filòsof liberal francés en Joseph Ernest Renan “La consideració etnogràfica no ha existit mai en la constitució de les nacions”.


    Estos autores lo que pretenden es imponer la nación constitucional nacida del pacto social de Rosseau frente a la nación histórica, asentada sobre una Tradición nacida de la fidelidad a un mismo Dios y a un mismo Rey que generó un proceso unitario en los más distintos ámbitos y unas misiones heróicas que determinaron la historia universal. Pues a ellos les digo como respondían los tradicionalistas contemporáneos de aquellos autores que "muera la nación [su nación] y viva la Religión". Pero es que incluso retorciendo sus argumentos también se podría crear una mitología nacional-cultural para España, pues las afinidades étnicas y culturales son más que evidentes. Cataluña no deja de tener una diversidad étnica y cultural en si misma no menos grande que la del común de España.
    Última edición por Villores; 04/08/2009 a las 15:23

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/02/2009, 23:52
  2. "Ja venen los catalans"
    Por Juan del Águila en el foro Catalunya
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 06/02/2009, 13:25
  3. Els catalans de Hitler
    Por Donoso en el foro Catalunya
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/09/2008, 15:12
  4. El conflicte lingüistic valenciá.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/06/2005, 03:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •