Re: Dios creador

Iniciado por
Aliocha
También hay un argumento que afirma que Dios existe y existirá, que es la eterna creación del mundo, que es una creación que no se ha detenido hasta hora y que durará en la eternidad. El argumento es del filósofo alemán Max Scheler.
Estimado Aliocha, es evidente que SCHELER incurre en una contradicción en términos: el Universo es energía convertida en materia y Dios es Espíritu, luego el Universo y todo lo que contiene no puede formar parte de la Naturaleza de Dios. Por otro lado, quien es eterno (ni principio ni fin) es Dios, mientras que el Universo tuvo un principio, (algo demostrado por la Física, la Cosmología y La Biblia) lo que implica necesariamente un final. Nosotros que tenemos una naturaleza doble, reunimos dos condiciones en ella, por un lado somos materia y tenemos principio y final, pero somos espíritu creado, luego tenemos principio pero no tenemos final (infinitos= sin fin)
El problema de muchos filósofos es que no saben cuando termina la Filosofía y cuando empieza la Teología, además de desconocer la Física. Ese es el caso de SCHELER.
Última edición por Valmadian; 23/01/2011 a las 18:49
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores