Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 40

Tema: La Hispanidad de Occitania frente Francia

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Hispanidad de Occitania frente Francia

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    ¿Hay algún mapa o documento histórico medieval (posterior a los godos) que de prueba de esto? ¿
    Hay que empollarse el material del foro ¿eh?

    Para la “Primera Crónica General” las dos partes de España son, efectivamente, España la mayor y España la menor. “Los grandes montes que son llamados Pirineos, que departen Espanna la mayor de la otra y estos montes comienzan se a la grand mar mayor cabo la villa que es llamada Bayona, que yaze en ese mar misma contra cierço e atraviessa toda la tierra fastal mar Mediterraneo e acabasse alli cab una villa que dizen Colibre”. La otra España, la menor, para Alfonso X y sus colaboradores, es la región al Norte de los Pirineos, de tan fuerte tradición hispánica: “Vinieron los franceses correr y estragaron a Espanna la menor”, cuyas ciudades son Narbona, Albi, Rodez, Carcasona, Auch (34).
    Lee los capítulos del libro de Maravall sobre los nombre de España tan amablemente colgados aquí por Gothico, son imprescindibles para el buen hispanista:
    Libro: El concepto de España en la Edad Media

    De hecho, creo que vamos a poner un examen sobre "El concepto de España en la Edad Media" como requisito de entrada para hispanismo.org ¿Qué os parece?


    ¿Acaso es posible que Occitania fuera España y Francia al mismo tiempo? Gran parte de Francia era territorio feudal de los reyes de Inglaterra pero no por eso llamaban Inglaterra también a esas tierras. Lo pregunto desde mi profunda ignorancia.
    A lo primero... no.
    A lo segundo... la única forma en la que puedes tener esas duda es porque crees que Estado y nación son lo mismo. No lo son. La nación francesa es una etnia formada por los francos y algunos otros pueblos germánicos (como los normandos) en lo hoy es el norte del estado de Francia. Son identificables y separables de otros, tanto cultural como históricamente. Los anglosajones son otra etnia formada por otros pueblos, también identificable y delimitable en el espacio y el tiempo. No podían llamar Inglaterra a lo que no era Inglaterra, y menos en el siglo XIII mucho antes del concepto de estado-nación. Había franceses, había ingleses, y había 2 coronas, Francia e Inglaterra, reclamadas por el rey inglés.

    Los occitanos (vamos a llamarlos así para entendernos, aunque no sea exacto), que viven en el estado francés, otra distinta, también identificable. Y por eso sabemos que los occitanos son de la misma etnia, cultura y tradición que los españoles (hispanorromana), y distinta a la de los franceses (puramente germánica). Eso era conocido incluso por lo mismos romanos y recordado durante siglos hasta que, como dije, se fue olvidando tanto en este lado de los Pirineos como en el otro.
    Última edición por Donoso; 08/12/2009 a las 20:36
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Bicentenario del 2 de mayo
    Por Hispanismo.org en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 13/05/2010, 23:34
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •