Re: ¿Con franco se vivía mejor?

Iniciado por
EspadaDeRoma
Yo no tengo pruebas técnicas ni estadísticas puras si es lo que estás pidiendo, pero un vecino mio me dijo una vez, no hace mucho tiempo, que en mi pueblo durante aquellas epocas podías dejar las puertas de las casas abiertas, y cuando pasaba un niño o una persona mayor a pedir agua o usar el teléfono les dejaban. Muchísima confianza y seguridad. Ahora no puedes dejar nada abierto. Solo una anécdota.
Pero por todo lo demás, siempre me han dicho durante toda la vida que nunca hubo libertades y que no podías criticar al régimen o si no te metían a la cárcel o te fusilaban. Los colegios siempre adoctrinaban con "...el régimen, el régimen, el régimen, el régimen..." y no sólo las aulas, que las clases de religión era todo "Viva Franco" y con eso te aprobaban. Me dijeron también que no podías ser socialista, comunista o republicano (cosa entendible, ya que los enemigos de los nacionales fueron éstos durante la guerra civil) porque si no, te fusilaban o te metían a la cárcel. Que era el país más atrasado de Europa en términos laborales e industriales. Muchas inseguridades y peligros y sin ningún sindicato disponible para que te cubra. Un señor de Madrid capital me dijo que ser limpia cristales era jugarse la vida, ya que sólo disponían de una cuerda y nada más para mantenerte. La politica muy corrupta, con mucho clero y Opus Dei. Que era esperable de un país como España que no se ha soltado de su pasado; imperio, religión y moral. Moral que la gente considera falsa y corrupta, origen de todo retraso presente en España como la tradición por ejemplo.
También me dijeron muchas veces en el colegio que era una dictadura militar. Cobijo para alemanes nacional socialistas después de la guerra mundial. Mucho machismo (sexismo), el hombre era todo y la mujer era nada, de hecho, no tenía derechos la mujer; solo ser ama de casa y madre.
Mucha contaminación por el poco conocimiento de las cosas en el medio ambiente. Mucho analfabetismo... seguramente me olvido de algunas más, pero ahí tienes la idea.
Yo personalmente no me trago nada de lo que me dice la gente a no ser que venga de una fuente legítima y académica, preferiría buscarme yo la información, va a ser mejor así en un país donde nos encanta abrir mucho la boca.
Espero un contraargumento.
Por supuesto va a haber contraargumentos, los hay porque todo eso que te han contado no sólo es una sarta de mentiras, sino que además son absurdas. Hay una idea inicial de la que partir, y es que los enemigos del Régimen en su mayor parte eran enemigos de España y, además, peculiarmente los que atacan de ese modo a Franco son los que más propaganda le hacen, precisamente por lo absurdo de sus afirmaciones. Una segunda idea que desmonta esas barbaridades sin sentido, es que más del ochenta por ciento del pueblo español era franquista sociológicamente hablando y era dicho pueblo quien sostenía el régimen. Todo ello nos lleva a otra idea igualmente absurda. Cuando se escucha a esa banda de subnormales ladrar sobre Franco da la sensación de que era Franco por un lado y todo el pueblo por otro. Semejante disparate se cae por su peso pues Franco no era un dios, luego eso de que Franco hizo, o dejó de hacer, no tiene ni el más mínimo sentido común.
Me han llamado la atención las menciones a la Educación y los colegios. El franquismo tuvo algunas etapas, una de ellas la "revolucionaria", en paralelo con la IIGM, durante la cual se cantaba "El Cara al Sol" en los colegios, algo que en otros países es costumbre entonar sus propios himnos también en los centros escolares, así como el izado de la bandera. Pero aquí los rojos, separatistas y otras barahundas de anormales ven todo eso con malos ojos, porque sus mentes están pervertidas claro. Yo viví años del Régimen y fui al colegio, el "Santa María del Pilar", el mismo en el que se formaron personajes como José Mª Aznar, y si, antes del inicio de las clases por la megafonía se escuchaba la Marcha Real para, después, rezar el Padrenuestro, naturalmente ¿y qué otra cosa se podía esperar en un colegio católico y español, "La Internacional" o tal, vez la anarquista "A las barricadas"? Pero lo cierto es que si bien en muchos centros se fomentaba el patriotismo, en otros se pasaba de ello. Si había, ciertamente, una asignatura obligatoria, "Formación del Espíritu Nacional", que luego, muchos años después tuvo su versión farsante y torticera, "Educación para la Ciudadanía", que de educación no tenía nada y era el equivalente a la "Deconstrucción del Espíritu Nacional y Ley de Menorrea Histérica" durante el nefasto y desastroso mandato de ese rojazo de Zapatero, que terminó por dar la puntilla a una nación que dejó de serlo del todo a continuación.
Es absolutamente falso que España estuviese tan atrasada como rebuznan sus enemigos. Tuvo momentos muy duros, ciertamente, pero una guerra civil, la peor de todas las posibles, no es desde luego la mejor forma de levantar un país. Como tampoco lo es negarle el pan y la sal por espurias razones puramente ideológicas y aislarlo para que se hunda en la mierda, la misma en la que se hundieron sus enemigos y la misma en la que nos han hundido a todos en el NOM. Son los mismos, exactamente los mismos, los que ladran contra el franquismo son los mismos que ladran y aullan contra España, ellos y sus cipayos intelectuales y morales que, ciertamente, son legión. El gran pecado de Franco fue el de ser católico y español. Si hubiese sido un reptil como lo son aquellos que tenemos que tragar si o si a diario, hoy tendría estatuas, calles, plazas, avenidas, parques, aeropuertos y hospitales con su nombre hasta el aburrimiento.
De todas formas, la vulgaridad y la mediocridad, se dan la mano y caen siempre en los mismos errores. ¿Atraso español? Hace ya muchos años, junto con personas muy allegadas a mi, hicimos un viaje turístico en coche hasta llegar a Italia. En el camino, y muy cerca de Carcassonne, una preciosísima ciudad medieval francesa, de las mejor conservadas que hay, hicimos parada en un pueblo. Y lo que se hace siempre: un bar, café o un refresco, "pipí"..., etc. Bueno, pues resulta que sólo había un "meódromo" en la plaza y con acceso previo pago, vamos que tocaba "regar los árboles", mientras que en España no había, ni hay, una aldea sin bar que no tenga su correspondiente "water". Como lo comentamos, pues el tabernero nos contó que hasta finales de los "60" o comienzos de los "70", el pueblo no había tenido ni luz ni agua corriente. Eso sí, Francia tenía armamento nuclear, por algo se afirma que Francia es "París y el gran desierto francés". Ciertamente es común que la propaganda, generalmente de la peor especie y de calidad moral e ilustrativa aún más baja, circule con toda la libertad.
De los logros económicos del franquismo hablan las cifras del llamado "milagro económico español" que llevaron a España de ser un país en guerra a la octava posición económica del mundo, mientras que el "tremendo desarrollo democrático moderno y avanzadísmo de hoy" nos ha situado en el "honrosísimo" puesto número 34 de la economía mundial España ocupa el puesto 34 en el ránking mundial de competitividad Es decir, progresamos adecuadamente hacia atrás como las cangrejos. Es verdad que en este tiempo transcurrido desde la desaparición de España, muchos países que estaban bajo la bota marxista se han incorporado al Sistema Internacional, y otros se han desarrollado rápidamente, pero está claro que lo que queda de España no.
Sobre el franquismo hay abundantísima documentación, con lo que a la hora de elegir entre las chorradas mentales de algunos y los datos objetivos median abismos galácticos. Pero, además, basta con buscar en los fondos de este mismo sitio, Hispanismo.org, para encontrar todo lo que haga falta. Y, por cierto, aquí sólo se fusiló a los criminales terroristas con delitos de sangre de inocentes. Hablar mal del régimen solía acarrear cierto ostracismo de la gente, quizás alguna multa administrativa y si había unos días de vacaciones pagadas a cuenta del Estado era por razones de alteración del orden público, o por intentos de huelga ilegales, etc. No obstante, hoy en día basta con hacer la prueba de insultar públicamente al Jefe del Estado delante de policías para comprobar lo que pasa, algo muy normal en prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Última edición por Valmadian; 14/07/2017 a las 12:48
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores