Gracias Donoso, perdona mi ignorancia, es cierto que debería leerme antes los textos que se cuelgan en el foro. Entonces me ha quedado claro que a este lado de los pirineos se consideraba "España la menor" al actual sur francés. Habría que ver si ellos mismos también se consideraban tal.
Yo tenía entendido que el término Francia proviene en un principio del imperio de los francos y a raiz del tratado de Verdún el incipiente reino occidental de los francos que podría considerarse equivalente a la antigua Galia, por eso preguntaba que siendo España el sur de Francia pudiera ser una y otra cosa a la vez...
Los francos que yo sepa no se quedaron sólo en el norte, aunque allí seguramente su presencia sería más destacable, pero si no había más que francos y germanos en el norte de la Galia se hablaría allí una lengua germánica como el neerlandés que es una lengua fránquica, en lugar de la lengua de oil, que por muy distante que sea a las lenguas iberorromances (incluyendo si queremos a la lengua de oc) sigue siendo también una lengua romance, lo cual prueba que tuvo que haber también en el norte mezcla con los galorromanos. De todas formas yo no me refería a lo étnico ni lingüístico, sé muy bien que Francia no ha sido una nación (o Estado si se quiere) homogénea. Lo que me desconcertaba era que el término Francia no incluyera en la Edad Media al sur de la Galia.
Marcadores