Cuando inic¡é este hilo, hace una semana, lo que pretendía era no tanto debatir sobre nobleza (o lo que se entienda por ella o quede de ella), sino enlazarla con el tema carlista y averiguar por qué sorprendente motivo hubo siempre divorcio (o al menos antipatía) entre nobleza y carlismo, tanto a efectos prácticos (nobles que no apoyaron al carlismo, pese a que el liberalismo monárquico decimonónico iba recortando su status privilegiado, cosa totalmente ilógica), como a efectos teóricos (postulados carlistas que ignoraban al estamento nobiliario y concebían solamente a un pueblo "foralísticamente" parcelado a rabiar en territorios periféricos, con un rey común a la cabeza, y sin intermediarios (nobles) entre ambos, como históricamente siempre había sido.
¿Por qué la nobleza no apoyaba al carlismo que supuestamente hubiera debido favorecerla, y viceversa? ¿Fue algo mutuo que condicionó el ideario carlista posterior? ¿Por qué no el lema "Dios, Patria, Rey y Nobles", que hubiera sido más lógico a priori?
Eso es lo que quisiera averiguar.
Marcadores