.
Cuenta Ernesto Milá en su blog:
Y da exactamente en el clavo de lo verdaderamente ocurrido... ¿Nadie recuerda aquello que llegó a denominarse 'Caso Flick'?."En 1975, cuando murió Franco, era tan difícil encontrar en España a un socialista como setas en febrero. Debió ser la Fundación Ebert dependiente de la socialdemocracia alemana la que entre 1975 y 1980 prestó ingentes cantidades de dinero para construir de la nada a un PSOE a partir de un grupo de chicos sevillanos cubiertos de pana. Claro está que cuando el PSOE llegó al poder y tuvo que firmar el acuerdo de adhesión con las Comunidades Europeas (hoy UE), firmase cualquier cosa que los alemanes le pusieron sobre la mesa. Era la contrapartida a los millones invertidos. El resultado fue el desmantelamiento de nuestra industria pesada (en España, hubo un tiempo en el que teníamos altos hornos, astilleros, minería ¿se acuerdan?). La “reconversión industrial” fue el pago que realizó el PSOE a su benefactor alemán hasta el punto de que Margaret Tatcher en sus memorias se pregunta: “No sé cómo los españoles pudieron firmar tales condiciones”.
INFOKRISIS, el blog de Ernest Milà
- Caso Flick - Wikipedia, la enciclopedia libre
- El PSOE y la Fundación Friedrich Ebert
- http://www.asturbulla.org/index.php?...ria&Itemid=182
- El Otro País de este mundo - El caso Flick, treinta años después (Número anterior)
- ARTICULOS DE OPINION: EL PSOE Y LA CIA.
Para mas tarde, continuar diciendo con respecto al PP:
Volviendo a dar en el clavo de lleno... ¿Alguien desea regresar nuevamente con el rollito ese 'de la falta de competitividad de nuestras empresas provocada por los altísimos salarios de los obreros' como detonante de nuestro porceso de desindustrialización?. Vamos a dejarnos ya de repetir las mismas bobadas y mentiras que se oyen siempre por la TV y por otros medios, que aquí estamos en internet y no recibimos subvenciones de los banqueros..."En la derecha las cosas no han ido mucho mejor. También los democristianos alemanes y los socialcristianos bávaros participaron en la construcción de un partido de derechas allí en donde solamente había franquistas. En efecto, la Fundación Adenauer prestó más y más dinero a las varias fundaciones de la derecha española, especialmente a la Cánovas del Castillo. No solamente se trataba de facilitar la creación de partidos democráticos en España, sino de que estos siguieran las líneas que se les imponía. Y esas líneas implicaban convertir a España en un “país periférico” de Europa, dedicado al turismo, al ladrillo, a los “servicios”; no se trataba, por supuesto, de que pudiera competir con el “centro” en industria pesada, investigación, y todo aquello que hace que un “pequeño país” pueda convertirse en un “gran país”.
INFOKRISIS, el blog de Ernest Milà
Un saludo
Marcadores