Uno de los aspectos más destacados de la fiesta de los toros es el valor del torero. Se aplaude y premia al valeroso que sabe además bien su oficio, mientras que al mediocre o al cobarde se le acaba la suerte. Pero, además del valor ¿qué otra faceta ha de tener el torero? porque sólo por valor no puede enfrentase al toro y salir vivo o indemne de los lances de la corrida. En mi opinión, que no es la de un aficionado a los toros, sólo puede deberse a dos razones, una, el respeto del torero hacia el animal, algo que no parecen entender los anti-taurinos y los animalistas, es decir, el reconocimiento de lo que es un toro bravo y dos, el conocimiento de la conducta (etología) del animal.

Entiendo que esa es la única forma de no considerar a los toreros unos pirados, por mucho dinero que algunos -no todos-, puedan llegar a ganar gracias a su prestigio ganado con mucho esfuerzo. Y lo que se ve en el siguiente vídeo en el que no hay ni torero ni toro, es lo que me ha hecho reflexionar sobre esta cuestión. El hombre teme a muchos animales, pero parece que los animales temen mucho más a los hombres. El ser humano desposeído de cualquier arma es casi incapaz de afrontar ninguna especie peligrosa, sólo su inteligencia lo puede hacer. Recomiendo el vídeo al cien por cien, el protagonista en ningún momento pierde la cara de la fiera, en ningún momento le da la espalda y, por supuesto, ni se le pasa por la cabeza echar a correr. Atención, también, al "arma" que lleva el ¿loco, inconsciente, valiente ? en fin, no sé como calificarlo, porque creo que tiene un poco de todo, pero sobretodo es evidente que conoce muy bien la conducta del animal.


https://www.youtube.com/watch?v=IoG7LMBwNio