Esos vetustos y anticuados arsenales completaron el ESPAÑA en 1912 en el tiempo record de tres años (el PRINCIPE DE ASTURIAS en 1980 llevó cuatro años). Son los mismos arsenales que tenemos hoy y que nos permiten exportar fragatas a Noruega y Australia. El objetivo primordial de la Ley Maura de Reorganización de La Armada (1908) era precisamente ese, crear las condiciones necesarias para un re-nacimiento de la construcción naval en España para que, a su vez, actuara como locomotora del resto de la industria nacional... que curiosamente es lo que el INI de Franco trató de hacer casi 50 años después sin resultados destacables, a pesar de contar con una coyuntura mucho más favorable.A inicios del S. XX, los buques que según la Ley de Escuadra propuesta el 12 de enero de 1887 se estaban construyendo en unos Arsenales del Estado raquíticos y vetustos, siendo ministro de Marina entonces el Almirante Rodríguez de Arias eran los siguientes, más los supervivientes del desastre del "98":
Vd confunde "pequeño" con "malo", lo cual es fruto de no documentarse bien. Sigue Vd sin entender la magnitud de lo hecho en 1910 en los astilleros españoles, como sigue sin entender todo lo hecho en aquellos años por el resto de la industria española.A su vez, sobre la serie de los tres acorazados España, el primero embarrancó y se perdió en 1923 en Cabo Tres Forcas, pero la serie era de "chiste" como ya indiqué en su momento.
Mire, los acorazados tipo ESPAÑA eran pequeños, es cierto, pero eran TRES. Se podría haber hecho sólo UNO más grande y más pesado, pero por las razones que Vd mismo ha expuesto, se consideró que era mejor repartir los escasos recursos de la época en tres buques (por aquello de no poner todos los huevos en la misma cesta), algo que muchos expertos en temas navales han aplaudido. De todas formas, estos acorazados eran buques de casi 17000 TONELADAS de peso, lo que los convierte EN LOS BUQUES DE GUERRA MAS GRANDES CONSTRUIDOS EN ESPAÑA hasta la fecha, superando cada uno de ellos al PRINCIPE DE ASTURIAS en más de 200 Tm. Por otra parte estos buques tenían autonomía para ir a América y volver sin repostar... ¡ no eran unos guardacostas precisamente!
Por otra parte, el PRINCIPE DE ASTURIAS era más pequeño, como ya he dicho y sólo se construyó UNO y no sin dificultades, por tanto le repito que el construir los tres acorazados clase ESPAÑA en su tiempo fue un hito no superado todavía en este país a día de hoy y que posiblemente quedará sin superar en lo que nos queda de siglo ¿Puede Vd ver ahora con más realismo de qué estamos hablando? ¿o sigue pensando que todo esto son anécdotas?
Marcadores