Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo

Ver modo hilado

  1. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo

    Cita Iniciado por Manuel Ribadavia Ver mensaje
    Considero que enestos tiempos de consabida manipulaciónideológica nos conviene ser más prudentes y reflexivos ante lo novedoso y lo desconocido.Desearía haber encontrado en las opiniones del caballero Valmadian esa sabia actitudque lo caracteriza cuando aborda temas de historia e hispanismo. De manera que no esprudente creernos todo lo que nos presenta la ciencia “oficial” ni tampoco esaceptable desechar y burlarse de propuestas “diferentes” o antagónicas antes deser analizarlas con la responsabilidad y la independencia intelectual queameritan.
    No es un secretoque en nombre de la ciencia, los intereses de poder han impuesto creencias que losbeneficia y que no siempre corresponden con la realidad. Este es un problema dedifícil solución, ya que dilucidar a tiempo el engaño nos los obstaculizaprecisamente la falta de una alta especialización. Por desgracia no es posible paraun hombre dominar todas las áreas del conocimiento. De ahí que teorías falacescomo por ejemplo el evolucionismo siga siendo un dogma fácilmente aceptado porel común de los mortales.
    No se puede serhispanista sin ser católico, como tampoco puede existir la verdadera ciencia sinDios.
    Valmadian lo señala claramente: NADA SIN DIOS

    Saludos
    Disculpe pero seguimos mezclando las cosas. En la exposición que usted hace no hay nada que objetar, pero tampoco sirve para aportar nada nuevo. Menciona usted diferentes cuestiones que no definen, que no aclaran y, esto es lo más serio, que no delimitan. Cuando yo hablo de ciencias, sé de qué estoy hablando por la sencilla razón de que no trabajo como científico (con bata, en un laboratorio, etc., etc.), pero si enseño ciencia desde hace ya 23 años. En mi perfil sólo he puesto lo que he considerado oportuno y no aquello en lo que me he venido formando después de la obtención de las titulaciones que ahí figuran. Y a mi hay algo que me produce cierta desazón, que es la de ignorar cuál es la formación de muchos de los participantes en este sitio. Es decir, me produce esa sensación incómoda porque no sé cuál es el tipo o clase, nivel y grado de concreción de los conocimientos ajenos. Por tanto, nunca sé con quién discuto o debato, lo que no deja de ser inapropiado y hasta algo injusto. Cierto es que tal información no forma parte de los "campos obligatorios" a rellenar, pero es todo un detalle cuando así se hace.

    Luego, hay expresiones que son un tanto inadecuadas como, por ejemplo, ciencia oficial, ¿quiere usted esa ciencia? a continuación le ofrezco una amplia gama de científicos oficiales de condición católica:

    INICIO

    Tiene usted para horas de lectura y sobre muy diversos temas. Ahora bien, si usted considera que no coinciden sus apreciaciones con lo que usted tendrá la ocasión de leer. Eso ya no es asunto que concierna ni a este Foro ni a este hilo, sino a cómo viva usted su fe y cómo entienda el mundo (entendido éste como totalidad). Pero, lo que en modo alguno se puede consentir son dos cuestiones esenciales: el daño que se hace a la Iglesia católica mezclándola en turbias discusiones al ponerla como pantalla en contra de los materialistas ( y, por favor, abandone usted la idea errónea de mezclar Cosmología y Astrofísica con evolucionismo, no tienen nada que ver), mientras éstos replican desacreditándola cada vez más. La ciencia enseña como es el mundo, la Iglesia el camino para ir al Cielo, no mezclemos pues las churras con las merinas. Y que se la convierta en una especie de arma arrojadiza o, si se prefiere, en una especie de chantaje moral con acusaciones de "modernismo" a los católicos que ni coincidimos con estancamientos seculares en algunas cuestiones, ni con el materialismo campante de hoy en día. Yo no soy un modernista, también veo aspectos muy preocupantes en muchos ámbitos de las jerarquías y en las consecuencias que ello conlleva a los fieles; pero, tampoco estoy estancado en posturas de hace siglos y siglos, porque si bien la Iglesia en las Sagradas Escrituras y en el Dogma no puede "evolucionar", como reclaman algunos, si se ha ido adaptando a las circunstancias imperantes en cada momento histórico. Y ello por si mismo no tiene nada de negativo pues Nuestro Señor vino al mundo a ofrecer la salvación a todos los hombres de todas las épocas, hasta la Parusía.

    Saludos en Cristo.
    Última edición por Valmadian; 08/02/2013 a las 19:53
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/08/2014, 11:10
  2. Informe sobre el Geocentrismo
    Por Martin Ant en el foro Ciencia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 07/02/2013, 23:04
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/08/2012, 18:17
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 31/03/2010, 17:01
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/08/2005, 01:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •