Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transición

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    "(...) Que mañana los niños en el colegio aprendan a recitar que unos defendían al obrero -como sin duda se dirá- y los otros apoyaban un Estado represivo..."


    Revista FUERZA NUEVA, nº 527, 12-Feb-1977

    Dos entierros

    Dos entierros en Madrid y, por desgracia, ambos colectivos. Cinco abogados y tres agentes del orden público. Son muchos asesinatos, que conste. Pero hay que hacer algunas diferencias, que conste también.

    Los cinco letrados de la calle de Atocha se reunían con objeto de preparar una huelga general revolucionaria aprovechando repulsas por hechos acaecidos días atrás. No estaban ante un tribunal, ni defendiendo a nadie, ni, por tanto, ejerciendo su profesión. Pero son cinco asesinatos, repito.

    Los tres agentes del orden público estaban de servicio, con uniforme, defendiendo y protegiendo la actividad normal de cualquier ciudadano. Y son también asesinados, vuelvo a repetir.

    Después, dos entierros. El primero reúne a toda la plana mayor de la subversión contra el Estado y contra la Monarquía, porque a aquellos señores, hablarles de reyes se reduce al uso de los mismos a la hora del tute y del julepe, pero nada más. Son posiblemente más de veinte mil puños en alto en el centro de Madrid, con desfile de milicias disciplinadas portando coronas y con una presidencia a cargo de una persona, Santiago Carrillo, que se encuentra en libertad provisional; luego entonces, algo habrá hecho.

    El segundo entierro es familiar, cauteloso, impenitente, a hurtadillas, casi clandestino.
    Yo no fui porque no me enteré de la hora, y cuando me lo dijeron ya estaba teniendo lugar. A éste asistieron altas personalidades del Estado que instaron a quien el silencio fue total, absoluto, para que con el pesar se confundiesen las lágrimas y para que el sollozo ni siquiera se oyese, como en la barraca de un campo de concentración bajo la mirada feroz de un centinela. Se cortaron los cánticos del honor a la Patria, en aquellos momentos representada en tres heroicos muchachos extraídos de unas juventudes de España que aún creen en el sacrificio.

    Mirar los dos entierros a igual nivel -todos son asesinados, reitero-, más que daltonismo o miopía, es una crueldad. Que mañana los niños en el colegio aprendan a recitar que unos defendían al obrero -como sin duda se dirá- y los otros apoyaban un Estado represivo, es un verso que si merece cortarse de raíz, y no un himno de amor a una España que en ese momento se empapaba en la sangre de tres hijos inocentes.

    Luis F. VILLAMEA

    Última edición por ALACRAN; 02/03/2022 a las 11:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/09/2024, 12:45
  2. Respuestas: 20
    Último mensaje: 23/01/2017, 09:54
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2013, 13:09
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/01/2013, 06:11
  5. Moncloa sigue estudiando una amnistía que englobe a etarras
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/10/2005, 16:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •