Re: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.

Iniciado por
Alejandro Farnesio
Respuesta a la imbecilidad publicada por el ABC:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de...s_n%C3%BAmeros
Hay que pinchar después en los temas relacionados. Si el responsable de publicar en la sección esa del ABC se molestase un poco en leer la WIKI sobre los temas que va a comentar, muchos los dejaría en la papelera. Uno de los problemas es que cuando se dice que algo se ha publicado en la revista "Nature" se convierte en dogma, y en ciencias no hay dogmas, y cuidado, porque cuando aparecen en algún campo de conocimiento concreto, éste acaba convertido en pseudociencia.
Si se ponen en la barra de búsqueda de GOOGLE estos términos: "el azar es un mito", nos encontramos con 10 millones 400 mil entradas, habrá de todo. Pero lo que es de chiste y que deja a la altura del chascarrillo a estos "cientifiquillos" es que con un juego de azar pretenden demostrar que Einstein estaba equivocado...
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores