Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transición

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    "Amnistía para algunos"

    Revista FUERZA NUEVA, nº 526, 5-Feb-1977

    Amnistía para algunos

    La matanza de abogados comunistas cometida en la calle de Atocha de Madrid ha abierto algunos ojos a los que no alertaron atentados anteriores, alguno de igual gravedad numérica, como el del presidente de la Diputación de Guipúzcoa (sr. Araluce) y su escolta, o de vileza y alcance potencialmente mayores, como el frustrado, por suerte providencial contra la Guardia Civil de Oñate, por medio de explosivos en la carretera. Así leemos que Fernando Onega en “Arriba” aclara: “Cuando hablamos de amnistía y la pedimos con la esperanza de que sea el gran símbolo de la reconciliación nacional, no ignoramos las excepciones. Los últimos hechos no deben, no pueden servir para frenarla… Hay que distinguir entre los que ingresaron en prisión por luchar precisamente por la democracia y quienes ahora la boicotean, con el agravante de los procedimientos criminales”.

    ¿Se da cuenta Onega de lo que ha escrito? Vamos a analizarlo brevemente. La ampliación de la amnistía que se pide y que él considera oportuna está destinada a favorecer a quienes no resultaron incluidos en la anterior. ¿Quiénes son estos? Exclusivamente los responsables de delitos de sangre. A ésos es a los que se quiere poner en libertad. Veamos algunos ejemplos: el asesino de un guardia civil de tráfico en San Sebastián, sin motivo alguno; el asesino del inspector Manzanas, en Irún, cuando entraba en su casa; los asesinos de policías y guardias civiles, en distintos lugares, pero con iguales caracteres de gratuidad y vileza; los asesinos del almirante Carrero Blanco; los autores de la matanza de la calle del Correo…

    Citamos exclusivamente a asesinos de ETA y el FRAP que se encontraban ya en la cárcel; unos, juzgados, otros, por juzgar, cuando se promulgó la amnistía. A ellos habría que añadir otros asesinos que andan sueltos, como los que han seguido matando guardias, policías, alcaldes, ciudadanos pacíficos y al presidente de la Diputación de Guipúzcoa y su escolta. ¿Es a estos criminales, verdaderamente patibularios, a quienes, querido Onega, hay que poner en libertad como signo de reconciliación? ¿Cree el señor Onega que sus crímenes son una forma “de lucha por la democracia” que merece comprensión y tolerancia? Si lo cree, que lo diga. Que diga que los que asesinaron a un viejo policía armado en Barcelona cuando salía de una churrería un domingo por la mañana estaban luchando por la democracia. O el que mató a la espera al cabo de la Guardia Civil de Azpeitia. O el que destripó a unos ciudadanos, hombres y mujeres, que habían entrado en una cafetería de la calle del Correo en Madrid… Que lo diga Onega, si es que cree que esos asesinos eran campeones de la democracia y deben estar en la calle. Y si no lo dice porque no lo cree, ¿a quién se refiere cuando habla de distinguir a los que están en prisión por la democracia? Porque, repetimos, los únicos que están en prisión y no se han beneficiado de la amnistía son, salvo pequeño error, los asesinos a los que nos hemos referido.

    Ahora, si lo que alguien pretende es que la amnistía comprenda a los comunistas que asesinan y no a los que asesinan a comunistas, mejor es que lo diga con esa claridad, pues sería única forma de no crear confusiones.

    Juan Nuevo
    Última edición por ALACRAN; 21/02/2022 a las 15:10
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    "Terrorismo"

    Revista FUERZA NUEVA, nº 526, 5-Feb-1977

    Terrorismo

    Pensar que la acción terrorista es un hecho anecdótico, por muy grave que sea, en la vida de los pueblos o, como parece ser la tesis del Gobierno, una realidad que afecta actualmente a la gran mayoría de los Estados, no deja de aparecer, aparte de como un sofisma, como una tergiversación de la raíz impulsora de tal hecho concreto: la falta de autoridad.

    Efectivamente, si miramos la proyección y realización de los movimientos terroristas en el inmediato pasado y en el presente, podremos comprobar que esta lacra sólo se proyecta, se realiza y se propaga (1977) en aquellos Estados que se configuran como democracias partitocráticas y liberales, donde la autoridad, en su gran mayoría, fluctúa en razón a un pacto político circunstancial, al resultado aleatorio de una votación en las Cámaras o a la presión de partido a partidos mejor organizados o con mayor poder de movilización de masas en las calles. Esto es así, desgraciadamente, cuando no en razón a servidumbres internacionales, a alianzas sectarias o presiones económicas internas o foráneas que impiden el ejercicio recto, continuado y firme de las normas drásticas de autoridades desde el Poder (…)

    Claro está que se nos dirá que este es el precio de la libertad, de la democracia y otras lindezas por el estilo. Pero la realidad viva está basada en concreciones más elevadas y hasta más prácticas para el normal desarrollo colectivo, para el progreso nacional y la convivencia y paz sociales, que cuanto se pueda derivar de principios abstractos, grandilocuentes y liberales que, además, en el fondo, nada tienen que ver ni con el concepto metafísico del hombre, ni con su plena dignidad como persona humana, sino que responde en realidad a eslóganes demagógicos para adormecer sus mentes y llevarlos a un confusionismo ideológico, en donde toda verdad de la razón puede ser puesta en duda, y afirmada o no solamente en virtud de los resultados de unas papeletas introducidas, cada cierto tiempo, en una urna.

    Concretándonos al caso de España, no cabe duda de que el fenómeno terrorista, cuya peligrosidad va en aumento, nace y se desarrolla -el “maquis” fue una acción militar y militarmente, solucionado- en el momento en que el Estado, aun con Franco, empieza a dudar de sí mismo, de su propio destino, y comienza a dar muestras de debilidad, a “democratizarse” diríamos, de lo que fue muestra el “proceso de Burgos y las penas de muerte conmutadas”. Postura que se agrava en el último año de la vida del Caudillo -desde el asesinato de Carrero Blanco- y que toma tintes alarmantes en el Gobierno Arias, para terminar desgraciadamente en este segundo Gobierno de la Corona (A. Suárez) , reflejo, sin duda, del confusionismo ideológico, de los pactos más insospechados y de las posturas cuya calificación los llevaría a indicaciones personales que en modo alguno deseamos.

    Una consecuencia de lo dicho, eso sí, nos lleva, en honor a la verdad, a decir públicamente que el Gobierno es responsable, ya que la verdadera autoridad, la recta autoridad, parece ser sustituida por el parcialismo vindicativo partidista, y el ejercicio del poder da la sensación de estar sectarizado para dar gusto a grupos internacionales -capitalismo, marxismo y masonería- que, aparentemente al menos, son los que marcan las normas de acción gubernamental. Esto, entre otras cosas, hace dar palos de ciego a las fuerzas policiales ante las órdenes represivas recibidas desde el Poder. Órdenes que más parecen obedecer a motivaciones circunstanciales de enemistades políticas, de servidumbres pactadas, que al exacto ejercicio de la autoridad y el mejor servir a la Justicia, lo cual se traduce en intenciones arbitrarias y acusaciones gratuitas contra la dignidad, la postura personal y social, contra el honor, en definitiva, de honestos españoles.

    Ramón de Tolosa


    Última edición por ALACRAN; 22/02/2022 a las 13:07
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    Se recogen medidas políticas tangibles aprobadas o consentidas por el sr Suárez (normalmente silenciadas) que causarán el brutal incremento del terrorismo en España desde 1977. (... Eso sin contar, pocos meses después, con la "festividad" de la amnistía total, el big bang del "nuevo" terrorismo -ya llamado "malo" y "desestabilizador de la democracia"- la puesta en libertad de asesinos peligrosísimos con ganas de repetir; amnistía por la que se brindó en aquellas primeras Cortes "democráticas")



    Revista FUERZA NUEVA, nº 526, 5-Feb-1977

    EDITORIAL

    Error en el diagnóstico

    El asesinato del presidente de la Diputación de Guipúzcoa (sr. Araluce); la muerte de policías en el País Vasco; la impune actuación de los piquetes de huelga, que llegan hasta el ametrallamiento de obreros; los dos asesinatos en otras tantas manifestaciones ilegales separados por meses, pero cometidos ambos con idéntica técnica; los secuestros de los presidentes de los Consejos de Estado (sr. Oriol) y Supremo de Justicia militar (sr. Villescusa), respectivamente; el homicidio alevoso de un taxista en Cuenca; la brutal agresión mortífera contra los cinco abogados comunistas; los atentados terroristas contra miembros de la Guardia Civil y de la Policía Armada, con, hasta ahora, tres muertos; la ráfaga disparada contra un guardia municipal en Alcira… Tal resulta el trágico balance de víctimas cobradas, o intentadas cobrar, por la subversión, durante los escasos meses transcurridos desde que se puso al frente del Gobierno de Su Majestad don Adolfo Suárez (julio, 1976). Todo un “récord” dramático. Ante el mismo, el pueblo, las buenas gentes de España, se formulan el añejo interrogante ciceroniano: ¿Hasta cuándo?

    Una cosa es manipular voluntades, con ayuda de los medios de comunicación oficiales y de la inversión de los caudales públicos, para obtener un voto positivo en el referéndum, y otra muy distinta es gobernar. Para lo último, se requiere fijar siempre la mirada en la paz pública -entendida en su sentido agustino de tranquilidad en el orden- como ingrediente insustituible del bien común y condicionante de los demás.

    Lo más grave es que todavía se persiste en los mismos yerros que han desembocado en la situación actual. No se reconocen y continúa el empeño anterior. El presidente Suárez acaba de dirigirse al pueblo, a través de la televisión, para brindar una tesis y un propósito, que aun los menos perspicaces conocían de antemano, porque se han ido repitiendo siempre que la subversión perpetra un nuevo delito que sobrecoge a la comunidad nacional. La tesis: el objetivo de la subversión es “enturbiar la convivencia ciudadana y liquidar el proceso político español en el que estamos inmersos”. Y el propósito: seguir la senda iniciada hacia la democracia liberalista.

    Señala, por tanto, a la democracia como principal blanco terrorismo, en contraste con las enseñanzas pretéritas y presentes que lo desmienten mediante y prueban precisamente que el demoliberalismo representa el caldo de cultivo habitual del terrorismo. Ahí están Ulster, Italia, la banda Baader-Meinhoff, los tupamaros uruguayos, Argentina… y ahí están las naciones donde rige la autoridad: URSS y sus satélites, Turquía, Uruguay, Chile…en las que el atentado terrorista se ha erradicado prácticamente por completo. Recuérdense los asesinatos de Cánovas, Dato, Canalejas, cardenal Soldevilla, Calvo Sotelo y tantos otros perpetrados en pleno marco de la liberal-democracia.

    A mayor abundamiento ha de registrarse que el camino hacia la democracia, la apertura hacia el desmantelamiento del Estado del 18 de Julio empezó a raíz y como corolario del asesinato de Carrero Blanco. Crimen para propiciar la andadura en pos de esa democracia hacia la que se va. Y crimen que indica el más logrado éxito de la subversión, sin el cual seguro que España no se hallaría en la coyuntura política presente. ¿Acaso se olvida?

    No obstante, se intenta de nuevo con auxilio a los poderosos medios estatales de difusión, inculcar masivamente el error de diagnóstico donde cae el Gobierno de la Monarquía. Se olvida que, como ya definió certeramente Spengler, lo que hoy llamamos democracia, parlamentarismo o autogobierno de los pueblos no es más que “una anarquía hecha costumbre”. A nadie extrañe, pues, al penetrar al umbral de esa democracia, que surjan síntomas de la anarquía.

    El presidente Suárez acepta la “plena responsabilidad” de las decisiones que adopta. Mas cabe preguntar cuál es la cláusula penal aneja a tal responsabilidad asumida, si -como nosotros creemos firmemente- la vía trazada sumerge otra vez a la Patria en el caos, la desintegración y el enfrentamiento. Es demasiado lo que está en juego para experimentar viejos esquemas, que han demostrado hasta la saciedad sobre el doliente cuerpo de España su amarga cosecha.

    El presidente Suárez también ha prometido “de entreguismo a la subversión, nada; de actitudes tibias hacia la provocación, nada; de despreocuparnos ante los grandes temas que puedan rozar la unidad y seguridad de la Patria, nada”.

    Quisiéramos creerle, pero frecuentemente los hechos no responden a las intenciones, y -a nuestro entender- hay un largo rosario de medidas tomadas por el segundo Gobierno de la Corona que no armonizan con aquella promesa:

    -el decreto ley de amnistía (*) que ha favorecido la recuperación por la subversión de una parte importante de sus cuadros;

    -la modificación última de la legislación antiterrorista, que extendió, sin que la mayoría se apercibiera, el radio de aplicabilidad de la amnistía;

    -el decreto dictado en favor de los objetores de conciencia;

    -la desarticulación de la Brigada Político-social, cuyos efectos se palpan ya;

    -la permisividad de la enseña del odio contra España de Sabino Arana;

    -la retirada de la Guardia Civil ordenada en Vascongadas;

    -la estancia del hombre a quien se atribuye la matanza de Paracuellos en territorio nacional (S. Carrillo) , dirigiendo el Partido Comunista de España en su lucha contra el Estado, pese a las promesas ante las Cortes de que el comunismo quedaba proscrito;

    -la salida a la superficie de dicho partido, evidente ya desde el entierro de los abogados asesinados;

    -la actuación impune de los piquetes de huelga;

    -las declaraciones punibles -según nuestra interpretación del Código Penal- de la jefa del Gabinete Técnico de la Presidencia (Carmen Díaz de Rivera) , en todo caso, contrarias a la moral;

    -la publicidad de la justificación del terrorismo asesino desarrollada desde el diario “El País” por un conocido abogado;

    -la invasión -de acuerdo con lo que informó “Cambio 16”- de agentes de la KGB…

    -y, sobre todo, los anuncios que, desde hace un mes al menos, se efectúan por el Poder de nuevas medidas de gracia que, sin duda, estimulan en los delincuentes la creencia en la impunidad para los crímenes que cometan.

    He aquí una larga lista de medidas que -a nuestro juicio (…) - objetivamente han disminuido la capacidad de respuesta del aparato defensivo del Estado y de la sociedad. Sus efectos aparecen tangibles. Y la defensa del cuerpo social constituye imperativo prevalente de quien ejerce autoridad (...)

    El riesgo que se corre, si se confirma el error de diagnóstico del Gobierno es enorme y afecta a los derechos más sagrados de la Patria y de las buenas gentes de España. No pedimos decisiones “espectaculares”, pedimos un diagnóstico verdadero que determine la terapéutica indicada, pues la aplicación ha mostrado su carencia de operatividad eficaz.



    (*) Amnistía parcial; No confundir con la amnistía casi total (vigente Ley de Amnistía), que se aprobaría en octubre de aquel año, para excarcelar a todos los terroristas comunistas y separatistas, exclusivamente, (ETA, GRAPO, FRAP…) cualesquiera que fuesen sus asesinatos (“…lucharon por traer las libertades”), y quedando excluidos quienes “no lucharon por las libertades” (es decir, los autores de la matanza de abogados comunistas de Atocha)


    .
    Última edición por ALACRAN; 22/02/2022 a las 15:13
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    "(...) Que mañana los niños en el colegio aprendan a recitar que unos defendían al obrero -como sin duda se dirá- y los otros apoyaban un Estado represivo..."


    Revista FUERZA NUEVA, nº 527, 12-Feb-1977

    Dos entierros

    Dos entierros en Madrid y, por desgracia, ambos colectivos. Cinco abogados y tres agentes del orden público. Son muchos asesinatos, que conste. Pero hay que hacer algunas diferencias, que conste también.

    Los cinco letrados de la calle de Atocha se reunían con objeto de preparar una huelga general revolucionaria aprovechando repulsas por hechos acaecidos días atrás. No estaban ante un tribunal, ni defendiendo a nadie, ni, por tanto, ejerciendo su profesión. Pero son cinco asesinatos, repito.

    Los tres agentes del orden público estaban de servicio, con uniforme, defendiendo y protegiendo la actividad normal de cualquier ciudadano. Y son también asesinados, vuelvo a repetir.

    Después, dos entierros. El primero reúne a toda la plana mayor de la subversión contra el Estado y contra la Monarquía, porque a aquellos señores, hablarles de reyes se reduce al uso de los mismos a la hora del tute y del julepe, pero nada más. Son posiblemente más de veinte mil puños en alto en el centro de Madrid, con desfile de milicias disciplinadas portando coronas y con una presidencia a cargo de una persona, Santiago Carrillo, que se encuentra en libertad provisional; luego entonces, algo habrá hecho.

    El segundo entierro es familiar, cauteloso, impenitente, a hurtadillas, casi clandestino.
    Yo no fui porque no me enteré de la hora, y cuando me lo dijeron ya estaba teniendo lugar. A éste asistieron altas personalidades del Estado que instaron a quien el silencio fue total, absoluto, para que con el pesar se confundiesen las lágrimas y para que el sollozo ni siquiera se oyese, como en la barraca de un campo de concentración bajo la mirada feroz de un centinela. Se cortaron los cánticos del honor a la Patria, en aquellos momentos representada en tres heroicos muchachos extraídos de unas juventudes de España que aún creen en el sacrificio.

    Mirar los dos entierros a igual nivel -todos son asesinados, reitero-, más que daltonismo o miopía, es una crueldad. Que mañana los niños en el colegio aprendan a recitar que unos defendían al obrero -como sin duda se dirá- y los otros apoyaban un Estado represivo, es un verso que si merece cortarse de raíz, y no un himno de amor a una España que en ese momento se empapaba en la sangre de tres hijos inocentes.

