Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transición

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    Se recogen medidas políticas tangibles aprobadas o consentidas por el sr Suárez (normalmente silenciadas) que causarán el brutal incremento del terrorismo en España desde 1977. (... Eso sin contar, pocos meses después, con la "festividad" de la amnistía total, el big bang del "nuevo" terrorismo -ya llamado "malo" y "desestabilizador de la democracia"- la puesta en libertad de asesinos peligrosísimos con ganas de repetir; amnistía por la que se brindó en aquellas primeras Cortes "democráticas")



    Revista FUERZA NUEVA, nº 526, 5-Feb-1977

    EDITORIAL

    Error en el diagnóstico

    El asesinato del presidente de la Diputación de Guipúzcoa (sr. Araluce); la muerte de policías en el País Vasco; la impune actuación de los piquetes de huelga, que llegan hasta el ametrallamiento de obreros; los dos asesinatos en otras tantas manifestaciones ilegales separados por meses, pero cometidos ambos con idéntica técnica; los secuestros de los presidentes de los Consejos de Estado (sr. Oriol) y Supremo de Justicia militar (sr. Villescusa), respectivamente; el homicidio alevoso de un taxista en Cuenca; la brutal agresión mortífera contra los cinco abogados comunistas; los atentados terroristas contra miembros de la Guardia Civil y de la Policía Armada, con, hasta ahora, tres muertos; la ráfaga disparada contra un guardia municipal en Alcira… Tal resulta el trágico balance de víctimas cobradas, o intentadas cobrar, por la subversión, durante los escasos meses transcurridos desde que se puso al frente del Gobierno de Su Majestad don Adolfo Suárez (julio, 1976). Todo un “récord” dramático. Ante el mismo, el pueblo, las buenas gentes de España, se formulan el añejo interrogante ciceroniano: ¿Hasta cuándo?

    Una cosa es manipular voluntades, con ayuda de los medios de comunicación oficiales y de la inversión de los caudales públicos, para obtener un voto positivo en el referéndum, y otra muy distinta es gobernar. Para lo último, se requiere fijar siempre la mirada en la paz pública -entendida en su sentido agustino de tranquilidad en el orden- como ingrediente insustituible del bien común y condicionante de los demás.

    Lo más grave es que todavía se persiste en los mismos yerros que han desembocado en la situación actual. No se reconocen y continúa el empeño anterior. El presidente Suárez acaba de dirigirse al pueblo, a través de la televisión, para brindar una tesis y un propósito, que aun los menos perspicaces conocían de antemano, porque se han ido repitiendo siempre que la subversión perpetra un nuevo delito que sobrecoge a la comunidad nacional. La tesis: el objetivo de la subversión es “enturbiar la convivencia ciudadana y liquidar el proceso político español en el que estamos inmersos”. Y el propósito: seguir la senda iniciada hacia la democracia liberalista.

    Señala, por tanto, a la democracia como principal blanco terrorismo, en contraste con las enseñanzas pretéritas y presentes que lo desmienten mediante y prueban precisamente que el demoliberalismo representa el caldo de cultivo habitual del terrorismo. Ahí están Ulster, Italia, la banda Baader-Meinhoff, los tupamaros uruguayos, Argentina… y ahí están las naciones donde rige la autoridad: URSS y sus satélites, Turquía, Uruguay, Chile…en las que el atentado terrorista se ha erradicado prácticamente por completo. Recuérdense los asesinatos de Cánovas, Dato, Canalejas, cardenal Soldevilla, Calvo Sotelo y tantos otros perpetrados en pleno marco de la liberal-democracia.

    A mayor abundamiento ha de registrarse que el camino hacia la democracia, la apertura hacia el desmantelamiento del Estado del 18 de Julio empezó a raíz y como corolario del asesinato de Carrero Blanco. Crimen para propiciar la andadura en pos de esa democracia hacia la que se va. Y crimen que indica el más logrado éxito de la subversión, sin el cual seguro que España no se hallaría en la coyuntura política presente. ¿Acaso se olvida?

    No obstante, se intenta de nuevo con auxilio a los poderosos medios estatales de difusión, inculcar masivamente el error de diagnóstico donde cae el Gobierno de la Monarquía. Se olvida que, como ya definió certeramente Spengler, lo que hoy llamamos democracia, parlamentarismo o autogobierno de los pueblos no es más que “una anarquía hecha costumbre”. A nadie extrañe, pues, al penetrar al umbral de esa democracia, que surjan síntomas de la anarquía.

    El presidente Suárez acepta la “plena responsabilidad” de las decisiones que adopta. Mas cabe preguntar cuál es la cláusula penal aneja a tal responsabilidad asumida, si -como nosotros creemos firmemente- la vía trazada sumerge otra vez a la Patria en el caos, la desintegración y el enfrentamiento. Es demasiado lo que está en juego para experimentar viejos esquemas, que han demostrado hasta la saciedad sobre el doliente cuerpo de España su amarga cosecha.

    El presidente Suárez también ha prometido “de entreguismo a la subversión, nada; de actitudes tibias hacia la provocación, nada; de despreocuparnos ante los grandes temas que puedan rozar la unidad y seguridad de la Patria, nada”.

    Quisiéramos creerle, pero frecuentemente los hechos no responden a las intenciones, y -a nuestro entender- hay un largo rosario de medidas tomadas por el segundo Gobierno de la Corona que no armonizan con aquella promesa:

    -el decreto ley de amnistía (*) que ha favorecido la recuperación por la subversión de una parte importante de sus cuadros;

    -la modificación última de la legislación antiterrorista, que extendió, sin que la mayoría se apercibiera, el radio de aplicabilidad de la amnistía;

    -el decreto dictado en favor de los objetores de conciencia;

    -la desarticulación de la Brigada Político-social, cuyos efectos se palpan ya;

    -la permisividad de la enseña del odio contra España de Sabino Arana;

    -la retirada de la Guardia Civil ordenada en Vascongadas;

    -la estancia del hombre a quien se atribuye la matanza de Paracuellos en territorio nacional (S. Carrillo) , dirigiendo el Partido Comunista de España en su lucha contra el Estado, pese a las promesas ante las Cortes de que el comunismo quedaba proscrito;

    -la salida a la superficie de dicho partido, evidente ya desde el entierro de los abogados asesinados;

    -la actuación impune de los piquetes de huelga;

    -las declaraciones punibles -según nuestra interpretación del Código Penal- de la jefa del Gabinete Técnico de la Presidencia (Carmen Díaz de Rivera) , en todo caso, contrarias a la moral;

    -la publicidad de la justificación del terrorismo asesino desarrollada desde el diario “El País” por un conocido abogado;

    -la invasión -de acuerdo con lo que informó “Cambio 16”- de agentes de la KGB…

    -y, sobre todo, los anuncios que, desde hace un mes al menos, se efectúan por el Poder de nuevas medidas de gracia que, sin duda, estimulan en los delincuentes la creencia en la impunidad para los crímenes que cometan.

    He aquí una larga lista de medidas que -a nuestro juicio (…) - objetivamente han disminuido la capacidad de respuesta del aparato defensivo del Estado y de la sociedad. Sus efectos aparecen tangibles. Y la defensa del cuerpo social constituye imperativo prevalente de quien ejerce autoridad (...)

    El riesgo que se corre, si se confirma el error de diagnóstico del Gobierno es enorme y afecta a los derechos más sagrados de la Patria y de las buenas gentes de España. No pedimos decisiones “espectaculares”, pedimos un diagnóstico verdadero que determine la terapéutica indicada, pues la aplicación ha mostrado su carencia de operatividad eficaz.



    (*) Amnistía parcial; No confundir con la amnistía casi total (vigente Ley de Amnistía), que se aprobaría en octubre de aquel año, para excarcelar a todos los terroristas comunistas y separatistas, exclusivamente, (ETA, GRAPO, FRAP…) cualesquiera que fuesen sus asesinatos (“…lucharon por traer las libertades”), y quedando excluidos quienes “no lucharon por las libertades” (es decir, los autores de la matanza de abogados comunistas de Atocha)


    .
    Última edición por ALACRAN; 22/02/2022 a las 15:13
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/09/2024, 12:45
  2. Respuestas: 20
    Último mensaje: 23/01/2017, 09:54
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2013, 13:09
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/01/2013, 06:11
  5. Moncloa sigue estudiando una amnistía que englobe a etarras
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/10/2005, 16:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •