Leyendo las interesantísimas intervenciones de los hermanos argentinos, me doy cuenta de que realmente no sé nada de peronismo. De lo poco que aprendí en la universidad se me olvidó mucho, pero aparte, es algo que no acabo de entender. Reproduzco aquí la anécdota de Alberto Buela: En una visita que Perón hizo a España, un periodista le preguntaba por la composición política argentina. Perón explicó que había un tanto por ciento de socialdemócratas, otro tanto de comunistas, otro tanto de liberales, otro tanto de nacionalistas, otro tanto de derecha, etcétera; el periodista al parecer quedó sorprendido y le dijo que si allí entonces no había peleas a diario, a lo que Perón respondió: " Ah no che, todos son peronistas ". Hasta el día de hoy, no entiendo cómo izquierdistas o derechistas de diversas ramas se dicen peronistas con la boca llena. En España, las simpatías por el peronismo se relacionaba más con la gente de " derecha ", sobre todo en el franquismo; incluso recuerdo que mis abuelos paternos fueron a ver a Evita con entusiasmo cuando vino a Sevilla y recuerdo haber escuchado a mi abuela el aprecio que le tenía por lo que Argentina brindó a España cuando nos querían matar de hambre. Y de hecho, creo que la estatua más grande que existe de Perón radica en Madrid.

Sea como fuere, en mi absoluta ignorancia, espero vuestras intervenciones directas sobre el tema a ver si me aclaro. Gracias de antemano.