Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 4 de 12 PrimerPrimer 123456789101112 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 80 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de MARQUÉS DEL VALLE
    MARQUÉS DEL VALLE está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 abr, 11
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Al menos eso que imponen los mugrosos grngos de que son Américas son horrores fruto de mentes torpes, es América y no en plural pues sería como decir las Asias o las Chinas o las Áfricas, eso suenta perturbador. Los gringos sienten que han secuestrado el término pero es uno y aunque su país sea rico está inserto en el Continente y no en otra galaxia, se hacen los exquisitos esos gringos pero su país es estados unidos y no América que América es un continente y no un país.
    cruelbardak dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Estoy de acuerdo con Vd. Sr. Marqués el Valle, con respecto de lo que dice de los gringos o cuáqueros o como quieran llamarse esa gente. Pero he de significar que durante siglos nos tienen divididos y absorbidos los sesos por su propaganda más antihispanista. Cada vez que alquien oye algo de América o de los americanos, todo el mundo piensa en USA, por lo menos por aquí por Europa. ¿No cree que se lo han currado?. No hacen más que decir por todo el orbe que América es para los americanos y todos se callan cual lacayo. Por consiguiente si es para los americanos y como los americanos son los USA, pues el continente será de USA. Y como yo digo, parafraseando la frase de Sherlock Holmes, 'Elemental, mi querido Guasón! que no Watson. Hay que seguir desmantelando toda su farsa y sus mentiras de medio pelo. Ellos tratan con todas sus fuerzas de cuaquerizar a todo el continente y cada vez que ven que entre nosotros discutimos y nos enfrascamos en el pasado y la raza ellos seguirán comiéndonos el terreno. Espero que nadie se moleste, pues algunas veces creo que el extraño por este foro soy yo. Respeto mucho a todos Vds. y considero que cualquiera que pase por aquí también sea respetado, incluyendo culquier ideología, credo o religión. ¡Viva Hispanoamérica!, ¡Viva España!. Los ingleses a Inglaterra y los Estadounidenses a USA. Espero que quede claro. Hasta otra y gracias por leerme.

    Cita Iniciado por MARQUÉS DEL VALLE Ver mensaje
    Al menos eso que imponen los mugrosos grngos de que son Américas son horrores fruto de mentes torpes, es América y no en plural pues sería como decir las Asias o las Chinas o las Áfricas, eso suenta perturbador. Los gringos sienten que han secuestrado el término pero es uno y aunque su país sea rico está inserto en el Continente y no en otra galaxia, se hacen los exquisitos esos gringos pero su país es estados unidos y no América que América es un continente y no un país.
    Última edición por amrubio; 20/06/2011 a las 13:49

  3. #3
    Avatar de Ultramar
    Ultramar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Nueva Castilla
    Mensajes
    113
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por rubenfigueroa Ver mensaje
    hola soy nuevo en este foro tengo 17 años de edad

    -enseñarnos a maldecir y decir groseria constantemente como herencia y demas vicios
    -a no innovar e inventar a solo copiar a los demas sin tener tener el exito esperado al
    -de darnos un religion para dominarnos ya que el instinto humano mas primitivo es el miedo y con la religion lo hacian! el fanatimos y el fervor exagerado
    -el saqueo de las ,la colonizacion a la fuerza y el genocido de los autotonos de esta tierra! ( para no llamarlos indios porq es despectivo como llamarlos brutos, tontos o como se dice en españa pringado y ademas no son de la india para llamarlos indio.
    -la santa inquisicion que dio retraso a españa y a america porq las personas mas cultas ,inteligentes ,inventores, investigadores como Miguel Servet el descubridor de la circulacion sanguinea asesinado despues de declararlo hereje. supongo q la gente q estaba mas adelantada a su epoca se silenciaban para no se ejecutado y no nacio la intencion ni el legado de propagar conocimientos ni mucho menos a inventigar dejando como herencia!
    Pura leyenda negra...al parecer tu juventud y la educación que recibimos en nuestra "Amerika" nos lleva a casi aseverar todo lo escrito ; cuando profundices un poco más el tema y veas el fruto de lo que realmente fue este gran acontecimiento, con todos los defectos que pudiera a ver tenido , te daras cuenta que el balance es realmente Positivo.

    Saludos.
    Última edición por Ultramar; 20/04/2011 a las 02:52

  4. #4
    Avatar de Tercios
    Tercios está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 mar, 11
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Mucho hay que contestar pero no tengo tiempo, sólo haré tres apuntes.
    1º En España se dice las Américas no por EE.UU, sino porque aunque el territorio sea uno (un continente, una América) hay diferente realidades allí (hispano americanos,anglo-americanos, afroamericanos, Brazil, indígenas, etc), el decir las Américas es una extensión de como en España se usa el término "las Españas", no es por ignorancia ni por EE.UU., es una expresión que se usa en España desde 1492 (+500 años).

    2º Se les llama indios a los indígenas no de manera despectiva, ni porque estén en la India, la razón es histórica, (ahora no lo voy a explicar en otro post), y también se les lleva llamando así desde 1492 (+500 años).

    3º (¡¡ Y EL MÁS IMPORTANTE !!), Estuvisteis bajo legislación española 300 años y lleváis 200 años como independientes, ¿por qué acusas de vuestros vicios a la herencia española?, ¿qué a forjado más vuestra idiosincrasia los 300 años con España o los 200 años (casi lo mismo) sin ella?, España hoy en día no se parece en nada, pero en nada, a la España de 1812, me imagino que ustedes también habréis cambiado, no os habréis quedado estacando y ese cambio no ha sido por influencia de España, así que deja de echar la culpa a los demás.
    cruelbardak dio el Víctor.
    ¡¡Viva España y viva los que se sienten españoles!!.

  5. #5
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Muy bien TERCIOS, estoy de acuerdo contigo. Ya va siendo hora de dejar ese tema. Todos tienen su responsabilidad que no su culpa. Prefiero este término que implica menos laceración. No hay que flagelarse tanto, pues de tanto flagelarnos, los cuáqueros ingleses van a tener el camino expedito.¡Viva Hispanoamerica!, ¡Viva España!.

    Cita Iniciado por Tercios Ver mensaje
    Mucho hay que contestar pero no tengo tiempo, sólo haré tres apuntes.
    1º En España se dice las Américas no por EE.UU, sino porque aunque el territorio sea uno (un continente, una América) hay diferente realidades allí (hispano americanos,anglo-americanos, afroamericanos, Brazil, indígenas, etc), el decir las Américas es una extensión de como en España se usa el término "las Españas", no es por ignorancia ni por EE.UU., es una expresión que se usa en España desde 1492 (+500 años).

    2º Se les llama indios a los indígenas no de manera despectiva, ni porque estén en la India, la razón es histórica, (ahora no lo voy a explicar en otro post), y también se les lleva llamando así desde 1492 (+500 años).

    3º (¡¡ Y EL MÁS IMPORTANTE !!), Estuvisteis bajo legislación española 300 años y lleváis 200 años como independientes, ¿por qué acusas de vuestros vicios a la herencia española?, ¿qué a forjado más vuestra idiosincrasia los 300 años con España o los 200 años (casi lo mismo) sin ella?, España hoy en día no se parece en nada, pero en nada, a la España de 1812, me imagino que ustedes también habréis cambiado, no os habréis quedado estacando y ese cambio no ha sido por influencia de España, así que deja de echar la culpa a los demás.

  6. #6
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Rubén Figueroa:

    Latinoamérica no existe, sino Hispanoamérica.

    Simón Bolívar ¿libertador de qué?, sino enemigo de la que dices tu Madre Patria, y que por supuesto es la mía, y de la Iglesia.

    Junto con los llamados "libertadores" no constituyó sino un hato de traidores, contra el Rey y contra Dios.

    Lo del saqueo, opresión y otras engañifas, no son sino patrañas de la "leyenda negra".

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

  7. #7
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Buenos días y un cordial saludo y fuerte abrazo a todos. Es mi primera participación en este foro y espero que mis opiniones y exposiciones no molesten a nadie, pidiendo disculpas por anticipado si se me escapa algo que pudiera ser susceptible en ese sentido, pondré mi empeño en no ofender y adelanto de antemano que mi intención nunca será ese.
    Por lo poco que he leído de unos y de otros he podido observar el gran abismo que nos separa como pueblos, a mi entender, hermanos que por distintos motivos hemos sido ‘manipulados’ en distinto grado y manera.
    A mí me parece bien que cada cual exponga su idea, aunque rogaría se basara en criterios debidamente explicados y expuestos y que no se guíen por el fanatismo de cualquier tipo.
    Para empezar me gustaría exponer un elemento base que para mí es imprescindible y muy importante que sea clarificado de antemano y es el siguiente: ALGUIEN ME PUEDE DECIR CON TODA VERACIDAD HISTORICA, VERIFICABLE, RIGUROSA Y FIABLEMENTE QUE QUEDE DEMOSTRADO QUE LOS ESPAÑOLES, DESDE QUE ZARPARON HACIA LO DESCONOCIDO (NO NUEVO MUNDO, PUES NO SABIAN DONDE SE METIAN), QUE SU MISION PRIMARIA Y ELEMENTAL ERA DESTRUIR, MATAR, ASESINAR Y HACER DESAPARECER DE LA FAZ DE LA TIERRA CUALQUIER VESTIGIO HUMANO QUE SE ENCONTRARAN A SU PASO?. ES DECIR, ESTABA ESCRITO Y DISPUESTO QUE ASI FUERA?.
    Por favor, si es así se me diga claramente y me iré de este foro sin mediar palabra. Si no, espero y confío en poder seguir aportando opiniones basadas en criterios históricos, humanos o humanistas, culturales, políticos y económicos. YO CREO QUE ESO NO FUE ASI. Así que la leyenda negra para mí no vale nada.


    Deseo ponerme del lado de lo positivo pues pienso honestamente que una buena mayoría de españoles, siente a los hispanosamericanos como ermanos; los siento como propios, muy cercanos y dignos de ser protegidos, amparados y defendidos, dignos del mayor de los respetos. Creo honestamente que tenemos, incluso la obligación, de andar juntos por este mundo, de aportar más a la humanidad y dejar a nuestros hijos un mundo cada vez mejor. De todo lo pasado yo cogeré siempre lo mejor del legado y también siempre lo mejor de mis hermanos. La lectura y aprendizaje de la historia y de los hechos reales pueden ayudar a entender mejor las actitudes y las obras de los españoles, que seguro también tuvieron sus lagunas y grandes meteduras de pata, pero negar la realidad nunca solapará ni ensombrecerá la historia.
    La indiferencia puede ser algo peor que el odio pero La mayoría de las veces la indiferencia es solo un acto de cobardía (frase anónima). Me duele enormemente que nos digan que fuimos genocidas y que haya gente por ahí que siga sosteniendo tamaño error, pero bueno en todas partes cuecen habas. Ya me gustaría a mí ver a más de uno que es lo que haría él por esos mundos de Dios, tratando de lidiar con la vida y con la muerte, con las mismas armas (de guerra, lingüísticas, de costumbres, de pensamientos, etc.) que tuvieron aquellos en un continente desconocido de todo y de todos y en unos tiempos que para nada pueden ser comparados con los de hoy. En aquella época la supervivencia de una persona se devenía entre guerras y miserias. No disculparé a nada ni a nadie, solo decir que España, bajo mi punto de vista, aportó su cultura, su tecnología, su ciencia, su religión también, su economía, su organización territorial y social, su lengua, su herencia mesopotámica, griega, romana, árabe y occidental, sus derechos y sus leyes, sus costumbres, sus fiestas, y todo ello lo mejor de la época y de la cultura europea que ha hecho el mundo de hoy junto a las culturas mesoamericanas e Incas. Seguramente el mundo es mejorable… todos estamos obligados a mejorarlo." ...
    Estos dos enlaces los puse en 'Mexico Criollo' y me pusieron a parir de un burro. Espero que aquí no sea así. Yo como español hablaré siempre bien de mi pais, esté el gobierno que esté y pase lo que pase, pese a quin le pese y digan lo que digan, algunos por ahí, España ha sido, es y será una Gran Nación.

    1º. YouTube - España: Imperio Español y Realidad Actual
    2º. YouTube - SPAIN-2011-ESPAÑA

    En fín foreros, gentes de bien, espero teneros como amigos si ello es posible, y desearos a todos lo mejor. Por lo menos así pienso yo. Saludos y gracias.

  8. #8
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Buenos días y un cordial saludo y fuerte abrazo a todos. Es mi primera participación en este foro y espero que mis opiniones y exposiciones no molesten a nadie, pidiendo disculpas por anticipado si se me escapa algo que pudiera ser susceptible en ese sentido, pondré mi empeño en no ofender y adelanto de antemano que mi intención nunca será ese.
    Por lo poco que he leído de unos y de otros he podido observar el gran abismo que nos separa como pueblos, a mi entender, hermanos que por distintos motivos hemos sido ‘manipulados’ en distinto grado y manera.
    A mí me parece bien que cada cual exponga su idea, aunque rogaría se basara en criterios debidamente explicados y expuestos y que no se guíen por el fanatismo de cualquier tipo.
    Para empezar me gustaría exponer un elemento base que para mí es imprescindible y muy importante que sea clarificado de antemano y es el siguiente: ALGUIEN ME PUEDE DECIR CON TODA VERACIDAD HISTORICA, VERIFICABLE, RIGUROSA Y FIABLEMENTE QUE QUEDE DEMOSTRADO QUE LOS ESPAÑOLES, DESDE QUE ZARPARON HACIA LO DESCONOCIDO (NO NUEVO MUNDO, PUES NO SABIAN DONDE SE METIAN), QUE SU MISION PRIMARIA Y ELEMENTAL ERA DESTRUIR, MATAR, ASESINAR Y HACER DESAPARECER DE LA FAZ DE LA TIERRA CUALQUIER VESTIGIO HUMANO QUE SE ENCONTRARAN A SU PASO?. ES DECIR, ESTABA ESCRITO Y DISPUESTO QUE ASI FUERA?.
    Por favor, si es así se me diga claramente y me iré de este foro sin mediar palabra. Si no, espero y confío en poder seguir aportando opiniones basadas en criterios históricos, humanos o humanistas, culturales, políticos y económicos. YO CREO QUE ESO NO FUE ASI. Así que la leyenda negra para mí no vale nada.
    Deseo ponerme del lado de lo positivo pues pienso honestamente que una buena mayoría de españoles, siente a los hispanosamericanos como ermanos; los siento como propios, muy cercanos y dignos de ser protegidos, amparados y defendidos, dignos del mayor de los respetos. Creo honestamente que tenemos, incluso la obligación, de andar juntos por este mundo, de aportar más a la humanidad y dejar a nuestros hijos un mundo cada vez mejor. De todo lo pasado yo cogeré siempre lo mejor del legado y también siempre lo mejor de mis hermanos. La lectura y aprendizaje de la historia y de los hechos reales pueden ayudar a entender mejor las actitudes y las obras de los españoles, que seguro también tuvieron sus lagunas y grandes meteduras de pata, pero negar la realidad nunca solapará ni ensombrecerá la historia.
    La indiferencia puede ser algo peor que el odio pero La mayoría de las veces la indiferencia es solo un acto de cobardía (frase anónima). Me duele enormemente que nos digan que fuimos genocidas y que haya gente por ahí que siga sosteniendo tamaño error, pero bueno en todas partes cuecen habas. Ya me gustaría a mí ver a más de uno que es lo que haría él por esos mundos de Dios, tratando de lidiar con la vida y con la muerte, con las mismas armas (de guerra, lingüísticas, de costumbres, de pensamientos, etc.) que tuvieron aquellos en un continente desconocido de todo y de todos y en unos tiempos que para nada pueden ser comparados con los de hoy. En aquella época la supervivencia de una persona se devenía entre guerras y miserias. No disculparé a nada ni a nadie, solo decir que España, bajo mi punto de vista, aportó su cultura, su tecnología, su ciencia, su religión también, su economía, su organización territorial y social, su lengua, su herencia mesopotámica, griega, romana, árabe y occidental, sus derechos y sus leyes, sus costumbres, sus fiestas, y todo ello lo mejor de la época y de la cultura europea que ha hecho el mundo de hoy junto a las culturas mesoamericanas e Incas. Seguramente el mundo es mejorable… todos estamos obligados a mejorarlo." ...
    Estos dos enlaces los puse en 'Mexico Criollo' y me pusieron a parir de un burro. Espero que aquí no sea así. Yo como español hablaré siempre bien de mi pais, esté el gobierno que esté y pase lo que pase, pese a quin le pese y digan lo que digan, algunos por ahí, España ha sido, es y será una Gran Nación.

    1º. YouTube - España: Imperio Español y Realidad Actual
    2º. YouTube - SPAIN-2011-ESPAÑA

    En fín foreros, gentes de bien, espero teneros como amigos si ello es posible, y desearos a todos lo mejor. Por lo menos así pienso yo. Saludos y gracias.

  9. #9
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Sé que algunos comentarios que voy a citar son muy viejos, pero es que soy bastante nuevo en el foro y recién me uno a esta discusión.
    Tautalo:
    Según he podido comprobar, noto que los planes de formación de los "Liceos" uruguayos -supongo que será algo parecido en Argentina y otras naciones hermanas- incluyen la Leyenda Negra antiespañola entreverada con la historia tendenciosa que imparten. Uruguayos de estos que digo -ajenos al tradicionalismo- me han llegado a decir que, para ellos, los españoles sólo íbamos a América movidos por el oro, que éramos esclavistas y despóticos... Cabe atribuir a la masonería de allende el Atlántico esta aberrante desnaturalización histórica.
    Eso es completamente así y no sólo en los liceos, sino en las escuelas (y no sólo las públicas, porque aquí hay muchos colegios privados ateos o de religiones falsas protestantes o paganas), en la Universidad (judía) de la República (a la cual yo voy, porque no tengo otra opción), otros centros de enseñanzas y hasta en los preescolares...Eso sin contar el poder de los medios de comunicaSión masivos, con sus cosas anti-españolas (más que nada anti-monárquicas, porque en Uruguay lamentablemente casi todas las personas odian la monarquía e idolatran el sistema republicano-democrático de gobierno) ¡En fin! Es toda una verdadera educaSión. Fíjate que un diputado del Partido Colorado llamado Fernando Amado (un masón creo yo, o por lo menos un filo-masón; liberal empedernido), legó a decir en plena Semana Santa (que aquí se la denomina vilmente como "semana de turismo") que en Uruguay la urna (electoral) es algo "sagrado". ¡Qué barbaridad!

    Antonio Álvarez:
    Estimados amigos:
    Creo que soy el primer oriental (realmente "uruguayo", aclaro) que participa en este foro. Les estoy siguiendo desde hace un tiempo y, realmente, debo confesar que a veces me parece que los españoles de un lado y otro del Atlántico nos desconocemos realmente. Probablemente se deba a que ignoramos mucho de las historias respectivas, o que tenemos versiones sumamentes interesadas de ellas. Cuando yo era escolar (creo que era en tiempos de Carlos III.. o casi) estaba absolutamente convencido que los españoles tenían rabo, cuernos y tridente; y que, además, habían venido a "robarnos el oro". Esto fue así hasta que mi padre me aclaró que al fin de cuentas éramos los descendientes de esos "ladrones"; desde entonces me he dedicado a estudiar la historia de nuestro pasado hispano, lo que no ha hecho otra cosa que enorgullecerme de él.
    Debo decirles que en mi país es muy difícil manifestar el hispanismo, y aun más cuando se enseña o escribe historia, como es mi caso. Hubo un escritor español (de la Orden Miracle) que denominó a mi país "los estados pontificios de la Masonería". Hoy ya no son los dichos "estados", sino verdaderamente el centro del imperio tripunte. Así que verán como me hallo algunas veces en conflicto con la "historia oficial" y sus censores; a tal extremo que alguna publicación tuve que hacerla en Argentina porque aquí no había editor ni impresor que se atreviese a tomarla a su cargo.
    Por cierto que aquí no tenemos la cuestión de población indígena, porque la poca sangre de ests origen está muy diluída entre los de origen hispano y de posteriores inmigraciones europeas.
    De todas formas comprenderán como disfruto leyendo sus mensajes.

    Antonio Álvarez

    P.D.: Además tenemos un record: creo que fuimos el primer país sudamericano que separó a la Iglesia del Estado. Otra más y van...
    Lamentablemente creo que sí tenemos una "cuestión indígena", que en verdad son mestizos (los pocos que tenemos) y un montón de blancos que se creen indios, y que están reivindicando "derechos" que no les corresponden y diciendo que los españoles fueron malos, que esto y que lo otro. Lógico que por detrás de estos grupos indigenistas, están los zurdos (recuérdese que los tupamaros, toman el nombre de Tupac Amaru) del Frente Amplio o de la Asamblea Popular, y por detrás de los mismos el sionismo; por eso aquí dejo un ejemplo de estos movimientos indigenistas en Uruguay: NaSión Charrúa.
    Además últimamente aquí en Uruguay, se está dando una moda de despreciar todo lo criollo y la gente en general tiende a identificarse con el indio, el negro o el mestizo (siendo que tenemos un 95% de blancos aproximadamente). Y me pregunto: ¡¿Por qué no se miran en un espejo y ven lo blancos que son?!

    Cristián Yañez Durán:
    La peor desgracia que acarreó la independencia hispanoamericana fue la propagación de la libertad religiosa y recibir a indeseables tales como herejes y judíos que solo han gangrenado el alma de los otrora reinos hispanos de ultramar.
    ¡Totalmente de acuerdo!

    Criollo argentino:
    aparte de todo...URUGUAY ES ARGENTINA.
    No estoy de acuerdo, pues Uruguay fue Argentina; no lo es más desde 1828 con la Convención Preliminar de Paz, cuando se independizó del Imperio del Brasil. Que debió ser Argentina, formando parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, eso es otro tema; pero una cosa es lo que debió ocurrir y otra cosa es lo que realmente ocurrió. Porque si es por lo que debió ocurrir, entonces nunca debió haber existido separatismo alguno dentro del Imperio Español. Además si es por eso, Ecuador, Venezuela y Panamá deberían ser Colombia, ¿no?
    Rubenfigueroa:
    Bienvenido al foro, veo que eres nuevo (y dejaste primero un mensaje aquí, en lugar de en la sección de presentaciones como sería lo más lógico).
    -hace unos años viendo TVE en una entrevista de xenofobo mariano rajoy llamandonos republicas bananeras! que podria pensar o sentir siendo latinoamericano (odio) aclaro soy blanco de asendecia europea pura español-portugues
    Lejos de mí estaría en defender a un liberal y xenófobo como Mariano Rajoy (del PP), pero eso de decir que las repúblicas latinoamericanas son bananeras no está tan lejos de la realidad, aunque el término más correcto serían marxistoides. Y ya que eres venezolano, ¿qué opinas de Chávez que quiere armar una URSSA (Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas de América)?

    "¿Queréis que se abra una carretera en España? No hay más que poner un cartel que se diga: Prohibido el paso. Y por allí justamente transitarán todos hasta hacerse camino"
    ¡Buena idea!
    "En España el día que se prohiba la virtud, al día siguiente todos los españoles, santos"
    ¡Ojalá fuera tan fácil!


    -enseñarnos a maldecir y decir groseria constantemente como herencia y demas vicios
    -a no innovar e inventar a solo copiar a los demas sin tener tener el exito esperado al
    -de darnos un religion para dominarnos ya que el instinto humano mas primitivo es el miedo y con la religion lo hacian! el fanatimos y el fervor exagerado
    -el saqueo de las ,la colonizacion a la fuerza y el genocido de los autotonos de esta tierra! ( para no llamarlos indios porq es despectivo como llamarlos brutos, tontos o como se dice en españa pringado y ademas no son de la india para llamarlos indio.
    -la santa inquisicion que dio retraso a españa y a america porq las personas mas cultas ,inteligentes ,inventores, investigadores como Miguel Servet el descubridor de la circulacion sanguinea asesinado despues de declararlo hereje. supongo q la gente q estaba mas adelantada a su epoca se silenciaban para no se ejecutado y no nacio la intencion ni el legado de propagar conocimientos ni mucho menos a inventigar dejando como herencia!
    -entre otras...
    ¡Habemus legenda nigra! Algo sobre la Santa Inquisición aquí.

    y la gran arma invensible ( bueno ni tan invensible porq fue vencida por los ingleses)
    Sería la Grande y Felisísima Armada de Don Felipe II el Prudente, quien intentó vencer a los malvados ingleses y a su malvada reina Elizabeth la "virgen". La Armada fue vencida por culpa del viento, y no por mérito de los gringos.

    -por dar ese mestizaje tan extraordinario que hay en latino america, tenemos las mujeres mas bellas del mundo (recalcando venezuela maximo ganador de concurso de belleza)
    -
    por ser borrachones, ¿a quien no le gusta una cerveza? aunque los irlandeses, alemanes y checos q nos hace vernos sobrios
    -a simon bolivar libertador de america por harcerle la vida imposible a españa hasta detener el saqueo español. libertar esta tierra que estoy orgulloso
    -entre otras pocas jajaja
    -¿De dónde sacaste que el mestizaje da "mujeres bellas"? Además no es por nada (sin ánimo de ofender), pero las mujeres de Venezuela que tú les dices las más bellas del mundo, son hechas por cirugías estéticas. Para mí las mujeres más bellas son las de Uruguay porque son naturales y bien blanquitas, pero claro, eso es subjetivo. Hay gustos y gustos...
    -¿Quiénes son borrachones? Mira, en mi caso nunca probé bebidas alcohólicas y no por eso, soy menos hispano.
    -Simón Bolívar, ¿libertador de qué? ¡Un máson totalitario!

    Y finalmente, creo que en este foro se habla de Hispanoamérica, porque Latinoamérica incluiría a Quebec y Luisiania; y eso no es de la Hispanidad.

    me despido y disculpen si un comentario no fue de buen gusto solo me inspire y me deje llevar!! hasta luego disculpen todo lo malo
    Saludos y aclaro que todas mis respuestas son sin ánimo alguno de ofenderte; pero te sugiero que no te creas más los cuentitos chinos del SISTEMA.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  10. #10
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Nicus Ver mensaje
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]Lamentablemente creo que sí tenemos una "cuestión indígena", que en verdad son mestizos (los pocos que tenemos) y un montón de blancos que se creen indios, y que están reivindicando "derechos" que no les corresponden y diciendo que los españoles fueron malos, que esto y que lo otro. Lógico que por detrás de estos grupos indigenistas, están los zurdos (recuérdese que los tupamaros, toman el nombre de Tupac Amaru) del Frente Amplio o de la Asamblea Popular, y por detrás de los mismos el sionismo; por eso aquí dejo un ejemplo de estos movimientos indigenistas en Uruguay: NaSión Charrúa.
    Además últimamente aquí en Uruguay, se está dando una moda de despreciar todo lo criollo y la gente en general tiende a identificarse con el indio, el negro o el mestizo (siendo que tenemos un 95% de blancos aproximadamente). Y me pregunto: ¡¿Por qué no se miran en un espejo y ven lo blancos que son?!
    ¡COÑO! Si eso pasa en Uruguay donde la gran mayoría de la población son eurodescendientes ¿qué nos puede esperar en México? si ni en países como Uruguay o Argentina puede haber un verdadero lazo con España y su origen histórico como pueblo y nación, países como Guatemala o México jamás nos podremos aceptar como naciones hispanas.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  11. #11
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Soy puertorriqueño y yo veo a España como la madre patria. Es lo que decían en mi familia. De niño me enteré por mi tío abuelo que mis antepasados eran de Islas Canarias.

  12. #12
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Javier Irrizary Ver mensaje
    Soy puertorriqueño y yo veo a España como la madre patria. Es lo que decían en mi familia. De niño me enteré por mi tío abuelo que mis antepasados eran de Islas Canarias.
    En Puerto Rico ante la posibilidad de ser absorbidos por la cultura Angloamericana (si es que se le puede llamar cultura a ésa abominación) han tenido un mayor acercamiento y una mejor aceptación de su pasado y presente como nación hispana, en cambio muchas otras naciones hispanas encontramos realmente difícil aceptarnos como tal, cuestión que nos mantiene inmersos en un atraso cultural y cívico.

    Esperemos en Dios Puerto Rico siga siempre hacia adelante creciendo y mejorando como nación y su pueblo nos sirva de ejemplo y guía al resto de pueblos hispanos para reencontrarnos con nuesto pasado virreinal y colonial. Saludos.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  13. #13
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Smetana:

    Todo lo que has dicho es verdad.

