Re: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo
Una cosa que me molesta mucho es la costumbre de colgar enlace tras enlace, pero cuando la obstinación llega a límites que rayan lo absurdo, queda el derecho a la lógica respuesta. Este tema ya huele, es pertinaz e inefectivo, así que vamos a jugar con las mismas cartas. Invito a los lectores, y para no perderse demasiado en temas sobre los que no hay obligación alguna de tener conocimientos, a que visiten las siguientes páginas de la wiki que tienen suficiente profundidad como para hacerse una idea sobre el asunto.
Eratóstenes - Wikipedia, la enciclopedia libre
Nada, un griego cualquiera.
Giróscopo - Wikipedia, la enciclopedia libre
O sea, una maquinita que demuestra la rotación terrestre.
Satélite de comunicaciones - Wikipedia, la enciclopedia libre
Explicación y demostración de como nos podemos comunicar aquí mismo sin ir más lejos.
Ley de la inversa del cuadrado - Wikipedia, la enciclopedia libre
¿O sea que todo el universo gira alrededor de la Tierra?
Seguiré poniendo enlaces harto de explicaciones y de que sean tomadas por el "pito del sereno".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores