Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
Hola Erasmus,

Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
En Portugal la "w" no hace parte del alfabeto de uso corriente; sin embargo aunque muy raramente es utilizada para nombres propios de origen germánica como Walter. En esos pocos casos se pronuncia como "v" y en Brasil pasa lo mismo y por las mismas razones. La pronuncia de Waldir en portugués del Brasil sería como "vaudjir" en que la "j" es pronunciada a la francesa. En portugués peninsular sería más como "valdir", aunque la "l" menos acentuada que en castellano.

El portugués peninsular es como gallego pronunciado por un catalán. El recorte de las sílabas finales, las vocales cerradas, la "j" a la francesa, el "ç" por vez del "z" castellano o del "x" gallego. Todo.

Sí, me había olvidado de aclarar ésto. Podríamos decir que el portugués es más, ¿latinista? Casualmente te quería preguntar si en Portugal también acostumbran a pronunciar en "nacional" palabras de otras lenguas, como en el caso de los cigarrillos "Hollywood" (oliuyi).


Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
Algunos regionalismos del portugués de Brasil:


  • legal - bueno, bien
  • bacana - bueno, bien
  • café da manhã - desayuno
  • bagunça - confusión, desorden
  • moleque - chiquitín
  • gurí - chiquitín en Santa Catarina, Rio Grande do Sul
  • safado, sacana - sin verguenza
  • vexado - molestado, indignado
  • veado - maricón
  • bóia, rango - comida
  • pindaíba - sin dinero
  • arretado - preocupado en Bahía, Pernambuco, Maranhão, etc.
  • favela - barrio pobre
  • ruim - malo
  • carioca - natural de Rio de Janeiro
  • ferrado - con problemas
Si en Brasil te invitan a un festival de gaitas no es un festival de música celta sino de folklore local, la "gaita" es el acordeón o la acordeona como dicen los litoraleños; ej., "os gaiteiros eram buenos"* ("los acordeonistas eran buenos").

*Es común el uso de palabras castellanas en el habla gaúcha (lo mismo del guaraní).