    Aunque residí en Estados Unidos y aprendí el idioma inglés, siempre he sentido un fuerte apego afectivo y emocional al idioma español.

    Tan así que en mi corazón siento que mi patria es en cualquier parte donde hablen español.

    Siento un gran aprecio y admiración por España y por su cultura, literatura, artes, música.

    En mi educación escolar en Puerto Rico, leí numerosas obras literarias españolas: Marianela, El Quijote, El lazarillo de Tormes (que es mi novela española favorita), poemas de Quevedo, Góngora y Lope de Vega, La Casa de Bernalda Alba de Federico García Lorca etc.

    Ya de adulto por mi propia cuenta he leído Yerma de Federico García Lorca, y ahora mismo estoy leyendo una antología de poemas de la juventud de Federico García Lorca. En mi casa tengo una biblioteca con libros españoles. También estoy haciendo una colección de toda la poesía de Francisco de Quevedo.

    De esta manera espero conservar algo de España en mi vida y en mi corazón.

  14. #14
    Javier Irrizary está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 jul, 11
    Mensajes
    115
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Smetana:

    Gracias por tus intenciones. Solamente puedo decir que Estados Unidos corrompió a Puerto Rico. De ser una nación de humildes mestizos canarios taínos llamados jíbaros a ser una mala imitación de la peor urbanidad neoyorquina.

  15. #15
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Stemana:

    ¡COÑO! Si eso pasa en Uruguay donde la gran mayoría de la población son eurodescendientes ¿qué nos puede esperar en México? si ni en países como Uruguay o Argentina puede haber un verdadero lazo con España y su origen histórico como pueblo y nación, países como Guatemala o México jamás nos podremos aceptar como naciones hispanas.
    Eso pasa, porque desde pequeños se les dice a los niños en las escuelas: "los conquistadores españoles fueron malvados, eran asesinos, masacraron indios."
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  16. #16
    Avatar de SantusRomanix
    SantusRomanix está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 jul, 11
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Aca en Argentina a los españoles se los ve bien, en realidad se los ve como cualquier extranjero, en este caso al español lo ven como "el gallego" así de simple. Pero la mayoría no siente ningún desprecio hacia el español, pero si noto cierta hostilidad cuando se hace mención al glorioso imperio español, aunque esto no es solo en mi pais, sino en toda Hispanoamérica, un saludo a todos.

  17. #17
    Avatar de Abenjaldún
    Abenjaldún está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 11
    Ubicación
    España
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    ¿A quién le importa?

    Pero, por si acaso, si quieren ver cómo nos ven realmente, aquí les dejo unas muestras...:

    "el qe quiere ser españolaca qe alse la mano ,nadie, se creen qe su mierda huele mejor qe el mio , pobre tercer mundista de europa , moros de mierda rasa musulmana por siempre tendran , lavense la boca cuando hablen de los latinos qe les apesta , PEDOFILOS DE MIERDA"

    MarcoAntonioAguilar1's Channel - YouTube

    DESCENDENCIA DE LOS ESPAÑOLES. LAS PRUEBAS ANTES SUS OJOS - YouTube

    Perlas como éstas, a millones: basta con entrar en cualquier video de Youtube, periódico español, página que trate sobre cualquier tema relacionado con España para encontrarse con una larga lista de aspirantes a dejar escrito lo que piensan (o fingen pensar) sobre nosotros.

    No hay que darle más vueltas.

    Saludos.

  18. #18
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Saludos desde la Nueva España -aunque me parece que el nuevo mundo no está aqui sino allá; Europa en general me ha dado una apariencia bastante renovada que aquí ya quisieramos. Esto es el viejo mundo.

    Amigo cruzado, te cuento que comparto esa misma curiosidad, pero si es posible, al revés: he sentido una terrible curiosidad por saber que ha sido de la Madre Patria desde que los hipócritas, oportunistas, mezquinos, ávaros, reaccionarios y arrogantes criollos de por aqui, utilizaron a los últimos restos de sus odiados enemigos -los insurgentes- que aún no habían masacrado, como martires para deponer al gobierno virreinal y así quedar como únicos amos y señores de estas tierras -quedando así fuera del alcance del peligroso liberalismo que amenzaba con revolucionar la sociedad metropolitana y que se cernía sobre sus menoscabados privilegios. Movido por mi curiosidad he tratado de descubrir la faz de España en sí, ya sin su imperio, esto es, en la historia escrita.

    Sobre el antihispanismo histórico, citaré abajo otro post que puse en el foro ciudades y pueblos de hispanoamerica. Ahora, aparte de esa visión sobre el pasado colonial, quisiera decirte que formando parte de aquellos típicos personajes del horizonte cotidiano en el Mexico contemporáneo -desde finales del siglo XIX a finales del XX-, presentes todavía en mi niñez, aparece el inmigrante español de primera, segunda o hasta de tercera generación, propietario de una tienda de abarrotes, un bar, o -más recientemente- de una mueblería. Se les veía como personas rudas, irritables, tercas y mezquinas, pero eso si, prosperas y laboriosas. Por otra parte están los refugiados políticos y su destacada participación en la vida intelectual del país desde los dorados años 50. Esta imagen de gente prospera y/o culta de aquellos años, dio a España una imagen de país que yo creo que la falta de inmigración popular en años mas recientes, la globalización y las últimas noticias sobre la crisis se han encargado de ir barriendo poco a poco. Otro factor es la falta de intercambio cultural; con esto me refiero a la crisis general en Mexico de la educación y la cultura, pero tambien a la poca difusión de la cultura española contemporanea en este país. Yo me pregunto si los cantantes y actores de la cultura pop que nunca faltan por aqui son realmente representativos de lo que es la España de hoy; mi duda es por el concepto en el que tengo a sus equivalentes en Mexico. También está Almodovar, Penelope Cruz, y otros ejemplos cinematográficos. Pero en general a mi me intriga saber, fuera de lo académico qué ve, qué escucha, qué lee, y como vive en España una persona común y corriente. Me he puesto esa tarea de descubrir España.

    En mi último viaje, de regreso de Paris, hice escala en el aeropuerto de Barajas -mucho más bonito que Charles de Gaule y otros que vi en Europa- y vi la puerta de salida. Por la prisa, no me aventuré, pero no fue la única razón. Quize dejar para otra ocasión, el momento en que, al cruzar esa puerta, al igual que la calabaza de Blancanieves, mi imagen romántica de la España de los siglos de oro se desvanecería ante la realidad actual, o bien dejaría de ser solo un sueño. Para mi habrá sido como un viaje al futuro en una máquina del tiempo.
    Última edición por Clanvloar; 24/08/2011 a las 20:41

  19. #19
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola a todos

    Vaya que el caso de Mexico es especial; los "3 siglos de la colonia" son en Mexico el equivalente de la Edad Media para la historia de Occidente. Me refiero, en efecto a la leyenda negra con toda su mitología y su imagen deformada; un vergonzoso paréntesis (según el caso, de 3 o de 10 siglos) por el que los libros de historia pasan de largo, de manera genérica y superficial como si nada realmente meritorio o revolucionario hubiese ocurrido en dichas épocas.

    Mexico (prehispánico)=México (independiente), con una pequeña interrupción de 3 siglos. Sencillamente absurdo: los aztecas, mayas, tlaxcalatecas, etc. no eran mexicanos; solo eran precisamente eso: aztecas, mayas, tlaxcalatecas. A pesar de una evidente continuidad "biológica" -el tipo físico predominante, la alimentación-, entre el mundo prehispánico y la sociedad mexicana actual, cualquier persona culta que conozca algo de los pueblos mesoamericanos, se habrá dado cuenta de las enormes diferencias de temperamento que existen con respecto a esos ancestros -las fiestas de los aztecas eran algo serio, la ebriedad no ritualizada entre individuos jovenes y productivos era reprimida y tenían un cultura estricta del no-desperdicio. Hay que estar ciego para no percibir que los defectos y virtudes más evidentes -el temperamento "alegre", la civilidad o la falta de ella y la actitud ante el poder y las instituciones- que definen el caracter de una gran mayoría de los Mexicanos, son una herencia común e inconfundible del mundo hispánico.

    Hubiese sido dificil imaginar que los herederos de la Nueva España, (en su momento la joya del imperio español, la envidia de otros imperios europeos, o incluso de los angloamericanos) serían incapaces de forjar una nación responsable y madura que no viviese de culpar a los colonizadores españoles de ayer y a los vecinos angloamericanos de hoy, por sus fracasos.

  20. #20
    Avatar de Asunhattan
    Asunhattan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 oct, 11
    Ubicación
    Asunción, Paraguay
    Mensajes
    14
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola a todos este es mi primer post, bueno respondiendo a la pregunta... la verdad no puedo hablar por todo mi pais(Paraguay) asi que voy a hablar solo de mi y de como veo yo a los Españoles...

    Creo que son personas buenas en general yo tengo la suerte de trabajar con españoles actualmente y son gente super educada y atenta lo que si me molesta es leer noticias de xenofobia hacia sudamericanos en España, la gente que emigra a España son generalmente gente de clase media para abajo y la verdad me da un poco de rabia ver como son tratados no por todos los españoles pero si por algunos desubicados como ocurrio aquella vez en el metro de Barcelona, lo recuerda? bueno, eso por ejemplo me indigno, pero se tambien que no todos son asi sino que eso representa una pequeñisima parte de los españoles...

    Alguna vez me gustaria conoces ese bello pais y algo que me enloquece es escuchar hablar a españolas... jajaja... tiene ese acento tan sexy... jajaja...

    saludos


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •