Hay que empollarse el material del foro ¿eh?
Lee los capítulos del libro de Maravall sobre los nombre de España tan amablemente colgados aquí por Gothico, son imprescindibles para el buen hispanista:Para la “Primera Crónica General” las dos partes de España son, efectivamente, España la mayor y España la menor. “Los grandes montes que son llamados Pirineos, que departen Espanna la mayor de la otra y estos montes comienzan se a la grand mar mayor cabo la villa que es llamada Bayona, que yaze en ese mar misma contra cierço e atraviessa toda la tierra fastal mar Mediterraneo e acabasse alli cab una villa que dizen Colibre”. La otra España, la menor, para Alfonso X y sus colaboradores, es la región al Norte de los Pirineos, de tan fuerte tradición hispánica: “Vinieron los franceses correr y estragaron a Espanna la menor”, cuyas ciudades son Narbona, Albi, Rodez, Carcasona, Auch (34).
Libro: El concepto de España en la Edad Media
De hecho, creo que vamos a poner un examen sobre "El concepto de España en la Edad Media" como requisito de entrada para hispanismo.org ¿Qué os parece?
A lo primero... no.¿Acaso es posible que Occitania fuera España y Francia al mismo tiempo? Gran parte de Francia era territorio feudal de los reyes de Inglaterra pero no por eso llamaban Inglaterra también a esas tierras. Lo pregunto desde mi profunda ignorancia.
A lo segundo... la única forma en la que puedes tener esas duda es porque crees que Estado y nación son lo mismo. No lo son. La nación francesa es una etnia formada por los francos y algunos otros pueblos germánicos (como los normandos) en lo hoy es el norte del estado de Francia. Son identificables y separables de otros, tanto cultural como históricamente. Los anglosajones son otra etnia formada por otros pueblos, también identificable y delimitable en el espacio y el tiempo. No podían llamar Inglaterra a lo que no era Inglaterra, y menos en el siglo XIII mucho antes del concepto de estado-nación. Había franceses, había ingleses, y había 2 coronas, Francia e Inglaterra, reclamadas por el rey inglés.
Los occitanos (vamos a llamarlos así para entendernos, aunque no sea exacto), que viven en el estado francés, otra distinta, también identificable. Y por eso sabemos que los occitanos son de la misma etnia, cultura y tradición que los españoles (hispanorromana), y distinta a la de los franceses (puramente germánica). Eso era conocido incluso por lo mismos romanos y recordado durante siglos hasta que, como dije, se fue olvidando tanto en este lado de los Pirineos como en el otro.
Marcadores