Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Guayanes está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    28 jun, 09
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pues te puedo decir que aqui en Venezuela con el lavado ideologico que le hacen a muchos la cosa no esta nada bien en cuanto a la percepcion de los españoles.

    Cambiaron el nombre del 12 de Octubre de Dia de la Raza a Dia de la Resistencia Indigena, han propuesto cambiar nombres a ciudades, querian cambiar el nombre al Cerro Avila, Chavez se ha dedicado a sembrar calumnias sobre el pasado hispanico de Venezuela y a revivir una especie de indigenismo.

    Por cierto, como cosa curiosa, el 24 de este mes fue el aniversario de la batalla de carabobo en la que se vencio a los realistas, como tengo la mala suerte de trabajar en el sector publico me dicen que tengo que ir a la celebracion a hacer coro, vestido de rojo, etc, y lo que dije fue que no podia ya que mis ancestros eran realistas, jeje la cara que pusieron en la oficina, como si lo que dije fuera algun sacrilegio aun me da risa.

  2. #2
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Bueno, amigo Guayanes: en Argentina estamos en la misma tesitura reivindicatoria de los "pueblos originarios", sin embargo, los progres que cambian el nombre a a dìas històricos, reclaman la honra perdida, vituperan la venida de los españoles, etc, etc. son los mismos que le hacen este tipo de cosillas, picardìas inocentes, a los siempre olvidados aborìgenes.

    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
    Formosa: aborígenes wichí denuncian a un intendente por sustracción de DNI

    El presunto delito se habría cometido en Ingeniero Juárez, en el oeste de la provincia

    Noticias de Política: anterior | siguiente
    Miércoles 24 de junio de 2009 | 01:54 (actualizado hace 4 días)





    Por José Crettaz
    Especial para lanacion.com



    Un grupo de aborígenes wichí de Formosa denunció que el intendente de la localidad de Ingeniero Juárez, Cristino Vidal Mendoza, les quitó el DNI a unos 2000 aborígenes de ese departamento. "El nos encierra y el día de la elección nos devuelve el documento con el voto y nos acompaña hasta la urna; siempre fue así, esta es la primera vez que protestamos", dijo a LA NACION Ercilia Agüero, dirigente de la comunidad y empleada municipal.
    Los manifestantes hicieron la denuncia ante la Policía provincial que, por tratarse de un delito federal, la derivó al escuadrón 19 de la Gendarmería, que a su vez habría comunicado la situación al juez federal de Formosa, Marcos Bruno Quinteros. La empobrecida localidad de Ingeniero Juárez está a 480 km al oeste de la capital provincial, cerca del límite con Salta.
    LA NACION intentó sin éxito comunicarse con el intendente Vidal Mendoza, que responde al gobernador Gildo Insfrán, al frente del ejecutivo provincial desde 1995. Aunque cueste creerlo, el "encierro" de aborígenes en días previos a una elección es una práctica brutal pero frecuente en la provincia norteña. Los integrantes de pueblos originarios entregan sus DNI "a cambio de frazadas y un poco de mercadería".
    El jefe de la Unidad Regional 5 de la policía de Ingeniero Juárez, comisario inspector Lorenzo Ocampo, confirmó que se trata de "tres denuncias por supuestas entregas en forma voluntaria de DNI, a terceras personas por supuestos hechos". El comisario agregó: "Según lo que manifiestan ellos son 100 los documentos retenidos".
    Los aborígenes que protestan sostienen que mantendrán el corte de la ruta 81 incluso hasta el día de la elección si no les devuelven los documentos. Agüero trabaja como ordenanza en la misma municipalidad que comanda Vidal Mendoza, cuyo hermano encabeza la lista de candidatos a concejales del Frente para la Victoria.
    Según contó la dirigente de los pueblos originarios, "se encierra a los aborígenes en el campo de deportes municipal hasta que se les da el voto". Se trata de vecinos de los barrios Belgrano, Obrero, Palo Santo, Pilcomayo, San Martín, Esperanza, Curtiembre, Alberdi y Toba, de Juárez, donde viven en total unos 5000 aborígenes, la mayor parte de los cuales sobrevive con planes asistenciales o como peones en el campo.
    Según versiones, la denuncia podría enmarcarse en la propia interna del justicialismo de la zona, entre el actual intendente y su antecesor y actual diputado provincial Víctor Fernández, también vinculado al gobernador.
    En Formosa, donde en esta elección se renuevan dos diputados nacionales, hay unos 25.000 descendientes de los pueblos Toba, Wichí y Mataco. El padrón provincial asciende a 350.000 electores. En esta provincia, tradicionalmente dominada por el Partido Justicialista que controla Insfrán, se miden el oficialista Frente para la Victoria y el opositor Acuerdo Cívico y Social, que lleva como candidatos al ruralista Ricardo Buryaile, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y a la religiosa María Inés Delfino.

    Tags: elecciones , Formosa , wichis.

    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
    Esta pobre gente, tan hija de Dios como cualquiera de nosotros, se debe pasar la vida mirando el horizonte esperando ver llegar las carabelas españolas libertadoras.

  3. #3
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    Bueno, amigo Guayanes: en Argentina estamos en la misma tesitura reivindicatoria de los "pueblos originarios", sin embargo, los progres que cambian el nombre a a dìas històricos, reclaman la honra perdida, vituperan la venida de los españoles, etc, etc. son los mismos que le hacen este tipo de cosillas, picardìas inocentes, a los siempre olvidados aborìgenes.

    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
    Formosa: aborígenes wichí denuncian a un intendente por sustracción de DNI

    El presunto delito se habría cometido en Ingeniero Juárez, en el oeste de la provincia

    Noticias de Política: anterior | siguiente
    Miércoles 24 de junio de 2009 | 01:54 (actualizado hace 4 días)





    Por José Crettaz
    Especial para lanacion.com


    Un grupo de aborígenes wichí de Formosa denunció que el intendente de la localidad de Ingeniero Juárez, Cristino Vidal Mendoza, les quitó el DNI a unos 2000 aborígenes de ese departamento. "El nos encierra y el día de la elección nos devuelve el documento con el voto y nos acompaña hasta la urna; siempre fue así, esta es la primera vez que protestamos", dijo a LA NACION Ercilia Agüero, dirigente de la comunidad y empleada municipal.
    Los manifestantes hicieron la denuncia ante la Policía provincial que, por tratarse de un delito federal, la derivó al escuadrón 19 de la Gendarmería, que a su vez habría comunicado la situación al juez federal de Formosa, Marcos Bruno Quinteros. La empobrecida localidad de Ingeniero Juárez está a 480 km al oeste de la capital provincial, cerca del límite con Salta.
    LA NACION intentó sin éxito comunicarse con el intendente Vidal Mendoza, que responde al gobernador Gildo Insfrán, al frente del ejecutivo provincial desde 1995. Aunque cueste creerlo, el "encierro" de aborígenes en días previos a una elección es una práctica brutal pero frecuente en la provincia norteña. Los integrantes de pueblos originarios entregan sus DNI "a cambio de frazadas y un poco de mercadería".
    El jefe de la Unidad Regional 5 de la policía de Ingeniero Juárez, comisario inspector Lorenzo Ocampo, confirmó que se trata de "tres denuncias por supuestas entregas en forma voluntaria de DNI, a terceras personas por supuestos hechos". El comisario agregó: "Según lo que manifiestan ellos son 100 los documentos retenidos".
    Los aborígenes que protestan sostienen que mantendrán el corte de la ruta 81 incluso hasta el día de la elección si no les devuelven los documentos. Agüero trabaja como ordenanza en la misma municipalidad que comanda Vidal Mendoza, cuyo hermano encabeza la lista de candidatos a concejales del Frente para la Victoria.
    Según contó la dirigente de los pueblos originarios, "se encierra a los aborígenes en el campo de deportes municipal hasta que se les da el voto". Se trata de vecinos de los barrios Belgrano, Obrero, Palo Santo, Pilcomayo, San Martín, Esperanza, Curtiembre, Alberdi y Toba, de Juárez, donde viven en total unos 5000 aborígenes, la mayor parte de los cuales sobrevive con planes asistenciales o como peones en el campo.
    Según versiones, la denuncia podría enmarcarse en la propia interna del justicialismo de la zona, entre el actual intendente y su antecesor y actual diputado provincial Víctor Fernández, también vinculado al gobernador.
    En Formosa, donde en esta elección se renuevan dos diputados nacionales, hay unos 25.000 descendientes de los pueblos Toba, Wichí y Mataco. El padrón provincial asciende a 350.000 electores. En esta provincia, tradicionalmente dominada por el Partido Justicialista que controla Insfrán, se miden el oficialista Frente para la Victoria y el opositor Acuerdo Cívico y Social, que lleva como candidatos al ruralista Ricardo Buryaile, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y a la religiosa María Inés Delfino.

    Tags: elecciones , Formosa , wichis.

    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
    Esta pobre gente, tan hija de Dios como cualquiera de nosotros, se debe pasar la vida mirando el horizonte esperando ver llegar las carabelas españolas libertadoras.

    Que exista indigenismo en guatemala, bolivia, paraguay, peru etc... es hasta lógico, que exista en Argentina es absurdo.

    Si es por eso el 95% de la población ya puede ir abandonando el país de regreso a su pueblo calabres, piamontes, siciliano o veneto y dejar su casa, y todas las demas pertenencias a los indigenas.

    No existe nada mas patetico que un indigenista como el uruguayo ese de "las venas.....", no recuerdo el nombre ahora, perto no era cautemoc nahuapel, ni huenchunao wasmosy, ni nada por el estilo, sino mas bien un apellido castellano o italiano que esconde un apellido anglosajon, ya que el apellido que utiliza es el latino (en el concepto exacto de la palabra) y no el auténtico.

    Ese tio es un desquiciado, pues segun parece, él tan anticolonialista, y tan antiimperialista, y tan anticapitalista, es descendiente de un britanico que trabajaba como representante de los textiles de manchester.....y todavia tiene huevos como para ir criticando al resto.

    y luego estan esos que son descendientes de alemanes, o centroeuropeos y tal, pues no veo en que derecho andan hablando de conquistas ni de lo demas. La conquista fue por españoles, si, pero desde luego ellos estan alli gracias a eso, a que existio esa conquista, siempre me parecieron la peor gentuza, es como esos que se dedican a mercadear con objetos robados, no roban, ni corren riesgos, pero si que se aprovechan de ello, comprando por dos duros lo que otros roban y vendiendolo ellos en mercadillos a buen precio.
    Por último respeto mas al ladrón, al menos corre el riesgo de llevarse una patada.


    A veces me pregunto si los españoles y descendientes de españoles que habitamos estas tierras (que fueron nuestras) no somos una casta de "españoles devaluados" o "kelpers ibéricos"; ¿por qué digo ésto?: es muy simple; por aquí cualquiera que sea de un origen europeo no-ibérico se siente superior o mejor que nosostros, y no sólo los de ascendencia anglo-sajona o centroeuropea sino hasta los eslavos... cualquiera de ellos hace las cosas con más esmero, es más trabajador, más disciplinado y hasta en su casa se preparan mejores postres sólo por "éso", porque son centroeuropeos u otra cosa europea no española Algunos ejemplos para graficar:

    Es común ver gente de origen eslavo establecidos en colonias o barrios alemanes a la vez que envían a sus hijos a colegios germanos o trabajan en instituciones de dicha colectividad.


    Y cual dices que ha sido el maravilloso aporte de los eslavos al mundo?

    ahora mismo no me viene a la mente ningún navegante o pintor, por ejemplo.

    por que el mundo eslavo ha sido siempre por mucho que se diga del sur de europa, lo mas pobre y atrasado.
    Polonia era una sociedad feudal cuando Argentina se emancipa y Rusia ni te cuento.

    Por no hablar de un tal adolfo y la opinión que de ellos tenía, seguro que muchos de la ortoberfest esa conocen perfectamente al adolfo del que hablamos, mejor dicho sus abuelitos.

    Seguro eso si, que en lo referido a los inmigrantes portugueses en Argentina eso no sucede, lo de que les crean mejores o siquiera los "turcos", que siendo muchos cristianos han superado en muchisimo a los demás en temas de comercio.

    Si tan indigenistas son los judios y demas lo tienen facil, que se larguen a israel y den todas sus posesiones a los pueblos originarios.

  4. #4
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    y luego hay un forista que tiene razón sobre el chat e internet.

    No se porque pero en cantidad de foros, periodicos y cuestiones españoles siempre aparecen gentes del otro lado del charco en muchisimos casos con una educación inexistente insultado y diciendo tonterias.
    Yo eso lo veo como un tremendo complejo de inferioridad, que en muchos existe, no se si es porque no cuentan con nada parecido en su historia republicana o porque en general tampoco hay mucho donde agarrarse en otros aspectos. Esto se ve por ejemplo en otros ámbitos a mas de la historia o el arte o la cultura.
    Ya no es la historia, a algunos les molesta cualquier cosa, se ve por ejemplo en el caso de deporte, nadal, alonso, que seamos campeones del mundo en baloncesto, balonmano, waterpolo, hockey, tenis, lo que sea. Se ven comentarios en muchas ocasiones del tipo que prefieren que gane cualquiera a nosotros, o en muchas ocasiones salvo el vecino, tipo, que gane cualquiera menos chile, o menos peru, o menos el de al lado y a nosotros ni te cuento.
    Siempre me han parecido pobres gentes, acomplejados que tampoco siquiera en eso destacan (al menos los africanos con estar peor que ellos arrasan en el atletismo por ejemplo), y ese complejo les lleva a: "como no ganamos nada (salvo el caso argentino) al menos que se jodan estos", eso es muy común sobre todo en cosas de deportes.

    Aqui eso no existe, no veo que nadie se alegre de que pierda un equipo de alli contra por ejemplo alemania. No me imagino a nadie alegrandonse por el hecho de que colombia perdiera con inglaterra o Venezuela con albania, tal vez si se alegrarian ellos, los vecinos, en el primer caso es posible que los venezolanos y en el segundo que los colombianos.

    Por otra parte yo no me imagino a españoles comentando en el clarin o en cualquier otra cosa de alli, la verdad es que debe ser triste pasar la vida buscando diarios españoles, noticias españolas, o la historia de españa por la red.
    Yo en mi vida por ejemplo he conocido aqui a nadie que le de por buscar algo de guatemala por ejemplo o de el salvador, ni diarios ni sus videos ni nada.

    Una situacion similar se ve en brasil-portugal.
    Por supuesto la nacion brasilera es la que apenas existe esa hispanofobia, y la que no tienen eso de antihispanismo, al menos yo lo he visto así y eso lo ve la gente aqui tambien.
    Los brasileros por el motivo que sea son mejor vistos que la mayoria de otras personas de sudamerica y por lo que yo he vivido no tienen esa hispanofobia, y eso a la larga una nación lo nota y hace que si hoy se hiciera una encuesta en España probablemente el pais mas simpatico del subcontinente nos fuera Brasil.

    Teniendo familia en argentina y conociendo bastante el cono sur, es triste decirlo, pero esto tambien son realidades que no hay porque ocultar. Siempre es malo generalizar ( algo por cierto muy de Sudamerica, menos en argentina y uruguay), y como siempre habra excepciones, pero en general los modos maneras y formas de muchos dejan mucho que desear.

  5. #5
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    luego esta lo de la "MENTIRA INDIGENISTA", esa que dice que los indios se enfrentaron a los conquistadores, TODOS LOS INDIOS.

    Los conquistadores no hubieran podido hacerlo como lo hicieron sin indigenas que les apoyasen.

    TECHNOCHITLAN no fue solo tomada por Cortés, junto a él andaban como 10.000 TLASCALTECAS y unos cuantos mas TOLTECAS, hasta las pelotas de los AZTECAS, y por cierto, otra cosa que no se cuenta.

    MOCTEZUMA PERMITIÓ A LOS ESPAÑOLES ENTRAR EN LA CIUDAD PERO A SUS ACOMPAÑANTES INDIGENAS LES DIJO QUE NONES, QUE ELLOS NO ENTRABAN, A LO MAS PARA SER SACRIFICADOS.

    Cuando PIZARRO llego a PERÚ los chachapoyas se le unieron.
    los chachapoyas eran los llamados indios blancos, por que a pizarro les parecieron mas blancos que el resto. Habian combatido durante décadas al imperio incaico y nunca este les había sometido.

    DURANTE TODA LA ÉPOCA IMPERIAL LOS CHACHAPOYAS FUERON FIRMES Y LEALES ALIADOS DE LOS ESPAÑOLES, LUCHARON POR LA CAUSA REALISTA COMO EL QUE MAS Y FUERON RESPETADOS EN SU LENGUA.

    NO EXISTIO EN SUS TIERRAS NI MITAS NI ENCOMIENDAS Y SE ENVIARON SACERDOTES Y NO SOLDADOS, QUE LES LLEVARON EL MENSAJE DE DIOS.

    DESDE LA EMANCIPACION LA SITUACION DE LOS CHACHAPOYAS NO ES QUE HAYA MEJORADO PRECISAMENTE Y ALGUNOS INCLUSO LOS TILDARON DE TRAIDORES.

    De tantos y tantos casos como estos ahora nadie se acuerda, por lo visto todos los indigenas lucharon a brazo partido y nadie colaboro nunca con los conquistadores.

  6. #6
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    He de darte razón en lo que comentas estimado Sancho, parece que los países Hispanos (En rasgos muy generales y como siempre con honrosas excepciones) gozan más con la desgracia ajena de los demás países hispanos.

    Sin ir más lejos, algunos miembros de mi misma familia estaban apoyando al tal suizo federer en el abierto de tenis americano, celebraron cuando la derrota del Español Nadal y de hecho ¡Se lamentaron cuando ganó el Argentino del potro! Aún recuerdo el comentario de un tío cuando el comentarista menciona "Y del potro gana el abierto americano para latinoamérica" el comentario de mi propio tío a ésto fue "No no, éste tipo se quiere colgar de la Victoria, pero todos sabemos que los Argentino se cuecen aparte" ¿Que hace que un mexicano se hermane más con un suizo antes que con un Español o con un argentino? Es todo un misterio para mí en verdad.

    Y lo que dices de los comentarios del Internet pues también es triste pero cierto, por eso decía yo que basta rascar un poco para sacar a relucir antiguos rencores, sólo basta la oportunidad del anonimato en la red para observar los verdaderos sentimientos, en la red uno encontrará fácilmente mensajes de odio de mexicanos contra Españoles, no así a la inversa puesto que nunca he visto que los Españoles inicien hostilidades en páginas mexicanas o hispanoamericanas de ningún tipo.

    En la historia indígena, ni hablar, me he cansado de argumentar que el "Idílico paraíso prehispánico" es inexistente, me enferma ésa manera tan romántica y dulsona de querer ver a las antiguas culturas nativas de América. Una mentira repetida mil veces parece volverse la realidad de muchos.

  7. #7
    hispanu_v está desconectado Usuario en espera de confirmación
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Ubicación
    mexico
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    como se les ve a los españoles desde las americas es una respuesta que no se puede jeneralisar. ya que cada persona tiene su propio sentir. yo enlo personal. los veo con aprecio y como yo avemos muchos hispanos en todo el mundo orgullosos de nuestro legado hispano, y orgullosos de españa la madre patria.

  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    En cuanto a lo que cuentas de Argentina estimado Erasmus, lo que ocurre en tu país, y perdona la observación, es que hay mucho hortera y gili. Me estoy acordando de un argentino que había hecho un vídeo en YouTube de hermanamiento Argentina-España y otro compatriota suyo le escribía reprochándole dicho vídeo. Este le decía que el verdadero país amigo de Argentina, al que se tenía que acercar los argentinos, era a Gran Bretaña"… Si, me dije yo, sobre todo los británicos han demostrado ser unos "grandes amigos de Argentina" con el tema de las Islas Malvinas, a lo mejor este argentino hubiera preferido que se las llamaran Falkland.
    Uff, éstos son los peores ¡y lo peor que en general no son de origen inglés sino típicos hispano o ítalo-argentinos! Estos son de los que hablaba la otra vez que piensan que las cosas hubieran sido mejor si se hubiesen quedado los brits cuando las invasiones de 1806/07


    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    No existe nada mas patetico que un indigenista como el uruguayo ese de "las venas.....", no recuerdo el nombre ahora, perto no era cautemoc nahuapel, ni huenchunao wasmosy, ni nada por el estilo, sino mas bien un apellido castellano o italiano que esconde un apellido anglosajon, ya que el apellido que utiliza es el latino (en el concepto exacto de la palabra) y no el auténtico.

    Ese tio es un desquiciado, pues segun parece, él tan anticolonialista, y tan antiimperialista, y tan anticapitalista, es descendiente de un britanico que trabajaba como representante de los textiles de manchester.....y todavia tiene huevos como para ir criticando al resto.
    Se trata de Eduardo Galeano; dice muchas verdades mezcladas con macanas como hacían Abelardo Ramos y otros "nacionalistas bolivarianos".

    Cita Iniciado por Smetana Ver mensaje
    He de darte razón en lo que comentas estimado Sancho, parece que los países Hispanos (En rasgos muy generales y como siempre con honrosas excepciones) gozan más con la desgracia ajena de los demás países hispanos.

    Sin ir más lejos, algunos miembros de mi misma familia estaban apoyando al tal suizo federer en el abierto de tenis americano, celebraron cuando la derrota del Español Nadal y de hecho ¡Se lamentaron cuando ganó el Argentino del potro! Aún recuerdo el comentario de un tío cuando el comentarista menciona "Y del potro gana el abierto americano para latinoamérica" el comentario de mi propio tío a ésto fue "No no, éste tipo se quiere colgar de la Victoria, pero todos sabemos que los Argentino se cuecen aparte" ¿Que hace que un mexicano se hermane más con un suizo antes que con un Español o con un argentino? Es todo un misterio para mí en verdad.

    Y lo que dices de los comentarios del Internet pues también es triste pero cierto, por eso decía yo que basta rascar un poco para sacar a relucir antiguos rencores, sólo basta la oportunidad del anonimato en la red para observar los verdaderos sentimientos, en la red uno encontrará fácilmente mensajes de odio de mexicanos contra Españoles, no así a la inversa puesto que nunca he visto que los Españoles inicien hostilidades en páginas mexicanas o hispanoamericanas de ningún tipo.

    En la historia indígena, ni hablar, me he cansado de argumentar que el "Idílico paraíso prehispánico" es inexistente, me enferma ésa manera tan romántica y dulsona de querer ver a las antiguas culturas nativas de América. Una mentira repetida mil veces parece volverse la realidad de muchos.
    Eso es muy cierto, Smetana; a veces pienso que habría que hacer una investigación exhaustiva para encontrar el "gen autodestructivo español" ya que como lo han señalado muchas veces Ordóñez y Val la cosa empezó en España; ¿o por quién te crees que hinchan muchos portugueses cuando juega España con otro país? ¿y cuantos vascos y catalanes se alegran cuando pierde Nadal?



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Uff, éstos son los peores ¡y lo peor que en general no son de origen inglés sino típicos hispano o ítalo-argentinos! Estos son de los que hablaba la otra vez que piensan que las cosas hubieran sido mejor si se hubiesen quedado los brits cuando las invasiones de 1806/07




    Se trata de Eduardo Galeano; dice muchas verdades mezcladas con macanas como hacían Abelardo Ramos y otros "nacionalistas bolivarianos".



    Eso es muy cierto, Smetana; a veces pienso que habría que hacer una investigación exhaustiva para encontrar el "gen autodestructivo español" ya que como lo han señalado muchas veces Ordóñez y Val la cosa empezó en España; ¿o por quién te crees que hinchan muchos portugueses cuando juega España con otro país? ¿y cuantos vascos y catalanes se alegran cuando pierde Nadal?
    ESE, pero es que ni siquiera se llama eduardo galeano, ese es su segundo apellido, el primero es un apellido anglosajon, solo que debe ser dificil escribir de imperialismos cuando tienes un apellido salido de gran bretaña.

  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    ESE, pero es que ni siquiera se llama eduardo galeano, ese es su segundo apellido, el primero es un apellido anglosajon, solo que debe ser dificil escribir de imperialismos cuando tienes un apellido salido de gran bretaña.
    No te creas, el gordo Cooke fue una de las figuras más revolucionarias del peronismo:


    John William Cooke



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Estimadísimos amigos, es un enorme agrado para mí reintegrarme al foro (verdadero oasis espiritual como he manifestado anteriormente), después de una prolongada y forzada ausencia por motivos ajenos a mi voluntad que no me han dejado el mínimo de tiempo necesario para contribuir con algo coherente. Ahora, aprovechando el hilo, entro en materia:
    “¿Cómo nos ven desde las Américas?”
    Primeramente hay que distinguir, so pena que ni siquiera una aproximación al tema sea posible. Desde luego hay que descartar lo que por España entienda el hombre de a pié, porque la extensión de la opinión se identificaría con la ignorancia crasa. Una idea aceptable de lo que se entienda por España y la Hispanidad es la obtenible tanto de gente cultivada e intelectualmente honesta como de gente más bien simple pero notablemente honrada (generalmente campesinos o gente de provincia). En el caso de estos últimos, he conocido a muchos cuyo mayor título de gloria es considerarse descendientes de hidalgos españoles. Y me parece a todas luces un sentido de la honra genuino, es decir con base real, toda vez que, dispuestos a que se les diga cualquier otra cosa, toman por ofensa gravísima el que no se les tenga por tales.
    Esta idea aceptable a que me he referido es, en el caso de Chile, muy favorable a España; sin embargo, es el equivalente a la línea media, se agradece y reconoce la gesta de la Conquista pero se denostan sus “excesos”. Es una mezcla de amor patrio con una rémora de leyenda negra.
    Otro grupo, mucho menor, no da crédito a la leyenda negra, pero estima que no es posible ir contra el viento de la Historia, que lo que existe es el país que tenemos y que sólo debemos preocuparnos del futuro y no “vivir de las glorias del pasado”.
    Otros, muchísimos menos, estamos ciertos de que mientras no retornemos plenamente a los principios de nuestra civilización hispánica y no la participemos como el Bien Común que siempre fue, seguiremos sumidos en la bárbara mediocridad de la democracia plutocrática. Y esta tradición archisabida, pero nunca suficientemente repetida es la civitas hispánica: Aquel entramado jerárquico de relaciones del “todo moral potestativo”, característico de la urbe española, participado por las naciones que lo conformaron y mientras fueron parte de su Imperio (en el más amplio sentido del término).
    A fin de cuentas es un problema de civilización o barbarie. Renegar de España (no me canso de repetirlo) es descastarse voluntariamente; es renegar de la cultura grecolatina en el modo en que nos es posible comprenderla y en que nos ha sido adecuado recibirla; es apostasía, porque no ha existido modo tan cabal como el español para defender la Fe y en tal sentido, adoptar otro “modelo” entraña mayor imperfección.
    Pero no hay que confundir nacionalismo con patriotismo, el Hispanismo nada guarda relación con aquel culto pagano y xenófobo del lugar del nacimiento con todas sus deformaciones revolucionarias. El patriotismo, que venera a los ancestros y prepara el porvenir de la heredad sin considerarse mejor en virtud del lugar de origen. En tanto modalidad de la pietas, yaún sintiendo mayor afecto por lo propio, es capaz de reconocer cuanto haya de asimilable y digno de encomio en otros pueblos. Esa categoría, tan poco comprendida por compleja, ciñe a la civilización y es un deber moral grave no sólo defenderla sino extenderla.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CUSAM TUAM

  12. #12
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    No he entendido muy bien las diferencias que señalas entre nacionalismo y patriotismo camarada, pero se nota a leguas que todos los países hispanodescendientes cargamos con las mismas taras y tenemos los mismos puntos encontrados con respecto al legado Hispano, yo me hermano de corazón con todos aquéllos que defendemos la Hispanidad en américa.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  13. #13
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por hispanu_v Ver mensaje
    como se les ve a los españoles desde las americas es una respuesta que no se puede jeneralisar. ya que cada persona tiene su propio sentir. yo enlo personal. los veo con aprecio y como yo avemos muchos hispanos en todo el mundo orgullosos de nuestro legado hispano, y orgullosos de españa la madre patria.
    Con todo respeto, creo que debería comenzar honrando la hermosa lengua que nos legó nuestra Madre Patria. Lo correcto es escribir "generalizar" y "habemos". Asimismo, las oraciones comienzan con mayúscula, así como los sustantivos propios. El primer "cómo" debería llevar acento.

    Suyo

  14. #14
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Walter E. Kurtz Ver mensaje
    Con todo respeto, creo que debería comenzar honrando la hermosa lengua que nos legó nuestra Madre Patria. Lo correcto es escribir "generalizar" y "habemos". Asimismo, las oraciones comienzan con mayúscula, así como los sustantivos propios. El primer "cómo" debería llevar acento.

    Suyo

    + 10

    Bien dicho, la correcta escritura del Español es otra manera de honrar nuestra gloriosa cultura Hispana. Entre los anglicismos, la escritura rápida del chat y los mensajes, estamos corrompiendo nuestra hermosa lengua de manera terrible, el uso de la acentuación es ya prácticamente inexistente .
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  15. #15
    De Iliberis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 ene, 09
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Si algún día miráis por foros peruanos u otros de sudamerica os encontraréis que hay una enorme cantidad de ellos que nos odian, es común que nos comparen con los ingleses para decir que los ingleses son mas "blancos de verdad" e insultarnos pues el tema racial en sudamerica está muy presente y les encanta la gente rubia y de ojos azules, los españoles no somos lo suficientemente rubios y de ojos azules para ellos.

    También es frecuente el desear haber sido invadidos por ingleses precisamente por este tema, y por que están convencidos de que así serían potencias desarrolladas.

    Esa es la verdad pero todos somos libres de cerrar los ojos y creernos que somos vistos como hermanos en suramerica, faltaría más.

  16. #16
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por De Iliberis Ver mensaje
    También es frecuente el desear haber sido invadidos por ingleses precisamente por este tema, y por que están convencidos de que así serían potencias desarrolladas.
    ¿Potencias desarrolladas como Jamaica, Bahamas, Barbados, Guyana, etc? Lo digo porque creo que allí estuvieron los ingleses, o quien sabe, quizás fue una broma que algún historiador chistoso se inventó tal dia como hoy. XD
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  17. #17
    Avatar de Iñigo
    Iñigo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Gran Hispania
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por De Iliberis Ver mensaje
    Si algún día miráis por foros peruanos u otros de sudamerica os encontraréis que hay una enorme cantidad de ellos que nos odian, es común que nos comparen con los ingleses para decir que los ingleses son mas "blancos de verdad" e insultarnos pues el tema racial en sudamerica está muy presente y les encanta la gente rubia y de ojos azules, los españoles no somos lo suficientemente rubios y de ojos azules para ellos.

    También es frecuente el desear haber sido invadidos por ingleses precisamente por este tema, y por que están convencidos de que así serían potencias desarrolladas.

    Esa es la verdad pero todos somos libres de cerrar los ojos y creernos que somos vistos como hermanos en suramerica, faltaría más.
    esa es una de las tantas leyendas con la que crecimos ,que si nos hubiera conquistado inglaterra hubieramos sido un pais desarrollado, que españa solo envio , borrachos,delincuentes y gente de mal vivir a sus colonias y por esa mezcla maldita somos flojos haraganes y borrachos ,toda esta mitologia tambien esta apoyada por grupos de protestantes simpatizantes de todo lo que sea anglosajon.

  18. #18
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por De Iliberis Ver mensaje
    Si algún día miráis por foros peruanos u otros de sudamerica os encontraréis que hay una enorme cantidad de ellos que nos odian, es común que nos comparen con los ingleses para decir que los ingleses son mas "blancos de verdad" e insultarnos pues el tema racial en sudamerica está muy presente y les encanta la gente rubia y de ojos azules, los españoles no somos lo suficientemente rubios y de ojos azules para ellos.

    También es frecuente el desear haber sido invadidos por ingleses precisamente por este tema, y por que están convencidos de que así serían potencias desarrolladas.

    Esa es la verdad pero todos somos libres de cerrar los ojos y creernos que somos vistos como hermanos en suramerica, faltaría más.
    Acertadas las observaciones de Illíberis e Íñigo. Hay en efecto una enfermiza obsesión racial, por no decir racista, entre muchos hispanoamericanos, especialmente en Perú y Ecuador (por lo que yo se de personales experiencias) Parece que hay una lucha interna, una esquizofrenia racial, ya que por una parte se enorgullecen de su pasado indígena y por otro lo desprecian mirando embelesados a los rubios y blancos anglosajones (más bien a las rubias y blancas anglosajonas que no se si esto es complejo de inferioridad o simplemente lujuria, que en este pecado capital se destacan mucho y Dios me libre de emitir juicios, solo constato hechos comprobables) Pero al hilo de lo que decía, también los hay que se enorgullecen de su mestizaje hispano (conozco a algunos) y buscan aunar ambas sangres precisamente en el concepto de Hispanidad. En mi opinión este concepto, o mejor este hecho histórico incontrovertible de la Hispanidad, es el único antídoto contra esa paranoia racial y cultural. Tengo aquí amigos peruanos, ecuatorianos y otros con los que he debatido, educada y ambablemente pero sin tapujos ni rubores, este delicado tema y me han dado la razón.

  19. #19
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Item más: Creo que debemos agradecer las muy puntualizadas observaciones de Camiloplaza. Nos sirven para conocernos mejor y también para entendernos a uno y otro lado del Océanus Hispánicus.

  20. #20
    Avatar de Iñigo
    Iñigo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Gran Hispania
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    Acertadas las observaciones de Illíberis e Íñigo. Hay en efecto una enfermiza obsesión racial, por no decir racista, entre muchos hispanoamericanos, especialmente en Perú y Ecuador (por lo que yo se de personales experiencias) Parece que hay una lucha interna, una esquizofrenia racial, ya que por una parte se enorgullecen de su pasado indígena y por otro lo desprecian mirando embelesados a los rubios y blancos anglosajones (más bien a las rubias y blancas anglosajonas que no se si esto es complejo de inferioridad o simplemente lujuria, que en este pecado capital se destacan mucho y Dios me libre de emitir juicios, solo constato hechos comprobables) Pero al hilo de lo que decía, también los hay que se enorgullecen de su mestizaje hispano (conozco a algunos) y buscan aunar ambas sangres precisamente en el concepto de Hispanidad. En mi opinión este concepto, o mejor este hecho histórico incontrovertible de la Hispanidad, es el único antídoto contra esa paranoia racial y cultural. Tengo aquí amigos peruanos, ecuatorianos y otros con los que he debatido, educada y ambablemente pero sin tapujos ni rubores, este delicado tema y me han dado la razón.
    lo que hace falta en nuestros paises es eduacion pero una educacion que no este manipulada por los grupos de nacionalistas a fines al socialismo e indigenismo que son los que generalmente tergiversan la historia , actualmente en mi pais el sindicato de maestros es manejado por los rojos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •