Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
¿Hasta qué punto es innovador rescatar algunos -sólo algunos- elementos de la primitiva liturgia cristiana que parecían olvidados? Tengamos en cuenta que el contexto social de la posguerra ya no era cristiano, sino más crecientemente pagano, asemejándose poco a poco al que tuvo que vivir la Iglesia primitiva.
De hecho, los insanos arqueologistas (según Pío XII) y sus amigos protestantes no conservaron los elementos de la primitiva liturgia cristiana, sino unos pocos añadidos medievales; los elementos realmente antiguos de la Misa los conserva la tradicional. No así la de Pablo VI, en la que no queda prácticamente nada. Los "expertos" V-II son risibles para cualquier estudioso de la Antigüedad tardía.

Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
No podemos centrarnos en la situación de España. Gracias a Dios, Franco ganó la guerra civil.
Gracias a Dios, la Cruzada de Liberación (que no "guerra civil") la ganó España. No el General Franco, sumado a última hora, quien se encargaría de pervertir la Victoria.

Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
Pero en el este y centro-norte de Europa casi no había catolicismo, al menos manifestado públicamente. El contexto era pagano.
Generalización abusiva que desconoce la historia contemporánea del catolicismo. El contexto no era, ni es, pagano (¡ojalá!): es neopagano, que no es lo mismo, ni parecido. Conviene leer a los apologetas y a los Padres, para saber qué es, y qué no es, el paganismo.