Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    ...Y por cierto, se le pueden reprochar muchas cosas a Franco (Entre otras, yo le reprocho que no fuese aún más intervencionista precisamente) pero no desde luego que transformase Hispano-Suiza en Pegaso. Hispano-Suiza era una empresa dedicada a fabricar autos de lujo y Pegaso todo tipo de vehículos polivalentes, sobre todo camiones industriales. El estado franquista buscaba la creación de una potencia económica española y no satisfacer a los señoritos con un coche de lujo (Que ya me dirás que utilidad tiene eso para el pueblo) por eso la transformó en una empresa destinada a fabricar coches burgueses en otra destinada a favorecer la industria española con camiones que pemitían conectar la naciente red industrial y beneficiar a todo el país. Era una necesidad estatal y me parece correcto. Que aprendan los progres que tanto presumen de socialismo...
    Como tu dices que dicen algunos verdaderos comunistas (cosa que no hay, porque todos son ahora progres de mierda), los demócratas liberales hace tiempo que hicieron bueno, buenísimo a Franco. Y encima los jóvenes por las calles aún pidiendo mas detritus de ese, a la que llaman 'democracia', como si esta basura ideológica fuera la solución a los problemas en lugar del problema en sí mismo, unido a la ignorancia y a la falta de patriotismo que aquejan a nuestro pueblo.

    Y regresando al tema de los Hispano-Suiza, sinceramente eran coches magníficos y muy bellos, eso es cierto... un verdadero orgullo el tenerlos y el que llevaran bandera española. Pero los modelos deportivos de Pegaso también eran coches magníficos que ganaban prestigiosos premios internacionales. Menos elegantes, según el estilo de su época, menos suntuosa y más práctica, pero buenísimos según decían los entendidos. Y los camiones y autobuses permitieron a España tener un nivel de autosuficiencia inmejorable. Algo infinitamente mas importante para los intereses patrios, tal y como tu dices, que el hecho de que los señores ricachones pudieran presumir viajando en automóviles de lujo innacesible sin una buena cartera. Es decir, magnífico el cambio de la Hispano-Suiza a los Pegaso...


    Un saludo


    ______________________________
    P.D.: No hay que desear regresar al Franquismo, estoy de acuerdo en eso que dices, entre otras cosas porque es difícil encontrar billetes de transporte al pasado, porque el mundo ha cambiado muchísimo... Pero sí hay que aprender de aquél régimen muchas cosas, para poder rescatar todas aquellas enseñanzas que hoy nos aportarían de bueno. Y desde mi punto de vista, su modelo de economía estatal y planificada, era de lo mejor que tenía. Un modelo que construyó una red industrial magnífica que los pueñeteros políticos liberales de nuestra actual democracia (se digan éstos de derechas o de izquierda) han dilapidado. Y de esa dilapidación forzada es de lo que pretendo que trate este tema.

    FRANCO EN EL I.N.I. EXPOSICION "TREINTA AÑOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE INDUSTRIA":
    No-DO del 18 de octubre de 1971 - Nº 1502A - RTVE.es
    Última edición por jasarhez; 19/05/2013 a las 17:08

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •