El sentimiento "antiespaña", por lo menos en Argentina, es tan minoritario, que si todos los que piensan así se presentaran a una elección, no meterían un solo diputado, senador, o lo que sea.

Esto viene de antaño, pero antaño antaño, y sirvió para explicar la pobreza, marginalidad, exclusión y abandono social de grupos poblacionales muy grandes que habitan Argentina: ejemplo, el conurbano bonaerense, norte de Argentina, etc.
Dicen las teorías de estos revoluchos, que los primeros españoles acapararon grandes extensiones de tierra en pago a sus servicios militares a la corona española, y que estos terratenientes tomaron como peones a los pueblos que residían antes de la llegada de los conquistadores. Esta situación se mantuvo inalterada por siglos, y así llegamos a la actualidad en que los descendientes de aquellos españoles continúan sojuzgando(modernamente ya) a los gauchos y aborigenes de por estas tierras.
Es común escuchar discursos de campaña electoral donde algunos candidatos prometen que en caso de ganar terminarán con estas desigualdades, terminarán con las familias patricias: Los pueyrredón, Alzaga Unzué,etc.
Es la única forma que tienen para explicar tanto abandono y miseria en que han hundido a ciertos sectores. Jamás dirán que fueron las políticas prebendistas y clientelares que todos los gobiernos se esmeran en mantener, por que mientras el hombre sea pobre dependerá del gobierno, y ello se traduce en votos.
Id a preguntar a un tío que se levanta a las 5 de la madrugada para ir a trabajar y regresar a su casa a las 21 o 22 horas, y tener una paga que apenas le da para sobrevivir si ve en España a la autora de sus males.

Desgraciadamente estas teorías se están extendiendo ppor toda América de la mano de Chávez, Morales, Correa, Los Kirchner, pero no terminan de prender en la gente, gracias a Dios.