    Luis F. VILLAMEA

    Última edición por ALACRAN; 02/03/2022 a las 11:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    "Institucionalización"


    Revista FUERZA NUEVA, nº 527, 12-Feb-1977

    Institucionalización

    A la vez que asistimos a un proceso de desinstitucionalización desde las instituciones, asistimos a otro paralelo de institucionalización desde la oposición. Desde la oposición al régimen del 18 de Julio, para entendernos, porque oposición, oposición en el sentido estricto, tiene uno la impresión de que lo somos todos. Se están institucionalizando, al menos a nivel de negociación, cosas que parecían no hace mucho tan poco institucionalizables como el Partido Comunista, la bandera separatista y la amnistía de los asesinos.

    Pero lo que, sobre todo se está institucionalizado, a nivel de oposición, es la doble conciencia. Antes había cierto pudor en reconocer el sectarismo como norma ética. Ahora ya se ha perdido, como se ha perdido en tantos otros aspectos de la vida nacional. Igual que en los quioscos ha aparecido una pornografía impresa, en los políticos ha aparecido una pornografía doctrinal. Para decirlo de una vez, no sólo no procuran taparse las vergüenzas, sino que los exhiben. Adoptar posturas cínicas, farisaicas amorales, resulta tan rentable para algunos políticos como para algunas mujeres dejarse retratar en cueros vivos.

    Ejemplo: la amnistía. Venga de pedirla, esgrimiendo conceptos nobles. Que si razones humanitarias, que si las necesidades de reconciliación nacional, que si la generosidad del gobernante… Hasta que unos desconocidos matan a tiros a unos abogados comunistas. Entonces se acabó la amnistía. Los asesinos, al paredón. Y lo piden los mismos que siguen pidiendo amnistías para los que han asesinado guardias, policías, alcaldes, industriales y taxistas, que, por lo visto, eran de peor condición humana que los muertos comunistas. Hasta ha habido un ilustre demócrata que ha dicho que no puede responder a la pregunta sobre la amnistía de los autores de los asesinatos de comunistas en Madrid... hasta que no sepa quiénes son los inductores. No son el hecho, ni siquiera la condición de las víctimas, la razón humana, jurídica o ética del perdón pedido, sino la filiación política de los asesinos. La vergüenza ha quedado institucionalizada y no sabemos si bendecida.

    Juan NUEVO


    Última edición por ALACRAN; 07/03/2022 a las 12:37
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    A la espera de la excarcelación total de asesinos comunistas, en marzo, nueva ampliación de la anterior amnistía (julio de 1976): ahora se pasaba a excarcelar a cooperadores en asesinatos que no tuvieron una participación directa ni necesaria en el resultado lesivo"; BOE.es - BOE-A-1977-7066 Real Decreto 388/1977, de 14 de marzo, sobre indulto general.

    Revista FUERZA NUEVA, nº 531, 12-Mar-1977

    Simplemente asesinos

    Según parece, al decir de las informaciones de prensa, es probable que, cuando estas líneas salgan a la luz , el Gobierno Suárez, haya concedido la “amnistía total”
    (*), con la cual saldrán a la calle todos los condenados por delitos de sangre y a la par quedarán legalmente sin culpa los autores de los últimos asesinatos cometidos en Madrid y Barcelona con “intencionalidad política”.

    Así, con esta medida, que habrá firmado el Rey, veremos libres de toda condena a quienes, para los españoles decentes, sin excepción de opinión política, solo son simples criminales. Porque criminal es quien mata, con la alegación que sea, a un pacífico ciudadano a traición, sea civil o militar, sea hombre público o policía, se encuentre en su casa o sea muerto en el cumplimiento de su deber. (…)

    Esta amnistía, vergonzosa, incomprensible, a no ser en aras al total entreguismo del poder frente al marxismo y la masonería, no responde -no se nos quiera engañar- a una razón de hipotéticos sentimientos humanitarios de nuestra Administración, sino que es consecuencia lógica, no cabe pensar otra cosa, de un pacto incomprensible, suicida y nefasto para España, cuyas primeras realidades las estamos ya viendo a través de esa inaudita continuidad de reales decretos leyes que el Gobierno de la Corona está promulgando en línea de un autoritarismo auténticamente totalitario, que es la más clara de imagen de lo que podríamos denominar “dictadura liberal”. (…)

    Pero, además, esta medida del Gobierno de la Corona de dar libre suelta a tales asesinos, no sólo repugna los sentimientos generales de la nación, sino que se burla del dolor de los familiares de tanta víctima inocente, guardias civiles, policías, simples ciudadanos, caídos en acción cobarde y criminal por las balas asesinas del marxismo separatismo. Es una medida que ha de quebrar la moral, sin duda, de los heroicos servidores del orden, y hasta los jueces y tribunales de Justicia habrán de preguntarse si con esta amnistía no se conculca el espíritu de la ley, se burla la justicia y se las hace a ellos marionetas de un juego político inconfesable, aparte del llenar de confusionismo a la augusta función de juzgar, pues como ha dicho públicamente el presidente del Consejo General de Abogados, señor Pedrol Rius, un digno magistrado, como todos ellos, le había confesado perplejo, ante estos hechos, que en este momento ya no tenía certeza de si el asesinato era delito.(…)

    Ramón de Tolosa

    (*) Para la apoteósico-festiva amnistía total (con enaltecimiento incluido) de criminales comunistas, que iba acercándose inexorablemente, habría que esperar a las Cortes democráticas, ya en octubre de 1977


    -
    Última edición por ALACRAN; 21/03/2022 a las 14:40
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    Críticas de Blas Piñar a las hipócritas declaraciones del presidente Suárez sobre terrorismo


    Revista FUERZA NUEVA, nº 529, 26-Feb-1977


    Extracto del discurso pronunciado por Blas Píñar en el cine-teatro Brisamar de Comarruga (Tarragona), el 13 de febrero de 1977

    (…) De todas las frases publicitarias que se utilizaron por el Gobierno para la propaganda masiva y obsesionante del “Sí”, no cabe la menor duda que aquella que decía, ampulosamente, “Habla, pueblo, para que la violencia calle” debe ser tenida como la menos afortunada. En plena orgía de carteles invitando con dicha frase a la aprobación de la ley de reforma, se produjo el secuestro de Oriol; después, entre atracos y actos diversos de terrorismo, el secuestro del teniente general Villaescusa, y la semana trágica y sangrienta de Madrid, que nada tiene que envidiar a la que hace muchos años vivió estremecida Barcelona. Por si fuera poco, anteayer caía asesinado un inspector de Policía en la Ciudad Condal, víctima del tristemente famoso GRAPO.

    ¿De qué nos sirve la reforma democrática, se preguntan hoy muchos de los que víctimas de la manipulación votaron que “sí” cuando su voluntad era lo contrario? (…)

    ***
    Un balance sintético de lo acaecido desde la puesta en marcha por el segundo Gobierno de la Monarquía de su proyecto de reforma, se vislumbra el discurso pronunciado por el presidente Suárez al concluir la semana trágica madrileña.

    Es curioso advertir el juego drástico que el señor Suárez hizo de las palabras “todo” y “nada”; y digo que es curioso, porque después de tantas y tan reiteradas condenaciones de los extremismos y de los ultraísmos, y de la elevación a dogma de los vocablos “centro”, “moderación”, “equilibrio” y “serenidad”, se recurre oficialmente, y no sin subrayados de entonación, a posiciones maximalistas y en absoluto confrontadas.

    Como el presidente del Gobierno sólo dialoga con quien le parece oportuno, y de un modo especial y casi a diario con partidos políticos en su mayoría ilegales, y algunos radicalmente enemigos de la Monarquía, negándonos incluso el saludo político, procuraremos desde aquí -pues hasta las Cortes parece que no son cauce adecuado a los ojos oficialistas- contestar y comentar algunos de los pasajes de su discurso ante las cámaras de Televisión.

    I. Dijo el señor Suárez: (Con estos crímenes) “se trata de hacer inviable nuestro camino hacia una convivencia civilizada”.

    Por lo visto, antes de la Reforma no había convivencia; y si ésta existía, no era civilizada. Pues bajo ella, y en ella, transcurrió la vida del presidente Suárez y del pueblo español. Pues bien, a mi juicio, es el Gobierno el que está quebrantando con su torpe política la convivencia civilizada en que vivíamos.

    II. Dijo el señor Suárez: “Ustedes han decidido su destino como nación”.

    Lo que, a mi juicio, equivale a esta deducción lógica: primero, se os hace decir lo que no queréis; luego, hago lo que me parece oportuno; y después, cuando salen mal las cosas, os echo la culpa. Algo parecido, aunque no idéntico, hizo Pilato: “Vosotros quisisteis crucificar a Jesús; no os quejéis si al morir, en el Calvario, se rasga la cortina del Templo”.

    III. Dijo el señor Suárez: “conseguirán su objetivo si ustedes se atemorizan, si consiguen hacerles creer que se han equivocado al aprobar la reforma”.

    Pero ¿cómo no se van a atemorizar?, ¿quién los defiende?, ¿quién defiende al obrero apaleado por no querer secundar la huelga?, ¿a la empresa que quiere anunciarse en una publicación de signo nacional?, ¿a la familia de los asesinados en el País Vasco?

    Sin duda, señor presidente, que usted está atemorizado. Si no ¿por qué ha abandonado su casa y el edificio de Castellana, 3, para refugiarse entre policías con metralletas en el búnquer del Palacio de la Moncloa? ¿por qué ha sustituido su automóvil por un Mercedes blindado y antibala?

    Claro que la mayoría que el señor presidente alude se ha equivocado con el “sí”. Pero esa conclusión ha llegado tal mayoría no por el clima de inseguridad que los asesinos han creado, sino por el clima de incertidumbre y de abandono que ustedes han creado y que los terroristas, lógicamente aprovechan.

    IV. Dijo el señor Suárez: “No estamos ante un problema de autoridad, porque allí donde hay un criminal dispuesto a matar, existe la posibilidad de que se cometa un crimen”.

    ¡Valiente perogrullada! Porque allí donde hay una nube existe la posibilidad de que llueva. Pero para tal fin están los paraguas, los impermeables, las canalizaciones, los aljibes, las presas y las obras hidráulicas. (…)

    V. Dijo el señor Suárez: “Sí, tenemos conciencia de todo ello, yo les aseguro que el terrorismo será desplazado”.

    Ya lo saben ustedes: es un problema de conciencia. Si ustedes tienen conciencia de que ha comenzado un incendio; si tienen conciencia de que sus llamas invaden las habitaciones de su casa; si tienen conciencia de que los incendiarios lo que pretenden es dejarles en la ruina; si tienen conciencia de que hay unos extintores que pueden apagarlo; si tienen conciencia de todo ello, y además, mientras el incendio sigue, ustedes están atentos a lo que el presidente les dice por televisión, estén seguros de que la piromanía, al haberse quemado la nación entera, habrá sido definitivamente desplazada. ¡Palabra de honor! (…)

    ¿Y qué nos dicen, entre otras, algunas de esas realidades que, en evitación de todo engaño, no se deben ni se pueden escamotear?

    • Los asesinatos de Madrid (abogados comunistas de Atocha) son todos repudiables y condenables. Matar a sangre fría revela una catadura moral incalificable. Nadie más que nosotros -difamados hasta la náusea- desea, quiere y urge que los hechos se clarifiquen y que se descubra y castigue a los asesinos.

    Pero, sentado esto, la diferencia de trato, el privilegio que condenó el primer mensaje de la Corona, ha sido evidente. Los (abogados) comunistas, que no cayeron con la toga puesta, tuvieron un cortejo triunfalista por las calles más céntricas de la capital de España. Los cadáveres de los soldados del orden, que cayeron en acto de servicio y vistiendo uniforme, fueron sacados del hospital Gómez Ulla a deshora, en descampado, sin anuncio previo, para que nadie se enterara. ¡Pues claro que el honor está -y sobre todo en situaciones como ésta- mucho más alto que la pura disciplina!

    • Anteayer ha sido asesinado un inspector de Policía, en Barcelona, por militantes de un partido comunista. Estoy seguro de que tampoco se paralizó la vida ciudadana para que el pueblo pudiera rendir su último homenaje al que dio su vida por la Patria; y dejó viuda y un pequeñín, para el cual su padre solo será una fotografía añeja.

    • Ya sé que los partidos marxistas han condenado todos los crímenes y han puesto esquelas sin cruces en los periódicos, dedicadas a los policías victimados. Es curioso que no las pusieron antes; y es más curioso que acudan conmovidos a las exequias, y a continuación pidan, con la insistencia y el reto de siempre, la amnistía inmediata para los asesinos.

    No hay concordancia entre la condenación del crimen y la impunidad que solicitáis enseguida. Esa conducta, en castellano, si la estudiáis con detenimiento, os llevará a calificaros de hipócritas. (…)



    Última edición por ALACRAN; 11/04/2022 a las 12:56
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    A los sesenta magníficos

    Revista FUERZA NUEVA, nº 532, 19-Mar-1977

    A los sesenta magníficos

    Dice Alfonso Paso que cuando se harta de leer diarios y revistas (¿a cuántas habremos llegado?) se le hace un vacío cuando piensa que no está leyendo las opiniones españolas, ni de unos millones, ni siquiera unos centenares de miles de españoles, sino de unos sesenta señores que escriben en todos los diarios y todas las revistas, repartiéndose sus firmas si a mano viene en docenas de publicaciones.

    Dice un periódico barcelonés que “la más constante, más general y más clara petición que se ha hecho al Gobierno desde que murió el general Franco está próxima a lograrse: la amnistía.

    Fíjense que ya se habla generalizadamente como empezó “Cambio 16”: “El general Franco”, expresión sacada, a su vez, por “Cambio 16” de las revistas de los países anglosajones, donde abunda que da gusto la masonería, que es aquello que Néstor Luján cree que ni existe ya.

    O sea, que se considera que todo lo que se le pide al Gobierno es la amnistía. La amnistía total. Supongo que excluyendo las “bandas fascistas” como dijo Bandrés, sin manías. Pues bien, aquí, el pueblo ni siquiera sabía qué era esto de la amnistía y no quieran saber los tozudos qué es lo que dicen sobre los asesinos sin preguntar el color. Aquí, quien ha inventado este sonsonete es la prensa, los sesenta magníficos, más algunas extrañas jerarquías eclesiásticas, que permiten barbaridades inconcebibles como puños en alto “mientras el sacerdote come pan y bebe vino” y el himno separatista gallego, sin excomulgar ni suspender a estos guerrilleros de Carlos Marx metidos a curas falsos, apóstatas que se casan, que chicolean a las muchachas, que visten como les da la gana, perdido todo freno y todo autoridad, mientras todavía hay ilusos que van a sus “misas” sin ser comunistas.

    El pueblo pide mucho o poco, según se mire; pero esto de la amnistía es cosa de los sesenta magníficos y de unos centenares (en Barcelona) de presuntos estudiantes envenenados perdidamente por el marxismo imperante en escuelas (incluidas religiosas), universidades y templos profanados.

    El pueblo, la inmensa mayoría, no va a estos búnqueres.

    Ramón CASTELLS SOLER
    Última edición por ALACRAN; 16/05/2022 a las 13:21
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    Sobre otro "indulto", o más bien “penúltima” amnistía parcial, anterior a la definitiva, de octubre de 1977, por el que se excarcelaba a todos los cómplices en asesinatos "políticos" que no hubieran sido ejecutores directos de los mismos.

    https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1977-7066


    Revista FUERZA NUEVA, nº 532, 19-Mar-1977

    EDITORIAL


    Tras la amnistía […PARCIAL]


    El Gobierno de la Corona (Adolfo Suárez), haciendo caso omiso de esa voluntad mayoritaria de los españoles, de la cual tan demagógicamente habla como razón última de sus actuaciones partidistas, ha seguido “gobernando” a base del Real Decreto ley, con la cual da a su actuación administrativa y legal un claro sentido dictatorial y totalitario, aun cuando trate de disfrazar la realidad de los hechos con cantos a la “participación y al futuro democrático de nuestro pueblo”.

    El más reciente ejemplo lo tenemos en la promulgación de las últimas disposiciones adoptadas en el Consejo de Ministros del pasado viernes día 8, por las que se amplía la amnistía en términos en los que, sin duda alguna, el Poder se somete vergonzosamente a los dictados y presiones de los enemigos de la unidad sagrada de España y de aquellos otros que, al servicio del marxismo internacional y de la subversión del propio Estado, han exigido esta medida de gracia a ese mismo Estado que en sus acciones e intenciones pretenden destruir, y cuyas consecuencias penales, al transgredir las leyes, han sido la directa motivación y causa de que la llamada “delincuencia política” sea un hecho concreto.

    Porque no debemos llamar a las cosas de otro modo que no sea la verdad, nos vemos obligados a insistir en que esta nueva amnistía, en la que, al parecer, el Gobierno no ha tenido en cuenta las víctimas del terrorismo, ni a sus familiares, ni a cuantos eran compañeros de los asesinados, ni a España misma, ni tan siquiera al propio espíritu de la Justicia, no es más que el precio de una claudicación, el pago de sabe Dios qué pactos inconfesables y la razón de un empecinamiento en la ostentación del mando de quienes parece que sólo pretenden entregar la Patria a manos de sus seculares enemigos y someter a la nación al riesgo de una nueva lucha fratricida, con todas sus dramáticas consecuencias.

    Nos duele España y su posible renovada tragedia a fecha más o menos previsible, y por ello tenemos que denunciar esta nueva medida sectaria de quien, sin más respaldo que la continuidad heredada, sin más razón legal que la servidumbre pactada, se permite deshacer lo construido en cuarenta años de paz, justicia y auténtica libertad, para llevarnos, desgraciadamente, al disparadero de los antagonismos; todo ello enmascarándolo hipócritamente con verdades a medias, desinformaciones culpables y exaltaciones de supuestos valores de la persona humana, cuando en realidad se lleva a la Patria hacia esos cauces de caos, destrucción y, en último término, sometimiento a doctrinas que en su dogmática y puesta en práctica, en caso de alcanzar el Poder, anularían al hombre español, transformándole en esclavo del más atroz materialismo ateo y comunista.

    En unos días, sin más trámite, van a salir a la calle -estarán saliendo ya- auténticos asesinos, gentes que bajo el pretexto de una lucha ideológica han cometido vulgares delitos de sangre con todos los agravantes de premeditación y alevosía, con tintes de verdadera crueldad y sadismo en muchos de ellos y, en general, dentro de un sentido cobarde y traicionero en sus acciones.

    Y esto es algo que no se puede perder al Gobierno de la Corona, porque es mentira que en esta medida se encuentra el “germen de la reconciliación”, sino que conlleva la debilidad del Ejecutivo y la semilla del odio y el revanchismo.

    Ni ETA, ni FRAP, ni GRAPO, ni ningún otro grupo terrorista, sea cual sea, va a considerar la amnistía total como una concesión magnánima de un Gobierno fuerte y auténticamente reconciliado, sino la muestra clara del “poder popular”, de la “presión popular” y, sobre todo, de la realidad de un cierto contubernio en las alturas del Poder, por el que se alían en el camino de la destrucción del Estado nacido del 18 de julio de 1936 no sólo los que todo lo deben al mismo, sino quienes desde el primer día solo pensaron en la revancha y en imponer su “ley” de checas y terror.

    Y la prueba la hemos tenido a las cuarenta y ocho horas de esta nueva amnistía, cuando unos criminales, cobardemente, como es su norma, han asesinado a traición a un guardia civil en Mondragón, hiriendo a dos más, en la demostración palmaria de lo lejos que esta ETA del sendero de reconciliación y de lo inútil que ha sido tal medida gubernamental, si en verdad se pensó en la misma, en la cumbre de las alturas del Poder, como medida humanitaria y auténtica “razón de Estado”.

    Es un nuevo crimen, tras la amnistía, insistimos, que pone al Gobierno frente a la opinión pública honesta y mayoritaria de la nación. Un nuevo crimen que demuestra la insensatez de la medida de gracia y la muestra del camino equivocado que la Administración ha elegido para conducir a nuestro pueblo.

    Última edición por ALACRAN; 16/05/2022 a las 13:18
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    El único imperdonable delito en la Transición no era el asesinato de presidentes del Gobierno sino el de comunistas


    Revista FUERZA NUEVA, nº 538, 30-Abr-1977


    A Radio Nacional

    Hora tras hora estoy oyendo en su noticiario nuevas repeticiones sobre el procesamiento de los criminales que cometieron los asesinatos de los abogados comunistas.

    No he oído nada, no hoy, sino nunca, sobre procesamientos por el asesinato del señor Araluce (consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa) y sus cuatro acompañantes. Tampoco sobre procesamientos sobre el asesinato del almirante Carrero Blanco (presidente del Gobierno) y sus dos acompañantes. Al contrario, acabo de oír que, gracias a no sé si indulto, amnistía o gracia, acaba de salir a la calle alguien que estaba preso por el asesinato que cambió la Historia de España. (¿Se da cuenta el señor Suárez de que, de no haber sido asesinado, Carrero Blanco estaría de jefe de Gobierno español ahora y hasta mediados de 1978?)

    Tampoco he oído noticias sobre procesamientos por los asesinatos de don Antonio Frutos, guardia civil; don Miguel Gordo, guardia civil; don Ángel Berazadi, industrial; don Manuel Albizu, taxista; don Emilio Guezala, inspector de autobuses; don Víctor Legorburu, alcalde de Galdácano, y así hasta cerca de un centenar.

    ¿No hay noticias de procesamientos de nadie más que de los asesinos de los comunistas?

    ¿Cuántas veces ha hablado Radio Nacional de los ocho atentados contra la sede de FUERZA NUEVA de Barcelona?

    ¿Qué dice el señor Ansón, jefe de RTVE, sobre esta información tan rara, muda para unos, repetidora para otros?

    Ramón CASTELLS SOLER


    Última edición por ALACRAN; 23/09/2022 a las 13:07
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    Terrorismo “bueno”; terrorismo “malo”

    Revista FUERZA NUEVA, nº 538, 30-Abr-1977

    TERRORISMO

    El terrorismo era bueno mientras quien lo sufría era la España del 18 de Julio. Es más, se sostenía con desvergüenza que el terrorismo en España era una consecuencia del régimen autoritario que padecía. Bastaba la democracia para que el terrorismo desapareciera.

    A la vez que se defendía tan innoble teoría, la mayoría de los países democráticos de Europa y América sufrían en su propia carne el zarpazo del terrorismo. Del terrorismo rojo, para que no haya equivocación. Pero todo se olvidaba cuando llegaba el momento de hacer una campaña antiespañola, porque aquí los terroristas comparecían ante un tribunal o porque se ajusticiaba a unos asesinos.

    Murió Franco, llegaron los nuevos liberales y siguió el terrorismo. El terrorismo, que asesina guardias y el terrorismo, que secuestra personalidades. El marxismo, en diversas versiones, demostró que no era el régimen autoritario, sino la sociedad libre y cristiana que ese régimen defendía, el objetivo a destruir. Que nadie crea que inventamos fantasmas cuando acusamos al marxismo de ser la raíz del terrorismo. ETA, FRAP y GRAPO, por citar los grupos terroristas de más sangriento renombre, son marxistas, son leninistas, son comunistas.

    Que haya otros marxistas, otros leninistas, otros comunistas que vistan temporalmente piel de cordero, no cambia en nada una historia sangrienta, que en España tiene un monumento impresionante en el cementerio de Paracuellos del Jarama, una continuación en el bandolerismo de los años 40, llamado “guerrillas” por el Partido Comunista, que todavía no ha condenado los viles asesinatos cometidos, y su versión moderna en el terrorismo urbano.

    Si alguien quiere conocer, de primera mano, la actitud marxista frente al terrorismo en España, que busque en las colecciones de periódicos la postura adoptada en ocasiones como el juicio de los asesinos del inspector Manzanas (1968) o la ejecución de los asesinos del teniente Pose (1975) y de otros miembros de la Guardia Civil y de la Policía Armada. (…)

    Juan NUEVO


    Última edición por ALACRAN; 23/09/2022 a las 13:24
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    Un falangista, Ramiro Figueroa Ruiz-Ugarrio, fue asesinado en Valdemoro (Madrid), apuñalado por un afiliado del Partido Comunista, compañero suyo de trabajo. La noticia, como tantas, fue silenciada por la prensa o distorsionada como simple “riña” (¡¡)

    Se denuncia aquí el doble rasero del Gobierno Suárez: p. ej, en este crimen, a S. Carrillo (líder “comunista”) ni se le molestó lo más mínimo; mientras que a Blas Piñar (líder “fascista”), poco antes, se le involucró y citó policialmente ipso facto como sospechoso, en el caso de los asesinatos de abogados comunistas de la calle Atocha…

    Del tema se trató aquí:
    http://hispanismo.org/historia-y-ant...tml#post177140


    Revista FUERZA NUEVA, nº 541, 21-May-1977

    Dos imágenes

    (…) El Gobierno Civil de Madrid puso en circulación una nota oficial en la que prácticamente se acusaba al asesinado de ser el provocador de los hechos. Tan favorable era el escrito, que el comité de Getafe del Partido Comunista, al que pertenecía el asesino, declaró que consideraba como aceptable y buena la versión del Gobierno. Hemos andado los caminos, y sopesado las informaciones. La objetividad la llevamos a remolque, pero la soportamos, aunque cueste mucho trabajo. Y las cosas son como son, a pesar de las noticias con sello de gabinete de prensa del Estado.

    ***
    Ramiro Figueroa fue asesinado -lo de homicidio será desplazado por las pruebas periciales- por no plegarse a las consignas del Partido Comunista. Nunca negó su militancia falangista, y admiraba -como ha declarado su viuda al diario “Ya”- a FUERZA NUEVA. Estuvo con Blas Piñar en Aranjuez, el 5 de abril pasado, y tenía muy a gala entender la vida, igual que su mujer, al estilo de la Falange. Por eso, cuando en la propia fábrica le conminaban diariamente, o cuando le amenazaban en directo, o cuando le decían que estaba “el primero en la lista”, o cuando le quemaban la ropa de trabajar, o cuando le pinchaban las ruedas del coche, o cuando su mujer sufría una persecución constante, o cuando le pasaban el “Mundo Obrero” por sus mismas narices, con desprecio, y su asesino subía a por la navaja su casa, una personalidad bien templada respondía con la afirmación de sus ideales, en vez de optar por desaparecer, por entregarse al enemigo o por desertar de sus creencias de siempre. Y eso le mató.

    Al día siguiente, no obstante, la Dirección General de Coordinación Informativa NO dio a todos los diarios, agencias nacionales e internacionales una nota citando a declarar ante la Dirección General de Seguridad a Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España. La Democracia, sistema impuesto desde arriba, NO ha obrado como en ocasión reciente, con Blas Piñar. Y eso teniendo en cuenta que en este caso se trataba de un militante del partido comunista, con afiliación y con militancia efectiva, y, además, en “acto de servicio”, cuando vendía un periódico ilegal.

    El Gobierno Civil de Madrid, con su cabeza al frente, NO ha convocado a la prensa en una rueda informativa para explicarle qué pasó en Valdemoro. Pero cuando lo de la calle de Atocha se apresuró a dar nombres y apellidos, e incluso adhesiones políticas y presuntas y atrevidas vinculaciones ideológicas. Luego, se vio que no era tal. Pero en este caso ha obrado como si se tratase de un delito común, una reyerta personal, y con una inclinación que al comité comunista de Getafe le ha parecido de perlas. El Gobierno Civil de Madrid ni siquiera se hizo presente por alguien con representatividad en el pueblo de Valdemoro, y despachó el asunto -ya lo hemos visto- con diez líneas escasas de teletipo.

    La Democracia por decreto del Gobierno Civil ha debido beber en las mismas ubres que la Democracia del Ejecutivo de la nación. Proceden ambas de un punto de convergencia común: el régimen de Francisco Franco. Juntas hicieron cancha política, fueron gobernando órganos del Estado y saboreando las mieles del poder. Ha cambiado el dueño, con lo que con cambiar de rumbo político aquí no se plantean los problemas de conciencia.

    En Ocaña ha muerto un hombre por llevar en el corazón la misma camisa que ha vestido muchas veces Adolfo Suárez, presidente del Gobierno. No sé si Rosón (gobernador civil de Madrid), comandante de Intervención del Ejército en funciones políticas de alta responsabilidad, ha lucido también alguna vez la misma simbología. La diferencia estriba en que Ramiro Figueroa ha sucumbido por enseñarla todos los días. Este hombre de Valdemoro ha entendido peor la vida, la historia y el futuro. Y a los empecinados, esos hombres que no buscan el poder y la gloria, aunque sea a mordiscos, les pasa esto. Pero su sangre, que parece estar siendo pedida a gritos por ciertos sujetos, no habrá caído en terreno yermo. (…)

    Luis F. VILLAMEA

    Última edición por ALACRAN; 22/11/2022 a las 13:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/09/2024, 12:45
  2. Respuestas: 20
    Último mensaje: 23/01/2017, 09:54
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2013, 13:09
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/01/2013, 06:11
  5. Moncloa sigue estudiando una amnistía que englobe a etarras
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/10/2005, 16:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •