Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 35

Tema: El desfile nazi-soviético de 1939 en Polonia

Ver modo hilado

  1. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El desfile nazi-soviético de 1939 en Polonia

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    ¿Y qué pasa con las particiones de Polonia y la anexión de su parte occidental un siglo antes por el masón Federico de Prusia? ¿Esa partición no era infame? ¿Eso no era una sustracción (o un robo)? ¿Solo los protestantes alemanes tienen derecho a "reconquistar" (especialmente a católicos y eslavos) o cómo funciona? ¿Y si solo querían eso que dices, por qué no la emprendieron también contra Italia para "recuperar" el Tirol del Sur? ¿Si el objetivo era deshacer el Tratado de Versalles, por qué no se buscó un tratado de paz tras la victoria de Alemania sobre Polonia? ¿Por qué Alemania se anexionó mucho más territorio polaco del que tenía antes del Tratado de Versalles? ¿Por qué incluso privó a Polonia, no solo de un estado, sino hasta de su mismo nombre (denominando la parte ocupada, pero no anexionada todavía, "Gobierno General")? ¿No estarás obviando que el objetivo real era lograr el ansiado "Lebensraum" para los germanos a costa de los eslavos, como reconoce el propio Hitler en su "Mein Kampf"?


    Con esto estás reconociendo que la Segunda Guerra Mundial no fue una guerra iniciada para acabar el sionismo y el comunismo, sino para satisfacer el expansionismo de Alemania. Concuerdo plenamente.


    Igual que el 90 y pico por ciento de los habitantes de la región de Poznan eran polacos y durante un siglo los alemanes no soltaron el territorio. Ningún país serio renuncia gratuitamente a sus conquistas y sus territorios, es lógico. ¿Por qué habría que esperar eso de los polacos? Además, Danzig/Gdansk, estaba bajo tutela polaca, pero era una ciudad libre.


    A posteriori es muy fácil elucubrar teorías. Lo cierto es que la guerra la iniciaron Alemania y Rusia contra Polonia, y que luego otros estados declararon la guerra a Alemania. Si el objetivo de Alemania hubiera sido desde el principio atacar a la U.R.S.S., lo lógico es que hubieran buscado la alianza con Polonia, que era anticomunista (de hecho, había salvado a Europa del comunismo en la guerra polaco-soviética de 1920). Nadie se alía con su enemigo principal contra un posible aliado para ganar tiempo. En todo caso, Rusia podía haber sido un objetivo secundario, y condicionado a una victoria rápida sobre Francia.


    Probablemente los "altos poderes" quisieran la guerra, pero lo cierto es que fue Hitler quien la inició. España también estaba en contra de esos "altos poderes", y casi nadie apoyó esa absurda invasión, ni siquiera el general Franco, que debía a la Alemania nazi la ayuda de la Luftwaffe en nuestra Cruzada.


    Esto es cierto, pero que unos quisieran aniquilar a la Alemania nazi y no a la Rusia comunista no implica que automáticamente los nazis no tuvieran la culpa de la guerra. Eso es una falacia.


    En ese pacto (a diferencia del Molotov-Ribbentrop) el comunismo no recibía ningún beneficio. Es lógico que los polacos quisieran la paz, bastante tenían con haber expulsado ellos solos a los soviéticos 20 años antes en su territorio. Si hubieran declarado la guerra a Alemania juntamente con Rusia, sería equiparable, pero no fue así. De hecho, los polacos también buscaron la paz con Alemania. En esta foto puede verse a Ribbentrop reunido con el general Rydz-Śmigły en enero de 1939:

    Estimado Rodrigo:
    Tengo la impresión que tienes una acentuada animadversión contra los germanos.
    Te interrogas: "Solo los protestantes alemanes tienen derecho...?".
    Los alemanes son protestantes y católicos.
    De todas formas ni por asomo los alemanes pensaron en atacar a Polonia porque fuera católica.
    De hecho en lo que toca a los 650.000 voluntarios que participaron en la II-GN con los teutones la mayoría eran católicos.
    No ingresare en la historia de los enfrentamientos seculares entre los polacos y los germanos, porque no se trata ahora de eso.
    De todos modos solo digo que por ambos lados fueron de una dureza y hasta ferocidad que a nosotros nos cuesta entenderlo, y que los problemas de frontera y geopolíticos también vienen de siglos.
    Aquí lo concreto es que la ciudad de Dantzig era alemana y estaba habitada en más de un 95 % de Alemanes, además si como tu bien dices era una "ciudad libre", esto es un argumento más a favor de que la devolvieran a quien correspondía.
    Si no lo hizo fue porque un chauvinismo exacervado de los "señores de la guerra", activaron al ultra nacionalismo Polaco para que se quedara con lo que no les correspondía, sabiendo que ello generaría la guerra.
    El primer ministro Británico Lloyd George predijo con meridiana claridad en un memorándum fechado el 25 de marzo de 1919, que esos territorios, de no ser devueltos a los Alemanes, a su juicio,"antes o después iban a producir una nueva guerra en Europa oriental...".
    Esto también lo sostuvo -entre otros- el mariscal Foch.
    Quien te dijo que con "ese pacto" moscovita-polaco, los soviéticos no sacaron "ningún beneficio"?
    Obviamente que sacaron ventaja, además en ese momento entre Polonia y los soviéticos estaban repartiéndose territorios cono Ucrania, etc, y ello geopolíticamente era vital, allí también jugaron un papel importante los nómadas.
    Los vencedores se comprometieron a realizar un plebiscito, los polacos se negaron e incumplieron con lo pactado
    Por otra parte la ciudad dejo de ser "libre" y paso a ser administrada directamente por Varsovia, (como si se tratara de una ciudad Polaca) y empezaron a tratar mal a los alemanes en muchos aspectos, especialmente en el campo político.
    Con relación a quien declaro la guerra te sugiero que veas quien se la declaro a Alemania en 1933, pues allí esta la clave de todo...
    Lo demás suele ser generalmente propaganda de distracción.
    Puede resultar de interés la reelectura de la "novela " del premier británico Benajamin Disraele, "Life of Lord George Bentick" cuya primera edición se hizo en Londres en 1852.
    Recuerdo que el pacto Berlín-Moscu, se debió en gran medida, al acuerdo de los polacos con los soviéticos. por los cuales Alemania debió hacer su acurdo con Moscu.
    Sin el primero no hay el segundo.
    Aclaro que los Alemanes en distintas oportunidades propusieron a Polonia hacer un tratado y los que sistemáticamente se negaron fueron los polacos, que como respuesta reafirmaron sus pactos con los soviéticos, hicieron acuerdo secretos con Francia e Inglaterra, acordaron con los EEUU, y se armaron como para atacar Alemania.
    Después de Versalles los polacos se declararon: "enemigos seculares de los Alemanes".
    Y no "buscaron la paz con Alemania", ya que no pensaron crear el corredor internacional, (en cuyo territorio habitaban mas de 900.00 alemanes), ni entregar la ciudad de Dantzig.
    Finalmente en la II-GN, terminaron peleando contra los Alemanes de modo que se aliaron de hecho a los soviéticos, en otro grave error que costo miles y miles de muertos en ambos bandos, con el aplauso incontenible de los bolcheviques, que ya sabían que se iban a quedar con toda Polonia... y que liquidaron a la totalidad de los oficiales polacos.
    Concluida la guerra el ejercito "polaco" desfilaria con los bolchevique esta vez dueños de su patria.
    Sin que a sus aliados Franceses e Ingleses (que resultaron vencedores!) les importara un comino...
    No reconozco que la II-GM, se debió al expansionismo Aleman, eso se lo dejo a los tres puntos, y demás "señores de la guerra".
    Otra cosa no bien se invadió Polonia, se intento nuevamente un acuerdo de paz a pedido de los alemanes, incluso en esto intervino el Duce, pero el "poder oculto", estaba con la guerra y todo fue rechazado de plano.
    España en el año 1940 estaba con Alemania, luego con los primeros contratiempos la cosa fue cambiando.
    En lo referente a que nadie apoyo esa "absurda invasión", diría que en realidad los que la criticaron fueron los que ya sabemos.
    Si no se hubiese tomado varsovia no se podría haber ido contra el comunismo soviético.
    Por otra porte si no la apoyaron porque combatieron con los Alemanes la gloriosa División Azul?
    Y el mensaje del Caudillo a los germanos fue una mera hipocresía?
    Es cierto cuando uno pierde pareciera que la memoria se vuelve frágil y olvidadiza, (incluso de lo mucho, que se les debe, con la Legión Cóndor, Vituallas, logística, información , inteligencia, etc, etc) los derrotados son políticamente muy pero muy incorrectos.
    La historia la escriben los vencedores y solo nos queda decir Amen...
    Los vencidos son unos miseros "paganos", a la horca con todos ellos!
    O sino que se pudran en la cárcel!
    Por eso que los multan, persiguen, secuestren sus publicaciones, les prohíban hablar o escribir, los echen de su trabajos, los encarcelan, etc, garrote vil para ellos y a otra cosa...
    Espero que mis dichos no se tomen como un ataque al pueblo polaco ni a su Patria que admiro y valoro.
    Simplemente creo que cometieron un grueso error al no entregar el Dantzig Aleman y el haber acordado un alianza con Alemania, sin duda con ello hubiera cambiado el destino de la sufrida y doliente Europa.
    Con ello Polonia hubiera crecido y no habría padecido la tragedia que padeció, para finalmente quedar en poder de los bolcheviques.
    Tampoco que me consideren como un NS, pues no lo soy.
    Cordiales saludos.
    Última edición por juan vergara; 20/09/2018 a las 01:25
    ALACRAN y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El desfile de la victoria
    Por Valmadian en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/08/2017, 21:57
  2. La Crociata spagnola (1936-1939)
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/01/2009, 23:48
  3. Antiguo disidente soviético previene contra la dictadura europea
    Por Miquelet Chaira en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/04/2008, 18:19
  4. Navarra fue la primera. 1936-1939.
    Por Templanza en el foro Navarra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 26/02/2007, 16:32
  5. desfile militar del 12-O
    Por Cavaleiro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 09/10/2005, 23:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •