Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
Si bien "la calor" es arcaísmo, como lo sería "la puente", en Andalucía (y nosotros sabemos mucho de calor, uf) es habitual. Pero para nosotros es un grado más. Cuando hablamos de "la calor que hace" es que hace muuuucho calor (julio o agosto en Córdoba o Sevilla, por ejemplo). Hay toda una gradación: el calor, la calor, los calores y las calores, recogida por los célebres comediógrafos hermanos Álvarez Quintero.
México es un país muy extenso y de manera indistinta se cambia de género ciertas palabras ( la/el calor la/el mar el/la agua) en éstos casos mi percepción es que son regionalismos muy particulares bien distribuidos por todo norte, centro y sur, cambian de una ciudad a otra sin necesidad de ser específica de alguna región.