"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Que feo eso de insultar... que poco sentido del humor, con lo que usted cobra por hora por su tiempo jajajaja ( DEDIQUE PARTE DE ESOS EMOLUMENTOS EN UN CURSILLO DE EDUCACION )
me remito al Sr. D. Tartufo ( lealo cuando tenga un ratín )
BESINES
Consejos doy, para mi no los tengo.
- Aprenda educación "USTÉ", pues el movimiento se demuestra andando. Además, yo a usted no lo he insultado en ningún momento: lo he definido y los términos empleados están en el Diccionario de la RAE.
- Aprenda a no reirse de los demás escudándose en SU presunta libertad de expresión.
-Aprenda a escribir sin faltas de ortografía, pues resultan muy molestas.
-Aprenda a redactar con orden al exponer sus argumentos, porque ideas más bien pocas.
-Aprenda que en este sitio el que se sale de la norma es usted, no los demás.
-Aprenda usted a no insultar la inteligencia y las creencias de otros.
-Aprenda a leer lo que le dicen.
-Aprenda a dar respuestas respetuosas.
-Aprenda normas de urbanidad.
-Aprenda normas de convivencia.
Y también, aprenda que si mi tiempo es mío, leeré lo que me convenga, lo que me interese, lo que necesite, lo que el trabajo me obligue, lo que me plazca, lo que me dé tiempo después de hacer otras cosas.
Y usted aprenda a leer algo más que un libro, el cual por lo que se ve lo ha impresionado mucho. Hay otro que le recomiendo: El Libro Gordo de Petete
Y en lo sucesivo procure no volver a dirigirse a mi, ni directa, ni indirectamente.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
pues sepa que en MI LIBERTAD DE EXPRESION ( es un derecho reconocido y constitucional - seguro que sabe ni como se pronuncia la palabra constitucional ) está en dirigirme y decir lo que me parece ( de gracias a SU dios que yo no me rebajo a su altura - sería imposible tendría que escarbar - para no definirlo )
y cuidese de esa homofobia tan exhacerbada que ya decía Freud que cuando alguien es intensamente violento con una forma de actuar puede ser que lo quiere hacer no es más que evitar que los demás se den cuenta de que la sufre o la practica
CUIDADÍN CON ESO
No le doy BESINES no vaya a ser.... " lease un poco a Freud que igual tenemos un problema"
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
jajajajajaja
siiiii le estoy AMENAZANDO CON LEER A FREUD jajajajajaaj
me parto
vuelva al leero jajajaja ME PARTO ¡¡¡¡
usted y la ironía no eh¡¡¡
jajajaj
otro intento: vuelva a leerlo a ver si lo entienda a la segunda, sino me pregunta vale?
jajajaja ; perdón pero no puedo
Ahora va Sr. Valdamian y me envia un correo privado amenazándome ??¿¿¿¿¿
jajajaj me sigo partiendo
y chico, con tanto curriculum que poco aprovechao
la próxima amenaza me la hace en público, que se le ve a usted muy valiente
jajajaja
BESINES
A este mensaje respondí con una pregunta: ¿Me está usted amenazando? Y ahora resulta que soy yo quien le amenaza vía privada. Respecto a los contenidos de su desagradable telegrama, yo no tengo necesidad de ese repugnante y anticientífico de Freud, pero usted si para justificar lo que es, ¿verdad?
Y lo que no dice es que me responde contándome que tiene un amigo periodista de un medio nacional, y añade que muy conocido, con el que va a hablar para que indague acerca de lo que se opina sobre ciertos temas en lo que llama el "movimiento carlista". Por supuesto, y, además de ser mi derecho, vía privada le he informado de ciertas cuestiones que nada tienen que ver con este sitio, pero a modo de aviso para que se calme. El provecho de mi C.V., del que he mencionado los titulares nada más, ha sido excelente se lo aseguro. Es usted un sujeto lamentable.
NOTA: llegado el caso todos los mensajes recibidos de este individuo y los míos están debidamente guardados.
Última edición por Valmadian; 09/08/2017 a las 05:01
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
un saludo a su cuñado inspector de policia con el que me ha amenazado en privado
que decir.....
deje usted a la policia que para otros menesteres está
solo espero que usted no sea un miembro representativo del movimiento Carlista ( se lo digo de verdad ), sería muy triste
BESINES
Yo no tengo ningún cuñado con tal condición, ¿de dónde se lo saca usted? Y la información que le he proporcionado ha sido para bajarle los humos con la amenaza de recurrir a su amiguete periodista.
Lo que es lamentable es que tengamos aquí presente y dando el coñazo padre a un representante de los lobbies LGTB, burlándose de la religión, burlándose de la Tradición, burlándose de España al minusvalorarla, burlándose del sitio, burlándose de los miembros que por este hilo han pasado desde hace unos días, eso es lo triste. Y ¡métase sus besines por donde le quepan!
Por supuesto, no tengo ninguna responsabilidad, ni represento en nada a grupo alguno carlista.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Pues mire me alegro porque le estoy cogiendo cariño al foro ( a uste no por supuesto )
me ha mandado más mensajes en privado, no pienso abrirlos
usted con lo valiente que es ( y lo de su cuñado que por su puesto lo tengo bien guardado ) todo lo que tenga que decirme se lo permito que me lo comunique en abierto
BESINES
Como es usted tonto de baba, de ahí los "besines" babosos, o eso, o... ya sabe. Puede guardar lo que le venga en gana, sin embargo, "machote" que te escondes detrás de un teclado y adviertes que vas a hablar con un amigo tuyo periodista...¡¡¡uuuhhhh, qué miedo !!!, tengo que decirte que no te he mandado más mensajes, no hacen falta a la vista del reptil que eres. Puede ser que haya alguno "repe" como tus cromos de Freud, pero no temas, no tengas miedo en encontrarte nada nuevo. Y te repito que no tengo ningún cuñado así, empresario si, pero en el CNP no, si es que no te enteras.
Que te den besines en el cogote.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Cuando uno se las da de culto, hay que tener más nivel hombre. A la figura de la tumba de don Juan de Austria la esculpieron con los guanteletes de la armadura sin poner PORQUE NO MURIÓ EN COMBATE. Si hubiera muerto en el campo de batalla, se los habrían puesto como era preceptivo entonces. Lo de que no le consideraran "Alteza" sino "Excelencia" no tiene nada que ver con eso.usted me dice que su Felipe II ( nada que ver con la grandezade su padre por supuesto ) le tenia cariño a D. Juan de Austria ¿ y porque en la figura que sustenta el ataud lo retrató sin guantelete? ¿ porque no el concedió título Real ???
Novela histórica: Rojo Amanecer en Lepanto: Sepulcro de Juan de Austria en El Escorial.
https://blasdemolina.wordpress.com/2...an-de-austria/
Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)
Marcadores