Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 82

Tema: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Este es el personaje del que se duda en los blogs de aficionadillos a los soldaditos (¿habrán hecho la mili?)


    http://www.es.linkedin.com/in/david-...-mata-333b1833


    Se me ocurre que se le puede preguntar, basta con contactar con él y preguntar sobre el tema, pedir que cite las fuentes, ¿habrá algún problema en ello? Creo que no, especialmente si se le indican las razones.

    En vista de que el enlace al sitio no es posible, copio su contenido a continuación:


    David Odalric De Caixal i Mata

    Director General de SECINDEF Israel-USA International Consulting / Homeland Intelligence Security-Israel

    Petah Tikva Area, IsraelEnseñanza superior


    The Center for Homeland Defense and Security's University and Agency Partnership Initiative, Universidad Antonio de Nebrija, SECINDEF Israel International Consulting

    Anterior

    Università degli Studi di Bari, Look Out News, The National WWII Museum
    Educación

    Universidad Oberta de Catalunya (UOC)

    Extracto

    1. PROFESOR DEL MÁSTER DE INTELIGENCIA Y GESTIÓN DE ANÁLISIS DE LA UNIVERSIDAD DE NEBRIJA Y LA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI FIRENZE. Mi labor es la de realizar a partir del mes de febrero de 2015, una vez se inicie el curso la asignatura semi-presencial del Máster “La Inteligencia en la lucha contra el Terrorismo Yihadista y el islamismo radical”

    2. MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIO DE “EUROPA EN LAS DOS GUERRAS MUNDIALES Y LA GUERRA FRÍA” DE LA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI BARI” Dicho grupo interuniversitario ha sido formado con la participación de diversas universidades europeas para el estudio, análisis y jornadas sobre la historia de Europa en el siglo XX. Mi labor en este grupo es la participación en proyectos de estudio y formación sobre la historia de Europa y llevar a cabo actividades académicas desde Barcelona en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona sobre estos temas.

    3. MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTERNATIONAL RESEARCH GROUP FOR CONFLICT, BORDERLANDS AND MINORITIES: Mi labor en el grupo de investigación es participar en proyectos de investigación, seminarios, jornadas, artículos y workshops sobre Historia Militar, Relaciones Internacionales, Geoestrategia y Terrorismo Yihadista. Este grupo de Investigación pertenece a la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid.

    4. THE SOCIETY FOR ARMY HISTORICAL MILITARY RESEARCH (UNIVERSITY RESEARCH GRANTS) Soy miembro colaborador en: "The Society for Army Historical Research" Advancing the study of British military history for the next generation. Este grupo de investigación histórico militar forma parte de la University Research Grants del Reino Unido.

    5. THE WESTERN FROM ASSOCIATION (CHETELHAM & GLOUCESTER) Soy miembro colaborador como historiador militar del First World War History Network and The Western Front Association (WFA), la cual se dedica a diversos programas de estudios universitarios sobre la Gran Guerra 1914-1918

    Experiencia

    Researcher and analyst in Military History Geostrategy Jihad and Terrorism
    The Center for Homeland Defense and Security's University and Agency Partnership Initiative
    diciembre de 2015 – actualidad (7 meses)

    The University and Agency Partnership Initiative, or UAPI, brings together institutions nationwide dedicated to advancing homeland security education. This effort seeks to increase the number and diversity of students receiving homeland security education, accelerate the establishment of high-quality academic programs, and provide opportunities for collaboration that create an intellectual multiplier effect that furthers the study of homeland security.

    The Naval Postgraduate School Center for Homeland Defense and Security (CHDS) makes available through the partnership its curriculum, distance learning technology, Homeland Security Digital Library, and all other resources. In return, partners share their curriculum and specialized expertise with the UAPI partners. This provides a cost-effective way to educate thousands of students beyond the NPS campus by reducing the time and resources required of universities and agencies having to build their own curricula and programs from scratch. It also brings synergy to addressing critical research issues, accelerates the development of the homeland security academic discipline, and more rapidly serves knowledge to support the nation’s security efforts.

    www.chds.us / www.uapi.us

    Universidad Antonio de Nebrija
    Profesor del Máster de Relaciones Internacionales

    Universidad Antonio de Nebrija
    julio de 2015 – actualidad (1 año)Las Rozas de Madrid y alrededores, España

    Mi labor en el Máster será la de realizar la asignatura de Política Exterior de EEUU y la Geoestrategia en Oriente Medio. El curso se iniciará en febrero de 2016
    SECINDEF Israel International Consulting

    Military Historian & International Geoestrategic Analist (Security, Intelligence & Defense)
    SECINDEF Israel International Consulting
    julio de 2014 – actualidad (2 años)

    Mi labor es la de elaborar proyectos en formación universitaria de investigación y análisis en Historia Militar y Geostrategia Internacional.
    Analista colaborador en Geoestrategia, Historia Militar y Terrorismo
    Spunik News International
    marzo de 2014 – actualidad (2 años 4 meses)

    Colaboro con la emisora "Sputnik International" en diversas entrevistas y artículos de análisis de opinión sobre conflictos geoetratégicos, de terrorismo y de historia militar.

    Profesor de Historia y Protocolo Eclesiástico e Historia de la Heráldica
    ESPRI Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales
    febrero de 2014 – actualidad (2 años 5 meses)

    Profesor Universitario de las Asignaturas de Historia y Protocolo Eclesiástico e Historia de la Heráldica
    Imperial War Museum

    Director del Grupo de Investigación de ECOSED First World War Centenary Imperial War Museum
    Imperial War Museum febrero de 2014 – actualidad (2 años 5 meses)

    ECOSED ha creado un Grupo de Investigación en colaboración con el Imperial War Museum para difundir en proyectos académicos el centenario de la Primera Guerra Mundial 1914-1918

    Miembro del Grupo de Investigación del LSTE de la UAB

    Grupo de Investigación LSTE (Libertad, Seguridad y Transformaciones del Estado) UAB
    febrero de 2014 – actualidad (2 años 5 meses)

    Desde el Grupo de Investigación del LSTE de la UAB, llevamos a cabo seminarios, cursos, jornadas sobre análisis del pensamiento enfocado a la seguridad, al derecho, a los aspectos jurídicos y a la historia en general. Estudiamos las tensiones entre los valores de la libertad y al seguridad en el mundo de hoy. El civismo es un concepto que puede superar esta dicotomía. Hacemos informes, estudios, publicaciones sobre estos aspectos. Nuestro enfoque es fundamentalmente jurídico, desde la concepción de la teoría del estado, abiertos a una reflexión ètico-política.

    Socio Fundador

    Espacio Corporativo de Seguridad y Defensa-ECOSED
    diciembre de 2012 – actualidad (3 años 7 meses)
    ECOSED

    El pasado viernes 24 de mayo de 2013 en Barcelona y con sede en Tremp, se constituyó por parte de profesionales y empresarios de diferentes ámbitos, la empresa ECOSED (Espacio Corporativo de Seguridad y Defensa) la cual tendrá su complemento en la Fundación ECOSED, a constituir próximamente en Madrid.

    La empresa ECOSED nace con la voluntad de integrar en su espacio, por fases, los siguientes orbitales:

    Promoción de un Parque Científico y Tecnológico de seguridad y defensa. Promoción de ferias, congresos, simpósiums y cursos relacionados con la seguridad y defensa, tanto presenciales como virtuales.

    Diseño y promoción de un Cluster de empresas vinculadas a la seguridad y defensa.

    Diseño e implementación de un Outlet en donde vender excedentes no armamentísticos de los ejércitos, de procedencia nacional e internacional. Incorporar una sección de coleccionismo y antigüedades del sector.

    Promoción en colaboración con universidades nacionales e internacionales, un Campus de seguridad y defensa.

    Formación de profesionales en rescate profesional, emergencias médicas e intervención en catástrofes. Potenciar la formación permanente.

    Promoción de espacios de práctica deportiva, en convenio con las respectivas federaciones, de todos los deportes relacionados con la seguridad y defensa.

    Promoción de actividades indoor y outdoor, teambuilding, bootcamps, pista americana, gimnasia, recorridos de footing, rocódromo, submarinismo…

    Potenciación de un espacio familiar como complemento de un ocio compartido.

    Impulsar espacios de restauración y hospedaje.

    Intervención en psicología clínica y psiquiatría traumatológica por exposición a la violencia.

    Creación de un servicio de publicidad y comunicación en seguridad y defensa.

    Promoción de un servicio de “incubadora” de proyectos, y “vivero” de empresas en seguridad y defensa.

    Creación de un parque de geografía y arqueología histórico-militar.

    Aplicaciones civiles. Seguridad y Defensa: una realidad en la vida cotidiana.

    Profesor colaborador del Grupo de Investigación
    Università degli Studi di Bari
    noviembre de 2014 – febrero de 2015 (4 meses)

    "Soy mimebro del Grupo de Investigación l’Osservatorio su “L’Europa e il Mediterraneo fra le due guerre mondiali. L’Olocausto e la guerra fredda” (Osservatorio EMGM) de la Università degli Studi di Bari

    Analista colaborador en Historia Militar, Geoestrategia, y Terrorismo
    Look Out News
    noviembre de 2014 – febrero de 2015 (4 meses)

    Colaboro como analista en diversos proyectos de publicación de artículos vinculados a temas de Geoestrategia Internacional, a historia militar contemporánea y a temas de terrorismo principalmente sobre el Estado Islámico.

    Assistant Professor of History (Supporter)
    The National WWII Museum
    abril de 2012 – febrero de 2015 (2 años 11 meses)

    Assistant Professor of History (Supporter) Colaboro como supporter e historiador colaborador con el The National World War II Museum
    Director de Estudios ISG (Instituto de Seguridad Global)

    Instituto de Seguridad Global
    mayo de 2013 – diciembre de 2013 (8 meses)Las Palmas de Gran Canaria y alrededores, España
    “La formación relacionada con la Seguridad y Defensa está en alza. El Instituto de Seguridad Global (ISG), anuncia un nuevo proyecto de formación académica profesional y universitaria, con una capacidad de formación de alumnos a nivel nacional e internacional para el 2013”

    Presentación del Campus del ISG

    La misión del Instituto de Seguridad Global es mejorar la seguridad colectiva mediante la difusión de la cultura de la defensa y la capacitación de miembros de las Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y otros colectivos profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en las ciencias de la Seguridad y la Defensa de España en particular y de la UE y la OTAN en particular. El ISG es un campus interactivo especializado en Seguridad y Defensa, creado en 2013. Nuestro centro ofrece diversos cursos relacionados con defensa, nuevas tecnologías aplicadas a defensa militar, seguridad, lucha contra el terrorismo, geo-estrategia, técnica policial, idiomas, historia y cultura militar, psicología, entre otros. El Instituto de Seguridad Globlal (ISG) anuncia que su campus tendrá capacidad para formar a los alumnos españoles y europeos en el ámbito profesional en el curso académico 2013-2014. A esos programas formativos, se incluyen cursos específicos para las Fuerzas Armadas y programas de Formación orientados a los Reservistas Voluntarios. Para ello, el centro está volcado con la creación de un Panel Docente y cuenta ya con diversos profesores asociados y tutores académicos online, además del personal de gestión del centro.
    Udima Universidad a Distancia de Madrid

    MIEMBRO DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN DE LA UDIMA (UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MADRID)

    Udima Universidad a Distancia de Madrid
    2012 – 2013 (1 año)Madrid y alrededores, España

    Nobleza y Órdenes Militares en España y Latinoamérica. El objetivo de este Grupo de investigación es analizar el papel desarrollado por la nobleza y las Órdenes Militares en la configuración y desarrollo de los reinos hispánicos y su proyección en el Nuevo Mundo. Los integrantes del Grupo son expertos conocedores de la nobleza y las Órdenes Militares, bien por su formación como historiadores y sociólogos, o por su participación activa como caballeros de justicia o de gracia. (desde 2012 a la actualidad)

    DECANO DEL CAMPUS INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE CULTURA DE DEFENSA

    CISDE-CAMPUS INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA
    febrero de 2011 – noviembre de 2012 (1 año 10 meses)

    Las funciones como Decano son: Presidir las deliberaciones del Consejo de Evaluación. Liderar el departamento y sus aulas subordinadas Apoyar la coordinación de los cursos en el calendario académico general. Velar por la calidad y homogeneidad de los cursos de su departamento. Mejorar la formación de los profesores del departamento. Representar al CFICD en su ámbito de influencia. Mi trabajo como Decano de Cultura de Defensa del CISDE y Director del Departamento de Historia y Cultura Militar es la de elaborar Jornadas de Historia Militar en colaboración con diversas instituciones a nivel nacional e internacional. Hasta la fecha el Campus ha organizado, en las que he participado como ponente:

    I Jornadas de Historia Militar en colaboración con el Museo de Historia de Catalunya “Grandes Batallas de la Historia Militar y sus conflictos” 2011

    II Jornadas de Historia Militar en colaboración con el Museo de Historia de Catalunya “Grandes Batallas de la Edad Media y las Órdenes Militares en la Edad Media” 2011

    III Jornadas de Historia Militar en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid “Historia Militar de la Primera Guerra Mundial-El Frente Occidental y la Guerra de Trincheras” 2012

    IV Jornadas de Historia Militar en colaboración con el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército en Madrid “La Guerra de Guerrillas y los Ejércitos enfrentados en la Guerra de la Independencia 1808-1814” 2012. He ejercido el cargo de Decano de Cultura de Defensa en el CISDE hasta Noviembre de 2012.
    University of Barcelona

    TÉCNICO DE GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS OBS (ONLINE BUSINESS SCHOOL-UNIVERSIDAD DE BARCELONA)
    University of Barcelona
    febrero de 2011 – noviembre de 2012 (1 año 10 meses)

    Técnico de Gestión de Programas Académicos /Atención a los alumnos de los Programas Académicos de Posgrados y Máster de Empresariales y Económicas

    DIRECTOR DEL MASTER EN HISTORIA MILITAR DEL CAMPUS INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD-DEFENSA

    CISDE-CAMPUS INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA
    septiembre de 2010 – noviembre de 2012 (2 años 3 meses)Sevilla y alrededores, España
    Las funciones como Director del Master ha sido el elaborar y preparar el programa académico de cada uno de los módulos del Máster, juntamente con el Departamento de Historia de la Universidad de Sevilla

    DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR (CFICD)
    CISDE-CAMPUS INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA
    septiembre de 2009 – noviembre de 2012 (3 años 3 meses)
    Centro de Formación Universitaria de la Defensa. (Cursos de Posgrado, Máster, Cursos Universitarios de Especialización y Cursos de Extensión Universitaria de Historia y Cultura Militar, Seguridad y Defensa, Inteligencia etc..)

    PROFESOR DE HISTORIA MILITAR
    CISDE-CAMPUS INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA
    septiembre de 2009 – noviembre de 2012 (3 años 3 meses)
    Profesor de Historia Militar del Centro de Formación Interactivo de la Cultura de Defensa (CFICD). En la Actualidad he dado los siguientes Cursos: “Historia Militar de los Grandes Conflictos del Siglo XX: La Segunda Guerra Mundial” y “La Guerra de Guerra de Guerrillas en la Guerra de la Independencia 1808-1814” Tengo programados para este año otros 8 cursos más.

    Harvard University
    SCHOOL’S JOURNAL OF ARCHEOLOGY OF THE ANCIENT WORLD STUDIES- HARVARD UNIVERSITY
    Harvard University
    2011 – 2012 (1 año)

    Colaboro como historiador con esta revista de investigación arqueológica de la Escuela de Estudios Arqueológicos del Mundo Antiguo de la Universidad de Harvard
    COLABORADOR Y ASESOR ACADEMICO DE LA REVISTA MUNDO MEDIEVAL (EDITORIAL TOISON)
    EDITORIAL TOISON-REVISTA MUNDO MEDIEVAL
    2010 – 2012 (2 años)

    Como historiador especializado en temas de historia militar, asesoro a la revista en artículos relacionados con batallas, ejércitos y armas del medievo. Colaboro con la Revista con mis artículos

    PROFESOR DEL MASTER DE SEGURIDAD, DEFENSA Y GEOESTRATEGIA DEL CISDE

    CAMPUS INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA
    septiembre de 2010 – junio de 2011 (10 meses)

    Mis funciones son las de profesor de uno de los Módulos del Máster, “Historia Militar de los Grandes Conflictos Bélicos Contemporáneos”
    COLABORADOR Y ASESOR DE LA REVISTA ESPAÑOLA DE HISTORIA MILITAR (EDITORIAL QUIRON EDICIONES)
    REVISTA DE HISTORIA MILITAR-EDITORIAL QUIRON EDICIONES
    2011 – 2011 (menos de un año)

    Colaboro como historiador con esta revista de investigación histórica militar con aportación de diversos artículos de índole histórico-militar.
    PROFESOR DE HISTORIA Y PROTOCOLO ECLESIÁSTICO
    ESPRI-ESCUELA DE PROTOCOLO Y RELACIONES INTERNACIONALES DE CATALUNYA
    febrero de 2008 – junio de 2010 (2 años 5 meses)

    Profesor on-line de Protocolo e Historia Eclesiástica de la Iglesia. Estudios de la Carrera de Protocolo y Relaciones Institucionales de la ESPRI-IDEC-Universidad Pompeu Fabra. 2008-2010

    Universitat Oberta de Catalunya
    TÉCNICO DE GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS UNIVERSITAT OBERTA DE
    Universitat Oberta de Catalunya
    mayo de 2007 – junio de 2008 (1 año 2 meses)

    Técnico de Gestión de Programas Académicos/ Consultor de la Asignatura de Historia Contemporánea de los Estudios de Humanidades
    PROFESOR DE HISTORIA MILITAR UNIVERSIDAD DE LA SORBONNE
    UNIVERSITÉ PARIS-SORBONNE
    julio de 2007 – septiembre de 2007 (3 meses)

    Profesor de la Asignatura de Historia Militar “La Gran Guerra 1914-1918-Europa en Llamas” Curso de Verano de Extensión Universitaria “Historia Militar de los Grandes Conflictos Militares del Siglo XX”
    Universitat Oberta de Catalunya

    CONSULTOR DE LA ASIGNATURA DE “HISTORIA CONTEMPORÁNEA I
    Universitat Oberta de Catalunya
    mayo de 2003 – febrero de 2005 (1 año 10 meses)

    Consultor de la asignatura de los Estudios de la Licenciatura de Humanidades
    Reconocimientos y premios

    Medalla del Mérito Civil de la Hermandad de la Guardia Civil de Cataluña

    HAGC Hermandad de Amigos de la Guardia Civil de Cataluña
    noviembre de 2013

    Se me concedió la Medalla del Mérito de la Guardia Civil el pasado año 2013 por ser miembro de la Hermandad de Amigos de la Guardia Civil de Cataluña y por mi trabajo como historiador militar y analista en temas de terrorismo.

    Medalla de la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalem
    OSMTJ Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalem
    abril de 2011

    Se me concedió la Mención Honorífica Templaria por mi pertenencia como Caballero de la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalem y por las conferencias e investigaciones históricas realizadas sobre la historia de los Templarios.

    Alférez de los Reales Tercios de España
    enero de 2015

    La Asociación Memorial Reales Tercios y por tanto todos sus miembros, están para apoyar y servir a Su Majestad El Rey cuando y como sea necesario. Por ello hay en sus filas españoles y españolas que, independientemente de sus preferencias políticas, han llegado al convencimiento de que la Monarquía es la forma de Estado natural, histórica y profundamente arraigada en nuestro Pueblo.

    Caballero de la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén
    Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén
    febrero de 2012

    Caballero de la Orden del Temple. Los inicios de la Orden del Temple son inciertos y no nos ha llegado la suficiente documentación para determinar con exactitud cuándo se funda la Orden, cómo y quiénes son todos sus fundadores. Se desconoce la identidad de todos los caballeros que iniciaron la Orden de los Templarios, aunque entre sus fundadores se menciona a Hugo de Paganis (figura asociada por la historiografía oficial a un noble de la Casa de los condes de Champaña, llamado Hugo de Payns), así como el flamenco Godefridus de Sancto Audemaro (conocido por Godofredo de San Omer, de la familia de los Castellans de San Omer en Flandes), Godofredo Bisol, Payen de Montdidier, Rossal y Archibaldo de Saint-Amand. Una carta del rey Balduino nos permite conocer a otros dos caballeros cuyos nombres son André y Gondemaro.

    AUSA supporting member Association of the United States Army
    enero de 2016
    Since 1950, the Association of the United States Army has worked to support all
    aspects of national security while advancing the interests of America's Army and
    the men and women who serve.

    AUSA is a private, non-profit educational organization that supports America's Army - Active, National Guard, Reserve, Civilians, Retirees, Government Civilians, Wounded Warriors, Veterans, and family members. AUSA provides numerous Professional Development Opportunities at a variety of events both local and national.

    Our Mission

    AUSA represents every American Soldier by:
    - Being the voice for all components of America's Army
    - Fostering public support of the Army's role in national security
    - Providing professional education and information programs

    Our Vision
    As the premier voice for America's Soldiers, we are a dedicated team committed to building the best professional and representative association for the world's best Army.

    Our Values
    - Excellence
    - Innovation
    - Professionalism
    - Inclusiveness
    - Integrity
    - Responsiveness

    - See more at: http://www.ausa.org/About/Pages/defa....c4Pnm6Fu.dpuf
    Membership in again contributing member as military historian in research projects in support of the US Marine Corps, Concepts & Programs"
    US Marine Corps "Concepts & Programs
    abril de 2016

    The Marine Corps is the Nation's expeditionary force in readiness. On a day-to-day basis, we are forward deployed, forward engaged and prepared for crisis response. We are also ready to respond in the event of a major contingency. The American people have come to expect us to do what must be done "in any clime and place" and under any conditions. They expect us to respond quickly and to win. Concepts and Programs 2015 provides a status update of the United States Marine Corps and is an excellent resource to better understand the Corps, our capabilities, and the course we have charted for the future.

    https://marinecorpsconceptsandprograms.com/

    Membership in again contributing member as military historian in research projects in support of the US Marine Corps Scholarship Foundation
    US Marine Corps Scholarship Foundation
    mayo de 2016

    Founded in 1962, The Marine Corps Scholarship Foundation is the nation’s oldest and largest provider of need-based scholarships to military children. For 54 years, we’ve been providing access to affordable education for the children of Marine and Navy Corpsman attending post-high school, under-graduate and career technical education programs. In that time, we have provided more than 35,000 scholarships worth nearly $100 million.

    Membership in again contributing member as military historian in research projects in support of the US Marine Corps University Foundation
    US Marine Corps University Foundation
    mayo de 2016

    The Marine Corps University Foundation ensures that Marine Leaders are ready to fight when they deploy into harm’s way.

    The term “elite” comes to mind when describing the United States Marine Corps because for over 238 years, generations of Marines have been most ready when our nation is least ready. In today’s highly unpredictable and asymmetrical world, “readiness” requires that the mind of the Marine be constantly sharpened in anticipation of tomorrow’s threats to global security.

    Reaching over 80,000 Marines, our Foundation fosters the cutting-edge thinking in warfighting, leadership development, and regional studies that enables Marines to grasp the essence of unfamiliar situations and accomplish their missions … safely & successfully.

    We invite you to learn more about how you can help ensure that all Marines – officer & enlisted, active duty & reserve – are Armed With Insight.

    The Marine Corps University Foundation
    Proyectos
    La Primera Guerra Mundial en el Frente Occidental 1914-1918
    febrero de 2008 – mayo de 2011

    La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de europeos, lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la Historia. Murieron más de 9 millones de combatientes, muchos a causa de los avances tecnológicos de la industria armamentística, que hizo estragos contra una infantería que fue usada de forma masiva y temeraria. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio austro-húngaro, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, fue el detonante inmediato de la guerra, pero las causas subyacentes jugaron un papel decisivo, esencialmente el imperialismo de las políticas exteriores de grandes potencias europeas como el Imperio Alemán, el Imperio austro-húngaro, el Imperio Otomano, el Imperio Ruso, el Imperio Británico, Francia e Italia. El asesinato de Francisco Fernando por el nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip dio como resultado un ultimátum de los Habsburgo al Reino de Serbia. Las potencias europeas invocaron diversas alianzas formadas años y décadas atrás, por lo que sólo unas semanas después del magnicidio las grandes potencias estaban en guerra. A través de sus colonias, el conflicto pronto prendió por el mundo.
    Miembros de equipo:

    David Odalric De Caixal i Mata
    Idiomas
    Francés
    Competencia profesional completa
    Inglés
    Competencia profesional completa
    Italiano
    Competencia básica limitada
    Catalán
    Competencia bilingüe o nativa
    Castellano
    Competencia bilingüe o nativa
    Alemán
    Competencia básica limitada
    Publicaciones
    Les Croades
    Editorial UOC
    julio de 2008
    Las Cruzadas fueron la primera aventura colonial europea. Con la excusa religiosa de recuperar Tierra Santa, las expediciones aspiraban a reconquistar territorios perdidos en la expansión inicial del Islam. Fue un fracaso, pero su historia permite entender mejor nuestro pasado y nuestro presente.
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata, David Odalric de Caixal i Mata
    Historia de la Unificación Alemana e Italiana. El Nacimiento de los Nacionalismos Europeos
    Editorial Bubok
    enero de 2007
    Alemania e Italia son dos de los países europeos que cuentan con una historia repleta de grandes acontecimientos históricos. En estas líneas voy a sintetizar de una manera breve y concisa el porque y el como de la unificacción de estos dos países. Y como tal las consecuencias que conllevaron dichas unificaciones en el marco político europeo, com la llegada de los nacionalismos
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata, David Odalric de Caixal i Mata
    La Guerra de Guerrillas en la Guerra de la Independencia 1808-1814
    Editorial Bubok
    marzo de 2009
    Sin un ejército digno de ese nombre con el que combatir a los franceses, los españoles de las zonas ocupadas utilizan como método de lucha la guerra de guerrillas, como único modo de desgastar y estorbar el esfuerzo de guerra francés. Se trata de lo que hoy se denomina guerra asimétrica, en la cual grupos de poca gente, conocedores del terreno que pisan, hostigan con rápidos golpes de mano a las tropas enemigas, para disolverse inmediatamente y desaparecer en los montes. Como consecuencia de estas tácticas, el dominio francés no pasa de las ciudades, quedando el campo bajo el control de las partidas guerrilleras de líderes como Francisco Chaleco, Vicente Moreno Baptista, Espoz y Mina, Jerónimo Merino, Julián Sánchez, el Charro, Gaspar de Jáuregui o Juan Martín el Empecinado. El propio Napoleón reconoce esta inestabilidad cuando, en contra de los deseos de su hermano, teórico rey de España, pone bajo gobierno militar (francés) los territorios desde la margen izquierda del Ebro, en una suerte de nueva Marca hispánica.
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata, David OIdalric de Caixal i Mata
    Fuerzas de Seguridad en Irlanda del Norte-La Real Policía de Ulster 1969-2001-
    Editorial Bubok
    febrero de 2013
    El conflicto de Irlanda del Norte (también conocido en inglés eufemísticamente como The Troubles, Los Problemas) es el período de violencia que involucró a diversas organizaciones paramilitares la policía británica en el Ulster la (Real Policía del Ulster, Royal Ulster Constabulary, RUC) y el ejército británico que se desarrolló en Irlanda del Norte desde finales de los '60 hasta finales de los '90, tras la firma el 10 de abril de 1998 de los Acuerdos del Viernes Santo. Fuentes bibliográficas recientes se refieren al conflicto como The Long War (la guerra larga), esto visto desde la perspectiva de la estrategia Republicana. La violencia del conflicto sobrepasó en muchas ocasiones las fronteras de Irlanda del Norte, extendiéndose hacia la República de Irlanda y el Reino Unido
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata, David Odalric de Caixal i Mata
    Historia y Evolución de los Carros de Combate alemanes "Del Panzer al Leopard"
    Editorial Bubok
    enero de 2013
    Los Panzer eran el componente principal de la Blitzkrieg. Esta táctica se concentraba en golpear con fuerza un punto concreto (schwerpunkt), utilizando la velocidad y maniobrabilidad de los carros de combate. Así mismo, los tanques no eran dispersados en pequeñas unidades de apoyo a la infantería, sino que formaban unidades móviles conocidas como divisiones Panzer (Pz-Div). Acompañadas por aviones Stuka y tropas motorizadas, las divisiones Panzer (10 de ellas en mayo de 1940) consiguieron invadir los Países Bajos, Bélgica y Francia en apenas dos meses. En el frente oriental, la Wehrmacht alcanzó las puertas de Moscú durante la campaña de 1941-42. El uso de otras unidades, como cañones de asalto, divisiones de infantería pesada o infantería móvil, daba el apoyo a las divisiones blindadas. Los primeros años de la contienda fueron el apogeo del Panzer. Las estepas rusas o los desiertos del norte de África eran terrenos ideales para la guerra relámpago. Sin embargo, existían complicaciones, como las dificultades de comunicación y logística, el abastecimiento de los tanques o que la infantería no podía alcanzar a los carros de combate. Después de las derrotas en El Alamein y Stalingrado (donde en el terreno urbano, el tanque no podía competir), los Panzer lucharon en inferioridad numérica frente a un enemigo cada vez mayor. Puesto que la movilidad ya no era decisiva, aparecieron los tanques pesados para enfrentarse a un mayor número de tanques aliados.
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata, David Odalric de Caixal i Mata
    La Primera Guerra Mundial - La Guerra en el Frente Occidental 1914-1918
    Editorial Bubok
    marzo de 2013
    El Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 luego de que el ejército del Imperio Alemán invadió Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia. El avance del Imperio sufrió un giro dramático luego de la primera batalla del Marne, donde venció la alianza entre Francia y el Reino Unido. Ambos bandos —Aliados y Potencias Centrales— se instalaron en una línea sinuosa de trincheras fortificadas, que se extendían desde el Mar del Norte hasta la frontera de Suiza con Francia. Esa línea se mantuvo estática durante la mayor parte de la guerra. Entre 1915 y 1917 ocurrieron grandes ofensivas a lo largo del frente. En los ataques se llevaron a cabo enormes bombardeos con artillería, y grandes movilizaciones de infantería. La combinación de trincheras, ametralladoras, alambre de espino y artillería infligieron muchas bajas en las fuerzas agresoras y defensivas. Como resultado, no se conseguían avances significativos. Entre las más costosas de estas ofensivas estuvieron la batalla de Verdún, la batalla del Somme y la batalla de Passchendaele —con cerca de 700 000, 1 000 000 y 600 000 muertos respectivamente—. En un esfuerzo por disolver el estancamiento, este frente permitió la introducción de nuevas tecnologías bélicas, como el gas venenoso, aviones de combate y tanques. Pero sólo tras la adopción de tácticas militares perfeccionadas se logró recuperar cierto grado de movilidad.
    A pesar del estancamiento de este frente, este escenario resultó ser de decisiva importancia. El avance inexorable de los ejércitos aliados en 1918 convenció a los comandantes alemanes de que la derrota era inevitable, y el gobierno se vio obligado a negociar las condiciones de un armisticio.
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata, David Odalric de Caixal i Mata
    Historia de las Guerras Asimétricas: Lucha contra el Terrorismo Global (Volumen I)
    Editorial Bubok
    febrero de 2011
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    Historia de los Conflictos Asimétricos: La lucha contra el Terrorismo Global (Volumen II)
    Editorial Bubok
    mayo de 2011
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    Historia de los Conflictos Asimétricos: La lucha contra el Terrorismo Global (Volumen III)
    Editorial Bubok
    agosto de 2011
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    Historia de los Conflictos Asimétricos: La lucha contra el Terrorismo Global (Volumen IV)
    Editorial Bubok
    diciembre de 2011
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    Historia de los Conflictos Asimétricos: La lucha contra el Terrorismo Global (Volumen V)
    Editorial Bubok
    marzo de 2012
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    HISTORIA DE LAS LEGIONES ROMANAS:ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA EN LA ANTIGUA ROMA
    Editorial Bubok
    febrero de 2010
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    Las Cruzadas en Tierra Santa: Guerra justa o aventura colonial
    Editorial Bubok
    junio de 2010
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    La Batalla de Normandia. El asalto a las playas de Francia -6 de junio de 1944-
    Editorial Bubok
    abril de 2007
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    LA BATALLA DE DIEN BIEN PHU Y LA PERDIDA HEGEMÓNICA DE FRANCIA EN INDOCHINA
    Editorial Bubok
    julio de 2007
    Autores:
    David Odalric De Caixal i Mata
    Aptitudes
    Military HistoryHistorical ResearchSecurityInternational RelationsWindowsPoliticsDefenseIntelligenceHistoriaInteligencia militarRelaciones internacionalesIndustria armamentísticaSeguridadPolíticaGestión de programasVer 24 más
    ¿Cómo está esta traducción?Excelente•Tiene errores
    Cursos
    Sapienza Università di Roma
    · Seminario de Protocolo y Diplomacia Internacional (Universidad de BCN).
    · Curso de especialización de Arqueología (Facultad de Historia).
    Universidad de Barcelona
    · Curso de Técnicas Paleográficas Medievales (Facultad de Historia).
    · Seminario de Paleopatología Arqueológica (Facultad de Historia).
    · Seminario sobre Fortificaciones Medievales catalanas en los siglos XII-XIII (Facultad de Historia)
    Curso de Teología Fundamental (Facultad de Teología).
    · Seminario de Arqueología Medieval (Universidad de Barcelona).
    · Seminario sobre Heráldica, Sigilografía y Genealogía (Facultad de Historia).
    Seminario de Paleografía de la Corona de Aragón (Facultad de Historia)
    · Seminario de “La guerra en el Período paleobabilónico” (Universidad de Barcelona)
    · Curso de Conflictología: Especialidad en Conflictos Armados y Gestión de Crisis (Universidad de Barcelona)
    Université de la Sorbonne
    · Seminario de Política de Defensa Militar en el Mediterráneo (École Militar de Saint-Cyr)
    Seminario de Uniformología Militar Napoleónica (École Militar de Saint-Cyr)
    Máster en Historia Militar
    Universidad Oberta de Catalunya (UOC)
    · Seminario “La magia y el poder en el Antiguo Egipto” (Universitat Oberta de Catalunya)
    · Seminario de “La guerra en el Próximo Oriente Antiguo” (Universitat Oberta de Catalunya)
    Postgrado en Egiptologia
    Cursos independientes
    · Curso de Investigación Arqueológica Submarina, (bajo la supervisión del Departamento de Arqueología Submarina de la Universidad de Historia de Palermo).
    · Seminario de Estrategia Militar y Geopolítica Strategic Studies Institute of the US Army War Collage
    Seminario de Geoestrategia Militar (Strategic Studies Institute of the US Army War Collage)
    · Seminario de Historia Militar de la Guerra de la Independencia 1808-1814 (Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército)
    · Seminario de Historia Militar de la Guerra de Sucesión Española 1701-1714 (Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército
    · Seminario de “Arte y Arqueología de Roma” (Facultad de Historia de la Universidad de Salamanca)
    Educación
    Universidad Oberta de Catalunya (UOC)
    Grado, Humanidades
    2008 – 2012
    Estudiante del Grado de los Estudios de Humanidades de la Universidad Oberta de Catalunya (cursándolo en la actualidad)
    Universidad de Barcelona
    Máster, Egiptología
    2009 – 2011
    Estudiando de segundo año del Curso de Master en Egiptología realizado por la Fundación Arqueológica Clos del Museo Egipcio de Barcelona. Inicio del curso en 2009.
    Sapienza Università di Roma
    Sapienza Università di Roma
    Máster en Arqueología Romana, Historia Antigua
    2005 – 2008
    Programa de Máster “Historia Militar de las Legiones Romanas-La Arqueología como base de estudio en las batallas de la antigüedad” Departamento de Historia Antigua de la Facultad de Historia de la Universidad de Barcelona 2008
    Université de la Sorbonne
    Máster, Máster en Historia Militar
    2006 – 2007
    Programa de Estudios University Center of Clignancourt- (Universidad de la Sorbonne-París) “Análisis y Contextualización de los Grandes Conflictos Militares del Siglo XX” 2006
    Universidad de Barcelona
    Doctorado, Historia Contemporánea
    2000 – 2004
    (Programa de Doctorado “Historia Militar de la Guerra de Guerrillas en la Guerra de la Independencia 1808-1814”) Departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Historia de la Universidad de Barcelona 2004 (Nota Cum Laude)
    Universidad de Barcelona
    Licenciado en Historia Contemporánea, Historia Contemporánea
    1996 – 2000
    Escuela Universitaria de Turismo y Relaciones Públicas (Universidad Autónma de Barcelona)
    Diplomado den Turismo, Turismo
    1993 – 1996
    Organizaciones
    The National World War II Museum
    Supporter
    Fecha de comienzo abril de 2012
    Homeland Security University
    Partner
    Fecha de comienzo febrero de 2015
    AUSA supporting member Association of the United States Army
    Military Historian and International Geoestrategic Analyst / SECINDEF Security Intelligence and Defense Israel International Consulting
    Fecha de comienzo enero de 2016
    http://www.ausa.org/Pages/default.aspx
    Membership in research projects support in the Israel Defense Forces.
    Partner Friends of The Israel Defense Forces
    Fecha de comienzo febrero de 2016
    https://www.fidf.org/page.aspx?pid=1...e-5574dcc1bd69
    Membership in research projects support in the Royal Air Force Association
    Partner of the Royal Air Force Association
    Fecha de comienzo febrero de 2016
    https://www.rafa.org.uk/
    Membership in again contributing member as military historian in research projects in support of the Board of Veterans of the Armed Forces of the United Kingdom
    Partner of the Veterans of the Armed Forces of the United Kingdom
    Fecha de comienzo febrero de 2016
    https://www.forcesonline.org.uk/
    Membership in support of the United States Marine Corps
    Membership in support US Marines
    Fecha de comienzo febrero de 2016
    US Marine Corps | Marine Recruiting | Marines.com
    Experiencia de voluntariado y causas benéficas
    Oportunidades que David Odalric está buscando:
    [/COLOR]
    Última edición por Valmadian; 13/06/2016 a las 19:34
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios


LinkBacks (?)

  1. 30/07/2011, 18:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •