Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 233

Tema: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    "El lugar de la Pachamama está en el infierno, por eso quemé ese ídolo"


    • 22-11-2019



    "Quemé la Pachamama para ponerla en su lugar, en el fuego del infierno". Por primera vez en Europa habla a La Nuova BQ el padre Hugo Valdemar, el sacerdote mexicano que se hizo viral en internet por haber quemado tres reproducciones de Pachamama. "Los fieles se escandalizaron por lo que vieron durante el Sínodo. Fue una ofensa al primer mandamiento". Luego sobre los frutos de la Teología de la Liberación dice: Es culpable de la secularización de Latinoamérica porque ha vaciado la fe y ha favorecido el desplazamiento de los católicos a sectas protestantes".




    Mientras se espera el documento postsinodal que el Papa Francisco prometió publicar antes de que termine el año, el debate en torno al Sínodo para la Amazonía está más vigente que nunca, pues el mismo desvelaría la decisión final del pontífice en cuanto a los tres “puntos de la discordia” propuestos por la Asamblea Sinodal: la ordenación de hombres casados, el diaconado femenino y la elaboración de un rito amazónico proprio. “Tres graves aberraciones que dividen a los católicos y que esperamos que el Papa no ceda a semejante barbaridad”, afirmó el padre Hugo Valdemar, canónico penitenciario de la Arquidiócesis Primada de México, en un video publicado el pasado 04 de noviembre en el periódico “ContraRéplica”.

    Fue el sínodo del “escándalo” y de la “división”, indicó el P. Valdemar en el video.“No pasará a la historia por sus aportes pastorales para la evangelización de esa zona (la Amazonía), ya mayoritariamente protestante, a causa del abandono de una verdadera misión y evangelización por una labor más bien social, que sigue siendo un laboratorio de la peste de la Teología de la Liberación, que lo único de lo que ha liberado a los nativos es de la fe católica”.

    Un día antes se había hecho viral en las redes sociales un video del padre Hugo Valdemar, en donde quemaba tres imágenes de “Pachamama” junto a un grupo de fieles, como acto de protesta contra la utilización de los símbolos amazónicos en Vaticano durante el Sínodo. Un gesto impactante realizado por un sacerdote con gran relevancia en la nación latinoamericana, pues durante 15 años fue portavoz de la arquidiócesis de México, durante el gobierno pastoral del Cardenal Norberto Rivera. La Brujula Cotidiana lo entrevistó para conocer sus motivaciones.



    ¿Qué lo impulsó a realizar este gesto tan fuerte contra Pachamama?


    Mientras se llevaba a cabo en Roma el sínodo del Amazonas, muchas personas se acercaron a mí escandalizadas, heridas y enojadas por los varios actos de culto idolatra realizados a la diosa andina Pachamama y a otros fetiches amazónicos. Fue una gravísima ofensa al primer mandamiento y a la santidad de Dios, por eso decidí hacer con los fieles de mi parroquia un acto de desagravio en el interior del templo y afuera unas peticiones de perdón, con la quema pública de 3 imágenes de Pachamama. Fue una manera de ponerla en su lugar, que es en el fuego del infierno.

    ¿En qué consiste realmente este culto a Pachamama?

    Cómo sabemos, ni siquiera es una deidad amazónica, sino andina, y es la divinización de la tierra, como si fuera un ser animado y divino,una persona a la que se le pide y se le rinde culto; lo cual es una superstición propia del pensamiento mágico, pero nunca justificable desde la razón y desde la fe cristiana. Si Pachamama es una deidad indígena, no tiene cabida en un templo cristiano, es tanto como introducir una imagen de Satanás, eso es sacrílego y blasfemo.


    Y justamente en el video de la quema, usted calificó de “acto sacrílego” lo sucedido en los jardines vaticanos y de “profanación” la ceremonia realizada con los símbolos amazónicos dentro de la Basílica de San Pedro, bajo estas premisas ¿cómo ve la decisión del Sínodo de dar luz verde a la creación de un “rito amazónico”?


    Sería algo gravísimo, sería querer dar culto a Dios y al diablo al mismo tiempo. Una verdadera inculturación supone primero una purificación de los elementos culturales, cosa que ni siquiera se mencionó en el Sínodo. Lo que se pretende es un sincretismo blasfemo e idolátrico, que atenta contra la fe de la Iglesia que adora a un Único Dios Verdadero en sus Tres personas divinas, pero jamás rinde adoración a las creaturas ni consiente el pensamiento mágico y supersticioso.

    En cambio, para el Vaticano Pachamama “representaba la vida, la fragilidad y la madre tierra”, de acuerdo con las declaraciones de Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano…

    Fue una explicación del todo insuficiente que no pudo quitar la acusación de idolatría. Ahí están los videos y las imágenes donde se rinde un verdadero culto de adoración. Me pregunto, ¿se puede negar la evidencia? Las imágenes son clarísimas y devastadoras, y no son de un solo acto, este escandaloso culto se prolongó por días en la iglesia de Santa María Traspontina, la Conferencia Episcopal Italiana le compuso una oración y hay intención de propagar su culto, lo cual es condenable.

    Pero, el Osservatore Romano y las voces oficiales de la Santa Sede sostienen que no hay idolatría hacia Pachamama porque es un simple símbolo de una cultura, ¿qué opina?

    Si delante de un símbolo se rinden danzas cultuales, se hacen oraciones, invocaciones, y se le adora de rodillas hasta tocar la cabeza en el suelo, entonces se le considera un símbolo divino y por lo tanto es un acto abominable de idolatría. Los católicos somos personas pensantes, no pueden ofender la inteligencia de los fieles con esas explicaciones tan débiles e insostenibles.




    Hay quien comparan la Pachamama con la Virgen de Guadalupe, ¿es posible esta comparación?

    Semejante comparación además de ignorante es blasfema, la santísima Virgen de Guadalupe cuando se aparece se presenta como la verdadera madre de Dios, nunca como si ella fuera una deidad. La Virgen trae a Jesús en su seno porque lo porta a los pueblos del continente americano, con el mensaje del Evangelio vino a combatir la idolatría, la superstición, el culto diabólico a los ídolos y los sacrificios humanos. Vino a reconciliar a dos pueblos y culturas, pero nunca divinizó los ídolos aztecas o los integró a su mensaje.

    ¿Qué piensa de esta casi demonización de la primera evangelización de América Latina?

    Es fruto de la ignorancia, pero sobre todo de una mentalidad insostenible, la del buen salvaje, como si el mundo indígena viviera en perfecta armonía entre los pueblos y con la naturaleza, cuando sucede todo lo contrario. Al menos en México los pueblos indígenas vivían en interminables guerras, los aztecas eran crueles, sacrificaban cada año a miles de personas y tenían sometidos a otros pueblos. De hecho, la conquista la hicieron los españoles, pero ayudados por miles de indígenas que estaban cansados de la opresión y crueldad de los aztecas. Los misioneros hicieron una labor titánica, fueron hombres llenos de fe. Gracias a ellos hoy conocemos sus culturas, sus lenguas y sus tradiciones. Los misioneros llegaron para evangelizar, para civilizar, para traernos lo más valioso que es la fe católica, les debemos estar eternamente agradecidos.

    ¿Cuál es el desafío más importante que tienen hoy los católicos en América Latina?

    Tenemos necesidad de una evangelización más profunda, de volver a la fe católica en su integridad. La teología de la liberación es la culpable de la secularización de muchos países y sobre todo del cambio de los fieles católicos a otras sectas protestantes, porque esos grupos ofrecen el Evangelio, la trascendencia, la vivencia de la caridad. Mientras la teología de la liberación vacío de contenido la fe, la politizó y ahora es el instrumento para reinstaurar la idolatría y la superstición.

    ¿Y el desafío de los católicos mexicanos?

    Dar profundidad y un verdadero sentido evangélico a la enorme religiosidad popular que tiene nuestro pueblo. Hacer compatibles la fe y la vida, hacer de la fe un verdadero encuentro con Jesús que hace incompatible la desigualdad, la corrupción, la violencia, el egoísmo. Es decir, lo que hace falta es una profunda evangelización.


    Marinellys Tremamunno







    https://lanuovabq.it/it/el-lugar-de-...ueme-ese-idolo
    Valmadian y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Valmadian dijo en #156:

    No hay mucho que comentar, simplemente es que estos son abiertamente unos apóstatas, y sólo recordar, sobretodo a quienes no viven en Madrid, que en esta misma pseudoparroquia se denegó a la familia Franco una misa por el alma de su abuelo, un católico que murió abrazando la Cruz. ¡Vaya tropa de frailunos! Parroquia hereje, cuidado con sus misas, no vayan a ser en honor de Mitra.
    Es lo que iba a decir yo, pero tú ya lo has hecho muy bien. En efecto, esta comunidad "jesuítica" que tanta prisa se ha dado en poner imágenes sacrílegas de la "pachamama" y todas esas zarandajas masónico-sincréticas, es la misma que se HA NEGADO a oficiar una misa por el Generalísimo; lo que es un acto gravísimo, pero LO ES AÚN MÁS, hasta la atrocidad, porque se trata de la Iglesia a la que acude tradicionalmente la familia Franco (y la familia Carrero Blanco)...es el mismo Templo del que salió el Almirante Carrero Blanco justo antes de ser vilmente asesinado.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 23/11/2019 a las 02:44
    Valmadian dio el Víctor.

  3. #3
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Hablando de cuestiones infernales, la Jerarquía Eclasiástica debería condenar duramente y DE INMEDIATO el evento satanista que se va a producir nada menos que en la Facultad de Filología de la UCM. Lo que va a ocurrir va a hacerse impunemente y con alevosía, utilizando un lugar público. Enlazo el sitio, únicamente por interés informativo:

    https://satanistas.es/la-experiencia...tanismo-y-lhp/

    Se va a homenajear al mismísimo "príncipe de este mundo", en expresión evangélica, a la vista de todos; demostrando hasta qué punto está degradada la institución académica por excelencia (la Universidad). Es algo lógico, que después de rechazar la Religión y sustituirla por la "diosa razón" se termine de esta manera. Las Autoridades civiles, lejos de prohibir tales infamias, las promueven y protejen, pues no son más que la expresión de la pura maldad que ellos mismos rezuman; de la igual manera que han profanado santos lugares, ahora permiten adorar a Satanás.

    https://infovaticana.com/2019/11/26/...a-complutense/

    En estos momentos vienen a mi mente aquellos héroes universitarios de Fuerza Nueva, AJT, SEU y la Primera Línea, que durante la Transición no hubieran dejado tal felonía sin su justo castigo.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 27/11/2019 a las 01:28

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Hablando de cuestiones infernales, la Jerarquía Eclasiástica debería condenar duramente y DE INMEDIATO el evento satanista que se va a producir nada menos que en la Facultad de Filología de la UCM. Lo que va a ocurrir va a hacerse impunemente y con alevosía, utilizando un lugar público. Enlazo el sitio, únicamente por interés informativo:

    https://satanistas.es/la-experiencia...tanismo-y-lhp/

    Se va a homenajear al mismísimo "príncipe de este mundo", en expresión evangélica, a la vista de todos; demostrando hasta qué punto está degradada la institución académica por excelencia (la Universidad). Es algo lógico, que después de rechazar la Religión y sustituirla por la "diosa razón" se termine de esta manera. Las Autoridades civiles, lejos de prohibir tales infamias, las promueven y protejen, pues no son más que la expresión de la pura maldad que ellos mismos rezuman; de la igual manera que han profanado santos lugares, ahora permiten adorar a Satanás.

    https://infovaticana.com/2019/11/26/...a-complutense/

    En estos momentos vienen a mi mente aquellos héroes universitarios de Fuerza Nueva, AJT, SEU y la Primera Línea, que durante la Transición no hubieran dejado tal felonía sin su justo castigo.
    Y lo más peculiar es que defendiendo esa "razón" deificada por ellos para su uso mental y moral, están yendo contra la propia Ciencia. Es el principio de razón suficiente como principio ontológico el que exige que todo objeto o hecho debe tener un fundamento suficiente de esa naturaleza óntica para que, según el principio lógico tenga validez suficiente para su fundamento cognoscitivo que asegure que es verdad. Dicho en otros términos, ese seminario no tiene fundamento alguno desde un punto de vista científico, que es más o menos como parece que quieren justificarlo, no siendo más, por tanto, que un aquelarre de naturaleza cientificista.

    Luego, en el segundo enlace, en este caso a INFOVATICANA, medio que yo suelo consultar mucho, algo que es manifiesto en este hilo, vemos si vamos a los comentaristas que siempre se permite la presencia de un troll. Se trata de un personaje perpetuo, siempre el mismo aunque hay algunos más -pocos en general-, cuya única misión es incordiar. A lo largo de sus intervenciones vemos que siempre se delata como un ateo, y la pregunta es ¿qué hace ahí, en un medio católico? Se podría afirmar que sostiene su ateísmo con cierta lógica, pero no, lo que hace es usar toda clase de falacias para destruir la fe de muchos más o menos tibios, y ello con la indiferencia de una moderación que no se sabe si existe o se trata de algo que se supone nada más.

    Falacias lógicas y ateísmo

    Y último post en: Cuestiones para ateos: preguntas y dudas.

    Uno de los argumentos que emplea es la negación en Ciencia del argumento de autoridad, pero en esta habitual falacia, caso de que se emplee hay un problema añadido. Dependerá de cómo se use ese argumento, pues sí se trata de la autoridad de un científico, especialista o experto, negársela como sí se tratase de una falacia, es un error de interpretación. El científico, experto, especialista o profesor, cuando usa un argumento de autoridad en su campo está abriendo otras posibilidades a diversas hipótesis que, en muchos casos, pueden acabar en nuevas teorías. Negar , por tanto, el argumento de autoridad puede suponer una verdadera actitud anticientífica. Otra cuestión es esa supuesta autoridad cuando quien la usa apoyándose en su prestigio, no es un experto en esa materia, porque estará sacando de contexto cualquier argumento en base a la idea de "como yo soy..., puedo decir lo que me da la gana en lo que sea, aunque sea un ignorante en ese lo que sea, y que suele ser un argumento que sí usan precisamente los ateos: "cómo según dice", acorde con lo que a ellos interesa.

    Bueno, pues lamentablemente en INFOVATICANA se permiten muchos comentarios que no son moderados y que van precisamente contra lo que en tal sitio se publica, y esa aparente -o real-, ausencia de control también contribuye a la confusión que hay en la Iglesia en estos momentos.
    Última edición por Valmadian; 27/11/2019 a las 18:24
    ALACRAN dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Acto de acusación al papa Francisco y de amor a la Iglesia de S.E. monseñor Carlo Maria Viganò

    19 de diciembre de 1019



    S.E. monseñor Viganò, ex nuncio apostólico en los EE.UU., publica hoy un documento que constituye una enérgica acusación al papa Francisco, y al mismo tiempo, un acto de ferviente amor a la Iglesia. Publicamos el texto íntegro:


    Así dice Yahvé, el Dios
    que creó los cielos y los desplegó;
    el que extendió la tierra con sus frutos,
    dio hálito a los hombres que la habitan,
    y espíritu a los que por ella caminan:
    Yo soy Yahvé; éste es mi nombre;
    no doy mi gloria a ningún otro
    ni mi honor a las imágenes fundidas.
    Pues Yahvé avanza como un héroe,
    como un guerrero despierta su furor,
    vocea y lanza gritos,
    y muestra su fuerza contra sus enemigos.
    Mucho tiempo estuve callado,
    guardé silencio, me contuve,
    mas ahora doy voces como una mujer que da a luz,
    lanzo ayes y suspiro jadeando.
    Devastaré los montes y los collados,
    y agostaré todo su verdor;
    convertiré los ríos en desierto, y secaré los lagos.
    Entonces volverán atrás, llenos de vergüenza,
    los que confían en las estatuas;
    los que dicen a las imágenes fundidas:
    «Vosotros sois nuestros dioses».
    ¿Quién entregó a Jacob al pillaje, y a Israel a los saqueadores?
    ¿No es Yahvé, contra quien han pecado,
    Aquel cuyos caminos no quisieron seguir, ni escuchar su Ley?
    Por eso derramó sobre Israel el fuego de su ira,
    y el furor de la guerra. Pegó fuego alrededor de él, pero no comprendió;
    le consumía, mas no hizo caso.
    (Is.42,5-23)

    MARÍA INMACULADA, VIRGEN Y MADRE, ACIES ORDINATA, ORA PRO NOBIS


    «¿Podría haber otra cosa en el corazón de la Virgen María que el nombre de Nuestro Señor Jesucristo? También nosotros deseamos tener en nuestros corazones un solo nombre: el de Jesús, al igual que la Santísima Virgen.»

    La trágica parábola del presente pontificado avanza en una continua sucesión de golpes de efecto. No pasa un día sin que desde su supremo trono el Sumo Pontífice contribuya a desmantelar la Sede Petrina usando y abusando de su suprema autoridad, no para confesar sino para negar; no para confirmar sino para extraviar; no para unir sino para dividir; no para edificar sino para derribar.

    Herejías materiales, herejías formales, idolatría y superficialidades de todo género: el Sumo Pontífice Bergoglio no cesa de humillar obstinadamente la autoridad suprema de la Iglesia, desmitificando el Papado, como tal vez diría su ilustre colega Karl Rahner. Su modo de actuar tiene por objeto violar el Sagrado Depósito de la Fe y desfigurar el rostro católico de la Esposa de Cristo con sus palabras y sus actos, con disimulaciones y con mentiras, con sus gestos evidentes que alardean de espontaneidad pero están meticulosamente ideados y planificados , y con los cuales se exalta a sí mismo en un incesante autobombo narcisista, mientras humilla la figura del Romano Pontífice y eclipsa la del Dulce Cristo en la Tierra.

    Sus acciones se sirven de improvisaciones magisteriales, de un magisterio improvisado, líquido, insidioso como arenas movedizas; no sólo en las alturas, a merced de periodistas de todo el mundo, en esos espacios etéreos que pueden evidenciar un delirio patológico de ilusoria omnipotencia, sino también en el ámbito de las funciones más solemnes que deberían infundir un sagrado temor y reverente respeto.

    Con ocasión de la festividad de la Virgen de Guadalupe, el papa Bergoglio ha vuelto a dar rienda suelta a su evidente fobia antimariana que evoca a la de la Serpiente en el relato de la Caída, en el Protoevangelio que profetiza la radical enemistad que puso Dios entre la Mujer y la Serpiente, y la hostilidad declarada de esta última, que hasta la consumación de los tiempos acechará el calcañar de la Mujer intentando triunfar sobre Ella y sobre su posteridad. La del Romano Pontífice es una agresión manifiesta contra las prerrogativas y sublimes atributos que hacen de la Inmaculada siempre Virgen Madre de Dios el complemento femenino del Verbo Encarnado, asociándola íntimamente a Él en la economía de la Redención.

    Tras degradarla comparándola con la vecina, con una refugiada inmigrante, o con una laica como otra cualquiera con sus defectos y con la crisis de una mujer cualquiera manchada con el pecado, o incluso con una discípula, que lógicamente no tendría nada que enseñarnos; tras banalizarla y despojarla de su carácter sagrado, a la manera de las feministas que están ganando terreno en Alemania con su movimiento María 2.0, empeñado en modernizar a la Virgen para convertirla en una imitación, a imagen y semejanza de ellas, Bergoglio ha tenido la crueldad de decir de la Augusta Reina y Madre Inmaculada de Dios que «se mestizó con la humanidad» y que mestizó a Dios. Con un par de ocurrencias, ha asestado un golpe al corazón del dogma mariano y del dogma cristológico que le está vinculado.

    Los dogmas marianos constituyen el sello de aprobación de las verdades católicas que conforman nuestra Fe, definidas en los concilios de Nicea, Éfeso y Calcedonia; son un baluarte inquebrantable contra las herejías cristológicas y contra los furibundos ataques asestados por las puertas del Infierno. Quien la mestiza y profana demuestra estar de parte del Enemigo. Atacar a María es arremeter contra el propio Cristo. Atacar a la Madre y alzarse contra el Hijo es rebelarse contra el propio misterio de la Santísima Trinidad. La Inmaculada Theotokos, «terrible como ejército con banderas desplegadas» --acies ordinata--, dará batalla para salvar a la Iglesia y aniquilará el ejército del Enemigo que se ha soltado de sus cadenas y le ha declarado la guerra, junto con todas las demoniacas pachamamas que regresarán definitivamente al Infierno.

    Por lo que se ve, el papa Bergoglio no puede disimular más que no soporta a la Inmaculada, y ni siquiera consigue ocultarlo tras su ostentada devoción, siempre bajo los reflectores y las cámaras de televisión, mientras va abandonando la celebración solemne de la Virgen Asunta al Cielo y el rezo del Rosario con los fieles que con Juan Pablo II y Benedicto XVI atestaban el patio de San Dámaso y la Plaza de San Pedro de Roma.
    El papa Bergoglio se vale de la pachamama para intentar derrotar a la Guadalupana. La entronización del ídolo amazónico en el Altar de la Confesión en San Pedro no fue otra cosa que una declaración de guerra a la Señora y Patrona de las Américas, que al aparecer se a San Juan Diego derrotó los ídolos demoniacos y conquistó a los indios llevándolos a la adoración del verdadero y único Dios gracias a su mediación materna. ¡No es ninguna leyenda!

    A pocas semanas de la clausura del acto sinodal que supuso la investidura de la pachamama en el corazón de la catolicidad, hemos tenido noticia de que el desastre conciliar del Novus Ordo Missae será objeto de más modernizaciones, entre otras la introducción del rocío en el Canon Eucarístico en sustitución de la mención al Espíritu Santo, Tercera Persona de la Santísima Trinidad.

    Se trata de un paso más en la regresión hacia la naturalización e inmanentación del culto católico, rumbo a un Novissimus Ordo panteísta e idólatra. El rocío --entidad presente en el lugar teológico de la Amazonia tropical, como supimos por los padres sinodales--, aparece como el nuevo principio inmanente de la fecundación de la Tierra, que la transustancia en un todo interconectado en un sentido panteísta al que se asimilan y someten los hombres para la gloria de pachamama. Henos aquí hundidos en las tinieblas de un nuevo paganismo mundialista y ecotribal, con sus demonios y perversiones. Con esta enésima distorsión litúrgica, la divina Revelación se degenera en la plenitud del arcaísmo; de la identidad hipostática del Espíritu Santo, nos deslizamos hacia la evanescencia simbólica y metafórica del rocío, que la gnosis masónica había hecho suya desde hace tiempo.

    Volvamos por un instante a las estatuillas idolátricas, con su singular fealdad, y a la declaración del papa Bergoglio al día siguiente de que las sacaran de Iglesia de Traspontina y las arrojasen al Tíber. Las palabras pronunciadas por el Sumo Pontífice tienen una vez más el hedor de una tremenda mentira: nos ha hecho creer que las estatuillas fueron prontamente rescatadas de las turbias aguas gracias a la intervención de los carabineros. Se queda uno pasmado al ver que un equipo de Noticias del Vaticano, coordinado por Tornielli y Spadaro, de Civiltà Cattolica, con reporteros y cámaras de la prensa oficial, no tuvieran tiempo de filmar e inmortalizar el rescate de las pachamamas. Resulta hasta inverosímil que una operación de semejante espectacularidad no llamase la atención de los viandantes, que con sus teléfonos celulares habrían podido filmarlo y difundirlo por las redes sociales. Nos sentimos tentados a preguntárselo a quien hizo tal declaración. Sin ninguna duda, esta vez también nos responderían con un elocuente silencio.

    Hace ya más de seis años que nos envenenan con un falso magisterio, una especie de síntesis extrema de todas las equívocas afirmaciones del Concilio y de los errores postconciliares que se han propagado inconteniblemente sin que la mayoría repare en ello. Sí, porque el Concilio Vaticano II abrió algo peor que la Caja de Pandora: la Ventana de Overton, de un modo tan gradual que nadie se ha dado cuenta de la alteración que se ha llevado a cabo, de la auténtica naturaleza de las reformas, de sus dramáticas consecuencias, y ni siquiera se ha llegado a sospechar quién manejaba realmente los hilos de esta gigantesca operación subversiva, que el cardenal modernista Suenens calificó de «el 1789 de la Iglesia Católica».

    Y así, a lo largo de las últimas décadas, el Cuerpo Místico se ha ido desangrando lentamente de su linfa vital en una incontenible hemorragia: el Sagrado Depósito de la Fe se ha ido dilapidando de a poco, los dogmas han sido desnaturalizados, el culto se ha ido secularizando y profanando, la moral ha sido saboteada, el sacerdocio vilipendiado y el Sacrificio Eucarístico protestantizado y transformado en un banquete amistoso.

    Actualmente la Iglesia está exangüe , invadida por la metástasis, devastada. El pueblo de Dios avanza a ciegas, analfabeto y despojado de su Fe, sumido en las tinieblas del caos y la división. En las últimas décadas, los enemigos de Dios han utilizado una táctica de tierra quemada arrasando dos mil años de Tradición. En una aceleración inaudita, gracias a la carga subversiva de este pontificado apoyado por el potentísimo aparato jesuita, le están asestando a la Iglesia un mortífero golpe de gracia.

    Al papa Bergoglio --como a todos los modernistas-- es imposible pedirle claridad, ya que el sello distintivo de la herejía modernista es precisamente el disimulo. Maestros del error y expertos en el arte del engaño ,«se ocupan en conseguir que se acepte universalmente lo ambiguo, presentando su lado inocuo, que les servirá de salvoconducto para introducir el lado tóxico que al principio ocultaban» (P. Matteo Liberatore S.J.). De ese modo, la mentira, terca y obsesivamente repetida, termina por hacerse cierta y ser aceptada por la mayoría.
    Es también típicamente modernista la táctica de afirmar aquello que se quiere destruir, valiéndose de términos vagos e imprecisos, promoviendo el error sin formularlo con claridad en ningún momento. Que es ni más ni menos lo que hace el papa Bergoglio con su amorfismo que disuelve los misterios de la Fe, con su característica aproximación doctrinal con la que mestiza y derriba los más sagrados dogmas, como ha hecho con los relativos a la siempre Virgen Madre de Dios.

    El resultado de este abuso de autoridad es que nos encontramos ante una Iglesia Católica que ha dejado de ser católica, un recipiente vaciado de su auténtico contenido para reemplazarlo con productos de pacotilla.
    Es inevitable la llegada del Anticristo. Forma parte del epílogo de la historia de la salvación. Pero sabemos que es requisito imprescindible para el triunfo universal de Cristo y de su gloriosa Esposa. Aquellos de nosotros que no nos hayamos dejado engañar por estos enemigos de la Iglesia, enfeudados en el Cuerpo eclesial, tenemos que unirnos en un frente común contra el Maligno, ya hace tiempo derrotado, pero todavía en condiciones de hacer daño y provocar la perdición eterna de multitudes, pero a quien la Virgen Santísima, nuestra Corredentora, aplastará definitivamente la cabeza.

    Ha llegado la hora de que actuemos. De manera inequívoca, sin dejarnos expulsar de esta Iglesia de la cual somos hijos legítimos y en la que tenemos el sacrosanto derecho de sentirnos en casa, sin que la odiosa horda de enemigos de Cristo nos haga sentir como marginados, cismáticos y excomulgados.

    ¡Ha llegado la hora de que actuemos! El triunfo del Corazón Inmaculado de María --Corredentora y Mediadora de todas las gracias-- pasa por sus hijitos, sin duda frágiles y pecadores pero de carácter totalmente contrario a quienes militan en las filas enemigas. Pequeños, consagrados sin limitaciones a la Inmaculada por ser su talón, la parte más humilde y despreciada, la más odiada por el Infierno, pero que junto a Ella aplastarán la cabeza del monstruo infernal.

    San Luis María Griñón de Monfort se preguntaba: «¿Cuándo tendrá lugar ese triunfo? Sólo Dios lo sabe. Nuestro deber consiste en velar y orar como recomendaba encarecidamente Santa Catalina de Siena: «¡Ay de mí, que muero y no puedo morir! No sigáis durmiendo en la negligencia; aprovechad al máximo el tiempo presente. Confortaos en Cristo Jesús, dulce amor. Sumergíos en la Sangre de Cristo crucificado, crucificaos con Él, escondeos en sus llagas, bañaos en su Sangre» (Carta nº 16).

    La Iglesia está sumida en las tinieblas del modernismo, pero la victoria será de Nuestro Señor y de su Esposa. Queremos seguir profesando la Fe perenne de la Iglesia en medio del fragor que la asedia. Queremos velar con Ella y con Jesús en este nuevo Getsemaní del fin de los tiempos y hacer penitencia en reparación por las muchas ofensas que se les infligen.

    +Carlo Maria Viganò
    Arzobispo titular de Ulpiana
    Nuncio Apostólico
    19 de diciembre de 2019


    https://adelantelafe.com/acto-de-acu...-maria-vigano/
    Última edición por Hyeronimus; 19/12/2019 a las 22:15
    Valmadian y ALACRAN dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    El desvarío ya es completo:

    https://infovaticana.com/2019/12/19/...n-el-vaticano/

    https://infovaticana.com/2019/12/18/...-homosexuales/

    Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe: el documento sobre antropología no se abre a las uniones homosexuales

    https://infovaticana.com/2019/12/18/...ar-la-iglesia/

    Estos enlaces no son sino muestras del chorreo cotidiano de noticias que están llegando continuamente desde El Vaticano, muchas completamente inaceptables y otras totalmente incomprensibles. Desde luego, este Papa tendría que abdicar, porque quien rechaza a María como corredentora, indudablemente rechaza a Jesucristo y al mismo Dios. Y es que ya se dirá que es la Inmaculada Concepción sino el instrumento del Padre en su designio sobre la Revelación y la Salvación. O sea. ¿para este papa María sólo fue una que pasaba por allí? Por supuesto, no hay aparición mariana que valga, valen para que la gente se consuele si quiere. No existe el demonio, así lo puso de manifiesto el general de los jesuitas, y este papa no le corrigió, lo ha dejado ahí y vale, otro dogma menos.

    Un papa que no hace lo que Cristo le manda a Pedro y sucesores, o no es papa, o sí lo es pero igual es que el puesto lo desborda y lo mejor que puede hacer es abdicar. Queda una tercera opción, pero no quiero ni pensar en ella.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Hablando de cuestiones infernales, la Jerarquía Eclasiástica debería condenar duramente y DE INMEDIATO el evento satanista que se va a producir nada menos que en la Facultad de Filología de la UCM. Lo que va a ocurrir va a hacerse impunemente y con alevosía, utilizando un lugar público. Enlazo el sitio, únicamente por interés informativo:

    https://satanistas.es/la-experiencia...tanismo-y-lhp/

    Se va a homenajear al mismísimo "príncipe de este mundo", en expresión evangélica, a la vista de todos; demostrando hasta qué punto está degradada la institución académica por excelencia (la Universidad). Es algo lógico, que después de rechazar la Religión y sustituirla por la "diosa razón" se termine de esta manera. Las Autoridades civiles, lejos de prohibir tales infamias, las promueven y protejen, pues no son más que la expresión de la pura maldad que ellos mismos rezuman; de la igual manera que han profanado santos lugares, ahora permiten adorar a Satanás.

    https://infovaticana.com/2019/11/26/...a-complutense/

    En estos momentos vienen a mi mente aquellos héroes universitarios de Fuerza Nueva, AJT, SEU y la Primera Línea, que durante la Transición no hubieran dejado tal felonía sin su justo castigo.
    Madrid, noviembre/diciembre 2019. A propósito del seminario de promoción del satanismo que con gran publicidad tuvo lugar el pasado 28 de noviembre en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Catedrático de Lógica de la Facultad de Filosofía de la misma, Profesor José Miguel Gambra (Jefe Delegado de la Comunión Tradicionalista) envió una carta al director de ABC.es, que dicho diario no se dignó publicar. La reproducimos a continuación.
    __________________________________________________________

    Sr. Director:

    Desde las cumbres del poder la degradación fluye generosa contagiando todas las instituciones y llega hasta la universidad que algunos todavía tienen por templo de sabiduría. Pobrecitos. Ayer tuvo lugar el acto denominado «La experiencia siniestra. Seminario de satanismo y sendero de la mano izquierda», organizado por la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias de la Religión (AJICR), con la anuencia, al parecer, de la Facultad de Filología (espero que no de la mía).

    No era ya la mejor época de la Universidad española, pero aún merecen nostálgico recuerdo los seminarios abiertos al público que, hace no muchos años, se celebraban en la Complutense y otras universidades. Como aquellos seminarios sobre Aristóteles donde concurrían las más prestigiosas autoridades españolas y extranjeras —Aubenque, Berti, Frede— para exponer y discutir ante un público numeroso sobre el Estagirita. Hoy basta echar una ojeada al programa del Seminario de Satanismo para descubrir que sólo es un triste remedo de reuniones como aquéllas. De los seis conferenciantes de la mañana no hay más que un profesor temporalmente contratado, es decir, del grado más bajo, y una doctora. De los de los otros cuatro, tres no son sino licenciados y uno ha hecho un máster. Remedo de seminario, digo, porque el doctorado es la titulación mínima que habilita para la docencia universitaria (hechas algunas excepciones). Y hete aquí que los organizadores se permiten cobrar 10 € por emitir un certificado de asistencia para engrosar el currículum. Todo por oír a un grupúsculo de oficialmente indocumentados con un solo profesor contratado a la cabeza.

    No es difícil poner en contexto la AJICR que apadrina directamente este seminario ridículo en lo académico. La AJICR declara explícitamente que su actividad está amparada, dentro de la Complutense, por el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones. Entidad ésta que, desde hace poco, imparte un máster y un doctorado, del que son alumnos casi todos los ponentes y que está íntimamente unido al proyecto interfacultativo de ofrecer un grado en Ciencias de la Religiones. Ya saben lo que cabe esperar de dichas titulaciones que se estrenan (o casi) promoviendo un cónclave satánico.

    No me he equivocado, no. Cónclave satánico he dicho, porque el anuncio declara abiertamente que el seminario cuenta con la colaboración de los Satanistas de España, asociación reciente cuyo presidente —no lo nombro por no darle el gusto— es uno de los contertulios de las mesas redondas ofrecidas a lo largo de la tarde. Le acompaña una tropa de obtusos personajillos que alardean de ser ocultistas, de tener el grado XI en Thelema o de pertenecer a la «tradición gnóstica latina». «¿Os vais a perder el estreno de la primera asociación satánica en España?» se preguntan las redes sociales de Satanistas de España y añaden cosas como «vamos a estrenarnos a lo grande, nada menos que con un evento académico en la Complutense y colaborando con nuestros amigos de AJICR».

    No sobre, sino pro Satán. Padre de la mentira, homicida desde el principio, la más funesta figura extraída de la Sagrada Escritura, adorarlo como dios o ejemplo constituye la peor forma de degeneración intelectual y moral. Por el mismo origen de su inspiración, el satanismo implica un desafío explícito al cristianismo y resulta especialmente provocador en una sociedad mayoritariamente católica. Académicamente insostenible, socialmente provocativo, religiosamente perverso, este seminario es el no va más de la corrupción universitaria.
    Aunque muchos de mis compañeros son honrados sabios y maestros, hace unos años, tras el sacrilegio en la capilla de Somosaguas, confesé que me avergonzaba de pertenecer a esta universidad. Universidad, ¿esto?

    https://www.facebook.com/notes/agenc...9486709416648/

  8. #8
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Meditación ignaciana.



    Las entradas de Specola de los últimos días son inquietantes. Se trata de un blog que no solamente recoge la información más relevante sobre la Santa Sede que aparece en la prensa, sino que también su autor analiza las noticias como sólo puede hacerlo un agudo conocedor de los entresijos vaticanos. Allí se insinúa que el pontificado de Francisco está comenzando su agonía y como prueba de ello, se describe no solamente la debacle interna del pequeño estado, sino también un par de hechos que resultan elocuentes sólo para los conocedores expertos: el P. Fabián Pedacchio dejó de ser secretario privado del pontífice y regresó a su puesto de la Congregación de Obispos, en la que sería ascendido a secretario con la correspondiente consagración archiepiscopal, y sorpresivamente se desplazó al cardenal Filoni de Propaganda Fide y, en su lugar, se ubicó al filipino Tagle. Estos extraños movimientos estarían indicando que el Papa prepara su sucesión, o bien porque renunciará al pontificado —¡tendríamos dos papas eméritos!—, o bien porque presiente su cercana muerte.

    A mí me cuesta mucho creer que Bergoglio, siendo un jesuíta hasta la médula, renuncie al poder. Es lo que le causa mayor placer y la razón última de su existencia, pero todo puede ser, sobre todo ahora que sus compañeros peronistas regresaron al poder en Argentina, quizás piense en retirarse a alguna casita construida durante el plan quinquenal de Perón, abrigado con aromas de choripanes y arrullado con el batir de bombos y tambores.

    Preocupado por las lecturas specolares, dediqué mi diaria meditación ignaciana al tema:

    Composición de lugar: fije los ojos de mi imaginación en el balcón de la loggia de la basílica de San Pedro de donde vi salir al cardenal Renato Martino, protodiácono de Santa Romana Chiesa, a dar el anuncio de la gran alegría. ¿Qué podía decir? No tiene sentido disparar nombres, pero podemos reconocer tres tendencias entre los purpurados elegibles: la progresista, que es mayoritaria, la moderada, que languidece en pocos nombres y la conservadora, que apenas si tiene representación.

    Seguí ignacianamente con el juego de la imaginación, y puse nombres (y aclaro que no son vaticinios, sino simplemente un juego de la imaginación). El cardenal Martino podría anunciarnos que el próximo papa es Tagle —progresista—, Ouellet —moderado— o Sarah, conservador.

    Reflexión: Pasé luego a recordar el estado crítico y real magnitud en el que se encuentra la Iglesia. No fue necesario señalar hechos. Todos los conocemos y los vemos a diario. Y cada vez resulta más evidente e innegable —esto no lo hubiese yo dicho hace dos años— que la causa más profunda de la ruina actual es el Concilio Vaticano II y su espíritu, o más bien el gas fosgeno que liberó y que impregnó a la Iglesia en cuestión de meses, la desfiguró y la está asfixiando. Mientras no se reconozca ese error cometido en los ’60 y su proliferación en las décadas posteriores, no hay esperanza alguna de restauración de la Iglesia.



    Primer punto: Sin duda alguna yo quisiera que el anunciado fuera un conservador, pero soy realista y la posibilidad resulta cada vez más lejana. El cardenal Burke no tiene chances. El cardenal Sarah está siendo promovido en los últimos tiempos, paseándolo de un lugar a otro y publicando varios de sus excelentes libros. Lo que me pregunto es si Sarah es mucho más que un buen y santo varón. Concretamente, si el cardenal Sarah fuera elegido, ¿tendría la capacidad de gobernar la Iglesia en la situación crítica en la que se encuentra? Los cardenales conservadores, ¿son capaces de meter mano donde hay que meterla? Yo he escuchado al cardenal Burke defender al Vaticano II…

    Segundo punto: Si gana Tagle o cualquier otro progresista, seguiremos teniendo lo que hemos tenido en los últimos seis años: una Iglesia con olor a oveja, vieja y desdentada, que camina atarazada por los lobos hacia el degolladero que está ya próximo. Las preocupaciones de Su Futura Santidad seguirán siendo las mismas: el cambio climático, la madre tierra y la hermana ballena, los inmigrantes, el malvado capitalismo y la fraternidad universal, abrazado a los líderes de todas las religiones. Nosotros, los ínfimos, podríamos seguir en las periferias, casi desconocidos e ignorados, como despojos chalados de una Iglesia y de un mundo que pasaron definitivamente.

    Tercer punto: Si gana Ouellet, o un moderado, estaríamos en problemas. La moderación de los moderados consiste en el fundamentalismo del Vaticano II. Como pensaban Juan Pablo II y Benedicto XVI, para reparar los innegables errores del Concilio es necesario más concilio; los males de la democracia se curan con más democracia, y los incendios se apagan con fuego… Un moderado sería un fundamentalista del Vaticano II, y en ese caso, estaríamos perdidos. Volveríamos a los tiempos juanpablistas, en que la Gestapo pontificia y episcopal se encargaba de vigilar a los extremistas, es decir, a nosotros, porque la virtud y la salud se encuentra en el justo medio.

    Muchas veces he repetido en este blog que el problema central de la Iglesia es litúrgico; que sin la reforma litúrgica habría sido imposible que se propagara el gas asfixiante del Vaticano II y que, consecuentemente, mientras no se retorne a la liturgia tradicional de un modo claro y abierto, no hay esperanzas de restauración. No digo que esa medida sería suficiente, pero sí que es condición necesaria.

    Contemplación de la propia realidad: Y hay que ser sinceros: la situación en cuanto a la libertad para la celebración de la liturgia tradicional nunca ha sido mejor que con el Papa Francisco.

    Conclusión: Siendo realista y ante la imposibilidad, salvo milagro, que el próximo Papa sea un tradicionalista, lo mejor que puede pasarnos es que el elegido sea el cardenal Tagle o algún otro de su misma calaña.

    Ramillete espiritual: Rezar diariamente un Avemaría a fin de que Dios nos libre de los moderados.

    The Wanderer: Meditación ignaciana

  9. #9
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Racionalidad I: el celibato.

    Lo propio del hombre, lo que lo distingue de los animales, es su razón. Y el hombre es más hombre y se comporta de un modo más acorde a su naturaleza cuando actúa racionalmente. En cambio, cuando actúa movido por las pasiones, se asemeja a las bestias.

    Estos principios básicos de la antropología aristotélica, asumida luego por el cristianismo, los conocemos todos, y creo que acordamos con ellos. Pero no siempre actuamos de acuerdo a ellos; es decir, no siempre actuamos racionalmente, o al menos todo lo racionalmente que se espera. Y digo esto por muchas de las reacciones a las últimas entradas de este blog.



    Nadie podrá decir que soy un defensor del Papa Francisco. Desde el mismísimo día de su elección advertí acerca de la catástrofe que significaría para la Iglesia la llegada a la sede de Pedro del arzobispo de Buenos Aires, y fueron muchos los que me censuraron por actitud tan negativa. El tiempo terminó dándome la razón, y mi opinión sobre Bergoglio no ha cambiado. Sin embargo, una cosa es ser racionalmente críticos del Papa Francisco y otra muy distinta es dejarse inundar por la pasión —o el demonio— de la ira, y criticar absolutamente todo lo que hace el pontífice por el simple hecho que el que lo hace es él. Y a tal punto llega la ceguera, que niegan incluso la evidencia. Como la misa de conclusión del sínodo de la Amazonia fue sobria y sin ningún detalle pagano, algunos sitios tradicionalistas han descubierto que la plantita que el Santo Padre ordenó poner sobre el altar papal era en realidad una ofrenda a la Pachamama y, por lo tanto, constituyó un sacrilegio. Seguramente esos mismos medios olvidaron la misa de clausura del sínodo de Oceanía celebrada en 1998 por Juan Pablo II, cuando hombres en taparrabos danzaron en torno al mismo altar papal. En este caso, no habría existido sacrilegio ni escándalo.

    Pero la irracionalidad va más allá de comparar actitudes litúrgicas. Se asumen postulados tomados de no se sabe qué sitios o personas, y se defiende contra toda evidencia como si se tratara del dogma de la Santísima Trinidad. No es cuestión de exigir que se expresen solamente los eruditos, pero sí un mínimo de seriedad para consigo mismo y para con los demás a la hora de tomar posiciones y apasionarse con ellas.

    Y al respecto, tengo dos ejemplos que trataré en sendas entradas. Y el primero es la cuestión del celibato. Lo que yo afirmé en el post titulado Macondo fue que, en el documento final del sínodo, resultaba más grave la insistencia en admitir a las mujeres al diaconado o a algún otro ministerio —u orden menor—, que la posible ordenación de hombres casados, puesto que el primer caso tocaba una cuestión relativa al dogma, y el segundo a la disciplina. Y esto levantó una oscura polvareda porque muchos le dan igual importancia a la relajación del celibato que a la negación de la divinidad de Nuestro Señor.

    Seamos, entonces, racionales y veamos las cosas como son.

    Resulta claro que la Iglesia mostró desde su época más temprana su preferencia por un clero célibe, pero la imposición de esta condición se realizó lentamente, con mucho esfuerzo por parte de algunos y resistencia por parte de otros, y se dio solamente en los clérigos latinos, pues los otros ritos conservan la posibilidad de ordenar para las órdenes mayores a hombres casados.
    Los hitos históricos de la cuestión son los siguientes:

    1. El concilio de Elvira, en el año 300, prohibe en su canon 33 que los obispos, sacerdotes y diáconos casados mantengan relaciones sexuales con sus esposas. Si no aceptan este matrimonio célibe, en el que se vive como hermanos, deben ser expulsados del estado clerical. No se prohibe el matrimonio de los clérigos, sino el ejercicio de la sexualidad dentro del matrimonio. Este concilio afectó a una parte muy pequeña de la península ibérica.

    2. En el concilio de Nicea de 325, a instancias del obispo español Osio de Córdoba, se propuso que se estableciera la norma del celibato para todos los clérigos, pero la votación resultó negativa debido a la oposición del obispo Pafnucio de Tebas que, aún siendo él mismo célibe, no creía que debía imponerse a todos esta condición (PG LVII, 101-104; 905).

    3. Los datos históricos muestran que la situación era compleja y discutida a tal punto que, veinte años después de Nicea, el concilio de Gangra dispuso que: “Si alguno sostiene que es contrario a la ley acercarse a la eucaristía cuando es celebrada por un sacerdote casado, que sea anatema” (Hefele-Leclercq, Histoire des Conciles I, 2, 1029-49).

    4. Durante los siglos IV y V puede observarse que toda la literatura patrística considera que las relaciones sexuales de los clérigos con sus esposas los hace indignos de sus ministerio. Y el motivo es que la vida célibe los ubica en un estrato superior ya que el matrimonio es solamente una concesión a la debilidad del hombre y una consecuencia del pecado. En este sentido, San Ambrosio, uno de los grandes doctores de la Iglesia, escribe a los sacerdotes: “… vosotros debéis permanecer alejados de toda intimidad conyugal, porque sabéis que tenéis un ministerio, total e inmaculado, que nunca debe ser profanado por las relaciones sexuales”.(Acerca de los oficios de los ministros 1.50, PL XVI, 97-8). Eusebio de Cesarea advierte: “Corresponde a los consagrados y a quienes han tomado la tarea de servir al Señor abstenerse de relaciones con sus esposas” (Demostraciones del evangelio 1.9; PG XXII, 81). San Jerónimo, con su vehemencia característica, advierte: “Frente a la pureza del cuerpo de Cristo, toda unión sexual es impura” (Contra Joviniano 1.20; PL XXIII, 249). Y San Cirilio de Jerusalén enseña en sus Catequesis: “Aquél que desee servir correctamente al Hijo debe abstenerse de la mujer” (13.25, PG XXIII, 758).

    5. El sínodo de Trullo de 692 estableció que los obispos debían ser célibes, y que si estaba casado cuando era elegido, su mujer debía ingresar a un convento. Todos los otros clérigos podían casarse antes de su ordenación pero no podrían hacerlo luego de ésta. En caso de enviudar, el sacerdote debía permanecer célibe.

    6. En estos siglos —V al VII— pareciera que, aunque se privilegiaba el celibato, no era condición exigida para las órdenes mayores. De hecho, dos papas de esa época eran casados: Agapito I (535-36) y Adrián II (867-72). Incluso existía una bendición especial que se daba en la liturgia a la mujer del sacerdote en el día de la ordenación de su marido. Era llamada presbyterissa y vestía de modo particular (New Catholic Encuclopedia III, 374).



    7. San Gregorio Magno reafirmó la legislación según la cual en la iglesia romana incluso los subidáconos debían ser célibes (PL LXXVII, 506), lo cual muestra la falta de criterios comunes y la diversidad y cambios de costumbres en la época que comentamos. Los concilios y sínodos de los cuatro siglos posteriores muestran que resultó imposible para la iglesia latina prohibir el matrimonio a los clérigos mayores.

    8. El Papa Benedicto VIII (1012-1024) sostuvo en el concilio de Pavía que los sacerdotes casados debían ser obligados renunciar. El obispo de Verona le respondió que, si hiciera eso, su diócesis se quedaría sin sacerdotes (Ratlier de Verona, Cartas, PL CXXXVI, 585-86).

    9. Poco tiempo después, el concilio de Bourges en 1031, bajo el pontificado de Juan XIX, estableció que: “Está prohibido a los sacerdotes, diáconos y subdiáconos tener esposas o concubinas. Si se niegan a dejarlas, podrán actuar solamente como lectores o cantores. Del mismo modo, prohibimos a todos los clérigos de ahora más casarse o tener concubinas” (Mansi V, 19, 553).

    10. El papa León IX, en el sínodo de Mainz (1049), prohibió que los sacerdotes fueran casados (MGH VII, 346-7).

    11. Pareciera que en el siglo XI se endurece la ley del celibato, no solamente por el caso del ejemplo anterior, sino también porque el sínodo pascual de Roma de 1051, ordenó que las esposas y amantes de los sacerdotes fueran esclavizadas. Se convertirían en ancillae del palacio de Letrán.

    12. Es esta la época de San Pedro Damián, que con tanta fuerza se opuso no solamente a los sacerdotes casados, sino también a todos aquellos que llevaban una vida inmoral con amantes femeninas o masculinos. Recordemos sus obras Liber Gomorrhianus y Sobre el celibato de los clérigos.

    13. Pero no todos aceptaban la opinión de San Pedro Damián. El obispo Ulrico de Imola afirmaba que el celibato debía surgir de una convicción personal del sacerdote, y no de una disposición institucional, puesto que el matrimonio era bueno. Su libro sobre esta cuestión fue condenado por el papa Gregorio VII.

    14. Fue justamente este papa, autor de la conocida Reforma gregoriana, el que con mayor ahínco postuló el celibato sacerdotal. Pero no todos lo aceptaban. Los clérigos de la diócesis de Milán afirmaban que el derecho a casarse era parte de las costumbres de su iglesia y que no les podía ser arrebatado.



    15. En 1073, en el sínodo cuaresmal de Letrán, Gregorio VII, siguiendo al concilio de Nicea, estableció que ningún sacerdote casado podía oficiar la eucaristía (canon 17). Pero también tuvo objeciones. El obispo Lanfranco de Canterbury le comunicó que si aplicaba esa legislación, Inglaterra se quedaría sin sacerdotes. El Papa Gregorio, entonces, permitió que los decretos conciliares fueran aplicados gradualmente.

    16. El concilio de Clermont de 1095, conocido por haber llamado a la primera cruzada, establece en su canon 1: “Ningún ministro de la Iglesia, sacerdote, diácono o subdiácono, puede tener esposa. Si alguno de ellos la tiene y celebra la Santa Misa, que permanezca condenado hasta la venida del Señor” (Mansi, XX, 906).

    17. Pero volvemos a observar una gran resistencia a cumplir estos mandatos. El historiador Oderico Vitalis relata el caso del obispo Godofredo de Ruan que, cuando quiso las directivas conciliares a los sacerdotes de sus diócesis reunidos (parece que ya en esa época existían las reuniones de clero), se produjo un gran tumulto que tuvo que ser sofocado por los guardaespaldas del prelado. Luego, los sacerdotes se amotinaron y expulsaron al obispo de la catedral (The Ecclesiastical History of Orderic Vitalis, vol. 3, Oxford, 1968–1980).

    18. El II Concilio de Letrán de 1139 prohibió la ordenación de hombres casados. Se trató en este caso de un concilio ecuménico y es, por tanto, la medida que mayor fuerza posee. Pero aún así, hubo esfuerzos posteriores por levantar la prohibición tanto en el concilio de Constanza como en el concilio de Trento, como ya vimos en el post anterior.

    19. A pesar de la prohibición del segundo Concilio Lateranense, pareciera que hasta la férrea aplicación del Concilio de Trento —es decir, entre los siglos XIV y XVI —, fue habitual en la iglesia latina la existencia de sacerdotes casados.

    Luego de este largo y tedioso recuento histórico, las conclusiones a las que llego son las siguientes:

    a. La Iglesia siempre prefirió el celibato de sus clérigos. Esto queda demostrado en las numerosas intervenciones de concilios, sínodos y papas.

    b. A pesar de esta explícita preferencia y a pesar de las numerosas razones espirituales y ascéticas que recomiendan el celibato, siempre hubo resistencia a aceptar la norma y las discusiones al respecto, algunas de ellas muy acaloradas, llegaron hasta bien entrado el siglo XVI. Por lo tanto, que algunos obispos planteen nuevamente la necesidad de revisar el celibato sacerdotal no resulta novedoso para la historia de la Iglesia, ni el mundo se está por acabar porque eso ocurra.

    c. Resulta claro que el celibato es una cuestión estrictamente disciplinar, lo cual no significa que sea meramente un capricho de los papas y de los obispos. Por el contrario, las razones de la norma se hunden en la espiritualidad evangélica, pero no puede considerarse una cuestión que tenga que ver con el dogma, y tampoco un requisito esencial para el sacerdocio. Si así no fuera, la iglesia habría ordenado inválidamente hasta el siglo XVI cientos de miles de sacerdotes, y lo continuaría haciendo aún hoy día en Oriente.

    d. Finalmente, si a partir de las conclusiones del sínodo de la Amazonia, el Papa Francisco permitiera la ordenación de sacerdotes casados, eso constituiría un gravísimo paso atrás, puesto que se estaría echando por tierra un logro alcanzado luego de muchos siglos de luchas y discusiones. Pero aún así, no implicaría menoscabo alguno para la fe católica.

    The Wanderer: Racionalidad I: el celibato


  10. #10
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    Racionalidad II: Arqueologismo.



    Si de verdad queremos que la Iglesia salga renovada y fortalecida de la crisis por la que está atravesando, debemos hacer las cosas seriamente, y nuestras observaciones y críticas, para que sean realmente efectivas, deben ser racionales. Si nos vamos en declaraciones rimbombantes, alegatos firmados por centenares de buenos católicos y rosarios con aparato frente al Castel Sant’Angelo, la verdad es que mucho no vamos a conseguir. Y las pruebas están a la vista. En definitiva, se trata de enfrentar la realidad tal como es y sin interponer nuestros prejuicios y los diktaten emanados de autoridades muchas veces autoconstituidas.

    Hace unos días publiqué un breve y sintético repaso histórico sobre la evolución del tema del celibato eclesiástico en la iglesia latina, con el fin explícito de mostrar que los sacerdotes célibes siempre fueron el deseo de los concilios, papas y doctores pero que la norma fue resistida y sólo recientemente —luego de Trento—, pudo ser aplicada de modo permanente y universal. Con lo que, si la posibilidad de ordenar hombres casados se había discutido en el sínodo de la Amazonia, eso no significaba el acabose de la Iglesia, pues era ésta una agitación por la que había pasado muchas veces en la historia.

    Junto a varias y valiosas reacciones racionales a la entrada, hubo otras que no lo fueron. Muchos aseguraron que el elenco histórico propuesto no hacía más que avivar la posibilidad de eliminar el celibato. Eliminemos la historia, entonces, y construyamos un relato, parece ser la solución que proponen. Otros señalaron que el problema es que yo soy un encubierto defensor de Bergoglio; cualquier cosa que diga, entonces, estará viciada. Frente a semejante argumento, no tengo otra respuesta más que lo que he escrito en esta misma página desde 2013 a esta parte. Otro, con una agudeza destacable, constató que yo no digo en el post que el concilio de Trullo no ha sido aceptado por la iglesia romana lo cual, como queda claro, cambia completamente la situación… En fin, que si esta es la resistencia que ofrecemos a los enemigos de la Iglesia que se han enquistado dentro de ella, me temo que la victoria no será nuestra.
    Una de la objeciones que recibí y que más me sorprendió es la que aseguraba que el abandono del celibato significaría un error de arqueologismo. Esto terminó de fastidiarme porque se trata de un sanbenito que de tanto en tanto aparece en los comentarios. “Arqueologismo”, espetan, y con ese rótulo ya dan por solucionado el problema. Y yo me temo que muchos han escuchado esa palabreja a algún curita que se la leyó a Bonneterre, autoridad suprema e indiscutible, y de ahí en más la usan para fijar a cualquier cosa que les huela a viejo y no les gusta. Veamos entonces, qué es el arqueologismo, cuándo debe ser aplicado y también, los peligros que trae el andar meneándolo.

    El término aparece en la encíclica Mediator Dei del Papa Pío XII, de 1947. Se trata de un documento en el que el Papa Pacelli salió a “marcarle la cancha” al Movimiento Litúrgico que había comenzado ya con sus experimentos y sus presiones para reformar la misa, lo que obtuvieron en parte durante ese mismo pontificado, y en parte luego del Vaticano II. En el nº 82 dice: “Tal manera de pensar y de obrar hace revivir, efectivamente, el excesivo e insano arqueologismo despertado por el ilegítimo concilio de Pistoya, y se esfuerza por resucitar los múltiples errores que un día provocaron aquel conciliábulo y los que de él se siguieron,…” (Haec enim cogitandi agendique ratio nimiam illam reviviscere iubet atque insanam antiquitatum cupidinem.)… El sínodo al que hace referencia tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XVIII y fue condenado por el Papa Pío VI. En él se proponían una serie de reformas de la Iglesia, muchas de las cuales estaban falsamente basadas en un supuesto retorno a las costumbres y organización primitiva de la Iglesia. En el fondo, se trató de un intento galicano de volver a las iglesias nacionales más o menos independientes de Roma.



    Para nuestro interés, lo primero que observamos es que el texto latino habla de un “insano deseo por lo antiguo —insanam antiquitatum cupidinem— que el traductor simplificó por “arqueologismo” dado a luz la bendita palabrita. Pío XII condena un “excesivo e insano arqueologismo” por lo que, en buena lógica, existiría un “deseo por las cosas antiguas” o una vuelta a las fuentes litúrgicas primitivas, que no sería insano en tanto no fuera excesivo y que, consecuentemente, no sería arqueologismo y ni siquiera tendría que ver con la arqueología. Esto lo había explicitado ya en el nº 79, donde dice: “Es en verdad cosa prudente y digna de toda alabanza volver de nuevo, con la inteligencia y el espíritu, a las fuentes de la sagrada liturgia, porque su estudio, remontándose a los orígenes, contribuye mucho a comprender el significado de las fiestas y a penetrar con mayor profundidad y exactitud en el sentido de las ceremonias” (Ad sacrae Liturgiae fontes mente animoque redire sapiens profecto ac laudabilissima res est,…). Es decir, no está condenado de ninguna manera el empeño y la voluntad de muchos de retornar al estudio de los antiguos ritos de la Iglesia e incluso de restaurar aquello que puede ser lícitamente —es decir, con la autorización de la Santa Sede— restaurado. Y me refiero, por ejemplo, a la restauración de los ritos de Semana Santa previos a la reforma de Pío XII, que muchos consideran un intento “arqueologista”.

    Incluso, por qué no pensar en restaurar los ritos latinos que no fueron abolidos por San Píos V puesto que tenía más de dos siglos de antigüedad, y que estaban en igualdad de condiciones de algunos ritos vigentes aún hoy como el mozárabe en Toledo, el bracarense en Braga o el ambrosiano en Milán. Recordemos que la iglesia latina tenía variedad de ritos que, sin ser demasiado diferentes entre sí, eran una muestra de su riqueza y diversidad de origen. La leyenda piadosa dice que estos ritos cayeron en desuso debido a que reconocieron la superioridad del rito romano. Lo cierto es que las razones fueron bastante más prosaicas. Que una diócesis francesa, por ejemplo, conservara su rito propio implicaba que el obispo debía proveer misales y breviarios para sus sacerdotes, e imprimirlos era muy caro. Antes de la aparición de la imprenta, copiar un misal del rito parisino o un misal del rito romano, tenía el mismo precio puesto que significaba el mismo trabajo para el copista. Pero mandar a imprimir cien misales para las parroquias de París no es lo mismo que mandar a imprimir diez mil ejemplares para todas las parroquias del mundo. Una cuestión práctica y económica fue una de las razones -no la única claro-, por la que se adoptó de modo casi masivo el rito romano, perdiéndose en el camino ritos legítimos y venerables por su antigüedad.

    Y sigue el Papa Pío XII en el mismo párrafo: “… pero, ciertamente, no es prudente y loable reducirlo todo, y de todas las maneras, a lo antiguo”. El error arqueologista sería considerar que es lícito volver a todo lo que es antiguo por el sólo hecho de serlo. Y pone ejemplos: “Así, por ejemplo, se sale del recto camino quien desea devolver al altar su forma antigua de mesa; quien desea excluir de los ornamentos litúrgicos el color negro; quien quiere eliminar de los templos las imágenes y estatuas sagradas; quien quiere hacer desaparecer en las imágenes del Redentor Crucificado los dolores acerbísimos que Él ha sufrido; quien repudia y reprueba el canto polifónico, aunque esté conforme con las normas promulgadas por la Santa Sede” (80). Mucho me temo que, según el criterio del Papa Pacelli, gran parte de la reforma litúrgica del Vaticano II está condenada por arqueologista.
    Como vemos, ser o no ser arqueologista o albergar un deseo ordenado o insano por las antigüedades, es una cuestión de equilibrio, hazaña que que no cualquiera puede acometer. Dicho de otro modo, el mote “arqueologismo” empuñado por manos equivocadas constituye un arma peligrosa que puede provocar daños irreparables. Nunca es buena idea proveer a un mono de navaja.



    Un modernista podría utilizar el argumento en contra de nosotros. El propio Pío XII dice en el nº 81: “…cuando se trata de la sagrada liturgia, no resultaría animado de un celo recto e inteligente quien deseara volver a los antiguos ritos y usos, repudiando las nuevas normas introducidas por disposición de la divina Providencia y por la modificación de las circunstancias”. ¿No caerían en esta condenada la FSSPX, o la FSSP o cualquiera de los otros institutos que conservan la liturgia tradicional? De hecho, ellos “desean los antiguos ritos” y “repudian las nuevas normas”. Claro que el entuerto puede resolverse rápidamente, pero un modernista sin demasiados escrúpulos y sin ganas de pensar, podría acusarlos —y acusarme— de arqueologista.

    Algunos tradicionalistas que blanden el arqueologismo con demasiada facilidad, podrían verse en aprietos si leen lo siguiente: “En la edad primitiva acudían más numerosos los fieles a estas horas litúrgicas [vísperas]; pero tal costumbre se perdió poco a poco, y, como acabamos de decir, al presente su rezo es obligatorio sólo para el clero y para los religiosos. […] …procurad que [el rezo de vísperas por parte de los fieles] se instaure de nuevo dentro de lo posible”. Fácilmente dirían que se trata de una propuesta arqueologista ya que se pretende de un modo declarado hacer revivir una costumbre primitiva. El problema es que quien pide tal restauración es el mismo Pío XII en la misma Mediator Dei (nº 184-185).

    Y esos mismos tradicionalistas podrían verse también en problemas si nos enfocamos en la cuestión eucarística. Uno de los argumentos con los cuales se obtuvo la posibilidad de comulgar en la mano es, ciertamente, arqueologista, pues se pretende volver a la costumbre que tenían los primeros cristianos para recibir la eucaristía según lo relata San Cirilo de Jerusalén. Pero, podríamos preguntarnos, ¿por qué no es arqueologista el retorno a la comunión diaria? Sabemos, porque nos los dice San Basilio, que los fieles comulgaban diariamente durante los primeros siglos, pero luego este uso desapareció y la costumbre que se mantuvo en la iglesia durante mil quinientos años fue la de comulgar pocas veces al años (dos o tres; a lo sumo, todos los domingos en algunos pocos lugares o comunidades) pero jamás todos los días. Y esto fue así hasta fines del siglo XIX (recordemos la alegría de Santa Teresita cuando su confesor le permite comulgar extraordinariamente en todas las fiestas importantes). Bien podríamos argüir que el decreto Sacra tridentina synodus de 1905, por el que la Sagrada Congregación de Ritos alentó la comunión frecuente e incluso diaria, fue una disposición arqueologista, pues se proponía volver a una costumbre de los primeros cristianos que había sido descartada durante quince siglos.

    En fin, vuelvo al comienzo. Los problemas de la Iglesia no se resuelven con discusiones de bloggers, y tampoco se resuelven en cafés filosóficos o teológicos. Las cosas hay que hacerlas aplicando la razón y estudiando seriamente. Ya tuvimos la experiencia de lo que sucede cuando se improvisa y cuando se deja todo librado a la buena voluntad e iniciativa de piadosos personajes: perdemos. Y eso fue lo que ocurrió en el Vaticano II, como bien lo demuestra el libro del Prof. Roberto de Mattei en su libro.

    Qué no nos ocurra lo mismo cuando haya que arremangarse para reconstruir las ruinas que nos deja este pontificado.

    The Wanderer: Racionalidad II: Arqueologismo


  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    En el periodo 1931 a 1939 correspondiente a la II República y a la zona roja después, muchos sacerdotes, monjas, frailes y hasta siete obispos, sufrieron persecución y martirio muriendo asesinados, muchas veces entre torturas y violaciones, en total fueron cerca de 10.000 víctimas del odio más cruel y satánico. Las cifras son aterradoras:

    El historiador Vicente Cárcel Ortí revela únicamente el número de sacerdotes asesinatos por diócesis en Cataluña:

    - Lérida: 270 clérigos asesinados, un 65% del total.

    - Tortosa: 316 asesinados, un 62% del clero.

    - Vic: 177 asesinados, 27% del clero.

    - Barcelona: 279 asesinados, 22% del total.

    - Gerona: 194 sacerdotes muertos, 20% de los que allí había.

    - Urgel: 109 asesinados, 20% de sus sacerdotes

    - Solsona: 60 muertos, 13% del clero de la diócesis.

    En Málaga prácticamente mataron a la mitad de su clero, al igual que en Toledo y Menorca. Por encima de la mitad estuvo la diócesis de Segorbe.

    .En Madrid fusilaron a 334 sacerdotes, el 30%o de su clero, mientras que en Valencia perdieron al 27%, con 327 víctimas mortales. Todo ellos, en la retaguardia republicana.

    En el bando republicano, numerosísimas obras de arte y de documentos fueron quemados y destruidos. Tallas, imágenes e iglesias de incalculable valor desaparecieron. También las tumbas de los conventos fueron abiertas, exhumando los cuerpos de los religiosos.

    Hasta 20.000 iglesias fueron destruidas. Muchas de ellas lo fueron antes de la Guerra. Se conservan numerosas fotos de milicianos profanando iglesias, quemándolas y posando con los ornamentos litúrgicos o directamente con los cuerpos de sacerdotes y religiosas cuyos cuerpos habían sido exhumados. Una imagen muy característica es la de la imagen del Sagrado Corazón de Getafe, siendo fusilado por los milicianos antes de que fuera volado.


    Son cifras aleatorias entresacadas de los totales. La Historia de la persecución religiosa en España. 1936-1939, de Antonio MONTERO MORENO editada por la BAC (Biblioteca de Autores Cristianos) está en las librerías para quien quiera leer y enterarse de lo que pasó, puede leer el listado completo de 111 páginas con todo el índice alfabético de los asesinados por los "defensores de la libertad y la democracia del Infierno".

    Bueno, pues a día de hoy y gracias a esta nueva iglesia que algunos se han inventado y que pretenden vendernos como auténtica, resulta estar poblada por gilipollas con sotana que no sólo están sembrando cizaña por todas partes cada vez que abren sus boquitas sino que, en un asqueroso ejercicio de hipocresía, no cumplen ni una sola coma del nuevo Mandamiento de "amarás a tu prójimo como a ti mismo., y hay que ver lo ególatras que son ellos mismos.

    Por supuesto, nada que decir de esto, ¿para qué? es democracia del NOM, lo que a los miembros de esa iglesia les gusta:


    “Feliz Navidad y puta España”: La polémica felicitación de un niño cerdito independentista que se ha hecho viral en las redes


    “Vosotros, fascistas, sois los terroristas”. Así empieza la felicitación de un niño independentista que ha levantado la polémica. El niño, con la cara tapada por una estelada, ha sorprendido en las redes por su discurso en catalán, de odio y violencia, que desprende. “La próxima vez no quemaremos contenedores, os quemaremos a vosotros, porque al fascismo se le combate”.

    El niño despide el vídeo con un “feliz navidad y puta España”. La felicitación dura tan solo unos quince segundos, pero suficientes para suscitar la indignación en miles de usuarios en Twitter. Entre ellos, de Toni Cantó, de Ciudadanos, que alarma de ser “gravísimo”, porque es “puro odio a España”.

    A las críticas también se han sumado Xavier García Albiol, del Partido Popular, quien asegura que el chico “refleja aquello que ve y escucha en su entorno”, y de Alberto Tarradas, presidente de Vox en Gerona, el cual los relaciona con “los niños soldados africanos”.


    VÍDEO del "nene": https://www.youtube.com/watch?v=u3Km...ature=emb_logo

    FUENTE: “Feliz Navidad y puta Españaâ€: La polémica felicitación de un niño cerdito independentista que se ha hecho viral en las redes – Alerta Digital

    Sin embargo, lo preocupante para estos picatostes es VOX. Les trae por calle de la amargura que mediante esa misma democracia que adoran, es decir su becerro de oro, haya gente que ha votado a ese partido. Que los insultos a los votantes de VOX vengan desde la izquierda no tiene mérito alguno, están ciscados de miedo, pero que haya que escucharlos por boca de presuntos pastores presuntamente católicos, tiene bemoles. Hace falta desvergüenza, ausencia total de caridad cristiana que reparten a manos llenas a algunos y niegan a otros. Es el caso del arzobispo emérito (con minúscula, pues no merece otra cosa) de Tánger que prefiere inclinar la cerviz ante las autoridades islámicas de ese país, que comportarse como un auténtico seguidor de Jesucristo. Donde se ha visto que un prelado mienta y calumnie de esta forma, además de hacer política, apoyándose en una falsa autoridad que en dicho campo NO le otorga la sotana, o sea, falacia "ad verecundian" al canto. Desde luego, el artículo que se reproduce a continuación no tiene desperdicio y muestra muy a las claras el desastre que hay en el seno de la Iglesia Católica hoy en día traído por sus enemigos interiores de la mano del modernismo decimonónico.



    CREE QUE "LAS FRONTERAS MATAN" Y QUE LA IGLESIA TIENE "OBSESIÓN" CON EL ABORTO

    Las falsedades del arzobispo de Tánger sobre Abascal y sus insultos a los votantes de Vox

    @ElentirVigoDom 29·12·2019 ·

    Después de que la Archidiócesis de Sevilla suspendiese de una Misa por los niños abortados solicitada por Vox, ahora le toca al arzobispo emérito de Tánger, el gallego Santiago Agrelo.


    ¿Está mal que un cura elogie a Vox y no pasa nada si 300 curas apoyan el golpe separatista?

    El digital católico Vida Nueva culpa a Vox de lo que hace el PP en Ceuta


    Resulta que los feligreses de la Parroquia del Carmen de Ceuta llevan tiempo denunciando el abandono de su iglesia y criticando que las autoridades eclesiásticas no hagan nada para optar a las subvenciones disponibles para su posible restauración. El 24 de diciembre, el digital católico Vida Nueva atacaba a Vox, tachándolo de «formación de ultraderecha», y le atribuía la eliminación de una partida en los presupuestos locales destinada a la atención de menores extranjeros no acompañados (MENA). Por lo visto, además de sumarse al sambenito progre habitual contra Vox, en Vida Nueva parecen olvidar que en Ceuta gobierna gracias al PSOE, pues al alcalde pepero Juan Jesús Vivas le cae mal el partido que preside Santiago Abascal.

    Vida Nueva manipula una declaración del arzobispo emérito de Tánger

    El caso es que, mezclando churras con merinas, anteayer el arzobispo emérito de Tánger publicó lo siguiente en su perfil de Facebook: «No sé de quién es responsabilidad esa iglesia del Carmen que los políticos ceutíes pretenden restaurar con el dinero quitado a los pobres. Tengo la certeza de que, si lo es del obispado de Cádiz y Ceuta, no permitirá que un solo euro de los robados a los pobres sirva para poner un solo ladrillo en esa iglesia». El citado digital católico Vida Nueva lo tituló así el 26 de diciembre: «Agrelo exige a VOX Ceuta que “no robe” a la Iglesia el dinero de los MENA». Este titular es la mar de curioso, ya que en su mensaje de Facebook Monseñor Agrelo ni siquiera había citado a Vox. Basándose en esa noticia del citado digital católico, otros medios han publicado titulares muy parecidos. Es triste, desde luego, que una web católica sirva de fuente para un bulo. Por otra parte, el dinero público sale de los bolsillos de los contribuyentes: si se le «roba» a alguien es a ellos y no a los menas, que ni siquiera hacen la declaración de la renta.

    El arzobispo acusó falsamente a Abascal e insultó a los votantes de Vox

    Hay que decir, no obstante, que Monseñor Agrelo sí que ha atacado a Vox. El 8 de noviembre, el arzobispo de Tánger publicó en su Facebook un comentario en el que decía que Santiago Abascal «va sembrando odio a los niños emigrantes no acompañados -los va señalando como violadores, lo cual me parece materia para fiscales de justicia». En el mensaje en cuestión, Agrelo enlazaba una noticia del diario Abc en la que Abascal no llamaba violadores a los menas, sino que citaba un caso en el que un mena abusó sexualmente de una niña. Pero además de contribuir con una falsedad a la campaña de criminalización de Vox, Agrelo añadía lo siguiente: «lo que realmente seca el alma y la seca de horror es pensar que puede haber millones de españoles que respiren el mismo odio, evidencien la misma incultura, padezcan el mismo déficit intelectual, exhiban la misma falta de humanidad y el mismo desprecio por los derechos de los demás». Con estas palabras claramente se refiere a los votantes de Vox. Es decir, que en base a una falsedad, un señor arzobispo se dedica a insultar a millones de españoles porque no estamos de acuerdo con la inmigración masiva.

    Agrelo criticó que la Iglesia se muestre «enemiga de la izquierda»

    Me gustaría poder decir aquí, al menos, que en sus prejuicios contra un partido político el señor Agrelo es al menos ecuánime, pero no le he encontrado palabras tan llenas de odio y de desprecio contra otros partidos políticos, ni siquiera contra los que promueven el crimen del aborto. Es más, con la izquierda parece recetarle a la Iglesia una gran delicadeza, a juzgar por lo que dijo en una entrevista al digital ultraizquierdista CTXT el año pasado. Le preguntaron lo siguiente: «¿Piensa que seguimos sumidos en nuestro castizo guerracivilismo?» Y ésta fue la respuesta del prelado gallego: «Si hoy hubiese una nueva revolución, la izquierda pensaría, y le damos razones para ello, que somos un enemigo a combatir. Y eso sería así precisamente por esa escandalosa e inaceptable cercanía ideológica a la derecha política. La iglesia se muestra enemiga de la izquierda». Es decir, que si en España tenemos una izquierda que profesa un odio militante al catolicismo, según este prelado la culpa es de la propia Iglesia. La monda.

    El arzobispo también criticó la ‘obsesión’ de la Iglesia con el aborto

    Sobre la forma de pensar de Monseñor Agrelo dice mucho una respuesta que dio en esa misma entrevista en CTXT: «El tema del aborto, del respeto a la vida, es muy importante. Sin embargo, a base de hablar solo del aborto, se termina por promoverlo más que evitarlo«. ¿Hablar solo del aborto? Lo extraño, a día de hoy, es que algún obispo o algún párroco hable de ello alguna vez. A pesar de eso, Agrelo añadía: «En la iglesia ha habido una curiosa obsesión con temas que giran en torno a la sexualidad: aborto, número de hijos, ser buen padre o buena madre, ser una familia modélica». Es decir, que ahora la defensa de la vida de los más inocentes e indefensos es una «obsesión», igual que proponer a la gente que sea buen padre o buena madre. La monda.

    El arzobispo de Tánger considera que «las fronteras matan»

    Curiosamente, cuando se trata de inmigración, el tono cambia. En una conferencia pronunciada en 2015 en Barcelona, Monseñor Agrelo afirmó: «Las fronteras matan, aunque a veces fingimos ignorarlo». En consecuencia, se deduce que es partidario de suprimirlas. Curiosamente, hace dos años el sacerdote Jorge González Guadalix comentó: «Creo que uno de los varios encontronazos que en alguna ocasión tuve con monseñor Agrelo fue cuando en una de sus infinitas llamadas a derribar todo tipo de fronteras le pregunté que si tenía llave en su casa, porque uno entiende que la puerta y la cerradura son la frontera de cada cual, y que cada cual abre y cierra su casa a quien le parece oportuno, y que si eso hacemos en casa, con más razón en las fronteras de las naciones.» Según el padre González, Monseñor Agrelo le bloqueó en Facebook. «Esta es la realidad de monseñor Agrelo. Abajo las fronteras políticas, acabemos con las vallas, las concertinas, el muro de Trump, los pasaportes, las normas de inmigración. Pero mi casa con llave y mi cuenta de Facebook bloqueada a los impresentables que osen llevarme la contraria. A otro perro con ese hueso», comentaba el padre González. Una crítica que suscribo plenamente.

    (+ 23:58h: Algunas personas me han dicho que esta noticia está sin contrastar, porque Agrelo ya no es arzobispo de Tánger. Sí que he contrastado este dato: la propia web de la Diócesis de Tánger le presenta como arzobispo. Según Europa Press, desde mayo es arzobispo emérito.)


    FUENTE: Las falsedades del arzobispo de Tánger sobre Abascal y sus insultos a los votantes de Vox
    Última edición por Valmadian; 30/12/2019 a las 17:33
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Pero ya hay cisma de facto o no lo hay?

    El arzobispo también criticó la ‘obsesión’ de la Iglesia con el aborto
    Agrelo añadía: «En la iglesia ha habido una curiosa obsesión con temas que giran en torno a la sexualidad: aborto, número de hijos, ser buen padre o buena madre, ser una familia modélica». Es decir, que ahora la defensa de la vida de los más inocentes e indefensos es una «obsesión», igual que proponer a la gente que sea buen padre o buena madre. La monda.
    Sí; en el otro bando (el de los demonios) también ha habido una "curiosa obsesión" con estos tradicionales temas: el aborto, el número de hijos (cuantos menos mejor) el ser mal padre, el ser mala madre, y el tener una familia destruida (a ser posible hasta los cimientos) gracias a los efectos del odio entre sus miembros. SUPONGO que si los poderes infernales, en su planteamiento estratégico, han juzgado importante interferir en estos temas de calado, quizá sea por la importancia que representan para la propia existencia humana.

    No faltarán sin duda los ignorantes, los cobardones, o quizá los traidores que traten de mirar para otro lado con temas tan "personales" y peleagudos en estos tiempos descreídos; pues cuidadito con minusvalorar a los del otro bando, porque desde hace muchos siglos cuando meten la cuchillada la hoja llega hasta el fondo y luego retuercen el puño para multiplicar el destrozo interior.

    PD: Las fronteras NO matan, matan las personas; y no me extraña que Monseñor Agrelo bloquera en Facebook al padre González (una actitud muy progre y democrática) cuando este le soltó lo de las puertas cerradas.

    LACÓN CON AGRELOS.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 31/12/2019 a las 01:44

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francia legaliza de facto la pedofilia
    Por Pious en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/08/2018, 15:24
  2. ¿Riesgo de cisma?
    Por Pious en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/07/2017, 06:50
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/09/2014, 01:52
  4. El Gran Cisma
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/06/2013, 12:36
  5. El Cisma de Occidente.
    Por NovoHispano en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/11/2011, 19:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •