Luego de la guerra contra Napoleón, los afrancesados salieron del país y no hubo una continuidad; quiero decir, no hubo clamores populares/guerrilleros pidiendo la vuelta de Napoleón. En cambio, luego de las guerras de "independencia" de América, no es que duraran como dos décadas, sino que hubo guerrillas que se prolongaron hasta después de segunda mitad del siglo XIX, y en muchos casos comandadas por indios. Asimismo, la guerra de ultramar portuguesa duró 13 años y sólo pudo ser acabada por traiciones internas e intervenciones exteriores. En ambos casos, el español y el portugués, una parte muy significativa de los naturales luchó contra la separación. No ocurrió eso con el bonapartismo.
¿Y nunca nos hemos preguntado por qué?
Coñas marxistas no, gracias. Seamos serios. Basta ya de mitos y trolas.
_______________________________________
Fuente:
https://es-la.facebook.com/permalink...13868212144988
Romper los mitos de la "historia" oficial es destruir el mito de la sociedad actual. La ruptura con los mitos de la sociedad concreta en la que vivimos es la única forma de establecer un profundo e incondicional lazo con nosotros mismos y con cada una de las personas que nos rodean, con todo lo que nos parecía ajeno, inanimado e irreal. Romper los mitos de la "historia" y de la sociedad, libera los tabúes, convenciones y prohibiciones sociales, vitales, pero sobre todo las prohibiciones incorporadas a los conceptos y al pensamiento. Es una liberación respecto del dogma, de la creencia, de la incertidumbre y de la teoría. Es asumir la realidad tal cual es. Es asumirnos tal cual somos. Sumergirnos en lo real con todo nuestro cuerpo/mente. Dejamos de interpretar, empezamos a experimentar. Empezamos a vivir lo que somos, nuestra vida se convierte en una transmisión, en una corriente viva, en la tradición misma. Somos la tradición. Continuamos siendo lo que somos. Es una cadena de mujeres y hombres que nos arriesgamos en lo real, sin adornos, dejando de estar sometidos a las limitaciones ilusorias a la que el ser social nos ha supeditado. Asumir la realidad es encerrarnos en nuestra propia carne, en nuestros propios huesos, en nuestra propia sangre. Encerrarnos para salir el momento en que nuestro corazón se abra a identificarse con nosotros mismos.
_______________________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/permalink.p...22167177866125
Marcadores