Tremendo. Y muy descriptivo de la situación.

Siempre repito la misma historia. Después de los atentados de Madrid, en Navarra tuvo lugar un suceso terrible, cuando en aquel ambiente de histeria inicial en que aún se creía a ETA como culpable, la mujer de un miembro de las fuerzas de seguridad le descerrajó un tiro a un tendero tras el chivatazo de su mujer de que el tipo tenía cierto cartel y se negó a retirarlo tras las demandas de la señora, clásico del entorno de las familias de presos de aquella organización.

Así se nos va la "olla" en determinados contextos, propiciados muchas veces por el llamado cuarto poder. Menudo cuidado hay que tener.

Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
Me parece interesante estudiar cómo se gestan los bulos:



La secuencia sería así:
(1) Testigo, presa del nerviosismo, cree haber escuchado "Allahu Akbar" cuando el asaltante sólo balbuceaba incoherencias en euskera. Esto se explica en parte por la histeria que están promoviendo los medios. Cuando quieres escuchar algo lo acabas escuchando.
(2) La noticia corre como la pólvora por Internet y se da como un ataque yihadista.
(3) La prensa rusa y la prensa sensacionalista inglesa difunden el suceso y le añaden nuevos detalles imaginarios para darle dramatismo al asunto.
(4) Resultado final: se instala la creencia de que ha tenido lugar un atentado yihadista en España y de que, en general, este tipo de acciones están a la orden del día en Europa. Se afianza la creencia de que Europa está sumida en el caos a consecuencia de la invasión islámica, mientras ingleses, judíos y rusos se frotan las manos ante la tajada que pueden sacar de tal estado de opinión. Si por casualidad llega la rectificación de la noticia a alguien, siempre se podrá argumentar que es un truco de las autoridades para excusar a los terroristas islámicos con los que en el fondo simpatizan y colaboran. ¡Nos ocultan la verdad!

En este ejemplo, el bulo se ha originado de manera espontánea, pues parece que un testigo, presa del pánico, creyó oir unas palabras en árabe. A partir de ahí se elaboró el relato del atentado islámico, con evidente mala fe por parte de los medios extranjeros, pues había abundantes señales de que el incidente no tenía esa naturaleza. Esos medios extranjeros tenían interés en que el incidente se intepretase así; por ello siempre andan a la caza de ese tipo de incidentes para aprovecharlos en ese sentido. Pero en otros muchos casos la chispa inicial que prende la mecha ni siquiera es espontánea; el punto (1) directamente se inventa de manera artificial, con el fin último de provocar miedo en la población y así inducirla a obrar de determinada manera (un poco como hacen los terroristas). Esto a su vez provocará que cada vez se den más explosiones de pánico colectivo que deriven en falsas alarmas, con lo que se cierra el círculo.