Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 207

Tema: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Ver modo hilado

  1. #11
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

    Las construcciones de los tres acorazados clase ESPAÑA realizadas en 1910 en Ferrol, no fueron superadas en mérito técnico, tonelaje, esfuerzo presupuestario, etc hasta la construcción del portaaviones "Príncipe de Asturias" en 1980. Podríamos mencionar además a los cruceros CANARIAS y BALEARES construidos también durante la presidencia de Primo de Rivera en 1931 también en Ferrol.

    Sin embargo, como Vd mismo ha mencionado, durante el franquismo la Armada Española sólo pudo aspirar a comprar toda la chatarra usada y destartalada que los americanos nos ofrecían (como por ejemplo el Dédalo buque insignia -bastante mediocre- de la armada española durante el franquismo y que no era más que un trasto viejo y obsoleto).

    Podemos deducir por tanto que si hoy España exporta buques de guerra de primera categoría no ha sido precisamente gracias a Franco ni a su "milagroso" INI, sino a lo hecho muchos años antes por gente como Antonio Maura(1853-1925) quien se empeñó no sólo en dotar a España de una flota digna, sino que además consiguió que esa flota fuese hecha en España, poniendo la primera piedra de una industria naval que hoy todavía es emblemática en España. Y esto, más allá de discrepancias políticas que no vienen a cuento, hay que reconocerlo así.

    Desde el siglo XIX ya se construían buques acorazados en España, algo que insisto, no hacían muchos países y que aquí se logró porque hubo la tenacidad necesaria para vencer todas las dificultades. Podemos citar por ejemplo los acorazados INFANTA MARIA TERESA (1890), VIZCAYA (1891), ALMIRANTE OQUENDO (1891) y el CARLOS V (1895). Todos ellos combatieron o al menos lo intentaron en 1898 contra los yankees, por tanto eso de que España combatió en Cuba "con buques de madera" es otra "leyenda negra" más... Eran buenos buques, modernos y hechos en España y si las cosas hubiesen sido mejor organizadas el resultado podría haber sido muy distinto del que fue.

    El de la foto es el CARLOS V construído en Cádiz, con sus famosos cañones HONTORIA (también hechos en España) de varios calibres (los principales son de 280 mm). Estos cañones eran de gran calidad.


    carlosv.jpg
    10gl9b8.jpg
    2l97ipv.jpg
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Valderrábano; 03/06/2013 a las 03:51

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/05/2013, 21:49
  2. Un disparate 'ecuménico'
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/11/2012, 21:19
  3. !!!Por el despegue económico de Hellin!!!
    Por Michael en el foro Reyno de Murcia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2012, 07:32
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/11/2011, 02:26
  5. Balance económico de la UE con España
    Por Bruixot en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/07/2005, 22:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •